31 marzo 2011
Embed Size (px)
description
Transcript of 31 marzo 2011
-
EJEMPLAR GRATUITO AO 2 NUM 31 MARZO 2011 museos exposiciones qu hacer espectculos fin de semana entretenimiento
D.viaje
Taxcoentrevista
con Jumbo
-
D.FIN. Publicacin mensual editada por: Publicaciones Cuarenta Cero Nueve de Mxico, S.A. de C.V. Domicilio de la publicacin: Baja California # 245 Col. Hipdromo Condesa Mxico D.F. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor a travs de la Direccin de Reservas de Derechos: 04-2008-090115171300-102 ISSN. En trmite. Certificado de Licitud de Ttulo expedido por la Secretara de Gobernacin a travs de la Comisin Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: 14351. Certificado de Licitud de Contenido expedido por la Secretara de Gobernacin a travs de la Comisin Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: 11924. Editor responsable: Ariadne Paola Rodrguez Wilhelm.Impresa por: Litogrfica e Impresos Toca, S.A. de C.V. En los talleres ubicados en Lago de Texcoco # 28 Col. Anhuac C.P 11320, Mxico D.F. Fecha de impresin: 25 de Febrero de 2011.Los artculos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicacin, ni de la editorial. Todos los derechos estn reservados. Prohibida la reproduccin total o parcial de las imgenes y/o textos sin autorizacin previa y por escrito del editor.
Valeria Prez-Ros GmezDirectora [email protected]
Ariadne WilhelmDirectora [email protected]
Marisela Naranjo LpezEditora en [email protected] 55 95 17 43
Mei Yan HernndezDiseo [email protected]
Sal Creativoswww.salcreativos.comDiseo Corporativo y Pgina Web
Paola Surez VenturaFotografa
ColaboradoresRamn Torres, Andrea Macias, Liliana Bobadilla, Sofa Flix, Paloma Villegas.
Asesora LegalLink International de Mxico. SC.
Agradecimientos Especiales:Papalote Museo del NioAlejandra Pial
DFIN en MARZO EL EQUIPO
Circulacin certificada por elInstituto Verificador de MediosRegistro No. 412 / 02
06 d.contar y recordarNoches de Museo en el Papalote
10 d.cultura y expresionesObra de referencia/Reference Work y ms...
14 d.entrevistaJumbo
18 d.aplausosFMX Festival de Mxico y ms...
21 d.viajeTaxco, Guerrero.
26 d.antojoLos PanchosTaj Mahal
28 d.todo un pocoCine Planeta 2011 y ms...
30 mapas
32 d.recreo
-
EditorialLa primavera est por llegar, no olvides abrirle en cuanto toque tu puerta y recibirla con una sonrisa. Probablemente sea momento de guardar los suteres y sacar la ropa ligera para la llegada de esta nueva estacin.
Y si de ecologa se trata, en D. Todo un poco te sugerimos Cine Planeta 2011, un festival con proyecciones de cine al aire libre, videoarte, exposiciones, entre otras actividades, con las cuales se busca difundir informacin acerca del ambiente.
Si piensas que el Museo del Nio nicamente tiene actividades para los pequeos, te invitamos a leer D.Contar, seccin en la que conocers otras actividades que este recinto tiene para los adultos.
En D. Viaje te recomendamos visitar Taxco, Guerrero, una ciudad que durante el periodo de la Colonia se consolid como un centro minero y que actualmente goza de fama de centro joyero debido a la venta que sus pobladores hacen de diferentes objetos elaborados con plata.
Si eres de los que espera el Festival de Mxico, pues diferentes recintos del Centro Histrico ya estn listos para recibir la edicin 27 de esta gran fiesta artstica, que en esta ocasin conmemora el bicentenario del nacimiento de Franz Liszt. Conoce lo ms destacado en la seccin D. Aplausos.
En esta edicin, para la seccin D. Antojo, te recomendamos un restaurante con sabores de la India, se trata de Taj Mahal, donde encontrars comida preparada de manera tradicional.
Y mientras esperas la llegada de la primavera, conoce nuestras recomendaciones y escrbenos, nos gustara saber qu te gustara encontrar en estas pginas.
D.Fin
-
d.contar
06
D.F
in
d.co
ntar
y r
ecor
dar
Por: Sofa Flix
Toca, aprende y divirtete como
enano
Puedes tener una experiencia como de Una noche en el Museo aqu en la ciudad.
