Preguntas de Alternativa

5
Preguntas de Alternativa: 1-. ¿Qué consecuencia(s) directa(s) tendría en una planta, la inhibición de la etapa oscura de la fotosíntesis? I. No existiría rompimiento de la molécula de agua. II. No se observaría oxígeno como producto final. III. No ocurriría etapa clara de fotosíntesis. IV. Se detendría la formación de glucosa. a) Sólo IV b) I y II c) II, III y IV d) III y IV e) Todas las anteriores. 2-. Para que se pueda efectuar la fotosíntesis es fundamental la presencia de energía y ésta proviene de a) la luz solar b) la molécula de ATP c) la glucosa formada por el vegetal d) algunos disacáridos presentes e) el agua que absorbe la planta 3 -. ¿Cuáles ideas son verdaderas respecto a la fotosíntesis? I. Consumo de dióxido de carbono II. Conservación de energía luminosa en energía eléctrica III. Consumo de oxígeno atmosférico a) Solo I b) I y II c) I y III d) II y III e) I, II y III 4-. ¿Cuál(es) es (son) la(s) consecuencia(s) directa(s) de la destrucción de las granas del cloroplasto? I. No se realizaría la fotolisis del agua. II. Sólo se obtendría glucosa como producto final. III. Aumentarían las cantidades de O2 ambiental. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo I y II e) Sólo I y III

Transcript of Preguntas de Alternativa

Page 1: Preguntas de Alternativa

Preguntas de Alternativa:

1-. ¿Qué consecuencia(s) directa(s) tendría en una planta, la inhibición de la etapa oscura de la fotosíntesis?

I. No existiría rompimiento de la molécula de agua. II. No se observaría oxígeno como producto final. III. No ocurriría etapa clara de fotosíntesis. IV. Se detendría la formación de glucosa.

a) Sólo IV b) I y II c) II, III y IVd) III y IVe) Todas las anteriores.

2-. Para que se pueda efectuar la fotosíntesis es fundamental la presencia de energía y ésta proviene de

a) la luz solarb) la molécula de ATPc) la glucosa formada por el vegetald) algunos disacáridos presentese) el agua que absorbe la planta

3 -. ¿Cuáles ideas son verdaderas respecto a la fotosíntesis?

I. Consumo de dióxido de carbonoII. Conservación de energía luminosa en energía eléctricaIII. Consumo de oxígeno atmosférico

a) Solo Ib) I y IIc) I y IIId) II y IIIe) I, II y III4-. ¿Cuál(es) es (son) la(s) consecuencia(s) directa(s) de la destrucción de las granas del cloroplasto?I. No se realizaría la fotolisis del agua.II. Sólo se obtendría glucosa como producto final.III. Aumentarían las cantidades de O2 ambiental.a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIe) Sólo I y III

5-. Los productos de la fase luminosa de la fotosíntesis son:a) ATP y NADPHb) ATP, NADPH y CO2c) NADPH, CO2 y O2d) NADPH, ATP y O2e) ATP y O24

Page 2: Preguntas de Alternativa

6-. Durante la fotosíntesis se utiliza CO2 para sintetizar compuestos orgánicos. Este proceso sólo ocurre:

I. si la planta ha sido expuesta a la luz.II. en la oscuridad.III. en las membranas internas de los cloroplastos.a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIIe) I, II y III

7-. Al marcarse radioactivamente las moléculas de CO2 que son entregadas a una planta, ¿en qué elementos y estructuras de la planta se puede detectar?I. En las proteínas. II. En la glucosa. III. En la pared celular.a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIe) I, II y III

8-. El agua con que se riega una planta tiene su oxígeno marcado (O18). Al cabo de un tiempo, al analizar los productos de la reacción fotosintética, podría verificarse que el oxígeno marcado se encontrará enI. el CO2 liberado al medio.II. el aire del ambiente de cultivo.III. el almidón formado.a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo II y IIIe) I, II y III

9-. En relación al oxígeno liberado durante la fotosíntesis, es correcto afirmar quea) proviene del rompimiento del CO2b) proviene de las moléculas de C6H12O6c) es utilizado en la fabricación de moléculas orgánicas.d) resulta de la fotólisis del agua.e) es utilizado en la fase oscura de la fotosíntesis.

