Power para ntic. nadia.

5
Las promesas del riesgo y los riesgos promisorios de las nuevas tecnologias de información en la educación. Nicolas Burbules y Thomas Callister.

Transcript of Power para ntic. nadia.

Page 1: Power para ntic. nadia.

Las promesas del riesgo y los riesgos promisorios de las nuevas tecnologias de información en la educación.

Nicolas Burbules y Thomas Callister.

Page 2: Power para ntic. nadia.

¿Por qué la escuela ya no puede elegir que las tecnologías de la información son o no relevantes para la educación?

El uso de la tecnologías de la información en educación ya no es una elección por parte de los docentes, para utilizarlas en las situaciones de enseñanza y aprendizaje. Sino que se ha convertido en una necesidad, una oportunidad, un problema, un desafío. Es decir que el avance de las tecnologías que inciden en la sociedad, también influyen a la educación., la cual no se puede mantener ajena a los cambios profundos que la afectan.

Page 3: Power para ntic. nadia.

¿Cuáles son los meta problemas que plantean las tecnologías de la información?

Los meta problemas que traen como consecuencia, el uso de las tecnologías de la información, son aquellos que afectan a la educación a nivel general. Estos son la accesibilidad, la credibilidad, el hipertexto, la lectura crítica de la web, la confidencialidad, la comercialización, y la comunidad informática.

Page 4: Power para ntic. nadia.

¿Por qué el término “tecnologías de la información” es inadecuado?

El termino “tecnologías de la información” es mas amplio de lo que podemos obtener de diversas fuentes. Es decir es mas, que aquello que podemos encontrar. La información es “cocinada”, “fabricada”, es decir es parcial, sesgada y no es la “verdad”, sino que es construida, adaptada, seleccionada, filtrada e interpretada según ciertos intereses en disputa. Por tanto la información debe ser cuestionada y analizada, según las fuentes que proporcionan la información.

Page 5: Power para ntic. nadia.

¿Por qué decimos que la relación de las personas con la tecnología es bilateral, es decir “relacional”?. Dar un ejemplo.

La relación es bilateral, por que por un lado los hombres utilizan las tecnologías como herramientas para solucionar problemas, y por otro lado el uso de las tecnologías trae como consecuencia cambios profundos en la sociedad. Es decir dependiendo de la utilización de estas herramientas, estas podrían afectar para bien o para mal.