Poemas

download Poemas

of 79

description

Poemas diversos

Transcript of Poemas

PrologoEsta antologa fue creada para todos los amantes de poemas con temas romnticos y para todos aquellos aquellos enamorados.El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, fundamentalmente interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego. El amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasin del ser humano, se representan con acciones hacia otro ser o a s mismo. Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. El amor en sus diversas formas acta como importante facilitador de las relaciones interpersonales.Amar es un revueloEs halago en el aire:se pierde como el ecode un disparo en el valle.

Los amantes quisierandilatar su cariciapero amar es destelloen la noche infinita.

Despus el gran silenciosonoro de la sombra:ni intiles palabrasni tiempo ni memoria.

Porque amor es el diosque trueca los caminoslos que con l se encuentranhan de darse a lo efmero.

- Jos Joaqun Goytisolo Pgina.

Prologo 2AA el.. 6Alaba los ojos negros de Julia.. 7Amistad y amor.......... 9Amo amor... 10Amor de Tarde. 11Amor Incandescente.. 12Amor.. 13Amor.. 14Ausencia.. 15B Bella.CCaricia...Corazn Coraza..DDe lo que soyDeseos..Dos palabras..EEl calor de un sueoEl clamorEl Da Que Me Quieras.El amor del soldado..Esta tarde..GGacela de la huida..Gacela del amor imprevistoGladys, Morena Slfide.LLa Caricia Perdida.La forma de querer t..La reina.Las Primeras MiradasLo inacabable.Lo Que Necesito de TiLos Labios Impacientes...............................................................Luz..MMeloda SecretaMi alegraMi deseo.PPara mi corazn basta tu pecho...............................................Poema Del Secreto..Poema de un recuerdoPoema No.2.Poema No. 6Poema No. 15Poema Rima XXIV.QQue el amor no admite cuerdas reflexiones..RRomance..Rima LIIIRima LVIRima XL.Rima XXIV.SSiempreSi Yo No Pido Tanto!.......................................................TTctica y Estrategia..Todava.Tu cuerpo est a mi lado..Tu risa..Tu risaEpilogo.

A elA el dedico estos versosJunto con los dulces besosDe la noche anterior.

A l es mi poemaJunto con una gemaDe color esmeralda

A l es mi llantoDe alegra que solo queda decirTe amo tanto

A l es mi sonrisaDndola cada daCon mucha alegra

A el es todo por lo que vivoy al cual doy mi cautivo.a ti s mi desdnY todo lo dems tambin.

-Tamara Morales

Alaba los ojos negros de JuliaEva era rubia? No. Con negros ojosvio la manzana del jardn: con labiosrojos prob su miel; con labios rojosque saben hoy ms ciencia que los sabios.

Venus tuvo el azur en sus pupilas,pero su hijo no. Negros y fieros,encienden a las trtolas tranquilaslos dos ojos de Eros.

Los ojos de las reinas fabulosas,de las reinas magnficas y fuertes,tenan las pupilas tenebrosasque daban los amores y las muertes.

Pentesilea, reina de amazonas;Judith, espada y fuerza de Betulia;Cleopatra, encantadora de coronas,la luz tuvieron de tus ojos, Julia.

La negra, que es ms luz que la luz blancadel sol, y las azules de los cielos.Luz que el ms rojo resplandor arrancaal diamante terrible de los celos.

Luz negra, luz divina, luz que alegrala luz meridional, luz de las nias,de las grandes ojeras, oh luz negraque hace cantar a Pan bajo las vias!

- Rubn Daro

Amistad y amorDesde aquel da que te conocqued estupefacto, como paralizadotu amistad empez a brotarcomo una burbuja del mar.

Empez como jugandola amistad sincera de los dosy ahora nos estamos amandocon toda la bendicin de Dios.

Me dices que ahora es lindoesta amistad que surgisin saber que ahora me rindo,a la mujer que su amor me dio.

Tomados de la manocon cario me prometijurndonos amor eternoque con la amistad empez.

