Ppa con-tic.titulo del proyecto

5
Anexo 24 Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Ciencias (naturales y educación ambiental, Sociales, Competencias Ciudadanas e inclusión.) Humanidades, lengua castellana Matemáticas. CONTENIDO DIGITAL: Escriba el nombre de los recursos educativos digitales utilizados en este proyecto. ESTANDAR DE COMPETENCIA: De acuerdo al área se definen según los estipulados por el MEN. COMPETENCIA: Relación de las competencias básicas que desarrollarán los estudiantes con el abordaje del proyecto de aula con TIC. PROCESO: Desarrollar un programa de ejercicios lúdico recreativos con la ayuda de las TIC para mejorar la convivencia en los niños y las niñas de grado cuarto que asisten a la I.E Oriente Miraflores Sede C. METODOLOGIA Método: Descriptivo Propósito: Aplicado. Evaluación. Fenómeno: Transversal. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Mediante los componentes evaluativos del saber de los estudiantes

Transcript of Ppa con-tic.titulo del proyecto

Page 1: Ppa con-tic.titulo del proyecto

Anexo 24 – Formato de proyectos de aula

COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las

TIC 2012-2014

FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS:

Ciencias (naturales y

educación ambiental, Sociales,

Competencias Ciudadanas e

inclusión.)

Humanidades, lengua

castellana

Matemáticas.

CONTENIDO DIGITAL:

Escriba el nombre de los recursos educativos digitales utilizados en este proyecto.

ESTANDAR DE COMPETENCIA:

De acuerdo al área se definen según los estipulados por el MEN.

COMPETENCIA:

Relación de las competencias básicas que desarrollarán los

estudiantes con el abordaje del proyecto de aula con TIC.

PROCESO: Desarrollar un programa de ejercicios lúdico recreativos con la ayuda de

las TIC para mejorar la convivencia en los niños y las niñas de grado cuarto que asisten a la I.E Oriente Miraflores Sede C.

• METODOLOGIA

• Método: Descriptivo • Propósito: Aplicado. • Evaluación. Fenómeno: Transversal.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Mediante los componentes evaluativos del saber de los estudiantes

Page 2: Ppa con-tic.titulo del proyecto

interiorizar conceptos básicos sobre el deporte; el hacer mediante el

desarrollo de las actividades programadas y el ser que hace referencia a la parte actitudinal de los estudiantes como centro de nuestra practica pedagógica.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:

Mantener la dinámica de las actividades propuestas desde el inicio del proyecto para no perder el objetivo del mismo.

Haciendo de las actividades ludico recreativas más divertidas y amenas en donde se viene a jugar y aprender.

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:

.Evidencias fotográficas sobre la participación de los estudiantes .Actividades de aprendizaje con contenidos integrados de las distintas

áreas participantes.

NOMBRE DEL EQUIPO DE

TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Luz Amparo Castellanos

[email protected]

3002823537

PLAN LECTOR

Este plan lector se desarrolla en el grado 7-3 de la IE Camacho Carreño de Bucaramanga para

fortalecer la habilidad lectora de los estudiantes pues es muy importante desarrollarlo en este

grado ya que están incluidos sordos y oyentes.

Luz Amparo Castellanos de Valdivieso

Page 3: Ppa con-tic.titulo del proyecto

IE Camacho Carreño

Bucaramanga – Santander

Colombia

CONTEXTO

Este grupo tiene la condición especial de ser inclusivo (estudiantes sordos y oyentes). El

grupo cuenta con el apoyo fundamental de una intérprete que gracias a su habilidad logra

aumentar el nivel de comprensión y escritura de los estudiantes sordos.

Por la condición especial del grupo, a algunos estudiantes se les dificulta hacer un correcto

uso de la lengua castellana escrita, leída y comprendida en su totalidad.

La falta de interés de los estudiantes, el bajo nivel de escolaridad de los padres, su

situación socioeconómica no permite apoyo con equipos e internet.

Ante lo descrito, la informática y las TIC´s son una herramienta visual y tecnológica

importante especialmente para los estudiantes sordos.

OBJETIVO GENERAL

Este grupo tiene la condición especial de ser inclusivo (estudiantes sordos y oyentes). El

grupo cuenta con el apoyo fundamental de una intérprete que gracias a su habilidad logra

aumentar el nivel de comprensión y escritura de los estudiantes sordos.

Por la condición especial del grupo, a algunos estudiantes se les dificulta hacer un correcto

uso de la lengua castellana escrita, leída y comprendida en su totalidad.

La falta de interés de los estudiantes, el bajo nivel de escolaridad de los padres, su

situación socioeconómica no permite apoyo con equipos e internet.

Ante lo descrito, la informática y las TIC´s son una herramienta visual y tecnológica

importante especialmente para los estudiantes sordos.

QUE SE PUEDE LOGRAR

Los estudiantes deben mejorar sus competencias comunicativas propias, con sus compañeros

sordos y oyentes, así mismo en lengua de señas, oral y escrito.

Page 4: Ppa con-tic.titulo del proyecto

ACTIVIDADES PROPUESTAS

LECTURA “COLOMBIA, MI ABUELO Y YO”

Objetivos• Motivar a los alumnos a la lectura del libro reflejado en un documento tomado de

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/semilij/colombia-mi-abuelo-y-yo

• Potenciar el aspecto lúdico de la lectura

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1556589/compuestas___.htm

• Trabajar la creatividad en http://www.educaplay.com/

• Trabajar la expresión oral y en lengua de señas

http://www.youtube.com/watch?v=08dydvtPZ1Q

• Promover el trabajo en equipo para presentaciones en formato digital.

Descripción

Esta actividad nos sirve para presentar la lectura de un modo atrayente y creativo para los

alumnos utilizando referentes virtuales y apoyos usados en el computador.

A partir de lo leído se organizan en grupos de 4 alumnos, hacen una propuesta para celebrar el

fin de curso en su institución.

Una vez desarrollada la propuesta, cada grupo presentará de forma digital su versión de un libro

que le llamo la atención en este caso fue “COLOMBIA,MI ABUELO Y YO” ideal. Finalmente se

realizará una votación para escoger uno de los proyectos desarrollados.

Para llevar a cabo esta actividad deberán seguir el siguiente guion:

– Escoger un tema común .

– Proponer posibles subtemas para escoger las diferentes clases.

– Escoger un subtema para su clase.

– Desarrollar las actividades que se podrían realizar con el subtema escogido.

-Todo con ayudas virtuales y apoyos lúdicos tomados de la red y programas del computador.

Orientaciones

Es importante hacer hincapié en la posibilidad real de realizar las propuestas en la propia

institución.

Page 5: Ppa con-tic.titulo del proyecto

Además, puede ser interesante que la propuesta más votada, al menos la parte que se refiere al

proyecto de la clase, pueda ser llevada a cabo al finalizar el curso.

APRENDIZAJES – CONCLUSIONES – OPORTUNIDADES

Se logró una lectura eficaz de parte de los jóvenes sordos y una gran motivación para

entrar al mundo virtual.

Gracias al uso de las TIC se nota mejoría en expresión escrita, oral, y en lengua de señas.

Observamos una gran motivación e interés por mejorar el proceso comunicativo.

Avance en la comunicación grupal e individual en cada uno de los jóvenes componentes

del proyecto