Portafolio benjaminenriquez m4_t1_act2

31
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL Calle 5 de Febrero S/N Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750 Tels. (222) 2 89 04 41 www.cecytepuebla.edu.mx 1 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE GEOMETRÍA ANALITICA 4° SEMESTRE Benjamín Octavio Enríquez Camacho

Transcript of Portafolio benjaminenriquez m4_t1_act2

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

1

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

DE

GEOMETRÍA ANALITICA

4° SEMESTRE

Benjamín Octavio Enríquez Camacho

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

2

ÍNDICE

Pág.

1 Responsabilidades docentes 3

1.1 Instrumento de registro de estrategias didácticas 4 1.2 Calendario interno 12 1.3 Horario personalizado

15

2 Filosofía de enseñanza

16

3 Programa de Estudio

17

4 Evidencias 19 4.1 Contrato de aprendizaje 20 4.2 Apuntes iniciales 21 4.3 Ejemplo de material utilizado en clases 22 4.4 Apuntes y resolución de problemas de estudiante 24 4.5 Tarea de estudiante 25 4.6 Reporte individual 26 4.7 Ficha de atención individual 27 4.8 Ficha de derivación 28 4.9 Evidencia fotográfica

29

5 Autoevaluación

30

6 Metas 30

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

3

1. RESPONSABILIDADES DOCENTES

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

4

1.1 INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

A) IDENTIFICACIÓN

Institución: CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUBLA

Academia: MODULO PROFESIONAL Docente: BENJAMÍN OCTAVIO ENRÍQUEZ CAMACHO

Semestre: CUARTO Carrera: SMEC

Período: FEBRERO-JULIO 2015 Fecha:

Duración: 60 HORAS

B) INTENCIONES FORMATIVAS

Propósito: Que el estudiante interprete, comunique y resuelva diversas situaciones problemáticas de su contexto por medios gráficos y analíticos, que incluyan la

representación de figuras en el plano cartesiano

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: Biología, Modulo II

Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Biología, Modulo II

Contenidos fácticos

Geometría analítica

Conceptos fundamentales: Sistemas coordenados y lugares geométricos Conceptos subsidiarios: sistemas coordenados rectangulares y Polares , lugares

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

5

geométricos las rectas y las cónicas

Contenidos procedimentales: Razonamiento matemático, Resolución de problemas, orientación espacial

Contenidos actitudinales:

expresión, respeto, tolerancia, disciplina, responsabilidad, colaboración y ayuda mutua

Competencias disciplinares básicas

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variacionales,

para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 4. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante lenguaje

verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Competencias Profesionales

N/A

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Apertura

Competencias Producto (s) de aprendizaje

Evaluación Genéricas y sus atributos Disciplinares básicas

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y

retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variaciones, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales

Problemas resueltos

en libreta de apuntes

y en hojas

milimétricas

Instrumento: Rubrica

de valoración.

Diagno

stica

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

6

Ponderación de 10%

actividades en clase

Desarrollo

Competencias Producto (s) de aprendizaje

Evaluación Genéricas y sus atributos Disciplinares básicas

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y

retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variaciones, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales

Problemas resueltos

en libreta de apuntes

y en hojas

milimétricas

Instrumento: Rubrica

de valoración

Ponderación de 10%

en actividades de

clase

formativa

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y

retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variaciones, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales

Diversos organizadores gráficos como Mapas conceptuales Presentaciones elaboradas por los alumnos para exposiciones.

Instrumento:

ponderación del 10%

en actividades y del

20% en trabajos de

carpeta

Formativa: Heteroevaluación y la coevaluación

Problemas resueltos

en libreta de apuntes

Formativa: Heteroevalua

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

7

y en hojas

milimétricas

Presentaciones elaboradas por los alumnos para exposiciones

Instrumento: Rubrica

de valoración

ponderación del 20%

en trabajos de carpeta

ción y la coevaluación

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

8

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios,

códigos y herramientas apropiados.

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones

lingüistas, matemáticas o gráficas

2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

Problemas resueltos

en libreta de apuntes

y en hojas

milimétricas

Presentaciones elaboradas por los alumnos para exposiciones.

Instrumento: Rubrica

de valoración

ponderación del 30%

en trabajos de carpeta

10% en tareas e

investigaciones

20% en

participaciones

10% asistencia

Formativa: Heteroevaluación y la coevaluación

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

9

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios,

códigos y herramientas apropiados.

