Prevenir El Fraude en El Comercio Electrónico

3
PREVENIR EL FRAUDE EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO LINA MARCELA PARRA MONTOYA FEIBERT ALIRIO GUZMÁN PÉREZ COMERCIO ELECTRÓNICO UNIREMINGTÓN CORPORACIÓN UNIVERRSITARIA REMINGTÓN MEDELLÍN 2016

description

Como prevenir el fraude

Transcript of Prevenir El Fraude en El Comercio Electrónico

Page 1: Prevenir El Fraude en El Comercio Electrónico

PREVENIR EL FRAUDE EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

LINA MARCELA PARRA MONTOYA

FEIBERT ALIRIO GUZMÁN PÉREZ

COMERCIO ELECTRÓNICO

UNIREMINGTÓNCORPORACIÓN UNIVERRSITARIA REMINGTÓN

MEDELLÍN2016

Page 2: Prevenir El Fraude en El Comercio Electrónico

COMERCIO ELECTRONICO (fraude)

Analizando como el comercio electrónico ha ido experimentando grandes cambios, la tecnología está avanzando cada día más, ya que estamos en este mundo globalizado, es necesario para las personas estar incluidos en este nuevo sistema para que en el futuro no sean excluidos discriminatoriamente por la sociedad.

En la presente monografía daremos conceptos claves acerca del comercio electrónico dependiendo de quiénes sean los agentes económicos que interactúen. Entre ellos tenemos a las empresas, los consumidores, los empleados, las administraciones públicas, etc. Queremos demostrar que no es necesario contar con un fuerte capital para poder tener acceso al comercio electrónico, (tienda virtual, páginas Web, catálogos, etc.), tan sólo es necesario contar con creatividad y persistencia, con el objetivo de que el Perú pueda tener un mejor desarrollo económico.

Gravísimo problema de los fraudes en el comercio electrónico no consigue sino perjudicar en términos globales a todos en Internet. En la mayoría de las ocasiones, un fraude que se produce por la avispada falta de ética de unos pocos termina repercutiendo directamente sobre los comerciantes a los que no les salen las cuentas y sobre los usuarios a los que les acaban complicando el proceso de compra. Es un problema que se debe erradicar cuanto antes o al menos combatir en todo momento para evitarLos fraudes imaginativos son los que más destacan. Datos falseados, utilización de sistemas de pago ajenos (números de tarjetas visa robadas) y búsqueda de engaños diversos, sobre todo en los sitios de subasta, son los que más se reproducen en el entorno de la red actual.Las tarjetas de crédito robadas son una de las fuentes fundamentales de fraudes en Internet. Esta realidad está presente en foros especializados donde se comparten tarjetas y códigos de acceso para facturar compras de manera colectiva.

El comercio se está viendo obligado a diseñar sus propias herramientas y estrategias para evitar el fraude para que el consumidor tenga la suficiente confianza en el sector para seguir comprando y continúe creciendo en un 20% anual según sus estudios y de igual manera garantizar la seguridad en las transacciones, es importante verificar antes de ejecutar la operación. Tiene que establecer mecanismos necesarios para detectar comportamientos incorrectos; es una iniciativa del instituto latinoamericano de comercio electrónico ayudar a las empresas emprendedoras a ingresar al mundo de los negocios por internet e identificar un fraude perfecto donde todas las verificaciones típicas pasan la prueba, secuestro de cuentas, correos y cualquier otro dato personal, el fraude amistoso que recibe un reembolso y luego niega haber hecho compra o recibido la mercancía, robo de identidad como seguridad social y asumiendo créditos en su nombre. Entre más conozca los diferentes tipos de riesgos se puede establecer sistemas de prevención con los empleados, ellos son el primer frente para prevenir fraudes que entiendan perfectamente los tipos de fraudes y sistemas más comunes que estén bien consientes y apliquen las políticas y procedimientos de administración al pie de la letra, los proveedores juegan un papel importante para manejar de forma eficiente y segura las transacciones que realicen con los requerimientos de los estándares de PCI Y DSS la seguridad nunca va a poder ser garantizada a un 100% para disminuir la capacidad de los hackers de tener acceso a datos.

Es vital que los emprendedores del comercio electrónico fortalezcan la sensación de que existe un entorno seguro y se cercioren de que los fallos, problemas y fraudes no son tan comunes como se suele creer. Los fraudes en el e-commerce perjudican al emprendedor, al cliente y al crecimiento de la industria de Internet. Aumentando la seguridad conseguiremos crear un entorno más favorable para potenciar este sector.

Page 3: Prevenir El Fraude en El Comercio Electrónico

Lea más en http://www.silicon.es/los-fraudes-en-el-comercio-electronico-2206815#IqzKXsQG9TRFKVw5.99

http://www.silicon.es/los-fraudes-en-el-comercio-electronico-2206815