-Mandelso

Amo amorAnda libre en el surco, bate el ala en el viento,late vivo en el sol y se prende al pinar.No te vale olvidarlo como al mal pensamiento:le tendrs que escuchar!

Habla lengua de bronce y habla lengua de ave,ruegos tmidos, imperativos de mar.No te vale ponerle gesto audaz, ceo grave:lo tendrs que hospedar!

Gasta trazas de dueo; no le ablandan excusas.Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar.No te vale decirle que albergarlo rehsas:lo tendrs que hospedar!

Tiene argucias sutiles en la rplica fina,argumentos de sabio, pero en voz de mujer.Ciencia humana te salva, menos ciencia divina:le tendrs que creer!

Te echa venda de lino; t la venda toleras.Te ofrece el brazo clido, no le sabes huir.Echa a andar, t le sigues hechizada aunque vierasque eso para en morir!

- Gabriela MistralAmor de TardeEs una lstima que no ests conmigo cuando miro el reloj y son las cuatro y acabo la planilla y pienso diez minutos y estiro las piernas como todas las tardes y hago as con los hombros para aflojar la espalda y me doblo los dedos y les saco mentiras.

Es una lstima que no ests conmigo cuando miro el reloj y son las cinco y soy una manija que calcula intereses o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas o un odo que escucha como ladra el telfono o un tipo que hace nmeros y les saca verdades.

Es una lstima que no ests conmigo cuando miro el reloj y son las seis. Podras acercarte de sorpresa y decirme "Qu tal?" y quedaramos yo con la mancha roja de tus labios t con el tizne azul de mi carbnico.

- Mario Benedetti

Amor IncandescenteQuiero destrozar mi coraznsi no te puedo olvidarte amo con toda mi razny.....nunca te dejar de amar.

Te quiero con la fuerzade la sangre de mis venascon la fuerza de mi almay con tus penascon el fuego de la lumbrede mi sangre tropical.

Tus miradas son hoguerasque me incendian y calcinany tus labios son dos llamasque al juntarse con los mosme electrizan.

Son tus brazos dos tenazasque al cerrarse tras mi cuerpome convierten en hierro derretidoe incandescenteporque mi alma, mi razn, y mis sentidossern tuyos para siempre.

- Milagros Villegas OrozcoAmorSlo la voz, la piel, la superficiePulida de las cosas.

Basta. No quiere ms la oreja, que su cuencoRebalsara y la mano ya no alcanzaA tocar ms all.

Distrada, resbala, acariciandoY lentamente sabe del contorno.Se retira saciadaSin advertir el ulular intilDe la cautividad de las entraasNi el mpetu del cuajo de la sangreQue embiste la compuerta del borbotn, ni el nudoYa para siempre ciego del sollozo.

El que se va se lleva su memoria,Su modo de ser ro, de ser aire,De ser adis y nunca.

Hasta que un da otro lo para, lo detieneY lo reduce a voz, a piel, a superficieOfrecida, entregada, mientras dentro de sLa oculta soledad aguarda y tiembla.

- Rosario CastellanosAmorTu eres la luzque ilumina mi caminary me guia en la penumbra de esta eterna obscuridad

Eres el destello que ilumina mi vida y es por ello... que sin ti no vivira

Tu penetraste en mi corazn y me arrebataste la razn y por ello sin pensar eternamente te voy amar

Sin ti me siento perdido en esta inmensa soledad que inunda mis pensamientos y me hace soar

La llama que enciende nuestras vidas es una llama intensa que nos guia en este largo caminar que empezamos para alcanzar el arcoiris infinito del amor...-Edvin Roberto Us De PazAusenciaApenas te he dejado,vas en m, cristalinao temblorosa,o inquieta, herida por m mismoo colmada de amor, como cuando tus ojosse cierran sobre el don de la vidaque sin cesar te entrego.

Amor mo,nos hemos encontrado sedientos y nos hemos bebido todo el agua y la sangre, nos encontramos con hambre y nos mordimos como el fuego muerde, dejndonos heridas.

Pero esprame, gurdame tu dulzura. Yo te dar tambin una rosa.

