Presentacion del ebola

7
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTADE DE CIENCIAS QUIMICAS QFB NOMBRE: CARMEN GUADALUPE MARQUEZ HERNANDEZ MATERIA: DHTIC PROFESORA: ROSA ELENA ARROYO CARMONA TÍTULO: TRATAMIENTOS ENCONTRADOS ASTA AHORA PARA EL EBOLA

Transcript of Presentacion del ebola

Page 1: Presentacion del ebola

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLAFACULTADE DE CIENCIAS QUIMICAS

QFBNOMBRE: CARMEN GUADALUPE MARQUEZ HERNANDEZ

MATERIA: DHTICPROFESORA: ROSA ELENA ARROYO CARMONA

TÍTULO: TRATAMIENTOS ENCONTRADOS ASTA AHORA PARA EL EBOLA

Page 2: Presentacion del ebola

El Virus Ébola

Page 3: Presentacion del ebola

Definicion El  Virus  del Ebola es el filovirus más mortífero que se conoce.  La familia  de los filovirus (Virus filamentosos) comprende al Marburgo y a cuatro clases de virus Ebola. Estas 4 clases (o cepas) se denominan Ebola Zaire, Ebola Sudán, Ebola Reston y Ebola Tai Forest (Ebola Ivory Coast)

Page 4: Presentacion del ebola

sintomas

cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, náuseas y vómitos. Hay fiebres de 39 y 40 °C. Luego de uno a tres días se observa  diarrea  líquida y trastornos mentales. Despues del quinto dia aparecen erupciónes en la cara y el cuello que se van porpagando hacia las demas partes del cuerpo, a la vez que aparecen hemorragias cutáneas, gastrointestinales, renales y oculares. Otras manifestaciones son la inflación del músculo cardíaco, el páncreas, bazo e hígado.

Page 5: Presentacion del ebola

Diagnóstico

La mayoría de los pacientes con enfermedad aguda, como resultado de la infección con el virus del Ébola o Marburg tienen altas concentraciones de virus en la sangre. 

Page 6: Presentacion del ebola

Tratamiento

Desde 1976 más de 15 brotes de Ebola han estallado en África subsahariana, todavía permanecensin desarrollar opciones terapéuticas. No hay vacunas autorizadas o tratamientos antivirales o inmuno-mediada específicos para pacientes con enfermedades o para la profilaxis posterior a la exposición

Un estudio reciente de este producto, administrado hasta 5 días después de la inoculación experimental de monos macacos con una cepa virulenta de Ébola, sugiere eficacia impresionante en la prevención de la enfermedad letal. Dosis Basándose en estos datos, trabajadores de la salud y un sacerdote han recibido de Zmapp, y los informes de los medios de comunicación sugieren que al menos algunos de estos pacientes se beneficiaron del producto.  Sin embargo, la escasez absoluta del producto-la oferta disponible se agota, y la ampliación de la producción se llevará a mes-limita el acceso más amplio  Otros nuevos agentes en desarrollo también pueden tener un papel y pueden ser más susceptibles a la rápida expansión de la producción.

Page 7: Presentacion del ebola

9/11/14

BibliografíaPeters C.J.  (2012). Chapter 197. Ebola and Marburg Viruses.  In  Longo D.L., Fauci A.S., Kasper D.L., Hauser S.L., Jameson J, Loscalzo J  (Eds),  Harrison's Principles of Internal Medicine, 18e.  Retrieved November

02, 2014  fromhttp://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=331&Sectionid=40726956.

Levinson W  (2012). Chapter 46. Minor Viral Pathogens.  In  Levinson W  (Eds),Review of Medical Microbiology & Immunology, 12e.  Retrieved November 02, 2014  from 

http://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=400&Sectionid=42098510.

RYAN KJ, RAY C  (2014).  Transmitidas por Artrópodos y Otras Zoonosis virus.En  RYAN KJ, RAY C  (Eds),  Sherris Microbiología Médica, sexta edición  .Obtenido 03 de noviembre 2014  a

partirhttp://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1020&Sectionid=56968734.