Los jueves, El Papalote abre sus puertas hasta las 11 de la noche y de verdad que es una
experiencia divertidsima. Puedes hacer de todo a tus anchas y reaprender muchas cosas que
seguramente tienes empolvadas en tu archivo muerto.
La recomendacin es llegar a las 7 de la noche para que tengas tiempo de recorrer todas las
estaciones y que puedas quedarte cuanto quieras en cada uno de los experimentos que hagas.
-
07
D.F
in
d.co
ntar
y r
ecor
dar
Ya desde que ests afuera del Museo, empieza tu regresin a la infancia, con la msica ambiental que te avisa que ests a punto de entrar a una aventura que promete muchas sorpresas. Adentro, todo se vale y todo es feliz.
El Museo y sus actividades estn divididos en cinco reas principales: Soy, Comunico, Pertenezco, Comprendo y Expreso.
Soy: aqu aprendes lo importante que es cuidar tu mente y tu cuerpo, ya que te explican cmo funcionan.
Las actividades ms padres de esta seccin nos parecieron Pensando y Haciendo donde aprendes desde cmo balancear una comida, hasta cmo se desarrolla un beb durante el embarazo y lo que va pesando conforme creces. Para los rudos y valientes: puedes hacer una diseccin de corazn de cerdo! Qu pasara si no pudieras ver? te transporta al mundo de los invidentes y pone a prueba todas tus habilidades perceptivas y espaciales. Esta actividad no te la puedes perder.
Comunico: a partir de la tecnologa, en esta seccin aprendes cmo funciona la radio, la televisin y el peridico, y lo importante que es transmitir tus pensamientos y sentimientos.
Visita Haz tu programa donde puedes hacer tu propio programa de televisin y experimentar de primera mano todo lo que hay detrs de este medio fascinante. En Ponte en onda haces algo muy similar, pero produciendo tu programa de radio, muy divertido.
Pertenezco: te ubica en tiempo y espacio desde tu ncleo ms cercano que es la familia, hasta el espacio exterior.
www.lonchibon.com.mx
-
Aqu tambin hay muchas exhibiciones simpticas. En Todo un chef te ensean la importancia de la higiene en la preparacin de los alimentos y te puede tocar preparar (o que te preparen) desde un sndwich hasta un dulce mexicano. Adems de que es realmente edificante, se agradece el snack a medio recorrido.
El rbol Ramn es una experiencia padrsima, en la cual sientes como si estuvieras en la selva hmeda. Es imposible perder de vista al rbol Ramn, porque se ve de todos lados.
La sala de la diversidad es como un pequeo museo dentro de otro. Por medio de dioramas de tamao real, puedes experimentar los colores, sonidos y apariencia de distintos ecosistemas de Mxico como el desierto, la selva seca, los pantanos, el bosque y el mar. Adems, hay toda clase de animales disecados y conservados en frascos para que los veas desde cualquier ngulo posible. Algunos puedes hasta tocarlos.
Comprendo: te diviertes con la fsica, qumica, biologa y matemticas que nos envuelven en el mundo.
Esta seccin tiene algunas de las exhibiciones y actividades ms populares con chicos y grandes. Puedes acostarte en una cama de 3300 clavos, hacer burbujas ms grandes que t, marearte en
los juegos de fuerza centrfuga y centrpeta y hacer frmulas medicinales en un laboratorio.
-
Expreso: por medio del arte, desenvulvete en tu entorno.
En el Gran Estudio algunos cuates del Papalote te dan pequeas clases sobre arte y lo ms divertido es que despus de eso, te toca ponerlo en prctica y sacar a flote toda tu creatividad en una pintura, escultura, obra de teatro o hasta un bodypainting.
Te acuerdas de los aparatos ochenteros que tenan muchos alfileres sin punta entre una tabla y un vidrio de tal manera que si ponas tu mano, cara o cualquier objeto y los empujabas dejabas la marca en relieve? Bueno, pues aqu hay una pared entera de lo mismo en la cual puedes plasmar todo tu cuerpo y luego los cuates transforman tu imagen en superhroe, sirena o algn personaje similar.
Con un plumn sujetado de un pndulo puedes crear diseos geomtricos creados por medio de movimiento oscilatorio en Pendulart.
Al final de tu recorrido no olvides pasar con el Monstruo Comepesadillas, quien es un alebrije gigante al cual le puedes poner tus pesadillas en un papel y drselas a comer para que desaparezcan. Te va a sorprender lo que te contesta el monstruo!
