Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP...

40
22 NOVIEMBRE, 2018 Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas 4ª Sesión Ordinaria 2018 Consejo Técnico

Transcript of Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP...

Page 1: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

22 NOVIEMBRE, 2018

Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas

4ª SesiónOrdinaria 2018

Consejo Técnico

Page 2: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Bienvenida y verificación del Quórum

Orden del día

1. Acta de la sesión anterior

2. Seguimiento de acuerdos

3. Informe tercer trimestre de actividades 2018

4. Informe COCODI

5. Asuntos Generales

2

Lectura y aprobación del Orden del Día

Page 3: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

1. Acta de la sesión anterior

Se informa que el Acta de la Tercera

Sesión Ordinaria del Consejo, realizada el

04 de septiembre de 2018, se encuentra

en proceso de firma por los integrantes del

Consejo Técnico del SNICS

3

Page 4: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

2. Seguimiento de Acuerdos

Recomendaciones Número total de Observaciones

Número de Observaciones atendidas

Número de Observaciones en proceso de atención

Informe Técnico del SNICS 2015 con fecha 6 de julio de 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016

5 4 1

Informe Técnico 2016 con fecha 21 de junio de 2017 con número de oficio SFP DSRR/113/079/2017

8 7 1

Informe Técnico 2017 con fecha 18 de abril 2018 con número de oficio Número de Oficio DSRR/113/057/2018

6 5 1

Total 19 16 3

I. Seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de la Función Pública

4

Page 5: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

2. Seguimiento de Acuerdos

5

I. Recomendaciones “ATENDIDAS” sujetas a presentar avances Recomendaciones emitidas por la SFP Principales Avances 1. Informe Técnico del SNICS 2016. Informar sobre el potencial de

servicios, costos unitarios y condiciones actuales del mercado de semillas, que abarca la cobertura del SNICS, dada la reducción en los servicios prestados por la institución.

Anexo I. Página 1-3Estatus: Atendida

Operación del SINASEM• Se definió la Política Nacional de Semillas (PNS)• Constitución formal de los Grupos de Trabajos para la PNS• Instalación de 15 Comités Consultivos Estatales de Semillas• Creación del Fondo de Apoyos e Incentivos al SINASEM

2. Informe Técnico del SNICS 2017. Presentar un programa preciso de las acciones en los compromisos y estratégicas identificadas en el Sistema Nacional de Semillas (SINASEM), para materializar sus aportaciones.

Anexo I. Página 4-5

Estatus: Atendida

• Se instalaron cinco Grupos de Trabajos para atender los cinco ejes de la PNS

• Cada uno de los Grupos realiza un diagnóstico y definición de prioridades y recursos requeridos.

• El 12 de septiembre se creó el Fondo de Apoyos e Incentivos al SINASEM como una Subcuenta al Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT

• Se publicó en la Convocatoria Nacional 2018, una demanda específica para la Producción Nacional de Semillas Mejoradas

3. Informe Técnico del SNICS 2017. Establecer un programa estricto de cumplimiento de los compromisos operativos, legales, normativos o de cualquier otro tipo, antes de la conclusión de la actual Administración. Anexo I. Página 5-6

• Cinco expedientes activos como pasivos laborales (dos con avances significativos)

• Se ha cumplido en tiempo y forma con la entrega-recepción

4. Informe Técnico del SNICS 2017. En los casos en que se hayan celebrado Convenios y/o Contratos, documentar los expedientes hasta el finiquito.

Anexo I. Página 6-7 Estatus: Atendida

• En proceso de finiquito cuatro convenios de colaboración con: UACh, INIFAP, Instituto para el Desarrollo Humano y Social Sustentable A.C y ROMZA SOLUTIONS S.C.

Page 6: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

6

2. Seguimiento de Acuerdos

II. Recomendaciones atendidas de enero-septiembre del 2018

Recomendaciones en proceso de atención Avances de la Atención1. Informe Técnico del SNICS 2015. Estructurar

indicadores de gestión que permitan medir entre otrosaspectos, el cumplimiento de metas sustantivas, elcosto beneficio para su realización; el impacto en elacervo de semillas y en la contribución de la mejoraproductiva y de la condición socioeconómica de losproductores.

