Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

download Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

of 8

Transcript of Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    1/8

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

    FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

    INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

    LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I Práctica 7: Caída de presión en lechos empacados

    Profesor: I.Q.I. Gilberto Antonio Canto y Burgos

    Núero !e e"#$%o: 5

    I&'e(r)&'es *!e $+"#$er!) ) !ere,-) e& .)$)(e&/:

    • Canul Puch, Henry Mauricio

    (Operario

    • !"nche# $e la Cru#, Mar%a &os'

    (%$er

    • )#ul Chan, *ellys Abraha+

    Bernab' (i+pie#a

    • Bala+ Poot, &i++y A$ri"n

    (Apuntes

    • Gon#"le# Hau, -elin Beatri#

    (Auiliar

    • /orres Contreras, &uan Al0re$o (1eacti-os

    Gr#%o: G2

    Sees're: !eto

    ÍNDICE

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    2/8

    012 I&'ro!#,,$3&444444444444444444444444%5(1 6

     

    712 A&'e,e!e&'es444444444444444444444444%5(1 8

     612 O9e'$;o44444444444444444444444444%5(1 <

    812 M)'er$).es = >'o!os4444444444444444444411%5(1

     

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    3/8

    Actual+ente eisten un gran n3+ero $e operaciones in$ustriales $on$e es +uy co+3n

    el uso $e lechos e+paca$os $ebi$o a las nu+erosas -enta4as ue se les encuentra

    in$ustrial+ente. l siste+a consiste en hacer 0luir, un l%ui$o o un gas, a tra-'s $e

    colu+nas co+pactas rellenas $e part%culas s6li$as $e propie$a$es 0%sicas y u%+icas

    si+ilares. 7na clasi0icaci6n es $e acuer$o a su estructura 0%sica8 9lechos e+paca$os

    rellenos: o 9lechos e+paca$os porosos:. l pri+er tipo $e lecho (relleno se con0or+a

    $e part%culas s6li$as y ho+og'neas co+o pilas $e rocas, 0iltros $e arena, colu+nas $e

    absorci6n co+o $e ob4etos cer"+icos, $e pl"stico o +et"licos; l segun$o, el poroso, se

    con0or+a $e +ateriales con $e0or+aciones, es $ecir, con porosi$a$ co+o las part%culas

    $e al3+ina sinteri#a$as, espon4a $e espu+a $e poliuretano, colchones $e espu+a $e

    caucho entre otros.

    n esta pr"ctica, la colu+na $e lechos e+paca$os ser" una parte esencial para po$er 

    $eter+inar la ca%$a $e presi6n. n los lechos e+paca$os, las part%culas per+iten el paso

    tortuoso $el 0lui$o sin separarse una $e otras, esto hace ue la altura $el lecho se+antenga constante y por tanto la 0racci6n $e -ac%o en el lecho (porosi$a$ se +antiene

    constante; en esta etapa el 0lui$o eperi+enta la +ayor ca%$a $e presi6n $el proceso.

    Cuan$o hace+os circular un 0lui$o a tra-'s $e una tuber%a hori#ontal o -ertical

    (ascen$ente o $escen$ente obser-a+os ue eiste una p'r$i$a $e energ%a $ebi$a a la

    0ricci6n eistente entre el 0lui$o y la tuber%a; sta p'r$i$a $e energ%a se +ani0iesta co+o

    una $is+inuci6n $e la presi6n $el 0lui$o y es lo ue se le conoce co+o Caída de

     presión.

    )urante la reali#aci6n $e la pr"ctica utili#a+os agua co+o 0lui$o y el euipo $e lechose+paca$os ue se encuentra en el laboratorio, el cual, est" con0or+a$o por una re$ $e

    tuber%as con -arios pasos $e -"l-ulas. !eis 0lu6+etros (o +an6+etros para $eter+inar 

    la ca%$a $e presi6n. Al igual, cuenta con un rot"+etro ue se utili#a para la +e$ici6n $el

    gasto $e la bo+ba genera$o por el 0lui$o.

    ntre las aplicaciones in$ustriales se pue$en resaltar los procesos catal%ticos,

    lii-iaci6n, 0iltraci6n $e +e#clas, en siste+as $e trans0erencia y al+acena+iento $e

    energ%a t'r+ica, as% co+o ta+bi'n en operaciones agr%colas, la pro$ucci6n $e petr6leo,

    en la +iner%a, en bo+bas o -"l-ulas.

