Preguntas++Concurso++Docente+2013

7
PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO INGRESO DOCENTE 2013 1. ¿Ya Inició el Concurso Docente 2013, para Ingreso a Carrera Docente y Directivo docente con el Estado? R//: Si, los acuerdos del Concurso Docente 2013 , donde aparecen todos los detalles de la convocatoria, ya fueron publicados por cada uno de los entes territoriales que participan en el concurso. En los acuerdos la Comisión nacional del Servicio Civil, CNSC, establece las disposiciones y procedimientos para llevar a cabo el concurso, así como sus etapas. 2. ¿Todos los acuerdos de convocatoria a Concurso Docente 2013 son iguales o debo leer alguno e particular? R//: Los acuerdos están discriminados por entes territoriales, todos son iguales en su estructura y aspectos de ley, pero distan en el número de vacantes que se requiere para cada cargo, usted debe tener claro a cual ente territorial quiere presentarse. 3. ¿Cómo saber a qué ente territorial presentarme? R//: Es muy importante aclarar que aunque el examen es de carácter Nacional, y quien lo convoca No son las ciudades o departamentos, sino la CNSC, en el momento de la inscripción, usted debe seleccionar sólo uno de los entes territoriales que participan en la convocatoria, correspondiente al lugar donde aspire a laborar. Un ejemplo que puede servir para entender mejor el asunto es el siguiente: Quibdó es la Capital del Departamento del Chocó, Ambos son entes territoriales diferentes, Si usted se presenta a Quibdó solamente será nombrado en alguna institución dentro de la cuidad Capital de Quibdó. Para ser nombrado en una institución fuera de Quibdó deberá presentarse a Chocó. 4. ¿Cómo saber a qué área puedo presentarme? R//: En cada acuerdo de convocatoria a Concurso Docente 2013, se establece la lista de perfiles profesionales y requisitos

Transcript of Preguntas++Concurso++Docente+2013

Page 1: Preguntas++Concurso++Docente+2013

PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO INGRESO DOCENTE 2013

1. ¿Ya Inició el Concurso Docente 2013, para Ingreso a Carrera Docente y Directivo docente con el Estado?

R//: Si, los acuerdos del Concurso Docente 2013 , donde aparecen todos los detalles de la convocatoria, ya fueron publicados por cada uno de los entes territoriales que participan en el concurso. En los acuerdos la Comisión nacional del Servicio Civil, CNSC, establece las disposiciones y procedimientos para llevar a cabo el concurso, así como sus etapas.

2. ¿Todos los acuerdos de convocatoria a Concurso Docente 2013 son iguales o debo leer alguno e particular?

R//: Los acuerdos están discriminados por entes territoriales, todos son iguales en su estructura y aspectos de ley, pero distan en el número de vacantes que se requiere para cada cargo, usted debe tener claro a cual ente territorial quiere presentarse.

3. ¿Cómo saber a qué ente territorial presentarme?

R//: Es muy importante aclarar que aunque el examen es de carácter Nacional, y quien lo convoca No son las ciudades o departamentos, sino la CNSC, en el momento de la inscripción, usted debe seleccionar sólo uno de los entes territoriales que participan en la convocatoria, correspondiente al lugar donde aspire a laborar.

Un ejemplo que puede servir para entender mejor el asunto es el siguiente: Quibdó es la Capital del Departamento del Chocó, Ambos son entes territoriales diferentes, Si usted se presenta a Quibdó solamente será nombrado en alguna institución dentro de la cuidad Capital de Quibdó. Para ser nombrado en una institución fuera de Quibdó deberá presentarse a Chocó.

4. ¿Cómo saber a qué área puedo presentarme?

R//: En cada acuerdo de convocatoria a Concurso Docente 2013, se establece la lista de perfiles profesionales y requisitos necesarios para cada cargo, es recomendable que confirme si cumple con estos requisitos .

5. ¿Ya está a la venta el PIN?

