ppt UHC

23
Migración fenómeno global Félix Martínez Núñez Trabajador Social [email protected]

Transcript of ppt UHC

Page 1: ppt UHC

Migración fenómeno global

Félix Martínez NúñezTrabajador [email protected]

Page 2: ppt UHC

1) El contexto global: La humanidad se moviliza para

cambiar su vida

Page 3: ppt UHC

Capi

tale

s

Bien

es y

Ser

vici

os

Seres humanos

Page 4: ppt UHC

% Población migrante:

Mundo 3,1África 1,9Asia 1,5Europa 9,5Latinoamérica 1,3Norteamérica 14,2Oceanía 16,8Argentina 3,6Bolivia 1,5Perú 0,1Uruguay 2,4Colombia 0,2Costa Rica 10,5Ecuador 2,9Brasil 0,4Suiza 23,2Qatar 86,5España 14,1Reino Unido 10,4Canadá 21,3Chile 2,1

Page 5: ppt UHC

2) ¿Qué significa ser migrante? Las vulnerabilidades que

enfrentan

Page 6: ppt UHC

¿Por qué migramos?

Todos fuimos, somos o seremos migrantes alguna vez en algún lugar del Mundo.

Todos buscamos estabilidad política, seguridad y calidad de vida.

La distribución de las oportunidades a nivel mundial es extremadamente desigual y es la causa fundamental de la movilidad humana.

Todos tenemos derecho a migrar, pero también tenemos derecho a no migrar.

Page 7: ppt UHC

DESCONFIANZA

(INVISIBILIDAD DE LA

HISTORIA PERSONAL)

ATAQUES A LA DIGNIDAD

(DISCRIMINACIÓN)

AUSENCIA DE REDES

(SOLEDAD)

NO PODER VIVIR LA PROPIA CULTURA

(DESARRAIGO)

FALTA DE REFERENCIAS

(DESINFORMACIÓN)

¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS CUANDO MIGRAMOS?

Page 8: ppt UHC

3) Migración en Chile: Historia y desafío

Page 9: ppt UHC

Asiáticos en América (pueblo mapuche y otros pueblos)

El Imperio Inca en Chile

Europeos en América (conquistando y colonizando)

Africanos y asiáticos en América (esclavitudes de varios tipos)

Chilenos en el mundo (fiebre del oro en California, Dictadura y la fama de “patiperros”)

Americanos en América (vuelven los hijos de los incas y otros más)

Sinopsis de la migración hacia y desde Chile

Page 10: ppt UHC
Page 11: ppt UHC

El círculo vicioso de la exclusión de los migrantes

Entre con Visa de Turista y se

venció. Trabajo mucho pero sin contrato.

No puedo regularizar mis

papeles.No me dan Carné de Identidad.

Y sin Carné no hay contrato.

Sin CI arriendo sin contrato en cités o

piezas.

Sin Ficha de Protección Social no puedo

postular a ningún beneficio social.

A mi hijo pequeño no lo aceptan en el

Jardín y a los grandes los

molestan en la Escuela.

Estoy enferma y no puedo dejar de

trabajar, no me atrevo a ir al Consultorio.

Hay rumores y no entiendo nada, no sé qué puedo hacer… Todo me va mal.

Page 12: ppt UHC

La migración, el desplazamiento y el refugio suponen cambios sociales:

1) Valorar la diversidad, riqueza y complejidad de estos procesos, sin olvidar la vulnerabilidad que generan.

2) Contrarrestar las causas que originan migraciones involuntarias, asegurando condiciones para no migrar.

3) Generar información estadística migratoria y fomentar investigaciones. Capacitar en derechos humanos a funcionarios públicos.

4) Reformar y armonizar la legislación migratoria con los compromisos internacionales.

5) Avanzar hacia la “ciudadanía global”, promover y consolidar una cultura de la hospitalidad e inclusión.

6) Promover políticas públicas, legislaciones y procedimientos que respeten, protejan y garanticen sus derechos: en especial a salud, trabajo, educación, vivienda y seguridad social.

Page 13: ppt UHC

"Cada cultura ha tenido su referente. Los griegos, el hombre; la Edad Media, Dios; ahora, el dinero. Mí referente actual es la vida”.

“Para vivirla necesitamos la libertad. La libertad es como una cometa. Vuela porque está atada. Sin cuerda no vuela, y esa cuerda que facilita el vuelo y se resiste al viento es la fórmula clásica de la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad“.