Anexo I. Página 8-12 y Anexo II

• Se definieron 177 cultivos como prioritarios para el SNICS•Un indicador por área sustantiva:

Recursos Fitogenéticos: Número de cultivos prioritarios en atención• Variedades Vegetales: Porcentaje de cultivos que se

dispone de Innovaciones vegetales•Certificación de Semillas: Número de cultivos susceptibles

a certificación de semillasPropuesta Estatus: Atendida

2. Informe Técnico del SNICS 2016. Presentar undiagnóstico sobre los recursos que requiere el SNICS,para la implementación de las acciones, con el objetivode dar atención a las facultades y atribuciones ante lainstalación del SINASEM. Anexo I. Página 13-14

• Se realizó el análisis de los ejes y acciones de la Política Nacional de Semillas• Se realiza un diagnóstico de las prioridades y estimación

de los recursos necesariosPropuesta de Estatus: en proceso de atención

3. Informe Técnico del SNICS 2017. Concertar con laSAGARPA el programa de trabajo específico, con lasestratégicas identificadas para mejorar la situaciónde las acciones cuya tendencia ha ido disminuyendo,por factores como descapitalización de las empresasproductoras, la disminución de superficie dedicada asemilla certificada, el alza en precios del grano o ladesintegración de empresas impulsoras.

Anexo I. Página 15.

• Firma de Convenios de Colaboración con: Asociación Mexicana de Semilleros A.C, Comité Nacional del Sistema Producto Oleaginosas y Comité de Sanidad Fitopecuariadel Estado de Sonora A.C. • Campaña contra piratería de semillas y variedades

vegetales• Acciones de fomento para la comercialización de semilla

certificadaPropuesta de Estatus: Atendida

Page 7: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

7

Acuerdo 1-2da Sesión Ordinaria -2018. El SNICS analizará y propondrá el instrumento legal para llevara cabo la vinculación con la Coordinación General de Delegaciones para la operación óptima de lasUnidades SNICS.

II. Seguimiento de Acuerdos

2. Seguimiento de Acuerdos

A reserva de los cambios que se lleven a cabo en la siguiente administración:

Se considera que el instrumento idóneo para la Operación Optima de las unidades SNICS es la firma de Bases de Colaboración con la Coordinación General de Delegaciones.

El Objetivo es definir las funciones, atribuciones o acciones específicas con las Delegaciones para los Programas de Certificación de Semillas, operado por las Unidades SNICS. Para establecer acciones conjuntas para la operación de las Unidades adscritas a las Delegaciones de la Secretaría.

Avances: Propuesta de Bases de Colaboración a reserva de la nueva organización de la nueva administración entrante.

Page 8: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

( J ULIO-S EPTIEMBRE )

3. Informe delTercer Trimestre

de Actividades 2018

8

Nota: El Informe presenta el acumulado de Enero-Septiembre, destacando lo realizado de Julio a Septiembre del año 2018

Page 9: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Resumen General

Total de cultivos atendidos en el tercer trimestre: 118 cultivos de los cuales 21 correspondena los considerados en la Planeación Agrícola Nacional

Un estimado de más de 600 instancias usuarias atendidas: 191 públicas y 410 privadas, el 7% corresponden a instancias internacionales

Destaca la atención del 100% de los servicios solicitados, el avance acumulado de enero-septiembre de 67% en Inspecciones de campo y bodegas

Se captaron por los servicios del SNICS 35.7 MDP con 1.8 MDP de excedentes

Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario de la SAGARPA 2013-2018

Objetivo 1. Línea de Acción: 1.1.10. Impulsar la producción nacional de semillas mejoradas y fertilizantes

Objetivo 1, Estrategia 1.1. Orientar la investigación y el desarrollo tecnológico a generar innovaciones aplicadas al sector agroalimentario que eleven la productividad y competitividad