R//: La venta del PIN se realizará desde el 25 de Abril del 2013 hasta el 15 de Mayo del 2013, en todas las oficinas del Banco Popular a nivel nacional.

6. ¿Cuándo es el examen?

R//: La CNSC prevee que se realice el 28 de Julio del 2013

7. ¿Qué puedo hacer si para el área a la cual quiero aspirar hay muy pocas o ninguna vacante?

Page 2: Preguntas++Concurso++Docente+2013

R//: Es conveniente que consulte en la lista de requisitos, todas las áreas y cargos a la cual puede presentarse; en caso en que no encuentre una vacante puede presentarse a otro ente territorial.

8. ¿Puedo presentarme a cualquier ente territorial?

R//: Si, usted puede presentarse a cualquier ente terrirorial del país, independientemente del lugar donde habite o presente el examen.

9. ¿Puedo presentar el examen en una ciudad diferente a la de inscripción?

El sistema de inscripción da la posibilidad que el aspirante seleccione de la lista que le ofrece el aplicativo del ICFES, la ciudad donde desea presentar la prueba, que puede ser la misma o diferente a la ciudad donde realiza la inscripción y/o donde aspira a laborar. Por ejemplo, usted puede vivir en San Andrés Islas, presentar el examen en el Putumayo, y ser nombrado en Leticia; todos estos detalles se le preguntan en el momento de la inscripción.

10. ¿Quiénes pueden participar en el Concurso para Ingreso a Carrera Docente?

LOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA EMPLEO DE DOCENTE DE AULA.Para inscribirse en el presente concurso de méritos para empleos de directivos docentes el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos.

1. El Normalista Superior o Tecnólogo en Educación( Si su título de Tecnólog@ NO es en educación NO puede participar en el concurso). Pueden presentarse para ejercer la función docente en el nivel de preescolar o en el ciclo de básica primaria.

2. Todo profesional con título de Licenciado con énfasis en un área de formación podrán inscribirse de acuerdo con las siguientes afinidades entre formación y área de conocimiento.

3. El profesional no licenciado sólo podrá presentarse para ejercer la función docente en los niveles, ciclos y áreas afines a su formación, tal como se detalla en el siguiente enlace:

11. ¿Soy Técnico en Educación, puedo participar en el Concurso para Ingreso a Carrera Docente?

NO, Lamentablemente el Ministerio de Educación Nacional NO incluyó en la lista de perfiles para aspirantes a ser vinculados al Estado como docentes a los profesionales que poseen sólo títulos Técnicos de cualquier índole.

12. ¿Estoy en último semestre en la universidad, puedo participar en el Concurso para Ingreso a Carrera Docente?

PUEDE PARTICIPAR SOLO SI recibe su título profesional antes de la fecha limite de acreditación de requisitos que se realizará después del examen. No sirven certificados de culminación de materias ni semejantes, SOLO se valida la inscripción con Diploma o Acta de Grados.

13. ¿Estoy vinculado como Docente 1278 puedo participar en este concurso ?

Page 3: Preguntas++Concurso++Docente+2013

DOCENTES VINCULADOS BAJO DECRETO 2277 Y 1278, PUEDEN PRESENTARSE A CONCURSO DE INGRESO A CARRERA DOCENTE Y

DIRECTIVO 2013.

La Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC, convocó a concurso público de MÉRITOS para proveer cargos, de Docentes y Directivos Docentes en preescolar, básica, media y orientadores en establecimientos educativos oficiales que prestan su servicio a población mayoritaria ubicada en cada una de las entidades territoriales del país certificadas en educación.

Circular mediante la cual la CNSC como autoridad constitucional competente de la administración y vigilancia del sistema especial de carrera docente; establece los criterios y garantías a los docentes y directivos actualmente vinculados al sistema especial de carrera, que aspiren a participar en los concursos públicos para la selección por mérito de empleos docentes y directivo.

CASO 1: ¿ACTUALMENTE SOY DOCENTE 2277, PUEDO PRESENTARME A UN CARGO DIRECTIVO?

