Prg01 grupo14

10
Herramientas de Herramientas de gestión de la gestión de la innovación innovación Álvaro Vega Diego Villahizán Victoria Soto Zuriñe Villasante

Transcript of Prg01 grupo14

Page 1: Prg01 grupo14

Herramientas de gestión Herramientas de gestión de la innovaciónde la innovación

Álvaro VegaDiego VillahizánVictoria SotoZuriñe Villasante

Page 2: Prg01 grupo14

Herramientas generalesHerramientas generalesBrenchmarking: Proceso que consiste en comparar las prácticas de nuestra empresa con otra empresa puntera en el sector en función de parámetros. Cuatro tipos: interno, con competidores, funcional y de procesos.

Brainstorming: Técnica que consiste en plantear un tema a partir del cual un grupo de entre 5 y 8 personas aportaran ideas. Se trata de conseguir el mayor número de ideas en el menor tiempo.

Page 3: Prg01 grupo14

Reingeniería de procesos: Consiste en replantear y rediseñar los procesos de negocio con el fin de obtener mejoras (coste, calidad, servicio y rapidez de respuesta). Es necesario que haya compromiso de cambio entre los responsables y una adecuada infraestructura de comunicaciones.

Gestión del cambio: Herramienta que ayuda a la empresa a asimilar los cambios independientemente del método aplicado. Alinea los elementos clave de la organización para conseguir el cambio deseado y permite la mejora continua.

Herramientas generalesHerramientas generales

Page 4: Prg01 grupo14

Herramientas generalesHerramientas generalesGestión del conocimiento: Adquisición, creación, transferencia, difusión y uso del conocimiento. Aplicar este sistema precisa el cumplimiento de cuatro requisitos básicos: coherencia, el compromiso, la alineación de la Gestión del Conocimiento con los objetivos estratégicos de la empresa y el uso de la tecnología apropiada.

Auditoria Tecnológica: Método que sirve para identificar las principales exigencias, necesidades, debilidades y fortalezas de una empresa. El auditor determina e identifica la opinión de la dirección acerca del rendimiento de la empresa y estima lo que la empresa realmente necesita.

Page 5: Prg01 grupo14

Herramientas generalesHerramientas generales

Previsión tecnológica: Investigación de tecnologías novedosas y tendencias que se originan a partir de la combinación de factores como las nuevas preocupaciones sociales, las políticas nacionales y los descubrimientos científicos.

Análisis de valor: Método complejo que valora los elementos que constituyen el artículo o proceso y sus costes asociados, y trata de mejorar los componentes, bien reduciendo su coste o bien incrementando el valor de las funciones.

Page 6: Prg01 grupo14

Herramientas de productoHerramientas de productoDiseño para la función X (DFX): Es un planteamiento efectivo para llevar a la práctica la Ingeniería Concurrente. Consiste en analizar los elementos fundamentales para obtener un mejor rendimiento de los recursos disponibles.

Despliegue de la función de calidad: Es un método para desarrollar un diseño de calidad.Para ello se establece un despliegue sistemático de la relación que se da entre las necesidades y las características. Se trata de una herramienta para todo el personal de la empresa y es aplicable en toda clase de industria.

Page 7: Prg01 grupo14

Herramientas de gestiónHerramientas de gestiónCreación de equipo: Es una intervención que sirve para que un grupo de personas se convierta de forma rápida en un equipo eficaz, alcance sus objetivos y siga siendo eficaz en el futuro.

ISO 9000: Son una serie de normas relativas a la gestión de la calidad que aseguran que los productos y servicios obtenidos son conformes con sus especificaciones.

Análisis modal de fallos y efectos: Es un procedimiento de análisis de fallos potenciales en un sistema de clasificación determinado por la gravedad o por el efecto de los fallos en el sistema.

Page 8: Prg01 grupo14

Herramientas de gestiónHerramientas de gestiónMantenimiento productivo total: La estrategia consiste en que todos los trabajadores de la empresa limpien, revisen y mantengan sus equipos. Implica también más actividades para el diseño, adquisición y encargo de nuevos equipos.

Evaluación por pares:Es un método usado para validar trabajos escritos y solicitudes de financiación con el fin de evaluar su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, antes de su publicación.

Page 9: Prg01 grupo14

Herramientas de gestiónHerramientas de gestiónDiseño para la fabricación y ensamblaje: Saca el mayor provecho de los procesos de fabricación que existen y mantiene al mínimo el número de piezas para el ensamblaje, ya que esto supone un menor coste. Además fomenta el diálogo entre los diseñadores, los ingenieros de fabricación y demás personas que intervienen en el proceso.

Pensamiento ajustado: Consiste en analizar todas aquellas actividades que no añaden ningún valor, ej: tiempos largos de espera.

Page 10: Prg01 grupo14

Herramientas de gestiónHerramientas de gestiónMejora contínua: La empresa siempre puede mejorar, esto ayuda a recortar gastos y mejorar la productividad. Plantea un proceso de producción de mejora progresiva.

Ingeniería concurrente: Consiste en la investigación de mercado, el diseño, el desarrollo y la planificación de la producción, de nuevos o mejorados productos. Implica utilizar información en tiempo real.