Primer Grado

12
Alumno: EXAMEN 2014 Español, Matemáticas y Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 1 PRIMARIA

description

examen de apoyo

Transcript of Primer Grado

  • Alumno:

    EXAMEN 2014

    Espaol, Matemticas y Exploracin de la Naturaleza y la Sociedad

    1

    PR

    IMA

    RIA

  • 1er. grado PRIMARIA INSTRUCCIONES GENERALES

    1. LEE CON ATENCIN TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE RESOLVER LAS PREGUNTAS.

    2. Este cuaderno te servir para leer todas las preguntas. La respuesta a cada una de ellas debers registrarla en tu HOJA DE RESPUESTAS.

    3. Cada pregunta tiene TRES posibles RESPUESTAS, indicadas con las letras A, B, C; pero slo una de ellas

    es correcta. 4. En tu HOJA DE RESPUESTAS encontrars una serie de nmeros. A la derecha de cada nmero hay TRES

    CRCULOS marcados con las letras A, B, y C, las cuales corresponden con las posibles respuestas de las preguntas del cuaderno.

    5. Para contestar, DEBERS LEER CON ATENCIN la pregunta y ELEGIR la respuesta que consideres

    correcta.

    Ejemplo:

    40. Es el mes en que inicia la primavera.

    A) Enero B) Marzo C) Junio

  • 1er. grado PRIMARIA

    ESPAOL

    Lee con atencin la siguiente lectura. Despus contesta correctamente cada pregunta, de acuerdo

    con el texto que leste.

    EL BURRO Y LA OVEJA

    Haba una vez un burro que paseaba por el campo y se encontr con una alegre ovejita que cantaba y saltaba feliz por el verde prado. Al verlo, salud diciendo:

    Buenos das seor burro.

    Qu tiene de bueno este da!dijo gruendo el burro a la sorprendida oveja.

    Est de mal humor por lo que veo dijo suavemente la oveja para no incomodarlo.

    Claro!, cmo no voy a estar molesto si todo el da tengo que cargar bultos muy pesados.

    Es usted muy fuerte.

    Y t muy floja. Ya quisiera yo estar cantando y paseando como haces t y solo comiendo pasto. Eso es vida. En cambio yo ni como bien, ni descanso solo sirvo para cargar. Encima me tratan mal. Ojal tuvieras que vivir lo que me toca a m al menos por un da respondi en voz alta el burro.

    S, eso quiero hacer. T tomars mi lugar y yo el tuyo por un da dijo la oveja.

    Ese mismo da la oveja se disfraz de burro y el burro se disfraz de una linda y tierna ovejita. A medida que pasaban las horas, la oveja estaba cansada de cargar bultos y el burro estaba aburrido por estar solo en el pasto. La oveja ahora admiraba al burro por su fortaleza y el burro admiraba a la oveja por su carcter. Entonces se hicieron muy amigos y esa noche ambos volvieron a ocupar cada uno su lugar otra vez. Despus de meditar llegaron a la siguiente conclusin:

    Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, pero lo mejor y lo ms importante es aceptarse cada uno tal como es. Al fin y al cabo cada uno es diferente y tiene sus propias cualidades.

    Autor: Patricia Pajares

  • 1er. grado PRIMARIA

    1. Por qu el burro siempre estaba molesto?

    A) Porque la oveja coma ms.

    B) Porque viva slo.

    C) Porque cargaba bultos todo el da.

    2. A qu se debi que el burro y la oveja se hicieran amigos?

    A) Porque ambos comprendieron lo que senta cada uno.

    B) Porque convivan diariamente.

    C) Porque la oveja siempre lo saludaba.

    3. Qu palabras corresponden a cada dibujo?

    A) Bulto, burro, ovejas.

    B) Bultos, burros, oveja.

    C) Bultos, burro, ovejas.

