Presentacion mercado

9

Click here to load reader

Transcript of Presentacion mercado

Page 1: Presentacion mercado

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR CULTURA Y DEPORTE

UNIVERSIDAD NACIONAL FERMIN TOROBARQUISIMETO-ESTADO LARA

Economía EmpresarialUnidad V – Entorno Macroeconómico

MERCADOS

Miembros del GrupoCarla Piña C.I: 19433030

Estefanía Guzmán C.I.: 19200169Gleidys Villacinda C.I: 19780603

Luisana Rodríguez C.I: 23.486.246

BARQUISIMETO, 2012

Page 2: Presentacion mercado

EL MERCADO

Es el ámbito ya sea físico o virtual, en el cual se

generan las condiciones necesarias para

intercambiar bienes y/o servicios. También puede

entenderse como la organización o entidad que le

permite a los oferentes (vendedores) y a los

demandantes (compradores) establecer un vínculo

comercial con el fin de realizar operaciones de

diversa índole, acuerdos o intercambios.

Mercado Nacional

Mercado Metropolitano Mercado Regional

Mercado Internacional Mercado Local

Mercado de intercambio comercial

al mayoreo

Page 3: Presentacion mercado

Tipos de mercadosMercado del consumidor

Mercado del

productor o

industrial

Mercado del revendedor

Mercado del

Gobierno

Mercado Monopolista

Mercado del competencia

perfecta

Mercado de

competencia imperfecta

Mercado de

Competencia

Monopolística

Mercado de Oligopolio

Mercado de monosopnio

Duopsonio

Oligopsonio

Competencia

Monopsonista

Page 4: Presentacion mercado

Tipos de mercadosMercado del producto o

bienes

Mercado de

servicios

Mercado de ideas

Mercado de lugares

Mercado de

VotantesMercado de

Donantes

Mercado de Materia

prima

Mercado de Fuerza

de trabajo

Mercado de Dinero

Page 5: Presentacion mercado

Factores Determinates de Mercados o

Marketing

Son factores condicionantes que existen en el

mercado y que pueden influir en la conducta

del consumidor.

Consumidor

Competencia

Cultura y costumbres

Tipo de Mercado

Entorno Socio-Económico

Page 6: Presentacion mercado

Competencia Perfecta

Es un tipo o modelo de mercado en el que existen numerosos

vendedores y compradores que están dispuestos a vender o comprar

libremente entre ellos productos que son homogéneos o iguales en un

mercado dado (como el mercado del cobre, de la madera, del trigo u

otras materias primas), pero, sin tener influencia distinguible en el precio

de venta porque este es fijado de manera impersonal por el mercado.

Page 7: Presentacion mercado

Características de la Competencia

Perfecta

Coexisten vendedores y compradores que

están dispuestos a vender o

comprar un determinado producto.

Los productos son

homogéneos o iguales.

Los vendedores y

compradores no tienen

control distinguible sobre el

precio de venta

Los compradores y

vendedores están

bien informados

No dedican mucho tiempo a

elaborar una estrategia de

mercadotecnia

Los vendedores y

compradores pueden

vender o comprar

libremente entre ellos

Page 8: Presentacion mercado

Competencia

Imperfecta

Según los economistas Samuelson y Nordhaus, “Se refiere a

los mercados en los que no existe competencia

perfecta, porque al menos un vendedor (o un comprador) es

suficientemente grande para influir en el precio de mercado

y, por tanto, tiene una curva de demanda (o de oferta) de

pendiente negativa"Stanton, Etzel y Walker, consideran que el mercado de

competencia imperfecta (como el estadounidense) es

"caracterizada por la diferenciación del producto, el

comportamiento emocional de compra y la información

incompleta del mercado

Características de la Competencia Imperfecta

Existe diferenciación del producto. Es decir, que cada

empresa ofrece un producto que es al menos algo

diferente al de otras

Existe información incompleta en el mercado. Por

tanto, los compradores no conocen las características

de todos los productos (por ejemplo, de las

computadoras personales)

Las empresas se valen de la promoción

para informar, persuadir o recordar

a su mercado meta acerca de las

características y beneficios de sus

productos

Page 9: Presentacion mercado

Gráfico determinante del

Marketing