    ANTECEDENTES

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    4/8

    l lecho e+paca$o es un siste+a ter+o$in"+ico co+pacto, atra-esa$o por un 0lu4o $e

    gas. ste siste+a ter+o$in"+ico se  con0or+a $e   part%culas s6li$as, con propie$a$es

    0%sicas y u%+icas si+ilares. a -eloci$a$ $el 0lu4o $e gas ue atra-iesa el lecho $e0ine

    el tipo $e lecho. !i la -eloci$a$ $el aire es +enor a la -eloci$a$ $e arrastre o

    sustentaci6n, se lo $eno+ina lecho e+paca$o, porue sus part%culas se +antienen en

    reposo.

    !i la -eloci$a$ $el aire es +ayor ue la -eloci$a$ $e arrastre, las part%culas salen $el

    reposo y el lecho se $eno+ina lecho 0lui$i#a$o.

    l 0lu4o $e gas, a tra-'s $el lecho e+paca$o es rele-ante en los procesos in$ustriales,

    ue reali#an trans0erencia y al+acena+iento $e energ%a t'r+ica. stos siste+as,

    e+pie#an con una te+peratura inicial, posterior+ente, en el proceso $e trans0erencia $e

    calor entre el lecho y el gas $ar" co+o resulta$o la -ariaci6n $e la te+peratura en el

    lecho.

    os lechos e+paca$os son siste+as t'r+icos ue tienen -arias aplicaciones8

    In$ustriales, agr%colas, 0iltraci6n, etc.

    C.)s$f$,),$3& !e .os .e,-os e%),)!os %or s# ,o&for),$3& es'r#,'#r).os lechos e+paca$os se clasi0ican $e acuer$o a las caracter%sticas 0%sicas en8

    • echos e+paca$os rellenos

    • echos e+paca$os porosos

     Lecho empacado relleno

    ste tipo $e lecho se con0or+a $e part%culas s6li$as, ho+og'neas por e4e+plo8 pilas $e

    rocas, 0iltros $e arena, cigarrillos, colu+nas $e absorci6n. as colu+nas $e absorci6nse rellenan nor+al+ente con ob4etos cer"+icos, $e pl"stico o +et"licos $e 0or+as

    especiales; tales co+o8 anillos ue tienen una gran "rea super0icial y una ele-a$a

    0racci6n $e huecos; por tanto, presentan una ba4a resistencia al 0lu4o.

    Pro%$e!)!es fs$,)s !e .os .e,-os e%),)!os re..e&os12Para el an"lisis t'r+ico $e los lechos e+paca$os rellenos, $eno+ina$os si+ple+ente

    co+o lechos e+paca$os, es necesario conocer las siguientes propie$a$es, $e las

     part%culas y $el 0lu4o (aire ue lo atra-iesa8

     

    Pro%$e!)!es !e .)s %)r',#.)s12Propie$a$es 0%sicas8

    ongitu$ caracter%stica $e la part%cula.

    *racci6n $e -ac%o.

    Altura $el lecho

    Propie$a$es t'r+icas8

    Propie$a$es t'r+icas $e las part%culas $el lecho

    e+paca$o.

    FIGURA 01  Le,-oe%),)!o re..e&o

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    5/8

    Propie$a$es t'r+icas $el 0lui$o $el lecho e+paca$o.

    .

    Lo&($'#! ,)r),'ers'$,) !e .)s %)r',#.)sl ta+a. ?eri0icar ue el tanue $e ali+entaci6n este lleno y $ebi$a+ente conecta$o a la

     bo+ba $el euipo $e lechos e+paca$os; -eri0icar ue la +anguera $e retorno

    este lo +"s 0ir+e posible.

    2. ?eri0icar ue la bo+ba est' conecta$a a la ali+entaci6n el'ctrica.

    FIGURA 71 Le,-oe%),)!o %oroso

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    6/8

    @. ?eri0icar ue las -"l-ulas $e los +an6+etros est'n cerra$as.

    . Abrir to$as las -"l-ulas $el euipo y pren$er la bo+ba con el arranca$or ue se

    encuentra en la pare$ atr"s $e euipo. sto se lle-a acabo para purgar las

    tuber%as.

    5. Purgar la +angueras $e lo +an6+etros, para lo cual es necesario $esconectar 

    con cui$a$o $ichas +angueras y $e4ar ue el agua 0luya, en ese preciso+o+ento -uel-a a conectar las +angueras a las -"l-ulas (cuan$o se realice este

     paso es necesario ue se +antengan cerra$as las -"l-ulas $e los +an6+etros.

    . 7na -e# reali#a$o esto apagar la bo+ba.

    . l euipo est" constitui$o $e un gran n3+ero $e -"l-ulas las cuales per+iten

    $irigir el 0lu4o $e agua $e +anera ascen$ente o $escen$ente a tra-'s $e los

    lechos e+paca$os.