    4. Encuentra la oracin que se forma con las palabras de las tarjetas.

    A) El oveja. de se burro disfraz

    B) oveja. de burro El se disfraz

    C) El burro se disfraz de oveja.

    oveja. disfraz

    El

    se burro de

    http://es.123rf.com/photo_25852833_ilustracia-n-de-los-sacos-de-frutos-y-cultivos-sobre-un-fondo-blanco.hthttp://es.123rf.com/photo_18047086_ilustracia-n-de-dibujos-animados-lindo-burro.ht
  • 1er. grado PRIMARIA

    5. En el grupo de primer ao se organiz e instal la biblioteca escolar y se elabor tambin el

    reglamento. Cul regla no pertenece al reglamento?

    A) Registrar los libros que se piden prestados.

    B) Prohibido rayarlos y doblarlos.

    C) Ir acompaados de un adulto.

    6. Luis fue a la biblioteca para investigar sobre el tema de los animales que nacen del cuerpo de la mam. En cul de estos libros puede encontrar informacin?

    A B C

    A) Bubba descubre los alimentos.

    B) El Gato con Botas.

    C) Manuales de identificacin. Mamferos.

    7. En la biblioteca de la escuela la responsable llen una ficha de prstamo de libro. Quin

    solicit el libro?

    A) La naturaleza nos habla.

    B) Rodolfo Espinoza Bez.

    C) Antonio Domnguez Hidalgo.

    Biblioteca del aula

    Ficha de prstamo de libro

    Ttulo: La naturaleza nos habla

    Autor: Antonio Domnguez Hidalgo

    Nombre del lector: Rodolfo Espinoza Bez

    Fecha de prstamo: 21 de mayo de 2014

    Fecha de devolucin: 23 de mayo de 2014

    http://mx.images.search.yahoo.com/images/view;_ylt=A2KLj9P0Ww5TL34AA.7F8Qt.;_ylu=X3oDMTIyZXA2YzMzBHNlYwNzcgRzbGsDaW1nBG9pZAM1OTE1YjQxMzU3MGVmMTNmZjA4MWIzNjA5OTVhODRmOARncG9zAzcEaXQDYmluZw--?back=http://mx.images.search.yahoo.com/yhs/search?p=LIBRO+DE+ANIMALES+MAMIFEROS&n=60&ei=utf-8&y=Buscar&fr=yhs-Babylon-004&hsimp=yhs-004&hspart=Babylon&tab=organic&ri=7&w=400&h=550&imgurl=www.ediciones-omega.es/1347-2486-thickbox/mamiferos-mi.jpg&rurl=http://www.ediciones-omega.es/guias-del-naturista/1347-mamiferos-mi-978-84-282-1267-0.html&size=71.7KB&name=MAM%C3%8DFEROS+M.I.+-+Libro+-+Ediciones+Omega&p=LIBRO+DE+ANIMALES+MAMIFEROS&oid=5915b413570ef13ff081b360995a84f8&fr2=&fr=yhs-Babylon-004&tt=MAM%C3%8DFEROS+M.I.+-+Libro+-+Ediciones+Omega&b=0&ni=128&no=7&ts=&tab=organic&sigr=12qk4s8be&sigb=152l0t8jh&sigi=11q9t60n2&.crumb=0v0Gn/gGhb/&fr=yhs-Babylon-004&hsimp=yhs-004&hspart=Babyl
  • 1er. grado PRIMARIA

    La Directora de la escuela Himno Nacional les pregunt a los nios de un grupo cul era

    su fruta favorita. La informacin que se obtuvo se registr en la siguiente tabla:

    Frutas preferidas del grupo 1 B

    Escuela Himno Nacional

    Nombre de la fruta Votos Total

    Guayaba //// 4

    Pera ///// //// 9

    Mango ///// 5

    Manzana ///// ///// // 12

    Uva ///// 5

    Naranja ///// ///// 10

    Observa la tabla de registro y contesta las preguntas 8 y 9.