R//:SI, Se puede presentar a coordinador, director rural o rector, para ello debe cumplir con los requisitos de tiempo, experiencia y estudio que establece la convocatoria, en este caso:

Ser licenciado en educación o profesional y 5 años o más de experiencia profesional para coordinador

Ser normalista superior o licenciado en educación o profesional y 4 años o más de experiencia profesional para director rural

Licenciado en educación o profesional y 6 años o más de experiencia profesional para rector

NOTA: Usted conserva todos los derechos de carrera adquiridos, es decir que conserva el decreto bajo el cual fue nombrado.

Al finalizar o durante el tiempo que dure el periodo de prueba, usted tiene la posibilidad de renunciar al nuevo cargo, en este caso la entidad territorial le garantiza que le conservará su puesto, que será asignado en provisionalidad para el caso de los docentes o en encargo, para el caso de los directivos.

Lo anterior está establecido en la actual convocatoria para docentes que está adelantando la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Ministerio de Educación Nacional.

CASO 2: ACTUALMENTE SOY DOCENTE 1278, ¿PUEDO ASPIRAR A SER DIRECTIVO?

R//: Si, se puede presentar a coordinador, director rural o rector, siempre que cumpla con los requisitos de tiempo, experiencia y estudio que establece la convocatoria para este caso:

Ser licenciado en educación o profesional y 5 años o más de experiencia profesional para coordinador

Ser normalista superior o licenciado en educación o profesional y 4 años o más de experiencia profesional para director rural.

Page 4: Preguntas++Concurso++Docente+2013

Licenciado en educación o profesional y 6 años o más de experiencia profesional para rector

Lo anterior está establecido en la actual convocatoria para docentes que está adelantando la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Ministerio de Educación Nacional.

CASO 3: ¿SI ACTUALMENTE SOY DOCENTE 1278, PUEDO PRESENTARME NUEVAMENTE COMO DOCENTE EN LA MISMA ENTIDAD TERRITORIAL DÓNDE ESTOY?

R//: Si, se puede presentar sin ningún problema a la misma entidad territorial donde está laborando, sea a un cargo diferente, a un área diferente, incluso puede hacerlo a la misma área en la cual está nombrado actualmente, siempre y cuando existan vacantes en dichos cargos y áreas. Esto está reglamentado mediante la CIRCULAR 07 DE 2011, expedida por la Comisión Nacional del Servicio Civil. Este es un caso útil, para movilidad dentro la misma entidad territorial, Conserva todos los derechos de carrera que traía.

CASO 4: ACTUALMENTE SOY DOCENTE 1278,¿ PUEDO PRESENTARME NUEVAMENTE COMO DOCENTE EN LA OTRA ENTIDAD TERRITORIAL?

R//: Si, Usted como docente regido bajo el decreto 1278, se puede presentar a otra entidad territorial donde quiera laborar, sea a un cargo diferente, a un área diferente o a la misma área en la cual está laborando, siempre y cuando existan vacantes en dichos cargos y áreas. Esto está reglamentado mediante la CIRCULAR 07 DE 2011, expedida por la Comisión Nacional del Servicio Civil. Conservará TODOS los derechos de carrera que tenía, incluso su escalafón.

CASO 5 :¿POR QUÉ EL CONCURSO ME PUEDE SERVIR COMO UN TRASLADO?

R//: Puede servir como traslado, pues la Comisión Nacional del Servicio Civil, ha establecido en la CIRCULAR 07 de 2011, que los docentes en carrera se pueden presentar de nuevo a concursar por nuevas plazas que se encuentren en la misma entidad territorial o en una diferente, por tanto esto daría lugar a un “traslado” ya que estas plazas estarían ubicadas en cualquier otro lugar del territorio nacional, diferente de donde actualmente está y en ningún caso se presenta disminución de los derechos previamente adquiridos.

CASO 6: ¿SI TERMINÉ LICENCIATURA O MAESTRÍA COMO ME PUEDE SERVIR EL CONCURSO PARA ASCENSO Y QUE IMPLICACIONES TIENE?

