PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

13
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Comprende un conjunto de cuentas que están relacionadas por la disposición inmediata de dinero: Efectivo en Moneda Nacional Efectivo en Moneda Extranjera Fondos Fijos Remesas en Tránsito Cuentas Corrientes Cuentas de Ahorros Otros Fondos sujetos a Restricción

Transcript of PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Page 1: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVOEFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

Comprende un conjunto de cuentas que están relacionadas por la disposición inmediata de dinero:

Efectivo en Moneda Nacional

Efectivo en Moneda Extranjera

Fondos Fijos

Remesas en Tránsito

Cuentas Corrientes

Cuentas de Ahorros

Otros Fondos sujetos a Restricción

Page 2: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Se define efectivo como el dinero que se encuentra en la empresa. Incluye monedas, billetes y cheques en poder de la empresa o el dinero depositado en Instituciones financieras y que no tiene restricciones para su disponibilidad.

CAJA Y BANCOS CAJA Y BANCOS

Page 3: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Es un libro auxiliar que utilizamos para

controlar todas las operaciones que se

registren en la Cuenta Caja .

El resumen de este libro se trasladará al

finalizar cada período al Libro Diario.

LIBRO CAJA

Page 4: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Es un libro auxiliar que utilizamos para

controlar todas las operaciones que se

registren en la Cuenta Corrientes con

los bancos que la empresa trabaja.

Se deberá abrir la cantidad de libros

que sean necesarios para cada cuenta

corriente que se de apertura y en la

moneda que corresponda.

El resumen de este libro se trasladará

al finalizar cada período al Libro

Diario.

LIBRO BANCOS

Page 5: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

1) SOBRE INGRESOS DE EFECTIVO

2) SOBRE SALIDAS DE EFECTIVO

3) CONCILIACIONES BANCARIAS

CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO

Page 6: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

• Separación de funciones entre los encargados de

llevar el registro de los ingresos ( Libro Caja) y el

que maneja el efectivo, lo que evitará el uso

indebido del dinero o se realicen registros

ficticios.

• Seguimiento del efectivo desde su recepción

hasta su depósito en la cuenta corriente bancaria

que corresponda.

• Se recomienda establecer que la totalidad de las

cobranzas sea depositada en cuenta corriente.

SOBRE INGRESOS DE EFECTIVO

Page 7: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

• Se verificará el valor y la validez de cada gasto

para proceder al pago correspondiente. Todo

gasto deberá estar debidamente sustentado y

documentado.

• Se recomienda la separación de funciones para

atender las salidas del efectivo es decir una

función corresponde a la aprobación del gasto y

la otra al pago propiamente dicho. El Jefe aprueba

y el Tesorero paga.

• Como norma de control interno se deben

controlar los desembolsos mediante giro de

cheques.

SOBRE SALIDAS DE EFECTIVO

Page 8: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

CONCILIACION BANCARIA

La conciliación bancaria es un documento que permite comparar el saldo del estado de la cuenta corriente bancaria con el libro del banco que estamos analizando.

Se confeccionará una conciliación por cada cuenta corriente y por cada moneda según corresponda.

Mediante la conciliación bancaria se explicarán las diferencias que existen normalmente entre el saldo de la cuenta contable Bancos (Libro bancos) y el extracto proporcionado por la entidad bancaria ( estado de cuenta).

Page 9: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

CONCILIACION BANCARIA

La conciliación bancaria puede revelar errores de control interno tales como:

•Pagos no autorizados

•Número invertidos al momento del registro del depósito de entrada o giro de cheques.

•Errores en el extracto bancario por excesos o defectos de la entidad bancaria.

•Para un control más confiable se debe separar la función de la persona que controla la cuenta bancos y realiza la conciliación pertinente de la persona que tenga a su cargo la función de tesorería propiamente dicha.

Page 10: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

CONCILIACION BANCARIA

Algunas razones por las cuales el saldo contable no coincide con el extracto de cuenta bancario son:

•Cheques girados y aún no cobrados

•Depósitos en tránsito

•Notas de cargo por intereses u otros gastos bancarios cargados por el banco y no registrados en la empresa.

•Notas de abono efectuadas por el banco y no registradas por la empresa.

•Errores en el banco

•Errores contables de registro en la empresa.

Page 11: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

CONCILIACION BANCARIA

La conciliación bancaria es un procedimiento por el cual se explican las diferencias que normalmente existen entre el saldo que aparece en la Cuenta Contable Bancos (Libro Bancos) y el Extracto de Cuenta Bancario, proporcionado por la entidad bancaria en la cual está depositado el efectivo.

En los libros de la Cía En los registros del Banco

Depósitos DepósitosCargos del banco

Cheques girados

Cargos del banco

Cheques girados

Page 12: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

CONCILIACION BANCARIA

El esquema de la conciliación bancaria es el siguiente:

•Saldo según libros contables ……………..

•Más: Abonos en libros y no cargados por el banco

Abonos del banco y no cargados en libros

•Menos: Cargos en libros y no abonados por el banco

Cargos del banco y no abonados en libros.

•Saldo según estado de cuenta ………………

Page 13: PPT 1 Efectivo y Equivalentes de Efectivo

ADMINISTRACION DE CAJA CHICA

Las empresas generalmente disponen de un

importe de efectivo como caja chica para

afrontar pagos pequeños y/o compras

urgentes, cuyo monto no justifica la emisión

de un cheque o su consideración en el

proceso de control de pagos.El importe de caja chica es determinado de

acuerdo a una estimación del monto de

dinero que se requerirá en un período

determinado (por ejemplo, dos semanas,

un mes)