    8. Cul es la fruta que ms prefieren los nios?

    A) Pera.

    B) Naranja.

    C) Manzana.

    9. Qu frutas fueron elegidas por la misma cantidad de nios?

    A) Mango y uva.

    B) Mango y guayaba.

    C) Mango y pera.

    10. Identifica las palabras que riman en el texto.

    A) Ratn glotn.

    B) Ratn rabito.

    C) Ratn - quieres.

    http://mx.images.search.yahoo.com/images/view;_ylt=Az_6xdfZZg5Th2MAWkbF8Qt.;_ylu=X3oDMTIyanB1dWVwBHNlYwNzcgRzbGsDaW1nBG9pZANjOTY3OGEzNmVlNTNjYjJmOTEwMjYwZmRhMDcyNjNhYgRncG9zAzcEaXQDYmluZw--?back=http://mx.images.search.yahoo.com/yhs/search?p=maestra+dando+clases&sado=1&n=60&ei=utf-8&fr2=sg-gac&hsimp=yhs-004&hspart=Babylon&tab=organic&ri=7&w=250&h=310&imgurl=1.bp.blogspot.com/_3aX_dxoUiv4/TBKHdciXI5I/AAAAAAAAA8Q/-b78T9vswDA/s1600/Teacher-Class.jpg&rurl=http://twiwa.mine.nu/maestras-dando-clases-ninos-caricaturas/&size=22.8KB&name=Dibujo+de+Maestra+dando+clases+para+colorear&p=maestra+dando+clases&oid=c9678a36ee53cb2f910260fda07263ab&fr2=sg-gac&fr=&tt=Dibujo+de+Maestra+dando+clases+para+colorear&b=0&ni=128&no=7&ts=&tab=organic&sigr=11t8evte8&sigb=14hifte3v&sigi=12qlf6ltp&.crumb=0v0Gn/gGhb/&hsimp=yhs-004&hspart=Babyl
  • 1er. grado PRIMARIA

    MATEMTICAS

    11. De las siguientes sumas. Cul no da como resultado 96?

    A) 18+18+18+18+2+2+1

    B) 20+20+20+20+10+6

    C) 15+15+15+15+15+15+6

    Observa las siguientes frutas y contesta las preguntas 12 y 13.

    pltano $ 2 pera $ 8 manzana $ 10 uvas $ 42 pia $ 20

    12. Luis ordena los precios de mayor a menor. Cul es el correcto?

    A) 42, 20, 10, 8, 2

    B) 42, 10, 20, 8, 2

    C) 42, 20, 8, 10, 2

    13. Qu frutas compr Mnica con 52 pesos?

    A) Pera, manzana y uvas.

    B) Pia, pera y pltano.

    C) Pltano, uvas y pera.

    14. Observa la siguiente sucesin y elige la opcin que contiene los nmeros que faltan.

    23 27 35 43 47 51

    A) 30 - 33 - 54 - 57

    B) 31 - 39 - 55 - 59

    C) 31 - 39 - 55 60

    15. Luis tiene 27 canicas y Pedro tiene el doble de canicas. Cuntas canicas tiene Pedro?

    A) 47 canicas.

    B) 52 canicas.

    http://es.123rf.com/photo_3205172_ilustracia-n-de-uvas-con-hojas.hthttp://es.123rf.com/photo_4416952_dos-dibujos-de-manzanas-senalo-paralelo-con-el-uso-de-la-linea-tecnica.hthttp://es.123rf.com/photo_4416951_un-dibujo-de-dos-de-pera-con-una-ta-cnica-lineal-en-paralelo.hthttp://es.123rf.com/photo_19299384_pla-tano.ht
  • 1er. grado PRIMARIA C) 54 canicas.

    16. Ral tiene 18 monedas y las reparte en 3 botes. Cuntas monedas quedaron en cada

    bote?

    A) 3 monedas.

    B) 6 monedas.

