Prg01 grupo6

11

Transcript of Prg01 grupo6

Page 1: Prg01 grupo6
Page 2: Prg01 grupo6

INTRODUCCIÓN:

La gestión de la innovación es un proceso que abarca desde la generación de la idea innovadora hasta su implementación, el diseño y evaluación de la misma.

Page 3: Prg01 grupo6

A lo largo de las distintas fases del proceso se emplean diferentes metodologías y técnicas que se conocen como Herramientas de Gestión de la Innovación (HGI).

Page 4: Prg01 grupo6

CREATIVIDAD VS INNOVACIÓN

Page 5: Prg01 grupo6

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

HERRAMIENTAS BÁSICAS:

Benchmarking:•Interno•con competidores •funcional o de la industria•genérico o de proceso

Brainstorming o tormenta de ideasReingeniería de procesosGestión del cambioGestión del conocimientoAuditoría tecnológicaPrevisión tecnológicaAnálisis de valor

Page 6: Prg01 grupo6

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

HERRAMIENTAS DE CREATIVIDAD:

Análisis morfológicoAnalogíasBiónicaBrainwritingConexiones morfológicas forzadasCrear en sueñosCRE-INDO ITEl arte de preguntarEl catálogoEl porqué de las cosas (la brújula)Seis sombreros para pensar

Galería de famosos (Hall of Fame)Generación de ideas a distanciaIdeartIdeas animadasIdentificación o empatíaImanchinInspiravideoLa inversiónListado de atributosMapas mentalesMétodo 635Método Delfos (Delphi)

MicrodibujosMitodologíaMorphingOjos limpios (fresh eyes)ProvocaciónRelaciones forzadas (palabra al azar)SCAMPERTécnica Dalí (imágenes hipnogógicas)Técnica de Da VinciTRIZ4X4X4Estratal

Page 7: Prg01 grupo6

HERRAMIENTAS MÁS SIGNIFICATIVAS: BENCHMARKING: identificación, comparación, e

implantación de los procesos productivos de una empresa líder en el sector. Existen cuatro tipos: Interno, con competidores, funcional y de proceso.

BRAINSTORMING: método de generación de nuevas ideas en grupo que conlleva un efecto sinérgico para solucionar problemas.

ANALISIS DE VALOR: revisión sistemática de la capacidad de los productos y o procesos existentes para satisfacer las exigencias de los clientes.

Page 8: Prg01 grupo6

SCAMPER: es una mezcla de varias técnicas. Seis preguntas para afrontar la innovación: ¿Sustituir? ¿Combinar? ¿Adaptar? ¿Modificar? ¿Utilizarlo para otros usos? ¿Eliminar o reducir al mínimo? ¿Reordenar? ¿Invertir?

4x4x4: Cada participante escribe individualmente en un papel las cuatro ideas esenciales acerca del foco creativo. Luego se coloca por parejas. Cada pareja escribe las cuatro ideas esenciales. Posteriormente se colocan en grupos de cuatro, y así sucesivamente hasta que el grupo se pone de acuerdo y decide cuáles son las cuatro ideas esenciales.

Page 9: Prg01 grupo6

PROVOCACIÓN: La técnica requiere construir pensamientos deliberadamente estúpidos (provocations), en los cuales algo que tomamos como concedido sobre la situación no es verdad. Una vez que hayamos hecho una declaración provocativa, nuestro juicio entonces se suspende y la declaración se utiliza para generar ideas.

MORPHING: Trata de impulsar el pensamiento asociativo y visual; relegando el lingüístico y analítico a un segundo plano. Su desarrollo consiste en dibujar sobre imágenes de la vida cotidiana proporcionadas; transformando dichos objetos en los que nosotros pretendemos desarrollar. Por ejemplo, convertir en automóvil un taburete.

Page 10: Prg01 grupo6

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR: Una herramienta de comunicación utilizada para el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas. Hay seis sombreros imaginarios que representan las seis direcciones del pensamiento.

GALERIA DE FAMOSOS (Hall of Fame): Técnica consistente en la extracción de citas y frases célebres por parte de grandes mentes de la historia; ya sean de verdad o de ficción. Primero se buscan las citas y/o frases para posteriormente crear el listado de famosos y anotar los pensamientos e ideas.

Page 11: Prg01 grupo6

EL ARTE DE PREGUNTAR: Conjunto de preguntas que se usan abrir la perspectiva que tenemos del problema. Útil para la percepción de nuevos usos, aplicaciones o posibilidades de un producto o un servicio.

OJOS LIMPIOS (fresh eyes): Técnica de generación que consiste en buscar a personas externas al objetivo creativo para producir ideas ya que cuando estamos inmersos en un problema tenemos "una mente condicionada“.