presentacionmayonesaalacena-120825155747-phpapp01

21

description

mayonesa alacena

Transcript of presentacionmayonesaalacena-120825155747-phpapp01

Diapositiva 1

CASO PRCTICO:MAYONESA ALACENA (EL RICO SABOR DE CASA)

Mariaca H.Claudia P.Miranda M. CesarRodriguez M.Carlos A.Zambrana I. Gary R.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.Su estrategia de desarrollo se basa en tratar de posicionarse como la empresa que cubre el mbito del mercado andino, para lo cual resulta importante el desarrollo de productos de mayor valor agregado, la implementacin de un nuevo sistema de distribucin y ventas, y la consolidacin financiera.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.Por lo tanto la estrategia de marketing mix que utiliza la empresa tiene como puntos fuertes las variables de productos diferenciados y con una solida distribucin de ventas, aprovechando esta para todos sus productos.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.La estrategia de marketing - mix que adopt la empresa para posicionar la mayonesa alacena, se baso en la diferenciacin del producto respecto a sus atributos y calidad en comparacin a la competencia bajo el siguiente concepto: " ser la mayonesa ms rica, gracias a su elaboracin con la autntica receta casera, que tiene el justo toque de limn.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.Producto: Mayonesa Alacena deba ser superior en el atributo diferencial sabor, olor, color, consistencia y apariencia en otras palabras que sean comparables con la mayonesa hecha en casa. Por otra parte el empaque y etiqueta deba integrar distintivos elementos grficos, y sus presentaciones son las siguientes:

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.b) Precios: Se fijo un precio al comercio y al consumidor de paridad (igualdad por unidad) con su principal competidor Hellmanns, con la finalidad de posesionar la marca, es decir ser consistente con la imagen de calidad que se quera construir para el producto, por ese motivo no hubo promociones de descuentos.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.c) Distribucin: Busc lograr el 100% de distribucin en los autoservicios, el 50% de cobertura en los minorista y el 35% en los minoristas de provincias, adems utilizaron camionetas de venta que permitieron colocar la mnima unidad de venta en los puntos an no cubiertos en la fecha.(Utilizando intermediarios para su distribucin y ventas directas).

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.d) Comunicacin: deba ser clara y enfocada a generar rpidamente la prueba del producto del pblico combinndola con una publicidad de clase mundial.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.1) Promocin; Se recurri a degustaciones, impulsacin y muestreo - venta durante una semana de un doypak de 100 cc por persona en los autoservicios. Tambin se utiliz el coop in - pack en el pan Bimbo que contena dos sachets de mayonesa de 10 cc. Venta de sachets de 10 cc a restaurantes de comida rpida.

1. Describa la estrategia de Marketing - Mix diseada por la empresa.2) Publicidad;El principal objetivo comunicacional fue el de crear conciencia de la nueva marca Alacena, siendo confiable, jovial, natural y contempornea, utilizando como slogan para su campaa el "rico sabor de casa", estaba dirigido a dos pblicos que eran las amas de casa de nivel socioeconmico A, B, C y adolescentes - jvenes cuyas edades estaban entre 10 y 25 aos

2. Analice los principales factores que han determinado el xito de la mayonesa Alacena en el mercado peruano. Crecimiento anual significativo de la demanda local de mayonesa en el mercado. Identificacin de las preferencias de los consumidores por el sabor de la mayonesa hecha en casa, encontrando es s, un mercado latente.Elaboracin del producto con una formula exclusiva, cuya receta, sabor, olor, consistencia y apariencia son comparables con la mayonesa hecha en casa, diferencindose as de la competencia.

2. Analice los principales factores que han determinado el xito de la mayonesa Alacena en el mercado peruano. Implementacin de una estrategia basado en el esquema Blietzkrieg (guerra relmpago), que tuvo un tiempo de duracin de cuatro semanas.

Buena disposicin de canales de distribucin de la empresa Alicorp S.A. para productos de consumo masivo como la mayonesa.

La publicidad y promocin agresivas empleada por la empresa para el lanzamiento del producto al mercado.

Determinacin de un precio de lanzamiento comparable con el de la competencia inmediata, para demostrar una imagen calidad del nuevo producto.

3. Cmo mejorara el Marketing - Mix de la empresa para lograr un mayor xito en sus mercados?

La empresa Alicorp S.A. tendra que basarse en una estrategia de crecimiento en reforzamiento y consolidacin de sus marcas en el mercado local y el desarrollo de nuevos productos innovadores en cada unas de sus lneas de productos. Por lo tanto la estrategia base para el Marketing Mix de la empresa es definida por Ansoff como desarrollo de nuevos productos a segmentos de mercados actuales.Entonces el Marketing Mix de la empresa podra tener las siguientes caractersticas:

3. Cmo mejorara el Marketing - Mix de la empresa para lograr un mayor xito en sus mercados?

1.1.2. Nuevos Productos para nutricin animalAlimentos para gatos de diferentes tamaos.1.2. Etiqueta y empaqueLas etiquetas y empaques sern diseadas por la empresa de manera que sea acorde con los productos, siendo estos as atractivos y ergonmicos para el mercado. 2. Precio Los precios que se fijarn al comercio y al consumidor final sern similares, con sus competidores principales en cada una de sus lneas.

3. Cmo mejorara el Marketing - Mix de la empresa para lograr un mayor xito en sus mercados?

3. DistribucinLa empresa utilizar su red de distribucin para los productos nuevos que sern introducidos en el mercado, adems se colocar puntos de ventas (utilizando personal de la Empresa o intermediarios) en los lugares estratgicos ofreciendo nuestra gama de productos al consumidor final, para controlar el precio, evitando la especulacin.

3. Cmo mejorara el Marketing - Mix de la empresa para lograr un mayor xito en sus mercados?

4. Comunicacin4.1. Publicidad: que se lanzar ser para cada uno de los productos en los diferentes medios de comunicacin, permanentemente.4.2. Promocin de venta:Promociones de venta, conjugar con los productos, Promociones por el da de la madre como ser platos, vasos, etc. Promocin para los cereales colocando figuras de personajes del momento

3. Cmo mejorara el Marketing - Mix de la empresa para lograr un mayor xito en sus mercados?

4.4. Marketing digital: la empresa utilizar esta herramienta para tener contacto con los proveedores, con cada tipo de clientes (intermediario y clientes industriales) y con el consumidor final

ANEXO

ANEXO

COMPOCICION DE INGRESO POR LNEA DE NEGOCIO 2011