Present a Cio Napa

8
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE PEDRO DAMIÁN REYES

description

Presentacion APA

Transcript of Present a Cio Napa

  • ADMINISTRACIN DE PROYECTOS DE SOFTWARE

    PEDRO DAMIN REYES

  • OBJETIVO GENERAL

    Realizar con xito la seleccin de los proyectos que contribuyen a la estrategia de una organizacin.

    Elaborar y desarrollar la definicin, planeacin, ejecucin y control de los proyectos de software.

    Cerrar exitosamente las tareas involucradas en el desarrollo de proyectos de software, involucrando a las variables bsicas de tiempo, recursos y costos.

  • UNIDADES

    Unidad 1. Introduccin a la administracin de proyectos.

    Unidad 2. Administracin del personal del proyecto.

    Unidad 3 y 4. Software para la administracin de proyectos.

    Unidad 5. Ingeniera de requerimientos.

    Unidad 6 y 7. Planificacin.

    Unidad 8. Anlisis de riesgos.

    Unidad 9 y 10. Desarrollo y supervisin del proyecto.

  • EVALUACIN

    Foros 10%

    Trabajos individuales 15%

    Trabajos en equipos 15%

    Presentar convocatoria 20%

    Proyecto final 40%

  • PARTICIPACIN EN FOROS (2 APORTACIONES MNIMO)

    De forma:

    Utilizar lxico de dominio general en el mbito acadmico formal, evitando localismos, regionalismos, tropicalizaciones y cualquier cal que impida que todos los lectores tengan compresin clara de las ideas expuestas.

    No utilizar abreviaciones ni modismos.

    Mantener calidad en la redaccin (sintaxis), ortografa, orden lgico de ideas, expresando de manera clara, breve y concisa su idea.

    Ofrecer datos que faciliten y permitan identificar y organizar las aportaciones a los lectores.

    Ser vigente y oportuna, correspondiendo al particular tema que se aborda en la previa aportacin.

    Mantener un clima permanente de respeto y camaradera hacia las aportaciones de sus compaeros.

  • PARTICIPACIN EN FOROS

    De contenido:

    Aportar contenido. Se separan los hechos de las opiniones, se proveen segmentos de anlisis, alternativas que no haban sido identificadas previamente, anlisis crtico cuantitativo, identificacin de inferencias razonadas, o la accin o implementacin de un plan. Aade amplitud, profundidad y entendimiento al tema tratado.

    Ser argumentativa. Desarrolla ideas fundamentadas, respondiendo o aadiendo informacin a la pregunta o reflexin de la aportacin previa, anexando siempre la referencia del autor o autores en que apoya la argumentacin en formato APA.

    Contribuir al proceso de discusin. Incluyen preguntas que aaden claridad, sugerencias sobre ciertas rea del tema que requiere ser explorada, una conexin entre los puntos mencionados previamente o un resumen significativo. Deben tener sustento terico.

    Calidad contra cantidad. Lo significativo no es la cantidad de lo que se dice sino lo que cuenta es la relevancia de lo que se dice para aadir sabidura a la discusin.

  • ESTRUCTURA MNIMA DE TAREAS

    Identificacin del estudiante.

    Introduccin.

    Desarrollo.

    Conclusin.

    Bibliografa (Formato APA).

  • CONTACTO

    Skype:

    Usuario: pdrimp

    Nombre: Pedro Damin Reyes

    Localidad: Colima, Colima, Mxico.

    Correo:

    [email protected]