-Pablo Neruda

BellaBella, como en la piedra fresca del manantial, el agua abre un ancho relmpago de espuma, as es la sonrisa en tu rostro, bella.

Bella, de finas manos y delgados pies como un caballito de plata, andando, flor del mundo, as te veo, bella.

Bella, con un nido de cobre enmaraado en tu cabeza, un nido color de miel sombra donde mi corazn arde y reposa, bella.

Bella, no te caben los ojos en la cara, no te caben los ojos en la tierra. Hay pases, hay ros en tus ojos, mi patria est en tus ojos, yo camino por ellos, ellos dan luz al mundo por donde yo camino, bella.

Bella, tus senos son como dos panes hechos de tierra cereal y luna de oro, bella.

Bella, tu cintura la hizo mi brazo como un ro cuando pas mil aos por tu dulce cuerpo, bella.

Bella, no hay nada como tus caderas, tal vez la tierra tiene en algn sitio oculto la curva y el aroma de tu cuerpo, tal vez en algn sitio, bella.

Bella, mi bella, tu voz, tu piel, tus uas bella, mi bella, tu ser, tu luz, tu sombra, bella, todo eso es mo, bella, todo eso es mo, ma, cuando andas o reposas, cuando cantas o duermes, cuando sufres o sueas, siempre, cuando ests cerca o lejos, siempre, eres ma, mi bella, siempre.

DeseosYo quisiera salvar esa distancia,Ese abismo fatal que nos divide,y embriagarme de amor con la fraganciamstica y pura que tu ser despide.

Yo quisiera ser uno de los lazoscon que decoras tus radiantes sienes;Yo quisiera, en el cielo de tus brazos,beber la gloria que en tus labios tienes!...

Yo quisiera ser agua y que en mis olas,que en mis olas vinieras a baartepara poder, como lo sueo a solas,a un mismo tiempo por doquier besarte.

Yo quisiera ser lino, y en tu pecho,all en las sombras, con ardor cubrirte,temblar con los temblores de tu pechoy morir del placer de comprimirte.

Oh!...Yo quisiera mucho ms!...Quisierallevar en m, como la nube, el fuego;ms no, como la nube en su carrera,para estallar y separarnos luego!...

Yo quisiera en m mismo confundirte,Confundirte en m mismo y entraarte;Yo quisiera en perfume convertirte,convertirte en perfume y aspirarte.

Aspirarte en un soplo como esencia,y unir a mis latidos tus latidos,y unir a mi existencia tu existencia,y unir a mis sentidos tus sentidos.

Aspirarte en un soplo del ambiente,y as verter sobre mi vida en calmatoda la llama de tu pecho ardientey todo el ter de lo azul de tu alma.

Aspirarte, mujer... De ti llenarme.Y en ciego y sordo y mudo constituirme,y ciego y sordo y mudo consagrarmeal deleite supremo de sentirtey la dicha suprema de adorarte.

-Salvador Daz Mirn

RomanceAquellas cosas profundasque yo apenas entenda.Desde que el amor las nombrame parecen cristalinas.

Aquel tiempo de otro tiempo,que sin gloria transcurra,desde que el amor lo empujatiene lo que no tena.

Aquella voz apagadaes una voz encendidadesde que el amor de fuegosu fervor le comunica.

Aquella frente desierta.Aquella frente perdida.Est mucho menos soladesde que el amor la habita.

Aquellos ojos cerradosestn abiertos y mirandesde que el amor les muestrariquezas desconocidas.

Aquellas manos desnudasya no son manos vacasdesde que el amor las llenaCon su propia maravilla.

Aquellos pasos sin rumbo.Aquellos pasos sin vida.Ya tienen rumbo seguroDesde que el amor los gua.

Aquel corazn oscuroluce una luz infinitadesde que el amor lo alumbracon su verdadero da.

Aquel pobre entendimientotiene una fuerza ms limpiadesde que el amor lo inflama.Desde que el amor lo anima.

Aquella pluma de siemprevive una vida ms vivadesde que el amor la mueve,desde que el amor la inspira.