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones

lingüistas, matemáticas o gráficas

2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

Problemas resueltos

en libreta de apuntes

y en hojas

milimétricas

Presentaciones elaboradas por los alumnos para exposiciones Diversos organizadores gráficos como Mapas conceptuales Presentaciones elaboradas por los alumnos para exposiciones

Instrumento: Rubrica

de valoración

ponderación del 30%

en trabajos de carpeta

10% en tareas e

investigaciones

20% en

participaciones

10% asistencia

Formativa: Heteroevaluación y la coevaluación

Cierre

Competencias

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

10

Genéricas y sus atributos Disciplinares básicas Producto (s) de aprendizaje

Evaluación

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y

retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variaciones, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales

Evaluación escrita ponderación del 30%

Sumativa: Heteroevaluación

Resolución escrita de caso ponderación del 30%

Sumativa: Heteroevaluación

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en

distintos contextos mediante la utilización de medios,

códigos y herramientas apropiados.

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones

lingüistas, matemáticas o gráficas

2.- Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

Resolución y exposición de caso ponderación del 30%

Sumativa: Heteroevaluación

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

11

D) RECURSOS

Material Fuentes de Información

Juego didáctico elaborado por los alumnos.

Espacio del aula

Hojas blancas o libreta de apuntes

Hojas de papel milimétrico, lápiz y regla o juego geométrico.

Presentación de videos y otros recursos digitales

Materiales impresos con definiciones clave.

libros Arquímedes Caballero C. (2006).Geometría Analítica. Esfinge México Páginas de internet http://www.vitutor.com/ http://www.ditutor.com/geometria/rectas.html videos de consulta https://www.youtube.com/watch?v=KMmaUPLIp7Y https://www.youtube.com/watch?v=866QTOzQv00 https://www.youtube.com/watch?v=2RKkPo8WvZE# https://www.youtube.com/watch?v=ca9QoswRD6g https://www.youtube.com/watch?v=9TAEAPHTi4Y https://www.youtube.com/watch?v=8Tf0bDmZDBc https://www.youtube.com/watch?v=CaV1VYyHyFM

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

12

1.2 CALENDARIO INTERNO SEMESTRE B FEBRERO- JULIO 2015

COORDINACIÓN ACADÉMICA

FEBRERO

OBSERVACIONES

SEMANA TRADA Docentes y administrativos PLANTEL MAGDALENA

Inicio de semestre Plantel Se aplaza al 25 por falta de instalaciones

Semana de inducción a jóvenes de nuevo ingreso

Docentes

MARZO

OBSERVACIONES

Nivelación académica 3os y 1os. docentes 8-14 hrs. Plantel

Nivelación académica 5os docentes 8-14 hrs. Pendiente lugar

Maratón de lectura plantel Hari, Carolina, Elisa, Iris

Celebración de fiestas patrias municipal Presentar algo que represente la oferta educativa

plantel 13 hrs. En explanada cívica

Revisión de secuencias didácticas Coordinación académica

Jornada de casos de éxito CECyTE y bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso

Plantel Manuel

Supervisión de evaluación continua Coordinación académica

Maratón de conocimientos Plantel

Acto cívico municipal y desfila todo el plantel 30 personas 9 y 10 horas

Primera evaluación parcial Docentes

Evaluación docente entre pares Docentes

Reporte de calificaciones de docentes hacia control escolar

Docentes 2º y 4º SISE

Reporte de calificaciones de docentes hacia control escolar

Docentes 6º Sem

Revisión y entrega de estadística básica de inicio de cursos

Control escolar

Campaña contra el BULLYNG Orientadora educativa y docentes

1er periodo de recuperación del primer parcial

Docentes

Captura y registro de calificaciones de la RECUPERACIÒN.

Docentes TODOS LOS SEMESTRES EN SISE Y ACTAS

ABRIL

OBSERVACIONES

Supervisión a planteles DG

Entrega de indicadores académicos del tercer trimestre

C. académica

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

13

Encuentro deportivo y concurso de Himno y mascota

Plantel Plantel Magdalena

Entrega de reporte de aprovechamiento del primer parcial

Control escolar

Escuela para padres y entrega de boletas primer parcial

Orientadora educativa y tutores Definir lugar y temas

Revisión y entrega de estadística de inicio INEGI

Control escolar

Envío de información para BOLETIN ELECTRONICO

Plantel

Validación de expedientes para titulación Vinculación Viene DG

Segunda reunión ordinaria de academia

RALLY de conocimientos docentes

Supervisión de evaluación continua C. Académica

Segunda evaluación parcial Docentes

Consejo académico DG

Semana nacional de ciencia y Tecnología Planteles

Exposición/concurso de ofrendas del día de muertos

planteles

MAYO

OBSERVACIONES

Campaña de salud y acciones preventivas contra el BULLYNG

Orientadora educativa y docentes

Reporte de calificaciones de docentes hacia control escolar correspondientes al segundo parcial