No dejes de ir un jueves en la noche al Papalote Museo del Nio... son las 3 o 4 horas ms inesperadas y divertidas que habrs pasado en un tiempo y ya sea que vayas con amigos, tu familia o de cita romntica, no hay manera de pasarla mal. Nosotros nos divertimos como nios!
Horarios: 19:00 a 23:00 hrsCosto: $120Ms informacin: www.papalote.mx
www.lonchibon.com.mx
-
10
D.F
in
d.cu
ltura
y e
xpre
sion
es
d.cultura y
expresiones
Obra de referencia/Reference Work
El artista holands Mark Manders hace un recorrido por sus ltimos diez aos de trayectoria, su obra presenta objetos que se fusionan entre s para formar una nueva frase, fuera de todo uso conocido. Los objetos y el entorno como entidades de informacin estn estrechamente relacionados con nuestra existencia fsica. Esta valoracin comprende las cosas que percibimos, as como aquellas que imaginamos o soamos. Desde esta perspectiva, se presenta Obra de Referencia, exposicin bajo un concepto hbrido -el resultado de asociaciones que no estn conectadas con su significado y funcionalidad-, entidades que no existiran sin la integracin de un nuevo orden de smbolos
en la materialidad que quieren transmitir.Desde 1986, Manders concentra sus
objetos en una suerte de edificio proyectado que define como autorretrato imaginario mientras se proyecta y factible cuando se recrea en el espacio. Diferentes imgenes y objetos con reminiscencias pasadas, se relacionan entre s en esta arquitectura. Como creacin, todo lo que sucede tiene su origen en un imaginario personal, sin caer en lo anecdtico.
Para el artista, los motivos de cada proyecto pasan a un segundo trmino cuando se presentan en el espacio. Palidecen los modelos previos, las palabras dichas y las comparaciones necesarias con modos conocidos.
Lugar: Museo de Arte Carrillo Gil. Av. Revolucin 1608, San ngel.Horario: Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas.Costo: $15.Informes: 5550 6260 y www.museodeartecarrillogil.com
-
Recorrido por la UNAM:Fes Iztacala, hasta el 10 de marzo.Fes Aragn, del 14 de marzo al 1 de abril. Facultad de Qumica, del 4 al 15 de abril. Facultad de Psicologa, del 2 al 13 de mayoInformes: Reflexiones-de-la-tierra.blogspot.com
Antes/DespusLugar: La Caja Blanca. Paseo de los Tamarindos 90, loca 27 PB. Complejo Corporativo y Comercial Paseo Arcos Bosques.Horario: Lunes a domingo, 11:00 a 21:00 horas.Informes: www.lacajablanca.com.mxy 9135-0034
11
D.F
in
d.cu
ltura
y e
xpre
sion
es
Reflexiones de la Tierra
La exposiciones antes / despus renen un conjunto de documentos preparatorios y de rastros de rituales artsticos fomentados por Santiago Borja, Hernan Bravo, Juan Pablo Macas y Mario de Vega.
Desde tiempo de las vanguardias de la dcada de 1960 hay quienes se interrogan en torno al estatus de este material mnemnico, mera documentacin u obras de arte? Provocar e ir en pos del accidente, cambiar por explosivos el martillo y el buril tradicionales, suspender lejos del suelo improbables viviendas precarias, sustituir el clebre tapiz persa de un ilustre psicoanalista fallecido en Londres en 1939 por un conjunto de telas originales creadas para este fin por un indio huich son algunas de las prcticas que antes / despus se da a la tarea de interrogar.
Resultado de la realizacin colaborativa del encuentro de dos expresiones artsticas: la fotografa de Marta Velzquez de Mxico y la poesa de Marianella Len de Per.
Esta muestra suscita la contemplacin de imgenes fotogrficas inslitas y abstractas, que revelan detalles ntimos de la naturaleza. La alianza de fotografa y poesa facilita la apreciacin conceptual de la realidad representada, mediante las reflexiones filosficas de la poetisa, quien, a travs del lenguaje, expone tanto fenmenos naturales de reacciones biolgicas y qumicas, como vivencias personales de la experiencia humana ante la naturaleza.
Las fotografas fueron tomadas en Mxico, Per, Francia y Dinamarca, entre 1997 y 2010 con una cmara digital. Las poesas escritas son presentadas como una reflexin a cada imagen de la naturaleza en esta muestra.
Los cinco elementos en los que se centra esta muestra son Tierra, Fuego, Aire, Agua y Metal. La fotografa captura la evolucin de la tierra, reflejada en las huellas encontradas como vestigios de actividades volcnicas, ojos de agua y formaciones rocosas.