Aquel mundo sin objetotiene una razn precisadesde que el amor eternolo sustenta y justifica.

Aquella vida de antaoresponde a peso y medidadesde que el amor confundesu existencia con la ma.

-Francisco Luis Bernrdez

El Da Que Me Quieras El da que me quieras tendr ms luz que junio; La noche que me quieras ser de plenilunio, con notas de Beethoven vibrando en cada rayo sus inefables cosas, y habr juntas ms rosas que en todo el mes de mayo.

Las fuentes cristalinas irn por las laderas saltando cristalinas el da que me quieras.

El da que me quieras, los sotos escondidos resonarn arpegios nunca jams odos. Extasis de tus ojos, todas las primaveras que hubo y habr en el mundo sern cuando me quieras.

Cogidas de la mano cual rubias hermanitas, luciendo golas cndidas, irn las margaritas por los montes y praderas, delante de tus pasos, el da que me quieras... y si deshojas una, te dir su inocente postrer ptalo blanco : Apasionadamente! Al reventar el alba del da que me quieras, y en el estanque, nido de grmenes ignotos, florecern las msticas corolas de los lotos.

El da que me quieras ser cada celaje ala maravillosa, cada arrebol miraje de "Las Mil y una Noche", cada brisa un cantar, cada rbol una lira, cada monte un altar.

El da que me quieras, para nosotros dos cabr en un solo beso la beatitud de Dios.

-Amado Nervo

Poema Rima XXIV Dos rojas lenguas de fuegoque a un mismo tronco enlazadasse aproximan, y al besarseforman una sola llama.

Dos notas que del lada un tiempo la mano arranca,y en el espacio se encuentrany armoniosas se abrazan.

Dos olas que vienen juntasa morir sobre una playay que al romper se coronancon un penacho de plata.

Dos jirones de vaporque del lago se levantan,y al reunirse en el cieloforman una nube blanca.

Dos ideas que al par brotan,dos besos que a un tiempo estallan,dos ecos que se confunden,eso son nuestras dos almas.

-Gustavo Adolfo BcquerTctica y EstrategiaMi tctica es mirarte aprender como sos quererte como sos

Mi tctica es hablartey escucharteconstruir con palabrasun puente indestructible

Mi tctica esquedarme en tu recuerdono s cmo ni scon qu pretextopero quedarme en vos

Mi tctica esser francoy saber que sos francay que no nos vendamossimulacrospara que entre los dosno haya telnni abismos

Mi estrategia esen cambioms profunda y mssimple

Mi estrategia esque un da cualquierano s cmo ni scon qu pretextopor fin me necesites.

-Mario Benedetti

Poema de un recuerdoDime por favor donde ests,en que rincn puedo no verte,dnde puedo dormir sin recordartey dnde recordar sin que me duela.

Dime por favor dnde pueda caminarsin ver tus huellas,dnde puedo correr sin recordartey dnde descansar con mi tristeza.

Dime por favor cul es el cieloque no tiene el calor de tu miraday cul es el sol que tiene luz tan sloy no la sensacin de que me llamas.

Dime por favor cul es el rincnen el que no dejaste tu presencia.Dime por favor cual es el hueco de mi almohadaque no tiene escondidos tus recuerdos.

Dime por favor cul es la nocheen que no vendrs para velar mis sueos...Que no puedo vivir porque te extraoy no puedo morir porque te quiero.-Gustavo A.CastieirasPoema Del SecretoPuedo tocar tu mano sin que tiemble la ma, y no volver el rostro para verte pasar. Puedo apretar mis labios un da y otro da... y no puedo olvidar.

Puedo mirar tus ojos y hablar frvolamente, casi aburridamente, sobre un tema vulgar, puedo decir tu nombre con voz indiferente... y no puedo olvidar.

Puedo estar a tu lado como si no estuviera, y encontrarte cien veces, asi como al azar... puedo verte con otro, sin suspirar siquiera, y no puedo olvidar.

Ya vez: Tu no sospechas este secreto amargo, ms amargo y profundo que el secreto del mar... porque puedo dejarte de amar, y sin embargo... no te puedo olvidar!

