Politic As

3
Un aumento de la base monetaria determinará un incremento de la oferta monetaria, lo que provocará en el mercado de dinero una bajada de los tipos de interés. La curva LM se desplazará hacia abajo: para un nivel determinado de renta de equilibrio, el tipo de interés será menor. El punto de corte IS-LM se desplazará a la derecha: menor tipo de interés y mayor renta (la bajada de los tipos ocasionará un aumento de la inversión). Políticas fiscales restrictivas: Disminuyendo el gasto público: si el Estado gasta menos en inversiones públicas, transferencias o comprando menoscontraerá la demanda y por lo tanto los precios; el efecto negativo es que al disminuir la demanda puede también afectar a la producción y al empleo. Subiendo los impuestos : disminuye así la renta disponible de las familias que reducirán el consumo, y las empresas al tener mayores costes disminuirán la inversión. La reducción de ambos supondrá una disminución de la demanda agregada y por lo tanto de los precios, pero puede afectar negativamente al empleo. Políticas fiscales expansivas: Aumentos del gasto público a través de la inversión en obras pública como carreteras, hospitales, etcétera, o incrementando las ayudas a las familias y empresas (transferencias). Esto se traduce en un aumento de la demanda agregada que supone un incremento de la producción y el empleo. El efecto negativo que pudiera ocurrir es que al aumentar la demanda suban también los precios (aumente la inflación). Bajadas de los impuestos : así aumenta la renta que las familias disponen para consumir y disminuyen los costes de

description

macro

Transcript of Politic As

Unaumento de la base monetariadeterminar un incremento de la oferta monetaria, lo que provocar en el mercado de dinero una bajada de los tipos de inters.La curva LM se desplazar hacia abajo: para un nivel determinado de renta de equilibrio, el tipo de inters ser menor.El punto de corte IS-LM se desplazar a la derecha: menor tipo de inters y mayor renta (la bajada de los tipos ocasionar un aumento de la inversin).

Polticas fiscales restrictivas: Disminuyendo el gasto pblico:si el Estado gasta menos en inversiones pblicas, transferencias o comprando menoscontraer la demanda y por lo tanto los precios;el efecto negativo es que al disminuir la demanda puede tambin afectar a la produccin y al empleo. Subiendo losimpuestos:disminuye as la renta disponible de las familias que reducirn el consumo, y las empresas al tener mayores costes disminuirn la inversin. La reduccin de ambos supondr una disminucin de la demanda agregada y por lo tanto de los precios, pero puede afectar negativamente al empleo.Polticas fiscales expansivas: Aumentos del gasto pblicoa travs de la inversin en obras pblica como carreteras, hospitales, etctera, o incrementando las ayudas a las familias y empresas (transferencias). Esto se traduce en un aumento de la demanda agregada que supone un incremento de la produccin y el empleo. El efecto negativo que pudiera ocurrir es que al aumentar la demanda suban tambin los precios (aumente la inflacin). Bajadas de losimpuestos:as aumenta la renta que las familias disponen para consumir y disminuyen los costes de las empresas -losimpuestosson costes-. Por lo tanto, las empresas tendrn ms recursos para invertir, lo que supone un aumento de la demanda agregada, que llevar a las empresas a incrementar la produccin y por lo tanto el empleo. El efecto negativo como en el caso anterior puede ser un aumento de la inflacin.

Polticas monetarias restrictivas: Reduccin de la base monetaria Venta de bonos del estado y otros activos financieros y as con el cobro a los agentes privados sacar liquidez del sistema. Aumentar el Encaje a los bancos. Aumentando la cantidad de dinero lquido que deben tener los bancos para cubrir los depsitos conseguirn reducir la cantidad de dinero ya que con la misma cantidad de monedas y billetes podrn captar menos depsitos, provocando as un efecto contractivo en la M2 y M3. Aumentar los tipos de intervencin lo que provocar que los bancos pidan menos prstamos en el banco central y ofrezcan menos prstamos y a tipos ms altos a los clientes quienes a su vez sern menos proclives a pedir prstamos al ser los intereses mayores, drenando as dinero al sistema.

Polticas monetarias expansivas: Aumento de la base monetaria Compra de bonos del estado y otros activos financieros y as con el pago a los agentes privados inyectar dinero ms lquido en el sistema. Esto se denomina Operaciones de mercado abierto. Reducir el Encaje a los bancos. Reduciendo la cantidad de dinero lquido que deben tener los bancos para cubrir los depsitos conseguirn aumentar la cantidad de dinero ya que con la misma cantidad de monedas y billetes podrn captar ms depsitos, provocando as un efecto expansivo en la M2 y M3. Reducir los tipos de intervencin lo que favorecer que los bancos pidan ms prstamos en el banco central y ofrezcan ms prstamos y a tipos ms baratos a los clientes quienes tambin sern ms proclives a pedir prstamos al ser los intereses menores, inyectando dinero al sistema