R//: Si usted es docente regido bajo el decreto 1278 y ostenta un título de licenciatura (para docentes que se encuentren en el grado 1) o de maestría (para docentes que se encuentren en el grado 1 o 2), puede presentarse a este concurso de ingreso como coordinador, director rural, rector o docente en la misma área o en un área diferente. Esto le permitirá ascender, ya que al presentar su título, entrará en el grado (2 o 3) según corresponda.

Sin embargo, esto sólo tiene una implicación y es que si está en el nivel B, C o D de uno de estos grados, pasa todo el proceso y es nombrado en periodo de prueba, será ubicado en el nivel A, del respectivo grado del escalafón al cual es promovido y le pagaran en este nivel salarial mientras supera el periodo de prueba. Luego de superado el periodo de prueba, a usted le deben actualizar su escalafón con el nivel salarial en el cual venia al momento de presentarse a dicha convocatoria.

Page 5: Preguntas++Concurso++Docente+2013

Ejemplo: Si en estos momentos un docente que sea normalista superior, regido por el decreto 1278 de 2002, está escalafonado en la 1C, hizo una licenciatura y luego una maestría, se presente a este concurso de ingreso y pase todo el proceso; será nombrado en periodo de prueba en el escalafón 3A. Luego de superar este periodo de prueba le deben actualizar el escalafón en la 3C ya que es el nivel al cual correspondía en el momento que se presentó.

CASO 7: ¿SI EN CUALQUIER CASO NO APRUEBO EL PERIODO DE PRUEBA O NO ME GUSTA EN NUEVO CARGO, QUE IMPLICACIONES TIENE?

R//: Si como docente usted se presenta, pasa todo el proceso y es nombrado en periodo de prueba en un nuevo cargo, área o entidad territorial, pero no pasa el periodo de prueba, será devuelto al cargo, área o entidad territorial en la cual usted estaba. También si usted no quiere seguir en el cargo, área o entidad territorial para la cual fue nombrado en periodo de prueba, puede devolverse voluntariamente en el transcurso o terminación del periodo de prueba. Si usted deja que lo nombren en propiedad y no hace la solicitud a su debido tiempo ya pierde la plaza en donde estaba laborando anteriormente. Esta plaza solo la mantienen en vacancia temporal mientras usted supera el periodo de prueba. Esto no genera ninguna sanción adicional, exclusión del escalafón o pérdida de derechos de carrera con los que ya contaba

CASO 8: ¿SI ME PRESENTÉ AL CONCURSO DE ASCENSO 1278, EL PASADO 2 DE DIC, Y ME PRESENTO A DIRECTIVO, Y PASO AMBOS EXÁMENES QUE PASA?

R//: Si pasa esta situación a usted lo ascienden o lo reubican, según el caso, y no tiene ningún tipo de problema, ya que conservara todos sus derechos de carrera y el grado y nivel salarial en el cual se encuentra. Si después de esto lo nombran o promueven de docente a directivo conservara las mismas condiciones con la nueva resolución de escalafón que ostente. Ahora si primero lo nombran y luego lo asciende o reubican pasa exactamente lo mismo, y tampoco pierde sus condiciones laborales actuales ya que primero fue la evaluación de competencias que el concurso de ingreso a la carrera docente.

ACLARACIÓN:

Si usted es docente 1278, y se presenta al concurso de ingreso a carrera docente, ya sea en la misma entidad o en otra, a cualquier cargo, ya sea docente o directivo.

Tendrá dos casos:

1. Si acredita estudios, para tomarlo como ascenso: El caso explicado anteriormente, en el cual durante el primer año, le pagan con letra A, del grado que acredite, y al finalizar el periodo de prueba, lo ubican nuevamente en la letra que traía

2. Si no Acredita estudios: Desde el momento del periodo de prueba, le pagarán con el mismo escalafón tenía, más el incremento para el caso de los directivos.