Objetivo 4. 10 Estrategia 4.3 Establecer instrumentos para rescatar, preservar y potenciar los recursos genéticos

Avance General

9

Page 10: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

I. Recursos FitogenéticosCoordinación interinstitucional para propuesta de proyectos de acuerdo a lasReglas de Operación de SAGARPA (62 proyectos, 19 instancias y 34 cultivos)

10Atención 2. Recomendación al Informe Técnico del SNICS 2017. Establecer las medidas pertinentes, que permitan dar atención a la generación de los resguardos físicos en bancos de germoplasma…

No Folio Título Instancia responsable

Monto total Estatus

1 176 Bancos de Germoplasma semillas recalcitrantes CICTAMEX, S.C. 667,500.00 Ministrado2 1172 Caracterización molecular de la colección de Carica

papaya de la Red Papaya del SINAREFICICY 1,000,000.00 Convenio

firmado 3 737 Conservación de semillas ortodoxas en Bancos de

GermoplasmaUACh 1,988,880.00 Convenio

firmado 4 728 Centro de Conservación de Semillas Ortodoxas Región

Sur-suresteUACh 1,091,415.39 Convenio

firmado

5 794 Conservar la riqueza genética de nopal de México como soporte del desarrollo sustentable de la producción comercial

UACh 850,000.00 Convenio firmado

6 844 Colecta y caracterización molecular de germoplasma silvestre de chiltepín

(ANIDTA), A.C. 350,000.00 Convenio firmado

7 653 Colecta sistemática de materiales representativos de la diversidad de calabaza

ANIDTA, A.C. 300,000.00 Convenio firmado

8 832 Centro de Conservación de Semillas Ortodoxas Región Norte

UAAAN 798,336.00 Expediente en revisión

9 1151 CC-SO-Región Occidente UDG 943,500.00 Expediente en revisión

10 1117 Conservación, producción y aprovechamiento sustentable de bromelias mexicanas

UAM 600,000.00 Expediente en revisión

Total 8,589,631.39

Page 11: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Propuesta de Formalización delSistema Nacional de Recursos Genéticos (SINARGEN) y SINAREFI

Para una mayor certeza técnica, jurídica y financiera de la estrategia denominada SINAREFI

Proyecto Estratégico

11

I. Recursos Fitogenéticos

InstanciasCoordinadoras

Subsistemas

Acuerdo en atención de observaciones emitidas por la Subsecretaría de Agricultura

Page 12: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

12

CDB Protocolo de Nagoya: Todos Recursos Genéticos (RG)

Excepto R. G. humanosUtilizados para I&D

Tratado: Todos RFAA utilizados para F&A

Anexo 1 del TIRFAA pero no

en SML

SML*

Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación (TIRFAA)- FAO

FrutalesManzanaCocoCítricos Fresa

Agrícola OleaginosasCanola

CerealesAvenaCebadaArrozSorgoTrigo

Forrajes Leguminosas (15 Géneros)Gramíneas Forrajeras (12 Géneros)Otros Forrajes(2 Géneros)

Ámbito del Protocolo de Nagoya y TIRFAA

TIRFAA acceso facilitado a 64 cultivos, entre ellos:

Objeto. Facilitar y regular el acceso a los recursos genéticos y la distribución justa y equitativa derivada de los beneficios

Propuesta de Oficio para la Secretaría de Relaciones Exteriores en validación en la Subsecretaría de Agricultura

*SML: Sistema Multilateral

Page 13: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

13

Sistema de Información de Bancos de Germoplasma Mexicano (BanGERMex)

http://162.243.160.96:8080/Sbd-Germoplasma/bancos

Centros de Conservación(Acondicionamiento y resguardo)64,248 Accesiones(44 cultivos nativos)

Colecta Dirigida

Evaluación Agronómica

Programas deMejoramiento Genético

Obtención de Variedades Vegetales

(26 variedades con Titulo de Obtentor)

Transferencia a productores

Documentación y ValidaciónEstatus I – 28,998 accesionesEstatus II – 5,923 accesionesIntegración de plantillas de caracterización

BanGERMex• Datos pasaporte : 23,910 en

Sistema (37%)

Page 14: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

I. Recursos FitogenéticosActividades de Sensibilización a la opinión pública

14

Destaca la asistencia de las siguientes reuniones:

Novena Reunión del Grupo Técnico Intergubernamental en los Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la Comisión de Recursos Genéticos de la FAO. Realizado del 25–27 Julio 2018 en Roma.

