Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad

6
PRACTICAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ALBERTO MESSIA DE LA CERDA ALVAAREZ PRÁCTICAS DEL MÓDULO 2 DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre Messia de la Cerda Álvarez, Alberto Titulación Magisterio de Educación Primaria. Curso Académico 2012/2013 Autoevaluación Práctica I (0-0,5 ptos. según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 Practica 2a- Si tenemos que hablar de aspectos positivos, aspectos negativos y aspectos deseables en el empleo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación podemos caer en el error de fijarnos únicamente en lo superficial o de acertar observando las grandes ventajas que podemos encontrar al utilizar este tipo de tecnologías. Para ello, voy a realizar una especia de clasificación donde aparezcan bien diferenciados tantos los aspectos positivos como los aspectos negativos y aquellos deseables. - Positivos: 1- Estas tecnologías se encuentran en una situación de completa renovación. Se encuentran constantemente renovándose y siempre produciendo mejoras, añadiendo nuevas posibilidades y aportando mayores facilidades. 2- Las tecnologías de la información y la comunicación tienen una estrecha relación con la actual sociedad por lo que las podemos aplicar de una manera muy sencilla y los niños no tendrán problema alguno para familiarizarse con ellas. 3- Hacen más fácil la labor del maestro lo que conlleva una mejora en la adquisición del conocimiento, es decir, una mejora en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Transcript of Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad

Page 1: Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad

PRACTICAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ALBERTO MESSIA DE LA CERDA ALVAAREZ

PRÁCTICAS DEL MÓDULO 2 DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre Messia de la Cerda Álvarez, Alberto

Titulación Magisterio de Educación Primaria. Curso Académico 2012/2013

Autoevaluación Práctica I

(0-0,5 ptos. según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5

Practica 2a-

Si tenemos que hablar de aspectos positivos, aspectos negativos y aspectos deseables en el empleo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación podemos caer en el error de fijarnos únicamente en lo superficial o de acertar observando las grandes ventajas que podemos encontrar al utilizar este tipo de tecnologías. Para ello, voy a realizar una especia de clasificación donde aparezcan bien diferenciados tantos los aspectos positivos como los aspectos negativos y aquellos deseables.

- Positivos:1- Estas tecnologías se encuentran en una situación de completa renovación. Se

encuentran constantemente renovándose y siempre produciendo mejoras, añadiendo nuevas posibilidades y aportando mayores facilidades.

2- Las tecnologías de la información y la comunicación tienen una estrecha relación con la actual sociedad por lo que las podemos aplicar de una manera muy sencilla y los niños no tendrán problema alguno para familiarizarse con ellas.

3- Hacen más fácil la labor del maestro lo que conlleva una mejora en la adquisición del conocimiento, es decir, una mejora en el proceso enseñanza-aprendizaje.

4- Aparte, se fortalecen los trabajos en equipo, la interacción con el resto de compañeros, el tiempo de ocio, la diversión… En definitiva, se crean nuevos métodos, formas y estilos que a la larga pueden resultar potencialmente beneficiosos para la sociedad en general.

- Negativos:1- El poco conocimiento o conocimiento nulo de alguno puede conducir al abuso de

algunos de ellos.2- El manejo de los profesores de estas nuevas tecnologías es muy bajo o limitado.

La enseñanza que imparten los docentes a través de las TICS resulta de nulo aprovechamiento. Aparte, la falta de conocimiento, siupone el uso inadecuado o

Page 2: Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad

PRACTICAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ALBERTO MESSIA DE LA CERDA ALVAAREZ

incorrecto de las mismas, intentando adaptar modelos tradicionales lo que supone un error.

3- Por último, y tal vez la situación a tener más en cuenta es la gran cantidad de información peligrosa que podemos en herramientas como internet. Peligrosidad por el contenido, por el tipo de información, por la inmensa cantidad de datos erróneos que existen y confluyen en la red y que hacen que tanto los docentes como los alumnos cometamos errores de libro.

- Deseables:1- La paciencia debe reinar en nosotros para que el mundo docente se adapte a las

nuevas tecnologías lo más rápido posible. Pero es vital que el interés del docente por conseguir una mayor formación del uso de las tics vaya generalizándose.

2- Debemos de animar al alumno a que se familiarice también con ellas. Para que el trabajo sea más efectivo y el alumno pueda manejarlas con más soltura.

3- Creatividad, investigación, trabajo personal e innovación son conceptos fundamentales que deberíamos promover entre los alumnos, aprovechando las aplicaciones de las TIC.

Desde mi punto de vista creo que las tecnologías de la información y la comunicación son un buen recurso para trabajar con los niños ya que podemos obtener una mayor atención y motivación del alumno durante la ejecución de la actividad con este método.