    C) 9 monedas.

    17. El pap de Carlos le dio para gastar en la escuela 68 pesos.

    Cmo se lee este nmero?

    A) Sesenta y ocho pesos.

    B) Setenta y ocho pesos.

    C) Cincuenta y 8 pesos.

    18. Laura tiene 15 ranitas y Adriana 6. Cuntas ranitas necesita Adriana para tener la misma

    cantidad que Laura?

    Laura Adriana

    A) 12 ranitas.

    B) 9 ranitas.

    C) 10 ranitas.

    19. Los carros hicieron alto en el semforo. En qu lugar va el carro que indica la flecha?

    A) 7 lugar.

    B) 6 lugar.

    C) 5 lugar.

    http://es.123rf.com/photo_5071759_ilustrado-vector-ranas-verdes-con-una-reflexia-n-sobre-los-antecedentes.hthttp://es.123rf.com/photo_5071759_ilustrado-vector-ranas-verdes-con-una-reflexia-n-sobre-los-antecedentes.hthttp://es.123rf.com/photo_5071759_ilustrado-vector-ranas-verdes-con-una-reflexia-n-sobre-los-antecedentes.hthttp://es.123rf.com/photo_5071759_ilustrado-vector-ranas-verdes-con-una-reflexia-n-sobre-los-antecedentes.hthttp://es.123rf.com/photo_5071759_ilustrado-vector-ranas-verdes-con-una-reflexia-n-sobre-los-antecedentes.hthttp://es.123rf.com/photo_5071759_ilustrado-vector-ranas-verdes-con-una-reflexia-n-sobre-los-antecedentes.ht
  • 1er. grado PRIMARIA

    20. Jorge, Erick y Julia jugaron boliche. En la siguiente tabla registraron los pinos que tiraron

    en cada jugada. Cul opcin completa correctamente?

    Nombre Primera jugada

    Segunda jugada

    Tercera jugada

    Total

    Jorge 10 7 25

    Erick 11 9 27

    Julia 12 3 24

    A) 8 , 7 , 9

    B) 6 , 7 , 9

    C) 7, 7 , 9

    EXPLORACIN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

    21. Para mantener tu salud necesitas consumir alimentos variados, agua simple y asearte diariamente. Selecciona la imagen que no ayuda a mantener tu salud.

    22. De las plantas y los animales obtenemos alimentos u otros productos. Selecciona un

    producto derivado de origen animal.

    A) B) C)

    A) B) C)

    http://es.123rf.com/photo_15910777_nia-o-que-sostiene-la-bola-de-bolos.ht
  • 1er. grado PRIMARIA

    23. Observa detenidamente las imgenes.

    Elige la opcin que representa a los juguetes que usaban tus padres cuando eran nios.

    24. Las fuentes de luz y calor pueden ser naturales y artificiales. De las siguientes figuras

    elige la que representa una fuente de luz y calor natural.

    25. Una situacin de riesgo se presenta cuando hay posibilidad de sufrir un accidente que lastime tu cuerpo. Qu accin te ayuda a prevenir accidentes en tu casa?

    A) Acercarse a la estufa cuando est encendida. B) Jugar con botellas de vidrio. C) Colocar cada cosa en su lugar e identificar los objetos de riesgo.

    A) 1, 2, 3 B) 1, 2, 4

    C) 3, 2, 4

    1 2 3 4

    A) B) C)

  • 1er. grado PRIMARIA

    HOJA DE RESPUESTAS

    01. A B C

    02. A B C

    03. A B C

    04. A B C

    05. A B C

    06. A B C

    07. A B C

    08. A B C

    10. A B C

    11. A B C

    12. A B C

    13. A B C

    21. A B C

    22. A B C

    23. A B C

    24. A B C

    25. A B C

    09. A B C

    14. A B C

    16. A B C

    17. A B C

    18. A B C

    19. A B C

    20. A B C

    15. A B C