-
12
D.F
in
d.cu
ltura
y e
xpre
sion
es
Lugar: Museo Nacional de Arte. Tacuba 8, Centro Histrico.Horario: Martes a domingo, 10:30 a 17:30 horas.Costo: $30.Informes: 5130 3400 y www.munal.com.mx
Imagen, ritmo y movimiento.
Escenarios plsticos de msica y danza.
Exposicin colectiva que indaga en las proezas, los infortunios y los reveses en la vida y obra de personajes legendarios, figuras secretas e instituciones claves para la historia del arte como lo fueron Tina Modotti, Domingo Malagn Alea, Anthony Blunt, Han van Meegeren, el Museo del Hermitage en San Petersburgo y el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Un lugar fuera de la historia incluye pintura, escultura, video, dibujo y collage, as como fotografas, documentos histricos, publicaciones y materiales diversos que tejen narrativas artsticas y polticas. La exposicin se perfila como una tribuna o escenario donde convergen una serie de relatos de identidades falsas y agendas secretas.
Los Kami-Robo son robots luchadores hechos de papel, de 15 a 20 centmetros de alto. Tienen articulaciones en los hombros, caderas, codos, rodillas, muecas y tobillos, que les permiten moverse libremente y sin complicaciones.
Desde 1982, ms de 400 Kami-Robo han sido creados por Tomohiro Yasui. Madroneck Fighter, el primer Kami-Robo, se mantiene en ptimas condiciones y es un entusiasta contendiente en el cuadriltero. Cada Kami-Robo tiene un nombre y una personalidad bien definida.
La exposicin es una invitacin a echar un vistazo a las vidas de los luchadores de Yasui y observar un reflejo de la realidad, ya que su mundo tipifica la vida real.
Lugar: Museo Universitario del Chopo. Dr. Enrique Gonzlez Martnez 10, Col. Santa Mara La Ribera. Horario: Martes a domingo, 10:00 a 19:00 horas.Costo: $30. Concluye el 21 de marzo.Informes: 5546-1245 y www.chopo.unam.mx
Kami- Robo
-
The Outdoor Company
-
d.entrevista
-
15
D.F
in
d.en
trev
ista
D.Fin: Platquenos de su nuevo disco.Jumbo: Se llama Alto al Fuego, sale a la venta en mayo y la verdad es que viene con todo. Nos tardamos un buen rato en hacerlo, casi 2 aos, regresamos con el mismo productor de los primeros discos de Jumbo. Primero empezaron una serie de pre producciones en El Paso, Texas, otras en McCallen. Hubieron momentos muy padres pero fue un proceso largo y duro, momentos de ansiedad, te empiezas a desesperar. Grabamos la msica en Monterrey, nos fuimos a McCallen a hacer teclado y voces, luego regresamos a regrabar algunas voces y a editar. Nos fuimos a mezclar a Austin a un estudio del baterista de Spoon y luego regresamos a Monterrey a remasterizarlo con Jimmy Cavazos. Al final particip mucha gente, fue en muchos lugar y quedo un muy buen disco. La idea es girearlo por todo Mexico, Estados Unidos y Centroamrica, empezando este mes, que vamos a estar en 12 ciudades de la Republica.
D.Fin: Cul es la diferencia con los ltimos dos discos?J: Es un disco ms minimalista comparado con los otros, que fueron discos ms experimentales en la cuestin snica, en donde haban muchos tracks ymuchos sonidos. Este disco es mucho ms compacto, es una batera, un bajo y una guitarra, como volver a los roots. Es un disco de Rock and Roll muy enfocado a que fueran pocos instrumentos y crear hooks en cada una de las partes para crear un disco muy meldico y contundente, fcil de escuchar.
-
16
D.F
in
d.en
trev
ista
D.Fin: Qu le diran a los chavos que estn empezando con sus bandas?J: Tienen que empezar a componer y a pulir las canciones. Empezar a tocar mejor, no irse a lo ms complicado, sino ser sencillo y darle un enfoque, no salirte mucho del calzn. Buscar evitar la pretensin. Tienen que escuchar mucha msica y tienen que ser autnticos y originales. No perseguir ninguna moda actual, porque cuando llega tu momento probablemente esa moda ya se fue y siempre vas a ir un paso atrs correteando. Tienes que comparar para adelante y para atrs porque te hace ser un msico mucho ms completo. Y despus de eso tocar, siempre la carta ms fuerte y en donde la gente se enamora de un grupo es cuando lo ve en vivo, entonces tienen que hacerse espacios a codazos para tocar, en su escuela, en los bares, fiestas con sus amigos y mostrarse como era antes. Pnganse a tocar, hagan tablas y ya despus hagan un disco.