Taller para los Puntos Focales Nacionales para la Implementación del Protocolo de Nagoya y TRFAA en América Latina y el Caribe. Realizado del 25 al 28 Septiembre del 2018 en Lima, Perú.

Grupo de Expertos de Acceso y Distribución de Beneficios de los Recursos Genéticos. Realizado del 29 al 31 de Octubre en Roma

Todos financiados por instancias internacionales

Page 15: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

15

II. Registro de Variedades Vegetales

Registro Tercer Trimestre 2017 Tercer Trimestre 2018

DOV 138 219

CNVV 164 196

DOV: Títulos de Obtentor, CNVV: Inscripciones al Catálogo Nacional de Variedades Vegetales

Comportamiento en el registro de variedades 2012 -Tercer Trimestre 2018

Page 16: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

II. Registro de Variedades Vegetales

16* Indicador Sujeto a demanda por usuarios** 1 manual de Rosa y 1 Guía de Palma de Aceite

200

7

175

175

2

8

10

20

219

6

253

181

2

8

11

17

0 50 100 150 200 250 300

Títulos de Obtentor emitidos*

Solicitudes de verificación para evitar la piratería devariedades*

Exámenes de forma para solicitudes de inscripciónen el CNVV*

Registros en el CNVV*

Protocolos Técnicos (guías y manuales para ladescripción varietal)

Informes Internacionales (Pluto y DHE)

Capacitación y Difusión

Reuniones Técnicas

Principales Indicadores Registro de Variedades Vegetales

Total realizado o atendido al 3er trimestre Estimado Histórico o programado anual

**

Page 17: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

17

Total de Títulos de Obtentor Emitidos

Page 18: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

18

Total Acumulado: 219 Títulos de 32 cultivos otorgados de enero a septiembre de 2018* Cultivos considerados en la Planeación Agrícola Nacional

II. Registro de Variedades Vegetales

Títulos de Obtentor emitidos al tercer trimestre

83

26

129 9 8 8 6 6 6 5 5

36

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

me

ro d

e v

arie

dad

es

co

n T

ìtu

lo d

e O

bte

nto

r

Cultivos

Page 19: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Títulos de Obtentor por Instancias de enero a septiembre

19

21

7

3 31 2

0

5

10

15

20

25

INIFAP UNAM SEDAGRO-México UAN UAAAN OtrasNú

m. T

ítu

los

de

Ob

ten

tor

Instancia Pública

Títulos de Obtentor otorgados a Instancias Públicas de enero a septiembre 2018

83

11 10 9 6

63

0

20

40

60

80

100

Pioneer Hi-bredInternational,

Inc.

SeminisVegetableSeeds, Inc.

Nunhems B.V. Driscoll´s, Inc. Allberry B.V. Otras

Títu

los

de

Ob

ten

tor

Instancia Privada

Títulos de Obtentor otorgados a Instancias Privadas de enero a septiembre de 2018

Page 20: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

20Total acumulado: 2,922 registros de 67 cultivos

Catálogo Nacional de Variedades Vegetales

Page 21: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

21

Acumulado Tercer Trimestre

II. Registro de Variedades Vegetales

Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV):196 variedades de 9 cultivos

151

1710 6 2 2 1

7

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Maíz Jatropha Sorgo Chile Trigo Frijol Jitomate Otroscultivos

mer

o d

e va

ried

ades

en

CN

VV

Cultivos

Page 22: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

22FSCC: Fundación Sánchez Colín

II. Registro de Variedades Vegetales

19

1311

9

3 3

0

5

10

15

20

INIFAP CIATEJ CP/FSCC CIMMYT CP Otros

No

. de

VV

Insc

rita

s en

CN

VV

Instancia Pública

Variedades Vegetales Inscritas por Instancias Públicas en CNVVde enero a septiembre de 2018

101

165 5 4 7

0

20

40

60

80

100

120

PHI México,S.A. de C.V.