-Jos Angel Buesa

La Caricia PerdidaSe me va de los dedos la caricia sin causa, se me va de los dedos... En el viento, al pasar, la caricia que vaga sin destino ni objeto, la caricia perdida quin la recoger?

Pude amar esta noche con piedad infinita, pude amar al primero que acertara a llegar. Nadie llega. Estn solos los floridos senderos. La caricia perdida, rodar... rodar...

Si en los ojos te besan esta noche, viajero, si estremece las ramas un dulce suspirar, si te oprime los dedos una mano pequea que te toma y te deja, que te logra y se va.

Si no ves esa mano, ni esa boca que besa, si es el aire que teje la ilusin de besar, oh, viajero, que tienes como el cielo los ojos, en el viento fundida, me reconocers?

-Alfonsina Storni

Poema De La EsperaYo s que t eres de otro y a pesar de eso espero. Y espero sonriente porque yo s que un da como en amor, el ltimo vale ms que el primero tu tendrs que ser ma.

Yo s que tu eres de otro pero eso no me importa. Porque nada es de nadie si hay alguien que lo ansa. Y mi amor es tan largo y la vida es tan corta que tendrs que ser ma.

Yo s que tu eres de otro. Pero la sed se sacia solamente en el fondo de la copa vaca. Y como la paciencia puede ms que la audacia tu tendrs que ser ma.

Por eso en lo profundo de mis sueos despiertos yo seguir esperando porque se que algn da buscars el refugio de mis brazos abiertos y tendrs que ser ma.

-Jos Angel Buesa

Tu risa Qutame el pan si quieres qutame el aire, pero no me quites tu risa. No me quites la rosa, la lanza que desangras, el agua que de pronto estalla en tu alegra, la repentina ola de planta que te nace. Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados, a veces de haber visto la tierra que no cambia, pero al entrar tu risa sube buscndome, y abre para mi todas las puertas de la vida. Amor mo, en la hora ms oscura desgrana tu risa, y si de pronto ves que a mi sangre mancha las piedras de la calle, re, porque tu risa ser para mis manos como una espada fresca. Junto al mar en otoo, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patria sonora. Riete de la noche, del da, de la luna, rete de las calles torcidas de la isla, rete de este torpe muchacho que te quiere, pero cuando yo abro los ojos y los cierro, cuando mis pasos van cuando vuelven mis pasos, niegame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque morira.

-Pablo Neruda

TodavaNo lo creo todava ests llegando a mi lado y la noche es un puado de estrellas y de alegra

palpo gusto escucho y veo tu rostro tu paso largo tus manos y sin embargo todava no lo creo

tu regreso tiene tanto que ver contigo y conmigo que por cbala lo digo y por las dudas lo canto

nadie nunca te reemplaza y las cosas ms triviales se vuelven fundamentales porque ests llegando a casa

Sin embargo todava dudo de esta buena suerte porque el cielo de tenerte me parece fantasma

pero vens y es seguro y vens con tu mirada y por eso tu llegada hace mgico el futuro

y aunque no siempre he entendido mis culpas y mis fracasos en cambio s que en tus brazos el mundo tiene sentido

y si beso la osada y el misterio de tus labios no habr dudas ni resabios te querr ms todava.

-Mario Benedetti

Poema No. 15 Me gustas cuando callas porque ests como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas estn llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma ma. Mariposa de sueo, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancola.

Me gustas cuando callas y ests como distante. Y ests como quejndote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: djame que me calle con el silencio tuyo.

Djame que te hable tambin con tu silencio claro como una lmpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque ests como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

-Pablo NerudaLa forma de querer t La forma de querer tes dejarme que te quiera. El s con que te me rindes es el silencio. Tus besos son ofrecerme los labios para que los bese yo. Jams palabras, abrazos, me diran que t existas, que me quisiste: jams. Me lo dicen hojas blancas, mapas, augurios, telfonos; t, no. Y estoy abrazado a ti sin preguntarte, de miedo a que no sea verdad que t vives y me quieres. Y estoy abrazado a ti sin mirar y sin tocarte. No vaya a ser que descubra con preguntas, con caricias, esa soledad inmensa de quererte slo yo.