Docentes

Periodo de recuperación del segundo parcial Docentes

Captura de evaluaciones en SISE y actas Docentes

Periodo de exámenes extraordinarios Docentes

Captura y registro de calificaciones de la recuperación en SISE Y ACTAS

Docentes

Heteroevaluación, autoevaluación y evaluación de estudiantes

Docentes y estudiantes C. Académica y programador

Entrega de reporte de evaluación del segundo parcial

Control escolar

Suspensión de labores Planteles

Escuela para padres y entrega de boletas segundo parcial

Orientadora educativa y tutores Ver lugar y temas

Concurso regional de SPELLING BEE WORDS Docentes de inglés

Consejo académico DG

JUNIO

OBSERVACIONES

Olimpiada del conocimiento Docentes

Tercera evaluación parcial Docentes

Concurso cuento de Navidad en español, o lengua autóctona

Plantel

Festejo fin de año alumnos Plantel

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

14

Festejo fin de año docentes y administrativos Planteles y DG

Día del trabajador CECyTE Planteles y DG SUSPENSIÓN DE LABORES

Inicio de vacaciones Planteles y DG

JULIO

OBSERVACIONES

Regreso de vacaciones y reinicio de actividades

Planteles y DG

Reporte de calificaciones del tercer parcial de docentes hacia control escolar

docentes

Captura de calificaciones en SISE Y ACTAS Docentes

Periodo de recuperación del tercer parcial Docentes

Tercera reunión ordinaria de academia

Feria de ciencias Plantel

Captura y registro de calificaciones de la recuperación en SISE y ACTAS

Docentes

Escuela para padres y entrega de boletas tercer parcial

Orientadora educativa y tutores Ver temas y lugar

Entrega de reporte de aprovechamiento tercer parcial

Control escolar

Curso de regularización Docentes

Revisión de estructuras academias c. académica

Exámenes extraordinarios Docentes

Reinscripciones alumnos regulares Control escolar

Consejo académico DG

AGOSTO

OBSERVACIONES

Suspensión d elabores Planteles y DG

Reinscripciones de alumnos irregulares Control escolar

SEMANA TRADA DG y Planteles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

15

1.3 HORARIO PERSONALIZADO

DOCENTE: BENJAMÍN OCTAVIO ENRÍQUEZ CAMACHO PERIODO: FEBRERO-JULIO 2015

HORA/DIA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

7:30-8:30

8:30-9:30

TUTORÌAS Aula B

9:30-10:30 GEOMETRÌA ANALÌTICA Aula G/LUM

GEOMETRÌA ANALÌTICA

Aula G/LUM

GEOMETRÌA ANALÌTICA Aula G/LUM

10:30-11:20 M II LECT S1 Aula E

M II LECT S1 Aula E

M II LECT S1 Aula E

M II LECT S1 Aula E

GEOMETRÌA ANALÌTICA Aula G/LUM

11:40-12:30 M II LECT S1 Aula E

M II LECT S1 Aula E

M II LECT S1 Aula E

M II LECT S1 Aula E

TUTORÌAS Aula B

12:30-13:30

M II LECT S1 Aula F

M II LECT S1 Aula F

M II LECT S1 Aula F

M II LECT S1 Aula F

13:30-14:30

M II LECT S1 Aula F

M II LECT S1 Aula F

M II LECT S1 Aula F

14:30-15:30

M II LECT S1 Aula F

14:00-15:00 PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

PROBABILIDAD Y ESTAD.

Aula C

15:00-15:50 PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

PROBABILIDAD Y ESTAD.

Aula C

16:10-17:00

PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

PROBABILIDAD Y ESTAD.

Aula C

17:00-18:00

PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

18:00-19:00

PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

PROBABILIDAD Y ESTAD. Aula C

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

16

2. FILOSOFÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Las palabras “calidad educativa” nos invitan a reflexionar acerca de cómo estamos

desarrollando nuestra labor pedagógica. Estamos acostumbrados a catalogar a los

estudiantes como buenos y malos, sin tomar en cuenta lo que les rodea, lo que piensan o

sienten. Los docentes podemos ser los protagonistas del cambio, para así poder cada vez

más reducir esa brecha de injusticia social.

Las evaluaciones han sido usadas como armas discriminatorias, de selección del más fuerte,

el más apto, etc. Por eso se torna urgente que cambiemos el paradigma empezando por

nosotros mismos; como docentes somos moldeables al igual que los estudiantes. Si

nosotros formamos estudiantes críticos, reflexivos, constructivos aumentará el grado de

calidad que recibiremos. Los estudiantes son nuestros mejores jueces, son nuestra

biografía.

Por esta razón fundamento mi filosofía de aprendizaje en la “CALIDAD EDUCATIVA”, sin

condiciones y cotidiana, me exijo por lo tanto una calidad total que forme intelectos libres

con altas expectativas, sabiendo que mis esfuerzos no se verán reflejados de inmediato,

sino que son la base de una sociedad futura.