MonsantoCompany

DowAgrosciences

de México, S.A.de C.V.

HM Clause, Inc. NovasemInnovaciones,

S.A. de C.V.

Otras

No

. de

VV

Insc

rita

s en

CN

VV

Instancia Privada

Variedades Vegetales Inscritas por Instancias Privadas en CNVVde enero a septiembre de 2018

Page 23: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

II. Registro de Variedades Vegetales

23

Proyectos Estratégico

Reformas a la Ley Federal de Variedades Vegetales conforme al Acta UPOV 1991

Objetivo: Modernizar el marco normativo acorde al acta de 1991 del convenio de la UniónInternacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, con la finalidad de que losproductores nacionales puedan acceder a la explotación de mejores variedades bajo unmarco de certidumbre jurídica y retribución equitativa

Avances: Propuesta de reformas a la Ley conforme al acta de 1991, revisada por el jurídicode la UPOV:

Revisión adicional exhaustiva, realizada en dos sesiones de trabajo en las fechas27 de agosto y 19 de septiembre de 2018.

Page 24: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Proyectos Estratégicos

24

Actualización de procedimientos para la obtención de Títulos de Obtentor.

Objetivo: Optimizar el sistema de registro de variedades vegetales para incrementar la confianza de los solicitantes de título de Obtentor y de Inscripción en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales, brindando un servicio de calidad.

Avances: Actualización de formatos de solicitudes y en proceso de publicación en el DOF. Aceptación de informes DHE de otros miembros de la UPOV. Desarrollo e implementación de un mecanismo de consulta rápida, a los especialistas de los

Grupos de Apoyo Técnico. Adhesión a la Plataforma de solicitudes electrónicas de Título de Obtentor, de la UPOV. 5

solicitudes recibidas.

Fortalecimiento de las Acciones de inspección y vigilancia

Objetivo: Brindar protección eficaz y oportuna de los derechos de los obtentores, para asegurar una retribución equitativa de sus inversiones en el desarrollo de nuevas y mejores variedades vegetales.

Avances: Buzón y línea telefónica de atención telefónica (01800 9876427): dos denuncias recibidas en el

primer trimestre y durante el segundo no hubo actividad. Difusión en las páginas web (SAGARPA, AMSAC, SNICS) de información actualizada de variedades

protegidas con títulos de obtentor, con énfasis en ornamentales donde se presentan más quejas de piratería.

II. Registro de Variedades Vegetales

Page 25: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Comportamiento en la certificación de semillas 2012- Tercer Trimestre 2018

Registro Tercer Trimestre 2017 Tercer Trimestre 2018

Producción (t) 177,621.56 153,628 t y 11,400 plántulas

Etiquetas (Millones) 3,967,412 3,758,287

Superficie (ha) 45,625.46 49,223

III. Certificación de Semillas

25

Page 26: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Conservación categoría: Arroz, Avena, Cebada, Frijol, Garbanzo, Maíz, Soya y Trigo (8 cultivos) Dictámenes OGM´s: 23 de Algodón de Bayer y Monsanto y 7 trigo de CIMMYT Reglas Técnicas: Sorgo, Papa, Cocotero, Caco y frijol Análisis de Laboratorio Central de Referencia: 1,420 muestras de 120 cultivos de 36 solicitantes

* Indicador Sujeto a demanda por usuarios

III. Certificación de Semillas

26

8

10

30

140

7

5

7

30

55

8

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Reglas Técnicas

Supervisiones Técnicas administrativa a las UnidadesSNICS

Dictámenes OGM's *

Dictámenes de Conservación de categoría*

Talleres de Capacitación

Principales indicadores Certificación de Semillas

Total realizado o atendido al Tercer Trimestre Estimado Histórico o programado anual