-Pedro Salinas

Meloda Secreta Llmame despus de las docea esa hora mi piel tiene sed de tus besosquiero empalagarme de ti hasta el deliriohasta que ya no pueda ni pensarhasta que ya no quede ms al despertarque tu amor silenciosoy mi amor bullicioso

Amame despus de las docea esa hora en que la ltima campanadade la iglesia invita al cuerpo a costarsees mi cama tu santuariofiel mi rosarios de besosnube blanca en noche oscuradespus de las doce, no antes,

Es mi ritual...tienes que respetarlo.

-Luis Alberto Rivas

Tu risa Qutame el pan si quieres qutame el aire, pero no me quites tu risa. No me quites la rosa, la lanza que desangras, el agua que de pronto estalla en tu alegra, la repentina ola de planta que te nace. Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados, a veces de haber visto la tierra que no cambia, pero al entrar tu risa sube buscndome, y abre para mi todas las puertas de la vida. Amor mo, en la hora ms oscura desgrana tu risa, y si de pronto ves que a mi sangre mancha las piedras de la calle, re, porque tu risa ser para mis manos como una espada fresca. Junto al mar en otoo, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patria sonora. Riete de la noche, del da, de la luna, rete de las calles torcidas de la isla, rete de este torpe muchacho que te quiere, pero cuando yo abro los ojos y los cierro, cuando mis pasos van cuando vuelven mis pasos, niegame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque morira.

-Pablo Neruda

CariciaMadre, madre, t me besas,pero yo te beso ms,y el enjambre de mis besosno te deja ni mirar...

Si la abeja se entra al lirio,no se siente su aletear.Cuando escondes a tu hijitoni se le oye respirar...

Yo te miro, yo te mirosin cansarme de mirar,y qu lindo nio veoa tus ojos asomar...

El estanque copia todolo que t mirando ests;pero t en las nias tienesa tu hijo y nada ms.

Los ojitos que me disteme los tengo de gastaren seguirte por los valles,por el cielo y por el mar...

-Gabriela MistralGacela de la huidaMe he perdido muchas veces por el marcon el odo lleno de flores recin cortadas.Con la lengua llena de amor y de agonamuchas veces me he perdido por el mar,como me pierdo en el corazn de algunos nios.

No hay nadie que al dar un besono sienta la sonrisa de la gente sin rostro,ni nadie que al tocar un recin nacidoolvide las inmviles calaveras de caballo.

Porque las rosas buscan en la frenteun duro paisaje de huesoy las manos del hombre no tienen ms sentidoque imitar a las races bajo tierra.

Como me pierdo en el corazn de algunos nios,me he perdido muchas veces por el mar.Ignorante del agua, voy buscandouna muerte de luz que me consuma

-Federico Garca Lorca

Gacela del amor imprevistoNadie comprenda el perfumede la oscura magnolia de tu vientre.Nadie saba que martirizabasun colibr de amor entre los dientes.

Mil caballitos persas se dormanen la plaza con luna de tu frente,mientras que yo enlazaba cuatro nochestu cintura, enemiga de la nieve.

Entre yeso y jazmines, tu miradaera un plido ramo de simientes.Yo busqu, para darte, por mi pecholas letras de marfil que dicen siempre.

Siempre, siempre: jardn de mi agona,tu cuerpo fugitivo para siempre,la sangre de tus venas en mi boca,tu boca ya sin luz para mi muerte.

-Federico Garca Lorca

Dos palabrasEsta noche al odo me has dicho dos palabrasComunes. Dos palabras cansadasDe ser dichas. PalabrasQue de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andabaFiltrando entre las ramasSe detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabrasQue una hormiga pasea por mi cuello y no intentoMoverme para echarla.

Tan dulces dos palabrasQue digo sin quererlo? oh, qu bella, la vida!Tan dulces y tan mansasQue aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellasQue nerviosos, mis dedos,Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.Oh, mis dedos quisieranCortar estrellas.

