Practica de Termodinamica

7
1. Con los datos obtenidos de temperatura inicial obtén el volumen específico y determina la masa en kg y los kmol de agua utilizada; la entalpía específica para cada experimento. Y con los datos finales de temperatura determinar la entalpía. Para el volumen especifico de “Ácido sulfúrico”. Vo: Volumen especifico m: Masa Ρ: Densidad Vo : m ρ Vo : 20.5 gr 1.84gr / cm ³ =11.1413 cm 3 Para el volumen especifico de “Cloruro de sodio”. Vo : m ρ Vo : 20.5 gr 2.16g / cm ³ =9.4907 cm 3 Para el volumen especifico de “Cloruro de amonio”. Vo : m ρ Vo : 20.5 gr 1.53g / cm ³ =13.3986 cm 3

description

Una de las formas mas facil de poder identificar la pratica de ley 0 de la termodinamica es con esta practica la cual es muy facíl y sencilla de realizar

Transcript of Practica de Termodinamica

Page 1: Practica de Termodinamica

1. Con los datos obtenidos de temperatura inicial obtén el volumen específico y determina la masa en kg y los kmol de agua utilizada; la entalpía específica para cada experimento. Y con los datos finales de temperatura determinar la entalpía.

Para el volumen especifico de “Ácido sulfúrico”.

Vo: Volumen especificom: MasaΡ: Densidad

Vo :mρVo :

20.5 gr1.84 gr /cm³

=11.1413cm3

Para el volumen especifico de “Cloruro de sodio”.

Vo :mρVo :

20.5gr2.16 g /cm ³

=9.4907 cm3

Para el volumen especifico de “Cloruro de amonio”.

Vo :mρVo :

20.5gr1.53 g/cm ³

=13.3986cm3

Para el volumen especifico de “Hidróxido de sodio”.

Vo :mρVo :

20.5 gr2.13 gr /cm ³

=9.6244cm3

Page 2: Practica de Termodinamica

Para el kmol del “Ácido sulfúrico”.

Kmol: (Gr) x (PM) / (kmol)

Kmol : (20.5gr ) x ( 98.079gr1000kmol ):2.0106Kmol

Para el kmol del “Cloruro de sodio”.

Kmol : (20.5gr ) x ( 58.44gr1000kmol ):1.19802Kmol

Para el kmol del “Cloruro de amonio”.

Kmol : (20.5gr ) x ( 53.49gr1000kmol ):1.0965Kmol

Para el kmol del “hidróxido de sodio”.

Kmol : (20.5gr ) x ( 39.997gr1000kmol ):1.0965Kmol

Para la entalpia especifica del “Ácido sulfúrico”.

Q :∫C °

C °

(a+bT+cT 2+dT3 )dt

2.0106 :∫22 °

24 °

(a+bT +cT 2+dT 3 )dt

2.0106 : [aT+ b2T2+ c

3T 3+ d

4T4 ]24 °C

22° C

Page 3: Practica de Termodinamica

2.0106 :¿

2.0106 : [ 13220505.63−10187792.2 ]=3032713.426

Q:3032713.426 J

Para la entalpia especifica del “Cloruro de sodio”.

Q :∫C °

C °

(a+bT+cT 2+dT3 )dt

1.19802 :∫22°

24 °

(a+bT+cT 2+dT3 )dt

1.19802 :[aT + b2T 2+ c

3T3+ d

4T 4]24 ° C

22 °C

2.0106 :¿

1.19802 : [13220505.63−10187792.2 ]=3633251.339

Q: 3633251.339J

Para la entalpia especifica del “Cloruro de amonio”.

Q :∫C °

C °

(a+bT+cT 2+dT3 )dt

Page 4: Practica de Termodinamica

1.0965 : ∫23 °

23.5 °

(a+bT+cT 2+dT3 )dt

1.19802 :[aT + b2T 2+ c

3T3+ d

4T 4]24 ° C

22 °C

2.0106 :¿

2.0106 : [ 12625832.91−11866093.16 ]=759739.7484

Q: 1527532.738J

Para la entalpia especifica del “Hidróxido de sodio”.

Q :∫C °

C °

(a+bT+cT 2+dT3 )dt

1.0965 :∫40 °

41 °

(a+bT+cT 2+dT3 )dt

1.19802 :[aT + b2T 2+ c

3T3+ d

4T 4] 41° C

40° C

1.0965 :¿

1.0965 : [ 68490638−63529369.27 ]=4961268.733

Q: 9922537.467 J

Page 5: Practica de Termodinamica

7.-Explica cómo se lleva a cabo la determinación de la entalpía de reacción a una temperatura mayor de 25 oC.

Para un determinado cambio de estado de un sistema que sufre un cambio definido de temperatura dT, el calor transferido desde el medio ambiente puede tener diferentes valores, puesto que depende de la trayectoria del cambio de estado. Por tanto, no es sorprendente que la capacidad calorífica de un sistema tenga más de un valor.En efecto, la capacidad calorífica de un sistema puede tener cualquier valor desde menos infinito hasta más infinito. Sin embargo, sólo dos valores, Cp y Cv, tienen importancia fundamental. Como no son iguales, es importante hallar la relación entre ellas.Abordaremos este problema calculando el calor transferido a presión constante, utilizando la ecuación en la forma

Page 6: Practica de Termodinamica

Conclusiones

El calor de la disolución de NaOH hidróxido de sodio produce un calentamiento de la disolución.Pudimos observar como la temperatura cambiaba al combinar sustancias y hacer soluciones, en donde más lo pudimos observar era en el ácido sulfúrico porque se desprendió el calor en más forma, la entalpia cambio en las 4 reacciones desprendiendo calor algunas en menor grado y otras un poco mayor, pero en todas aumento su calor hasta cierto grado.