Politicas 31 saludcolectivo 2011

5

Click here to load reader

Transcript of Politicas 31 saludcolectivo 2011

Page 1: Politicas 31 saludcolectivo 2011

31. SALUD COLECTIVO – POLÍTICAS 2011

NEGOCIOS NUEVOS Y / O INCLUSION DE ASEGURADOS

1. Grupos Asegurables: Empresas. Cooperativas cuyos socios pertenezcan a una misma

empresa. Fondos de Empleados cuyos socios pertenezcan a la misma

Empresa.

El responsable del pago de la prima debe ser el Tomador de la Póliza y el descuento de la prima debe ser por nómina.

2. Número Mínimo de Afiliados y/o Asegurados por Póliza:10 Afiliados asegurados (Trabajadores - cabeza de familia) o mínimo 7 Afiliados asegurados, más 8 familiares.

3. Edades de Asegurabilidad Menores de 60 años Hijos o hermanos dependientes económicamente del

Afiliado, menores de 35 años. 4. Requisitos de Asegurabilidad.

a. Mujeres de 25 o más añosResultado de la última Citología.

b. De 46 años o más. Para mujeres, con vigencia menor a un año,

Fotocopia de la Mamografía (En caso de no tenerla debe practicársela por su cuenta).

Para los Hombres, Antígenos Específicos de Próstata

c. De 50 años o másExamen Médico - Examen de Orina, Glicemia - Colesterol Total y Colesterol HDL, Triglicéridos, EKG.

d. Mujeres en estado de EmbarazoNo son asegurables.

PLANESY

ANEXOS OPCIONALES

1. Los anexos de Consulta externa, Urgencias por Enfermedad, deberán ser contratados para todo el Grupo Familiar.

2. Los familiares que correspondan a un mismo grupo asegurado (padres e hijos dependientes), no podrán contratar pólizas independientes, ni planes diferentes.

PERÍODOS DE AFILIACIÓN

Se podrán establecer hasta 2 períodos de inscripción al año. Transcurrido el período de inscripción, sólo podrán solicitar su ingreso a la póliza:

Los nuevos afiliados (empleados), así como sus familiares.

Los Hijos recién nacidos. El o la cónyuge de los afiliados casados con

posterioridad al período de afiliación.

Page 2: Politicas 31 saludcolectivo 2011

RENOVACIONESPara el estudio de la renovación debe tenerse en cuenta la siniestralidad de los últimos tres años (frecuencias y severidad), para decidir las condiciones de renovación (coberturas, copagos, red).

PERIODICIDAD DE PAGO

Anual, Semestral, Trimestral o Mensual.

SALUD GLOBAL Y

CLÁSICO DESCUENTO

POR AFILIACIÓN A LA EPS SURA

Forma de Pago Con Consulta Externa

Sin Consulta Externa

Mensual $ 11.400 $ 8.000Trimestral $ 33.654 $ 23.560Semestral $ 65.518 $ 45.978

Anual $ 125.275 $ 87.912

ESTUDIO DE LA ANTIGÜEDAD

PARA PÓLIZAS QUE VIENEN DE OTRAS

COMPAÑÍAS ASEGURADORA

S O ENTIDADES DE

MEDICINA PREPAGADA

Certificación de la actual compañía donde conste: La siniestralidad de los últimos tres años. Condiciones especiales, coberturas, valores asegurados

y primas. Distribución del Grupo asegurado por: Edad, sexo y

parentesco Relación de asegurados que padezcan una enfermedad

grave o de alto costo como: Cáncer, Leucemia, SIDA, Insuficiencia Renal o Cardiaca, Infarto de Miocardio, Enfermedad Cerebro Vascular, Diabetes, Epilepsia.

Fecha de ingreso de cada uno de los asegurados a la póliza o contrato prepagado vigente (Antigüedad).

La antigüedad se concede para padecimientos NO congénitos que hayan sido diagnosticados durante la vigencia del contrato de seguros o de Medicina Prepagada, anterior.

Si el asegurado sufre de una enfermedad cuya tratamiento está amparado en nuestra póliza, pero este está limitado o excluido en la Póliza o Contrato de MP del solicitante, dicho tratamiento se limitará o excluirá en nuestra Póliza.

Entiéndase que esta cláusula de antigüedad no opera para permanencia de amparos o condiciones especiales, no cubiertas por la Póliza de Suramericana.

Las personas que traigan anexos de exclusión o extraprimas, se les mantendrán.

Page 3: Politicas 31 saludcolectivo 2011

SALUD SALUD

GLOBAL

EXTENSIÓN DE COBERTURA

PARA PERMANENCIA

CONTINUA EN EL EXTERIOR POR UN PERIODO

SUPERIOR A 90 DIAS Y MÁXIMO

180 DÍAS

REQUISITOS:a. Que el asegurado lleve dos o más años continuos en Salud

Global.b. Que el motivo del viaje sea por estudio o comisión laboral.

INFORMACIÓN REQUERIDA (Por Escrito)• Causa del viaje• País al cual viajará• Descripción de comisión laboral y nombre de la empresa• Para estudiantes. Certificado de la Universidad donde conste

la fecha de inicio y fin de los estudios.• Fecha de salida y fecha de regreso al país.

La extensión de cobertura se deberá solicitar con anterioridad a la fecha de iniciación del viaje.

No se concederán EXTENSIONES DE COBERTURA durante dos vigencias continuas.

Costo: • De cero a treinta días 15% sobre la prima Anual Total del asegurado De 31 a 60 días 30% sobre la prima Anual Total del

asegurado De 61 a 90 días 50% sobre la prima Anual Total del

asegurado. En todos los casos la Compañía se reservará el derecho de conceder o no la extensión de la cobertura.

CANCELACIÓN TEMPORAL

DE LA PÓLIZA

“CONGELACIÓN”

1. Consiste en cancelar temporalmente la cobertura por un período determinado NO SUPERIOR a 2 años.

2. Sólo se estudiará la cancelación temporal para los asegurados que lleven más de un año en la póliza.

3. El asegurado deberá informar la fecha de inicio y fin del período de cancelación temporal.

4. El asegurado obtiene el derecho, que una vez terminado el período de cancelación temporal, el seguro se restablezca en las condiciones actuales de coberturas y planes vigentes, sin ningún tipo de evaluación del estado del riesgo.

5. La Suramericana se reserva el derecho a “Rehabilitar” la póliza antes de finalizar el período de la cancelación temporal definida por el Tomador, previa evaluación del estado de salud del asegurado.

6. La causa de la “cancelación temporal” debe ser por viaje al exterior para Estudio (adjuntar Certificado de la Universidad donde conste la fecha de inicio y fin de los estudios) o Comisión Laboral.

Page 4: Politicas 31 saludcolectivo 2011

7. Costo: 20% de la prima anual total correspondiente al asegurado.

8. No se cancelará temporalmente una póliza por más de dos veces

9. Si durante el período de cancelación temporal nace un bebé, este no tendrá derecho al amparo automático, ni a las Enfermedades Congénitas.

SALUD PERSONALIZADO ASIGNACIÓN Y CAMBIO DEL

MÉDICO PERSONAL

a. El cliente eligirá su médico personal y el su familia de un grupo ofrecido por la compañía.

b. Así mismo, siempre y cuando exista razón lógica de su parte, podrá solicitar cambio de médico personal.

Febrero 1 de 2011

VOLVER AL INDICE