10-. ¿Cuál de los siguientes elementos necesita la planta para la fase luminosa de la fotosíntesis?a) CO2b) Aguac) Azúcard) ATPe) NADPH

11-. Se realizó un experimento en el que se tomó un grupo de células y se las enfrentó a una noxa (partícula extraña y tóxica al organismo o grupos especializados). Otro grupo celular fue cultivado en un medio con alto contenido de puromicina. Ambos grupos celulares fueron incluidos en un medio rico en aminoácidos marcados, con el fin de medir los productos proteicos formados por la radioactividad que ellos emiten. A partir de los resultados obtenidos, se pudo confeccionar el siguiente gráfico.Del análisis del gráfico se puede afirmar que

Page 3: Preguntas de Alternativa

I. la puromicina detiene la síntesis de proteínas.II. la sustancia química noxa estimula la síntesis de proteínas.III. la puromicina ataca el núcleo celular.

a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y IIe) Sólo II y III512-. En la fotosíntesis hay diversos factores que influyen sobre el proceso. Al respecto, el siguiente gráfico representa la relación entre la Tasa fotosintética, la intensidad luminosa y la temperatura.Con respecto al gráfico, la tasa fotosintética representa una variablea) independienteb) intrapoladac) dependiented) no controladae) extrapolada13-. En relación con el ciclo del carbono, es incorrecto afirmar quea) el CO2, es utilizado por las plantas en la fotosíntesisb) durante la respiración celular, se libera O2c) los descomponedores se encargan de restituir el CO2 al medio ambiented) la principal fuente de carbono de nuestro planeta está en la atmósferae) el carbono forma parte de las moléculas orgánicas de los seres vivos14-. Una ramita de elodea se coloca en el interior de un embudo, como muestra la fotografía. Después de seis horas de estar bajo la luz solar, se observan burbujas en el tubo de ensayo. ¿A qué sustancia corresponden estas burbujas, principalmente?a) Oxígenob) Nitrógenoc) Hidrógenod) Dióxido de carbonoe) Monóxido de carbono15-. ¿Cuál de las siguientes sustancias se produce durante la fase oscura?a) Lípidosb) Glúcidosc) Proteínasd) Sales mineralese) Ácidos nucleícos.

17-. Una planta de clima templado, es encerrada por 24 horas bajo una campana de vidrio, con la misma cantidad de luz que un día normal, completamente sellada junto a un pequeño ratón. Usted espera encontrar queI. la planta muerta, y el ratón vivo, puesto que durante la noche consumió todo el O2 disponible.II. ambos vivos, la planta con su tasa fotosintética más alta por el CO2 liberado por el ratón y éste usando el O2 liberado por la planta.III. la planta viva y el ratón muerto, puesto que la planta durante la noche consumió todo el O2 disponible.Es (son) correcta(s)a) solo Ib) solo IIc) solo IIId) I y IIe) II y III

Page 4: Preguntas de Alternativa

18-. La fotosíntesis se ve afectada por I. la concentración de oxígeno.II. la concentración de CO2.III.la intensidad luminosa. Es (son) correcta(s)a) solo I b) solo IIc) solo III d) I y II e) II y III

19-. El oxígeno que liberan las plantas verdes proviene a) del CO2 que incorporan.b) de los glúcidos que hidrolizan.c) del agua que descomponen.d) de la glicólisis anaeróbica.e) del final de la cadena respiratoria.

20-. Los productos finales de la fotosíntesis son utilizados I. en la producción de energía para la propia planta.II. en la formación de nuevos componentes estructurales.III. como material de reserva de la planta. a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIe) I, II y III

21-. Durante la fotosíntesis se forman hidratos de carbono a partir de moléculas inorgánicas y energía solar. Las plantas almacenan dichos azúcares comoa) glucosa.b) almidón.c) fructosa.d) celulosa.e) glicógeno.