    P#es') e& f#&,$o&)$e&'o

    D. a pri+era con0iguraci6n ue se -a a +ane4ar es la $escen$ente, para lo cual se

    $eben abrir y cerrar las -"l-ulas correspon$ientes a $icho 0lu4o.

    E. 7na -e# coloca$as las -"l-ulas en su posici6n encen$er la bo+ba y esperar unossegun$os para ue el 0lu4o se estabilice.

    >F. Abrir las -"l-ulas $el +an6+etro $e la colu+na ue se est" ali+entan$o.

    >>. /o+ar la lectura en el +an6+etro correspon$iente a $icha colu+na y anotarlos

    en la tabla >.

    >2. 7na -e# ue se to+aron los $atos apagar la bo+ba y recon0igurar las -"l-ulas

     para +onitorear la siguiente colu+na.

    >@. 1epetir la +is+a operaci6n para la 3lti+a colu+na y posterior+ente con0igurar 

    las -"l-ulas para lle-ar acabo las +e$iciones pero ahora con el 0lu4o ascen$ente,

    y anote los $atos obteni$os en la tabla 2.

    >. Por 3lti+o se $ebe calcular el gasto $e la bo+ba, esto se hace llenan$o la 4arra

    $e 5 litros con la +anguera $e retorno $el euipo y +i$ien$o el tie+po en el

    cual se llena $icha 4arra.

    RESULTADOS

    T)9.) 012 Co&f$(#r),$3& !es,e&!e&'eColu+na $i"+etro (+ P> (c+ Hg P2 (c+ Hg P (c+ Hg

    > .5 5F.5 5> F.5

    2 .@5 5>.2 5>.5 F.@

    @ .@5 5>. 52 F.

    T)9.) 712 Co&f$(#r),$3& )s,e&!e&'eColu+na $i"+etro (+ P> (c+ Hg P2 (c+ Hg P

    > .5 5F.D 5F F.D

    2 .@5 5>. 5>. F.2

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    7/8

    @ .@5 5>.D 5>.5 F.@

    Gr5f$,) 012 Co+paraci6n $e los resulta$os obteni$os en los 0lu4os ascen$entes y$escen$entes en la +"uina $e lechos e+paca$os.

    0 2 40

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    Práctica 7.- Lechos Empacados

    Flujo descendente

    Flujo ascendente

    Columnas

    Diferencia de presiones (cm Hg)

    Efe,'o !e. !$5e'ro = e. )'er$). !e .)s ,o.#&)s e& .) ,)!) !e %res$3&12   Alobser-ar la ca%$a $e presi6n ue se presenta en las tuber%as po$e+os notar ue cuanto

    +ayor es el $i"+etro, +ayor ser" la +agnitu$ $e 'sta, ya ue tienen una relaci6n

    $irecta+ente proporcional $ebi$o a ue la canti$a$ $e l%ui$o ue pasa por esta tuber%a

    es +ayor a la $e las $e+"s y por lo tanto, tiene una +ayor "rea ue e4erce una +ayor 

     presi6n. a colu+na @ ue se encuentra +"s ale4a$a $e la tuber%a $e ali+entaci6n y $e

    igual $i"+etro ue la colu+na 2 (ubica$a en el +e$io en el circuito $e tuber%as,

     presenta una +ayor ca%$a $e presi6n $ebi$o a ue se encuentra a una +ayor $istancia $e

    la corriente $e ali+entaci6n, as% co+o a0ecta el 0actor $e 0ricci6n por posible

    acu+ulaci6n $e 6i$o en las tuber%as.

    I%or')&,$) !e .os .e,-os e%),)!os e& .) $&!#s'r$)12 Co+o bien se sabe, los lechose+paca$os sir-en actual+ente para in$ustrias ue generan pro$uctos $e uso $iario, y $e

    -ital i+portancia para los seres hu+anos, co+o la pro$ucci6n $e gasolina en las

    re0iner%as $e petr6leo, la potabili#aci6n $e aguas subterr"neas, en la pro$ucci6n $e

    $eso$orantes, para la creaci6n $e algunos +e$ica+entos (espec%0ica+ente antibi6ticos,

     pro$uctos ali+enticios ue 0a-ore#can a la 0lora intestinal, etc.

  • 8/17/2019 Práctica.- Caída de Presión en Lechos Empacados

    8/8

    REFERENCIAS

    Me,5&$,) !e f.#$!os, 1obert . Mott, Pearson $ucaci6n, seta e$ici6n,

    M'ico, 2FF, p"gs. >>=>2

    http8.+ty.ites+.+$ia$eptosi+ter+o0lui$os+ecJ0lui$oscai$as$epresi

    on.pdf