Page 27: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Unidades Operativas del SNICS (39 Unidades)

Avance Trimestral

27** Indicador Sujeto a demanda por usuarios, cifras en miles

III. Certificación de Semillas

Total realizado o atendido al Tercer Trimestre Estimado Histórico o programado anual

11

1

2

15

2

2

7.3

0.9

0.8

10.7

1.8

0.8

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Inspecciones Campo

Inspecciones Bodegas

Supervisión a comercios

Muestras de Certificación**

Muestras de Servicio**

Muestras de Supervisión

Principales Indicadores de Unidades Operativas SNICS

Page 28: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Certificación de Semillas de enero a septiembre del año 2018

28* Número de plántulas, ND: No Disponible

III. Certificación de Semillas

*Cultivo Producción (t)** Número de variedades Número de instancias***

Cobertura (%) Actual*

1. Trigo 67,568 71 229 67

2. Maíz 49,954 298 137 30

3. Avena 19,785 8 76 31

4. Cocotero 11,400P 2 3 ND

5. Frijol 4,001 19 58 4

6. Cebada 3,211 5 4 9

7. Papa 3,085 10 25 2

8. Soya 2,085 16 73 16

9. Triticale 1,403 7 14 73

10. Garbanzo 1,089 11 23 16

11. Arroz 811 9 13 20

12. Cártamo 277 7 5 60

13. Pastos 206 13 3 ND

14. Café 110 7 5 18

15. Sorgo 34 7 4 0.10

16. Haba 8 4 2 ND

17. Chile 1 2 2 2

Total 153,628 t y 11,400 plántulas 496 676 25

* Las cifras utilizadas para el cálculo de semilla requerida son las reportadas por el SIAP para el año agrícola 2017 en el rubro de superficie sembrada. ** Las cifras de producción de semilla certificadas y superficie inscrita son al mes de septiembre del 2018. Pcocotero 11,400 plántulas. *** Se contabiliza el número de instacias por el número de variedades que certifican, por lo tantose repiten intancias

Page 29: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Proyectos Estratégicos

Implementación de los Organismos de Certificación (OC)Objetivo: Fortalecer las actividades de calificación de semillas a través de personas morales acreditadas por una entidad de acreditación y aprobadas por la SAGARPA, a través del SNICSAvances: Se definieron las fases: procedimental, supervisión e ingresos Propuesta de Lineamientos para la aprobación de los (OC) y validación en la EMA

(Entidad Mexicana de Acreditación) Proceso la firma de Convenio de Concertación entre el SNICS-EMA

29

Operación del Sistema Nacional de Semillas (SINASEM)Objetivo:Articular la concurrencia, participación, cooperación y complementación de los sectores público, social y privado involucrados en la conservación, investigación, producción, certificación, comercialización, fomento, abasto y uso de semillas Avances: Instalación de 5 Grupos de Trabajo de acuerdo a la

Política Nacional de Semillas 15 Comités Consultivos Instalados Cuatro sesiones de SINASEM Actualmente operando al 100%

III. Certificación de Semillas

Page 30: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Creación del Fondo de Semillas (LFPCCS, Artículo 11)

Objetivo: Instrumento financiero para promover programas, acciones y proyectos de conservación, investigación, producción, certificación, comercialización, fomento, abasto y uso de semillas, así como el desarrollo de los sistemas de información de calidad que permitan tener un mejor conocimiento de los mercados nacional e internacional

Avances

Creación de una Subcuenta en el Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT con 20 MDP (12 de septiembre)

Publicación de demanda especifica de Semillas en la Convocatoria del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT del año 2018

Definición e implementación del proceso para la certificación de semillas de ornamentales

Objetivo: Con la participación del sector ornamental definir e implementar el proceso de certificación de variedades ornamentales para atender cultivos de importancia económica y con problemas de piratería

Avances:

Definición de la ruta critica para la certificación de variedades ornamentales con la participación del Sector Ornamental productores, obtentores e investigadores