D.Fin: Qu les gusta hacer cuando vienen al D.F. y qu le recomiendan hacer a la gente que va a Monterrey?J: En el D.F. nos gusta comer y salir. Nos gusta mucho ir al Mosaico, Don Asado, La tecla en la Roma, el Taro y el Lampuga. Y tambin salimos mucho en la noche a bares de Rock and Roll, al Imperial. Hay un lugar chiquitito que se llama Felix en donde hangeamos mucho.En Monterrey comer tambin. Les recomiendo mucho ir a comer a un lugar que est medio fresn pero que se come muy rico, es el El Bardot. Si van por carretera el mejor machacado con huevo, o de los mejores y tradicional, es Los Garcia.
Twitter: Jumbo_mxMyspace: www.myspace.com/jumbowww.jumbo.com.mx
-
Con el propsito de seguir apostando por las propuestas de vanguardia, el fmx Festival de Mxico llega a su edicin 27, la cual incluye, entre otras actividades, estrenos y coproducciones en las artes escnicas, conciertos con artistas y grupos internacionales, as como un atractivo programa multidisciplinario que va de la msica a la animacin.
En esta ocasin, el Festival conmemora el bicentenario del nacimiento de Franz Liszt (1811-1886), con un concierto en Bellas Artes y un recital en la Sala Nezahualcyotl. Tambin destaca la participacin de artistas como el ensamble italiano Accordone y su msica del Renacimiento al siglo XVIII; el pianista, tecladista y compositor de jazz estadounidense Herbie Hancock; Pat Metheny Trio, quien regresa a Mxico despus de ms de una dcada. De Suecia llega Jos Gonzlez con su grupo Junip; as como la participacin del cantautor y multiinstrumentista estadounidense Andrew Bird.
La inauguracin se llevar a cabo en el Palacio de Bellas Artes con el estreno en Mxico de la pera Rusalka, en una coproduccin del Festival con la Compaa Nacional de pera del INBA. Se trata de la pera ms conocida del checo Antonn Dvork.
Entre las novedades est un ciclo de conciertos de msica de cmara, con la participacin del violinista ruso Philippe Quint, para quien se ha diseado un programa de autores contemporneos vivos, como Lera Auerbach, y de otros compositores como stor Piazzolla, Samuel Zyman y Johann Sebastian Bach.
En lo que se refiere a las artes escnicas, destaca la presencia de
Heiner Goebbels, director alemn, quien presentar su obra Museo de las Frases (Eraritjaritjaka) con la compaa suiza Thtre Vidy-Lausanne y la participacin del Quartett Mondriaan. Asimismo, se presentarn las puestas en escena Hitler en el Corazn, de No Morales y La piedra de la paciencia, de Atiq Rahimi, dirigida y adaptada por Daniel Gimnez Cacho.
En el terreno de la danza se presenta, de Espaa, el espectculo de baile flamenco La Edad de Oro de Israel Galvn; de Canad, Sylvain mard Danse con El Gran Continental, una obra coproducida por fmxFestival de Mxico, y Lux Boreal Danza Contempornea, junto con BalletLab de Australia, presenta Lamb, del coregrafo Phillip Adams.
En su 27 emisin, fmx Festival de Mxico inicia Aural, un nuevo espacio para la msica experimental con un nutrido programa de eventos, conferencias, talleres y conciertos, entre los que destacan Melvins, Earth, The Residents, Evan Parker e invitados y Text of Light, adems del programado como parte de Exploracin Aural, con Maja Ratkje, Kan Mikami, Aaron Dilloway y Manrico Montero.
Otras actividades musicales que tendrn lugar en el marco del Festival son Radical Mestizo, ciclo del Festival que promueve la msica creada a partir de la fusin de tradiciones con alto contenido tnico multicultural.
FMX Fe
stiv
al d
e M
xic
o1
8 D
.Fin
d.
apla
usos
Fecha: Del 10 al 27 de marzo. Programa completo y sedes: www.festival.org.mxd.aplau
sos
-
Considerado como uno de los mejores Dj del mundo y precursores del house francs, David Guetta regresa al pas buscando reencontrarse con el pblico mexicano. Su trayectoria lo ha llevado a obtener varias nominaciones a los premios Grammy y un rcord por conciertos vendidos al 100 por ciento en varios lugares del mundo.