Práctica 2b-

Describe que imagen femenina se nos ofrece en cada película: como va vestida, actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen…

La imagen femenina que encontramos en la película Pocahontas es dulce, sensible, con amor a la naturaleza y animales. En el fragmento de la película que se nos presenta, aparece un chico cantándole una canción intentándola decir que el color de la piel no les hace diferentes a pesar de que la apariencia física no sea la misma.

En la película de la Bella y la Bestia el director nos quiere transmitir que aunque entre dos personas existan muchas diferencias (uno es una bestia y el personaje femenino es muy bello) puede surgir el amor y darlo todo por ello. Aparecen otros personajes que son objetos pero hablan entre ellos y con el los dos personajes principales.

En Blancanieves encontramos un personaje femenino que se trata de una doncella muy guapa. Realiza las labores de la casa para los siete enanitos que todos excepto uno le obedecen pero que todos le quieren por igual.

¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son el mismo?

Page 3: Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad

PRACTICAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ALBERTO MESSIA DE LA CERDA ALVAAREZ

En la película de la Bella y la Bestia las chicas son sensibles y buenas e intentan hacer er al chico que no tienen por qué haber distinciones entre ellos porque no tengan el mismo físico o pertenezcan a lugares físicos diferentes.

En Blancanieves y la Cenicienta el modelo de mujer que nos transmiten es una mujer buena, sensible trabajadora.

Pienso que el papel de la mujer en las películas de Disney ha evolucionado a lo largo del tiempo. En Blancanieves y en la Cenicienta las mujeres son las que se encargan de la labor de la casa; sin emabargo en las otras dos películas aparece un modelo de mujer muy diferente.

Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños

Todas las películas y sobre todo las infantiles tratan de tener una moraleja o enseñanza con el objetivo de que aquella persona especialmente los niños pequeños consigan comprenderlo rápidamente y llevarlo a la práctica en su vida tanto en la escuela como en su casa con su familia.

Creo que los profesor deberíamos de poner en el futuro películas infantiles para que los niños comprendan cual es la finalidad de una película de este estilo aparte de tener un rato entretenimiento.

Practica 2c-

Anuncios escogidos:1- Educar con el ejemplo2- Desconectar para conectar

- ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que emplean estos anuncios?

En el primer anuncio el elemento más destacable es la chocante comunicación audiovisual que se usa, en la que los hijos de los padres imitan a sus superiores todo aquello que hacen. No creo que en la realidad esto sea asi de directo e instantáneo pero es posible que indirectamente y a corto plazo si que ocurra, que los niños realicen lo que los padres hacen.En el segundo anuncio también se da un uso muy positivo de la comunicación audiovisual. Es la que rige todo el anuncio y también es muy chocante pareciendo incluso que el anuncio está dirigido a adultos. Este anuncio presenta las dos caras de la realidad. Estamos desconectados de la vida real mientras estamos conectados a la red. Tenemos que conseguir desconectar de la primera para lograr una conexión con la primera. EN este anuncio se plasma todo aquello que nos perdemos como la sonrisa de nuestros hijos, un buen rato con los amigos etc.

- ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?

Page 4: Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad

PRACTICAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ALBERTO MESSIA DE LA CERDA ALVAAREZ

En ninguno de los casos se anuncia ningún producto. El primero solo es un mensaje para advertir a los padres que los niños hacen todo aquello que ven; por tanto lo que ellos hacen los niños lo reproducen.En el segundo anuncio tampoco se anuncia ningún producto en concreto. Hace referencia a unos valores que por el uso continuo de las nuevas tecnología de la información y la comunicación estamos olvidando.

- ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten?Este anuncio lleva un mensaje muy amplio e importante dentro: lo padres tienen que cuidar meticulosamente todo aquello que hagan pues todo lo que los niños observen lo llevarán a la práctica mediante el método de imitación. Desde el acto más simple hasta los más graves como gritar o pegar.Este segundo anuncio transmite, en mi opinión, que por mucho que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación evolucionen nunca llegaran a a igualarse con lo que podemos vivir con el mundo real.

- ¿En qué aspectos coinciden y en cuales se diferencian los anuncios para niños y adultos?

En estos dos anuncios que esto tratando no se puede hacer una comparativa de los aspectos en que coinciden y se diferencian los anuncios para niños y cuales para adultos.

- ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serian los principales objetivos de enseñanza?

Me parece muy necesario que en las escuelas se enseñe a analizar pequeños fragmentos de películas o anuncios de televisión para que conozcan la realidad y aquello que enseñan. Se trata de un instrumento con el cual los niños están a diario en contacto con él, por tanto, creo que es muy necesario que se promueva el proceso de analizar anuncios de televisión en la escuela.