Mi expectativa es tener un liderazgo compartida con los estudiantes haciendo todos, desde

un principio, bien las cosas, con coraje y convicción, sabedores que corresponden a

nosotros únicamente la consecución de los objetivos.

Para esto utilizaré las herramientas a mi alcance, con la finalidad de detectar un problema

real, actual y del contexto y buscar a través de la enseñanza cómo resolverlo.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

17

3. PARTE DEL PROGRAMA DE ESTUDIO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

18

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

19

4. EVIDENCIAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

20

4.1 CONTRATO DE APRENDIZAJE PARA EL PRESENTE CURSO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

21

4.2 Apuntes iniciales

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

22

4.3 EJEMPLO DE MATERIAL UTILIZADO EN MI PRÁCTICA DOCENTE

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

23

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

24

4.4 APUNTES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR PARTE DE UN ESTUDIANTE

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

25

4.5 Tarea

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

26

4.6 Reporte individual

(Estudiante reprobado)

Estudiante: RUBÉN RAMIREZ ESTRADA

Problemática presentada

Durante el primer parcial el alumno no realizaba actividades y no entregaba diversas tareas, además faltaba continuamente a clases, por consecuencia reprobó el primer parcial de Geometría Analítica; al presentarse la oportunidad de realizar la no asistió.

Estrategia tomada para apoyar al estudiante

Se pretende apoyar al alumno mediante asesorías de la materia las cuales buscaran apoyarlo y prepararlo para la próxima evaluación parcial, esto mediante el desarrollo de actividades extra de materia y el monitoreo de su desempeño durante las horas de clase. Se pretende valorar sus acciones a través del trabajo diario mediante la elaboración de su libreta de apuntes y su carpeta de evidencias con la intención de que este alumno pueda presentarlas como apoyo para su curso de regularización

Seguimiento realizado.

Se referirá al alumno con su tutora para intentar que el alumno se comprometa a seguir trabajando ya que sigue sin cumplir en aquello que se les pide.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

27

4.7 Ficha de atención individual

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

28

4.8 Ficha de derivación

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

29

4.9 EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

30

5. AUTOEVALUACIÓN

Si bien ya había elaborado Portafolio de Evidencias, no lo había tomado como punto de reflexión de

mi práctica docente. Aprendí a seleccionar lo más representativo, sin la necesidad de hacer

verdaderos compendios bromosos.

Por otra parte, detecté que debo corregir la forma y cantidad de material que les proporciono a mis

estudiantes, es decir, tratar de ser más selecto.

Sin embargo, me doy cuenta que el seguimiento y la retroalimentación ya se convirtieron en

situaciones cotidianas en mi práctica docente, y la satisfacción más grande, es saber que los

estudiantes lo han tomado como una forma natural de comunicación, actualmente ellos son los de

la iniciativa.

He presentado diversos problemas, entre ellos, el más significativo es trabajar con un estudiante

con capacidades diferentes, es y ha sido un reto permanente estar adecuando los contenidos

curriculares, y puedo decir que con él no ha sido la ansiedad de cubrir un programa de estudio en

un determinado tiempo, sino más bien hacer de utilidad para su vida el conocimiento expuesto.

Lo que me deja trabajar con un portafolio de evidencia, es la estructuración del trabajo a lo largo de

un curso, es agradable ver cómo se va formando y cómo me puede ayudar a tomar decisiones antes

de concluir el curso.

6. METAS

Debo añadir, en estos aspectos difíciles, cuando un estudiante se va, como es el caso de Rubén.

Mi meta para el siguiente semestre, es llevar a cabo, la planificación de mi acción tutorial, seguiré

algunas de las estrategias de la Caja de Herramientas del Programa YO NO ABANDONO (Manual

“Mejor Tutor”).

En especial, la de establecer la relación educativa. Las asignaturas matemáticas, los estudiantes

siempre las perciben con recelo, y eso de alguna manera los separa de mi persona. Trabajaré en el

acercamiento con ellos, me interesaré aún más por sus intereses personales, planearé actividades

donde podamos plasmar su futuro, con la intención de que se conceptualicen como egresados.

Llevaré a acabo la Práctica de crear redes de trabajo colaborativo con los demás tutores,

proponiéndoles reunirnos cada mes, para intercambiar experiencias, estrategias, problemáticas

presentadas, etc. Con la intención de unir fuerzas para que nuestros estudiantes concluyan.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL

Calle 5 de Febrero S/N

Sta. Bárbara Almoloya, Cholula , Pue. C.P. 72750

Tels. (222) 2 89 04 41

www.cecytepuebla.edu.mx

31