Proyectos Estratégicos

30

III. Certificación de Semillas

Page 31: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

IV. AdministraciónComportamiento en los Ingresos del SNICS 2012- al Tercer Trimestre 2018

31

Ingresos Tercer Trimestre 2017

Tercer Trimestre 2018

Ingresos por serviciosprimer semestre 2018

Captados (MDP) 28.4 35.7 27.4 % Etiquetas, 22.4 % Certificación de Semillas, 16.47% Derechos de obtentor

Estimados SHCP (MDP) 30.8 33.9

Excendes -2.4 1.8

His

tóri

co In

gres

os

SNIC

S (M

DP

)

Page 32: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

32

Recursos Humanos y Patrimonio SNICS

El SNICS tiene una estructura de 56 plazas sujetas al Servicio Profesional de Carrera (SPC) y dos delibre designación. Al cierre de septiembre 2018 del SPC, se encontraban 47 ocupadas y 11vacantes (81 % personal activo)

Además, dispone de 13 plazas de tabulador general (10 de base y 3 de tabulador general deconfianza)

Recursos Humanos

Patrimonio SNICSCta. Contable Descripcion de la cuenta Valor (suma) Cantidad

1.2.4.1.1 Muebles de Oficina y Estantería $1,671,509.98 526

1.2.4.1.2 Muebles, Excepto de Oficina y Estantería $5,993.05 4

1.2.4.1.3 Equipo de Cómputo y de Tecnologías de la Información $2,045,318.11 191

1.2.4.1.9 Otros Mobiliarios y Equipos de Administración $537,977.52 145

1.2.4.2.1 Equipos y Aparatos Audiovisuales $8,187.58 5

1.2.4.2.3 Cámaras Fotográficas y de Video $22,388.91 4

1.2.4.3.1 Equipo Médico y de Laboratorio $119,547.80 51

1.2.4.3.2 Instrumental Médico y de Laboratorio $349,596.04 37

1.2.4.4.1 Vehículos y Equipo de Transporte $581,525.00 4

1.2.4.6.2 Maquinaria y Equipo Industrial $370,238.15 13

1.2.4.6.3 Maquinaria y Equipo de Construcción $49,792.34 49

1.2.4.6.5 Equipo de Comunicación y Telecomunicación $61,716.70 19

1.2.4.6.6 Equipos de Generación Eléctrica, Aparatos y Accesorios Eléctricos $1,060.00 3

1.2.4.6.9 Otros Equipos $1,853,429.28 93

1.2.4.7.1 Bienes Artísticos, Culturales y Científicos $60,807.21 8

Total general $7,739,087.67 1152

Page 33: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Programas Institucionales

1. Sistema de Control Interno Institucional: 14 acciones de mejora concluidas (56%), 9 en proceso, 3 pendientes (Total 26)

2. Administración de Riesgos: 12 acciones de control concluidas (80%), 3 en proceso (Total 15)

3. Programa para un Gobierno Cercano y Moderno: Se registró el avance de los indicadores: optimización de recursos 1 (OR.1), Inversión e Infraestructura (IeI.2), recursos Humanos (RH.1) con un porcentaje de 100 % cada uno

4. Archivos: En proceso de aprobación por el Archivo General de la Nación las bajas documentales

5. Comité de Ética y Previsión de Conflictos de Interés: tres Sesiones ordinarias a la fecha. Destaca la Renovación de los miembros del Comité y Aprobación de tres documentos

6. Unidad de Transparencia: 22 solicitudes (50% administrativas, 36% áreas sustantivas, 14% incompetencias del SNICS)

Marco Normativo

1. Manual de Organización del SNICS: Avance 85%

2. Manual de Procedimientos de Calificación de Semillas: Formalizado en el Comité de Calidad (100%)

33

IV. Administración

Page 34: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

34

1. Fortalecimiento Institucional 2. Remodelación y equipamiento de Laboratorios Regionales

3. VinculaciónSNICS-SNITT

Monto (MDP) 30 15.5 21.5

Ejercido (%) 70 60 85

Actividades 10 Acciones 6 Laboratorios Regionales 12 Acciones

PrincipalesAvances

80 PSI* contratados y talleres de capacitación 16 vehículos rentadosSistema de Información de Semillas Campaña contra piratería de semillas y variedades vegetales (carteles, folletos)Banco Nacional de Muestras de Variedades Vegetales (VV)