La sexta edicin del Eurofest White 2011 tiene preparado un tema especial que, adems de conjugar originalidad e innovacin, har que cada asistente tenga una experiencia nica, pues contarn con siete DJs internacionales y un tema interactivo, en el cual los asistentes podrn formar parte del festival, dejando de ser nicamente espectadores.
Los nombres de los capitanes de este viaje son: Dash Berlin, Eddie Halliwell, Giuseppe Ottaviani, Aly & Fila, Bryan Kearney, John Askew, Indecent Noise y Cesar Lugo. Todos son participantes de los mejores festivales alrededor del mundo como Sensation, Energy (antes Trance Energy), Wickedland Festival, Sunrise Festival, Winter Music Conference, Global Gathering, Gatecrasher, Godskitchen, Hellskitchen y por su puesto en el caso de Bryan y Aly & Fila, Eurofest.
David Guetta
Eurofest White 2011
19
D.F
in
d.ap
laus
os
Lugar: Paraso Club Monte Sur, ubicado a 15 km de la salida de la Ciudad de Mxico sobre la carretera libre a Cuernavaca. Fecha: 12 de Marzo Horario: 15:00 hrsInformes y costos: www.eurofest.mx
Fecha: 17 de marzo, 20:00 hrs.Lugar: Estacionamiento del Estadio Azteca. Calz. de Tlalpan 3465, col. Santa rsula Coapa. Costo: De $599 a $1547. Informes: www.ticketmaster.com
-
Speechless
Ex-integrante de Guns n Roses y Slashs Snakepit, co-fundador de la banda de hard rock, Velvet Revolver, considerado uno de los mejores guitarristas de rock, Slash visita Mxico con motivo de su gira Were All Gonna Die, en la cual presentar su lbum debut como solista.
El disco homnimo del guitarrista cont con la colaboracin de cuatro ex-integrantes de Guns n Roses: Izzy Stradlin, Duff McKagan y Steven Adler, as como Chris Cornell, Ozzy Osbourne, Dave Grohl, Kid Rock, M. Shadows, vocalista de Avenged Sevenfold, entre otros.
Fecha: Domingo 27, 19:00, y 28 de marzo, 21:00 horas. Lugar: Jos Cuervo Saln. Lago Andrmaco 17, esq. Moliere, col. Ampliacin Granada.Costo: $480.
Slash2
0 D
.Fin
d.
apla
usos
El reconocido mimo Hanoch Rosenn se presentar por primera vez en Mxico con Speechless, un espectculo de mmica que se centra en la confrontacin del hombre con el siglo XXI. La experiencia que transmite el artista llega a rozar la comicidad y el drama que la humanidad experimenta cotidianamente.
Spechless presenta una exhibicin teatral con diferentes recursos digitales y audiovisuales como pantallas de alta definicin e imgenes en tercera dimensin. Adems de extensos puntos de iluminacin, efectos especiales y msica original.
Rosenn, quien tambin escribi el guin para la pelcula Superboy en 1998 y fue alumno del Marcel Morceau, dirigi y actu en 1984 en la obra Panto, representacin que le vali para ganar el Premio Arpa de David.
Fecha: Del 3 al 13 de marzo. Jueves y viernes, 20:00; sbado y domingo, 12:00, 17:00 y 20:00 horas.Lugar: Centro Cultural Telmex. Av. Chapultepec y Av. Cuauhtmoc. Costo: De $418 a $762.
-
d.viaje
22
D.F
in
d.vi
aje
TaxcoGuerrero
Taxco
-
23
D.F
in
d.vi
aje
Probablemente a los mexicanos no nos sorprendan los puestos en la calle que venden plata, plata verdadera, pero detente a pensar un segundo en lo que ests viendo. Un metal precioso, que durante siglos defini la riqueza de naciones, hoy, puedes comprarlo en un puesto en la calle, normal?, slo en Taxco.
La ciudad se form en la poca colonial como un centro minero, para explotar las minas de San Miguel Tlachcotecapan y Guadalupe Acayotla. Sus calles empinadas conducen al Templo de Santa Prisca, uno de los ejemplos mejor preservados del churrigueresco mexicano. La fama de centro joyero la gan ms tarde, gracias a la influencia que el norteamericano William Spratling tuvo en los artesanos locales.
Es una delicia pasearte por la calles, entrar a las tiendas en donde encontrars la tpica crucecita que te regalaron en tu primera comunin, collares y aretes con los diseos ms modernos y novedosos, mancuernillas para los hombres, juegos de cubiertos, azucareras, teteras y miles de productos diferentes. Lo ms bonito de todo: su precio, incomparable con lo que encontrars en cualquier tienda.
