Preguntas Para Evaluacion Integradora

2
 PREGUNTAS PARA EVALUACION INTEGRADORA 1. ¿Cuá l es el campo de estudio de la Economía? 2. Diferenc ia Micr oeconomía de Macroeconomía 3. De ejemplos de: a) Necesidad colec tiva b) Necesidad nat ur al c) Bien de consumo no duradero d) Bien de ca pi tal 1. ¿Qué ca ract erís ticas tie nen los bienes eco nómic os? 2. ¿A qué llamamos Factores Productivos? Menciona cuáles son. 3. Define Costo de Oportunidad y da un ejemplo 4. Mencione los Age ntes eco nómicos y explique bre vemente cómo se relacionan 5. ¿Qué es un Sistema Económico? ¿Cuáles c onoces? ¿ qué cara cterísticas tien e cada uno? 6. ¿En el mercado competitivo qué fuer zas determinan e l equilibrio del mismo ? Explica cada una e indica cómo se obtiene el mismo. 7. Grafica en un mismo plano la curva de Oferta y la curva de Demanda e indica cuál es el punto de equilibrio. 8. En el corto plazo CT= CF + CV, define cada una de las partes de esta e cuación. 9. ¿Qué sucede con los cost os fijo s en el lar go pla zo? 10.En el corto plazo a qué ocurre con los rendimientos en relación a los factores fijos. 11.Si tenemos en cuenta la competencia, qué tipo de mercados podemos distinguir. Menciona la cantidad de integrantes del mercado en cada caso. 12.¿Por qué los gobiernos regulan o prohíben los Monopolios? 13.Define Macroeconomía, da un ejemplo de una actividad macroeconómica. 14.Define PBI 15.Cómo está integrado el PBI, explica brevemente cada uno de los componentes. 16.¿Cómo se obtiene el Ingreso Disponible de las familias? 17.¿Qué variables condicionan el consumo privado?

Transcript of Preguntas Para Evaluacion Integradora

Page 1: Preguntas Para Evaluacion Integradora

5/11/2018 Preguntas Para Evaluacion Integradora - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-para-evaluacion-integradora 1/2

PREGUNTAS PARA EVALUACION INTEGRADORA

1. ¿Cuál es el campo de estudio de la Economía?

2. Diferencia Microeconomía de Macroeconomía

3. De ejemplos de:

a) Necesidad colectiva

b) Necesidad natural

c) Bien de consumo no duradero

d) Bien de capital

1. ¿Qué características tienen los bienes económicos?

2. ¿A qué llamamos Factores Productivos? Menciona cuáles son.

3. Define Costo de Oportunidad y da un ejemplo

4. Mencione los Agentes económicos y explique brevemente cómo se relacionan

5. ¿Qué es un Sistema Económico? ¿Cuáles conoces? ¿qué características tiene cada uno?

6. ¿En el mercado competitivo qué fuerzas determinan el equilibrio del mismo? Explica

cada una e indica cómo se obtiene el mismo.

7. Grafica en un mismo plano la curva de Oferta y la curva de Demanda e indica cuál es el

punto de equilibrio.

8. En el corto plazo CT= CF + CV, define cada una de las partes de esta ecuación.

9. ¿Qué sucede con los costos fijos en el largo plazo?

10.En el corto plazo a qué ocurre con los rendimientos en relación a los factores fijos.

11.Si tenemos en cuenta la competencia, qué tipo de mercados podemos distinguir.

Menciona la cantidad de integrantes del mercado en cada caso.

12.¿Por qué los gobiernos regulan o prohíben los Monopolios?

13.Define Macroeconomía, da un ejemplo de una actividad macroeconómica.

14.Define PBI

15.Cómo está integrado el PBI, explica brevemente cada uno de los componentes.

16.¿Cómo se obtiene el Ingreso Disponible de las familias?

17.¿Qué variables condicionan el consumo privado?

Page 2: Preguntas Para Evaluacion Integradora

5/11/2018 Preguntas Para Evaluacion Integradora - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-para-evaluacion-integradora 2/2