Seis Laboratorios Regionales en Remodelación y equipamiento

Publicación de la demanda específica para semillas en la Convocatoria del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYTIntegración del tema de “SEMILLAS” en la Agenda Agroalimentaria Mexicana (AMEXAGRO)

Impacto Cumplimiento de las atribuciones de Inspección y certificación de semillas acorde a lo establecido en LFPCCSReducción de quejas por piratería Banco Nacional de Muestras de VVSistema de Información para la toma decisiones y planeaciónInforme de la página 55-66

6 Laboratorios regionales con las condiciones mínimas requeridas para el cumplimiento de atribuciones en la certificación de semilla

Informe de la página 66-68

Potenciar el uso de semilla certificada y variedades vegetales generadas por las instituciones publicas

Consolidación AMEXAGRO

Informe de la página 68-72

“Mejora en la Calidad de los Servicios del SNICS”

V. Ampliación Presupuestal

*63 PSI en activo en las Unidades Operativas del SNICS

Page 35: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

35

1. Fortalecimiento Institucional

Contratación de PSI

Al mes de septiembre en las Unidades Operativas del SNICS se encuentran activos 63, debido a que algunos ya concluyeron contrato o bien se dieron de baja, los otros corresponden a la parte administrativa

Arrendamiento de 16 camionetas tipo pick up

Dispersión de gasolina y viáticos conforme al Plan de Trabajo

Campaña contra piratería de semillas y variedades vegetales: línea telefónica para denuncias, carteles, trípticos, redes sociales, páginas web, cuatro eventos de capacitación

Sistema de Información de Semillas y Variedades Vegetales

Banco Nacional de Muestras de variedades Vegetales

Cinco Talleres de Capacitación a PSI

V. Ampliación Presupuestal

Personal SAGARPA

base

Personal SAGARPA Confianza

Total PSI Total personas

Superficie ha Producción (t) Total de Supervisiones

campo, bodegas, comercios

Total de Muestras (certificación,

servicio y supervisión)

71 9 80* 143 49,091 153,482 93,261 13,124

Page 36: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

36

2. Remodelación y equipamiento de 6 Laboratorios Regionales

Laboratorio de Los Mochis, Sin.Laboratorio Cd. Mante, Tamps. Laboratorio Matamoros, Tamps.

V. Ampliación Presupuestal

Antes siembra de soya

Ahora

Laboratorios que no se remodelaban desde el año 1986

Page 37: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

Propuesta de Acuerdo

El Consejo Técnico aprueba el Informe Trimestral

(Julio-Septiembre)* de Actividades 2018

37

* Nota: Incluye el acumulado de enero-septiembre del año 2018

Page 38: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

4. Informe COCODI

Propuesta de Acuerdo

El Consejo Técnico toma conocimiento del Informe del Comité de

Control y Desempeño Institucional (COCODI) y exhorta a

las instancias vinculadas al cumplimiento de los acuerdos y

recomendaciones emitidas

38

Page 39: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

5. Asuntos Generales

39

Propuesta de Fechas para el Consejo Técnico del SNICS del año 2019

1ra Sesión 2da Sesión 3ra Sesión 4ta Sesión

COCODI 12 de marzo 23 de mayo 14 de agosto 12 de noviembre

Consejo Técnico del SNICS 29 de marzo 10 de junio 30 de Agosto 29 de noviembre

Page 40: Presentación de PowerPoint - gob.mx · 2019-05-14 · 2016 con número de oficio SFP DSRR/113/087/2016 5 4 1 Informe Técnico 2016 con ... No Folio Título Instancia responsable

GRACIASPOR SU ATENCIÓN