Taxco
-
Por supuesto que despus de un arduo da de compras es necesario hacer una pauta para descansar. Una excelente opcin es sentarte en uno de los restaurantes con vista a la catedral. En las azoteas de los edificios que dan a la plaza podrs disfrutar de comida tpica mexicana, enchiladas, tampiquea, mole y por supuesto cecina, el plato tpico de la regin.
En algn momento de tu visita aprovecha para darte una vuelta al mirador. La vista es increble, puedes apreciar las iglesias, las casas blancas con techos de teja roja y los montes que forman la Sierra Madre del Sur, verdaderamente respiras paz mientras ves el paisaje. Para los que les gusta caminar, el recorrido cuesta arriba por calles estrechas es un excelente paseo, para los que prefieran la comodidad o no confen mucho en su condicin fsica, tambin se puede llegar en coche.
Ms tarde, cuando ests cansado de caminar y recorrer tiendas, visita las casas de Humboldt y Borda, ambas impresionantes demostraciones arquitectnicas. Para los que gusten de actividades ms culturales estn el Museo de Arte Virreinal y el Museo Spratling, que muestra piezas arqueolgicas que sirvieron de inspiracin al joyero para realizar sus principales diseos.
24
D.F
in
d.vi
aje
TaxcoGuerrero
-
Cmo llegarInsurgentes Sur se convierte en la carretera a Cuernavaca. Una vez que pases Cuernavaca encontrars la desviacin a Taxco (la salida no est muy bien sealizada, fjate en los letreros que digan Amacuzac). Una vez en esa carretera sigue los letreros a Taxco.Distancia: 185 kms.Duracin del viaje: 2:30Costo del viaje sencillo: $176 Dnde HospedarsePara mayor informacin sobre hoteles en Taxco consulta la pgina: www.visitataxco.com 25
D.F
in
d.vi
aje
Taxco
-
d.ant
ojod.a
ntojo
d.ant
ojo d
.antoj
o d.a
ntojo
d.an
tojo
d.ant
ojo d
.antoj
o d.a
ntojo
d.an
tojo
d.ant
ojo d
.antoj
od.antojo
EspecialidadesTaco campechano (maciza con chiquita): $23Orden de Carnitas: $85
Direccin: Tolstoi 9, col. Anzures.Tel: 5254 5390 y 5254 5430Cuentan con servicio a domicilio.www.lospanchos.mx
Los PanchosEn 1945 Don Francisco Cheschistz y su esposa, Doa Carolina, fundaron un pequeo restaurante en la calle de Tolstoi, en Polanco, en el que servan la receta de carnitas trada de Michoacn. Los clientes pronto se hicieron asiduos y empezaron a llamar al lugar Pancho, en honor a Don Francisco, quien lo cambio por Los Panchos argumentando que para l el lugar lo hacan todos los clientes. Tres generaciones han pasado por el restaurante y an conserva el sabor y tradicin de sus primeros das.
La carta es extensa, con muchas opciones de platillos mexicanos, pero lo que los hizo famosos fueron los tacos campechanos. En una barra a la entrada se preparan las carnitas para los tacos, los de maciza, chiquita, cecina, bistec y quesadillas. Te recomendamos probar los campechanos volteados, que son de maciza, chiquita y queso derretido sobre la parrilla para hacerlo costra. Las tortillas hechas en el momento y a mano son inigualables. En la mesa est la cebolla, cilantro y las salsas de la casa, elaboradas con la receta original de Doa Carolina.
-
Taj Mahal
27
D.F
in
d.an
tojoCheque Promedio: $150
Recomendaciones:Pollo TandoorDireccin:Francisco Mrquez 134, Col. Condesa Tel. 5211-8260
Si buscas un restaurante con sabores 100% de la India, no puedes dejar de ir a Taj Mahal, donde encontrars comida tradicional preparada por un chef originario de Bangladesh, quien utiliza en su cocina productos trados exclusivamente para ellos, ya que a Mxico nadie ms los importa.
Azad Hosain, dueo del establecimiento, empez vendiendo ropa india afuera de algunos locales y, al ver que en Mxico hay muy pocos restaurantes de comida de tradicin india, decidi incursionar en este nuevo negocio.
Aunque en Mxico asociamos esta comida con las especialidades hechas con pollo y carne, la realidad no es as, pues esta cocina es abundante en platillos vegetarianos, as que vas a poder probar una gran variedad de estos platillos, que muy probablemente nunca has visto en mens de otros restaurantes.
