Practica Laboratorio Quimica 0

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL MODALIDAD PRESENCIAL QUÍMICA GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO PRACTICA N° 00 PRIMERO: “A” y “B” PERIODO ACADÉMICO ABRIL –SEPTIEMBRE 2016 1

description

QUIMICA

Transcript of Practica Laboratorio Quimica 0

Page 1: Practica Laboratorio Quimica 0

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

MODALIDAD PRESENCIAL

QUÍMICA

GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO

PRACTICA N° 00

PRIMERO: “A” y “B”

PERIODO ACADÉMICO

ABRIL –SEPTIEMBRE 2016

1

Page 2: Practica Laboratorio Quimica 0

1. IDENTIFICACIÓN

AREA ACADÉMICA Básicas de Ingeniería

ASIGNATURA QuímicaUNIDAD TEMÁTICA Conceptos básicos de químicaTÍTULO/ NOMBRE DE LA PRÁCTICA Determinación de la densidad de líquidos y

sólidosHORAS POR SEMANA DEL CURSO: TRES N° 4 PRÁCTICA: N° 1

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: “A” 15 abril y “B” 16 de abrilHORARIO DE LA PRÁCTICA: 07:00 a 09:00NOMBRE DE LOS INTEGRANTESNOMBRE DEL AYUDANTE/PROFESOR Ing. Henry Salinas, Mg.

2. ÍNDICEMARCO TEÓRICO.………………………...………………………………………….…………............2OBJETIVOS....................................................................................................................................3MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR.............................................................................................3PROCEDIMIENTO ……………………...........................................................................................3DISCUSIÓN, OBSERVACIONES E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ….........................4CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...............................................................................4BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................4ANEXOS........................................................................................................................................4

3. MARCO TEÓRICO

Volúmenes y densidad

4. OBJETIVO(S)

Determinar el volumen de un matraz.

Determinar la densidad de una substancia líquida.

Determinar la densidad de una substancia sólida.

5. MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR

Materiales EquipoAgua destilada BalanzaMuestra líquida: Matraz volumétricoMuestra sólida: Probeta graduada plástica

TermómetroVasos de precipitaciónBalón aforado

2

Page 3: Practica Laboratorio Quimica 0

6. PROCEDIMIENTO O DESARROLLO

Determinación del volumen de un matraz

1. Pese en la balanza el balón aforado limpio y seco y registre el peso w1.2. Llene de agua destilada el balón. 3. Pese el balón lleno y registre este peso w2.4. Determine y registre la temperatura del agua.

Determinación de la densidad de una substancia líquida.

1. Pese en la balanza el balón aforado seco y limpio y registre el peso w1.2. Llene el balón hasta la marca de aforo con el líquido.3. Pese el balón lleno y registre este peso w2.4. Determine y registre la temperatura del líquido.

Determinación de la densidad de una substancia sólida.

1. Pese en la balanza la probeta graduada plástica seca y limpia y registre el peso w1.2. Llene la probeta hasta la mitad con agua, registre el volumen v1.3. Pese la probeta llena y registre este peso w2.4. Determine y registre la temperatura del agua.5. Coloque el sólido en la probeta y mida el volumen del líquido v2.6. Pese la probeta con el sólido y registre este peso w3.

7. DISCUSIÓN, OBSERVACIONES E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

7.1 Observaciones y datos experimentales

7.1.1 Datos para el cálculo del volumen del matraz.

7.1.2 Datos para el cálculo de la densidad del líquido.

7.1.3 Datos para el cálculo de la densidad del sólido.

7.2 Cálculos

7.2.1 Cálculo del volumen del matraz.

7.2.2 Cálculo de la densidad del líquido.

7.2.3 Cálculo de la densidad del sólido.

7.3 Resultados

7.4 Discusión

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES(Al menos tres)

9. BIBLIOGRAFÍAChang V. (2008). Química General.

10. ANEXOS

3