José Luis Sampedro

Page 14: ppt UHC

Santiago, 30 de abril de 2013

Cifras y rostros de la migración en Chile

Page 15: ppt UHC

Santiago, 30 de abril de 2013

Cifras tras el CENSO 2012

Page 16: ppt UHC

Migración en Chile Censo 1992 Censo 2002 Censo 2012

País Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

Argentina 34.415 30% 50.448 25,8% 57.010 16,8%

Perú 7.649 6,7% 39.084 20% 103.624 30,5%

Bolivia 7.729 6,7% 11.649 6% 25.151 7,4%

Ecuador 2.267 2% 9.762 5% Col. 27.411 8,07%

España 9.849 8,6% 9.531 4,9% 11.068 3,26%

Total migrantes 114.597 0,9% 184.464 1,22% 339.536 2%

Page 17: ppt UHC

5%

6%

75%

11%

0,4%

0,4%

3%

Continentes de procedencia

Page 18: ppt UHC
Page 19: ppt UHC

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL EXTRANJEROS RESIDENTES EN CHILEREGIONES CENSO 2012 %

I DE TARAPACÁ 22.165 6,50%II DE ANTOFAGASTA 20.239 6,00%II DE ATACAMA 4.469 1,30%IV DE COQUIMBO 9.030 2,70%V DE VALPARAISO 23.268 6,90%VI DE O'HIGGINS 5.623 1,70%VII DEL MAULE 3.988 1,20%VII DEL BIO - BIO 9.155 2,70%IX DE LA ARAUCANIA 7.615 2,20%X DE LOS LAGOS 6.550 1,90%XI AYSEN 1.443 0,40%XII DE MAGALLANES 2.661 0,80%RM 208.431 61,40%XIV DE LOS RIOS 2.600 0,80%XV ARICA Y PARINACOTA 12.299 3,60%TOTAL 339.536 100%

Page 20: ppt UHC

Incidencia de las Comunidades Inmigrantes en la Población Regional EXTRANJEROS POBLACIÓN REGIONAL % DE EXTRANJEROS

REGIÓN CENSO 2012 CENSO 2012 RESPECTO A REGIÓN

I DE TARAPACÁ 22.165 300.021 7,39%

II DE ANTOFAGASTA 20.239 547.463 3,7%

II DE ATACAMA 4.469 292.054 1,53%

IV DE COQUIMBO 9.030 707.654 1,28%

V DE VALPARAISO 23.268 1.734.917 1,34%

VI DE O'HIGGINS 5.623 877.784 0,64%

VII DEL MAULE 3.988 968.336 0,41%

VII DEL BIO - BIO 9.155 1.971.998 0,46%

IX DE LA ARAUCANIA 7.615 913.065 0,83%

X DE LOS LAGOS 6.550 798.141 0,82%

XI AYSEN 1.443 99.609 1,45%

XII DE MAGALLANES 2.661 159.468 1,67%

RM 208.431 6.685.685 3,12%

XIV DE LOS RIOS 2.600 364.592 0,71%

XV ARICA Y PARINACOTA 12.299 213.816 5,75%

TOTAL 339.536 16.634.603 2,04%

Page 21: ppt UHC

Población nacida en el extranjero, residente en la Comuna de Santiago Continente TOTAL HOMBRES MUJERES

AMÉRICA DEL NORTE 877 466 431

AMÉRICA CENTRAL 2.129 1.028 1.101

AMÉRICA DEL SUR 32.506 15.757 16.749

EUROPA 1.870 1.060 810

ASIA 1.164 752 412

ÁFRICA 78 49 29

OCEANÍA 66 44 22

IGNORADO 47 23 24

TOTAL 38.737 19.159 19.578

Page 22: ppt UHC

Población nacida en el extranjero, residente en la Comuna de SantiagoPaís TOTAL HOMBRES MUJERES

PERÚ 20.800 9.870 10.930

COLOMBIA 5.320 2.591 2.729

ARGENTINA 1.975 1.120 855

ECUADOR 1.696 844 852REPÚBLICA DOMINICANA 801 303 498

CUBA 764 417 347

VENEZUELA 745 745 362

BOLIVIA 743 367 376

CHINA 698 414 284

BRASIL 695 335 360

Page 23: ppt UHC