Todo esto rodeado de un ambiente distinto al resto de restaurantes de la Condesa, pues en Taj Mahal generalmente te atiende el dueo, quien siempre tiene recomendaciones para los que nunca hayan probado este tipo de comida, adems en las pantallas puedes ver videos Bollywood y en las paredes y vitrinas hay artesanas tpicas de India.
-
Con proyecciones de cine al aire libre, videoarte, exposiciones y un catlogo de ms de 70 cintas en sus secciones oficiales, se encuentra todo listo para la edicin 2011 de Cinema Planeta, festival que busca difundir informacin acerca del ambiente, el desarrollo sustentable, el cambio climtico y la conservacin de los recursos naturales.
En el marco del festival, este ao se realizar un homenaje en honor al fallecido investigador y oceangrafo Jacques Cousteau, quien dedic su vida a realizar documentales para conocer la riqueza martima. Tambin habr secciones en las que participan pelculas de 30 pases. Se otorgar el Premio del Jurado Internacional, el Premio del Pblico y el Premio al Tratamiento ms Original en Medio Ambiente.
Destaca la participacin de la pelcula Flores por Mxico que este ao representa a nuestro pas y trata sobre la vida y la supervivencia que enfrentan en su entorno las comunidades huicholas. Asimismo se proyectar la cinta Efecto reciclaje, de Brasil,
que revalora el efecto de la reutilizacin de diversos materiales en la vida cotidiana.
En esta ocasin hay muchas sorpresas, entre ellas un ciclo denominado Historias del petrleo, dedicado a reflexionar sobre este recurso tanto en la economa mexicana como en el deterioro ambiental. Entre las cintas que se proyectarn se encuentran Gran Casino, de Luis Buuel, y Esperanza, de Sergio Olhovich.28
D.F
in
d.to
do u
n po
co
d. todo unpoco
Cinema Planeta 2011
Fechas: Del 22 al 27 de marzo. Lugar: Cineteca Nacional.
Av. Mxico Coyoacn 389, col. Xoco. Informes: 4155 1190 y www.cinemaplaneta.org
-
La Coordinacin de Difusin Cultural, a travs de Casa del Lago Juan Jos Arreola, convoca a participar en el Torneo de Ajedrez Femenil 2011 que se realizar durante el mes de marzo. Podrn participar todas las mujeres de cualquier edad.
El torneo se realizar en el espacio ajedrecstico de Casa del Lago Juan Jos Arreola y el sistema de competencia ser en torneo suizo a seis rondas de una sola categora, el ritmo de juego ser de 30 minutos por jugadora.
Lugar: Casa del Lago Juan Jos Arreola. Bosque de Chapultepec, Primera Seccin. Fecha: 12 y 13 de marzo. Cuota de inscripcin: $150.Informes. www.casadellago.unam.mx y 55-53-63-18 y 62. 29
D.F
in
d.to
do u
n po
co
Buscando difundir la cultura de de manera interactiva, digital y mvil, Conaculta presenta el servicio 01 800 CULTURA, (01 800 285 88 72), un centro de atencin telefnica para difundir las actividades que ofrecen las diversas instancias e institutos que funcionan bajo su resguardo.
El servicio tambin est disponible en internet en el portal www.mexicoescultura.com como una plataforma multicanal de comunicacin que innova bajo la motivacin principal de vincular al ciudadano con la cultura haciendo uso de las nuevas tecnologas.
Entre los servicios que ofrecer el servicio 01 800 CULTURA, est el de consultar las carteleras y oferta cultural de museos, teatros, exposiciones, actividades infantiles, conciertos, artes escnicas, entre muchas otras. Adems de proporcionar la ubicacin de las instalaciones culturales a travs de mapas, fotografas y brindar opciones sobre medios de transporte pblico cercanos o rutas para acudir en automvil.Informes: www.mexicoescultura.com
01800 CULTURA
Torneo de Ajedrez
-
Encuntrala en...
Prado Norte #125. Lomas de ChapultepecTel. 55 40 33 03
Av. San Jernimo #263. Plaza Escenaria. TizapnTel. 56 16 23 33
Altata #22 Col. CondesaTel. 52 71 7666
Av. Stim #1328. Col Bosques de las Lomas.Tel. 52 51 00 28
Av. San Jernimo #265 Col. Pedregal. Tel 55 50 33 92
Paseo de las Palmas #425 PB Local A. Col. Lomas de ChapultepecTel. 52 02 64 00
www.elcalifa.com.mx