-Alfonsina Storni

Esta tardeAhora quiero amar algo lejano...Algn hombre divinoQue sea como un ave por lo dulce,Que haya habido mujeres infinitasY sepa de otras tierras, y florezcaLa palabra en sus labios, perfumada:Suerte de selva virgen bajo el viento...

Y quiero amarlo ahora. Est la tardeBlanda y tranquila como espeso musgo,Tiembla mi boca y mis dedos finos,Se deshacen mis trenzas poco a poco.

Siento un vago rumor... Toda la tierraEst cantando dulcemente... LejosLos bosques se han cargado de corolas,Desbordan los arroyos de sus caucesY las aguas se filtran en la tierraAs como mis ojos en los ojosQue estoy sonado embelesada...

PeroYa est bajando el sol de los montes,Las aves se acurrucan en sus nidos,La tarde ha de morir y l est lejos...Lejos como este sol que para nuncaSe marcha y me abandona, con las manosHundidas en las trenzas, con la bocaHmeda y temblorosa, con el almaSutilizada, ardida en la esperanzaDe este amor infinito que me vuelveDulce y hermosa...

-Alfonsina Storni

El amor del soldadoEn plena guerra te llev la vida a ser el amor del soldado.

Con tu pobre vestido de seda, tus uas de piedra falsa, te toc caminar por el fuego.

Ven ac, vagabunda, ven a beber sobre mi pecho rojo roco.

No queras saber dnde andabas, eras la compaera de baile, no tenas partido ni patria.

Y ahora a mi lado caminandoves que conmigo va la viday que detrs est la muerte.

Ya no puedes volver a bailar con tu traje de seda en la sala.

Te vas a romper los zapatos, pero vas a crecer en la marcha.

Tienes que andar sobre las espinas dejando gotitas de sangre.

Bsame de nuevo, querida.

Limpia ese fusil, camarada.

-Pablo Neruda

La reinaYo te he nombrado reina.Hay ms altas que t, ms altas.Hay ms puras que t, ms puras.Hay ms bellas que t, hay ms bellas.Pero t eres la reina.

Cuando vas por las callesnadie te reconoce.Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira la alfombra de oro rojoque pisas donde pasas la alfombra que no existe.

Y cuando asomassuenan todos los rosen mi cuerpo, sacudenel cielo las campanas,y un himno llena el mundo.

Slo t y yo,slo t y yo, amor mo,lo escuchamos.

-Pablo Neruda

SiempreAntes de mno tengo celos.

Ven con un hombre a la espalda, ven con cien hombres en tu cabellera, ven con mil hombres entre tu pecho y tus pies, ven como un ro lleno de ahogados que encuentra el mar furioso, la espuma eterna, el tiempo!

Trelos todos adonde yo te espero.siempre estaremos solos, siempre estaremos t y yo solos sobre la tierra, para comenzar la vida

-Pablo Neruda

Corazn CorazaPorque te tengo y noporque te piensoporque la noche est de ojos abiertosporque la noche pasa y digo amorporque has venido a recoger tu imageny eres mejor que todas tus imgenesporque eres linda desde el pie hasta el almaporque eres buena desde el alma a m porque te escondes dulce en el orgullopequea y dulcecorazn coraza

porque eres maporque no eres maporque te miro y mueroy peor que muerosi no te miro amorsi no te miro

porque t siempre existes dondequierapero existes mejor donde te quieroporque tu boca es sangrey tienes frotengo que amarte amortengo que amarteaunque esta herida duela como dosaunque te busque y no te encuentrey aunquela noche pase y yo te tengay no.

-Mario Benedetti

Rima LIIIVolvern las oscuras golondrinasen tu balcn sus nidos a colgar,y otra vez con el ala a sus cristalesjugando llamarn.

Pero aquellas que el vuelo refrenabantu hermosura y mi dicha a contemplar,aquellas que aprendieron nuestros nombres...esas... no volvern!.

Volvern las tupidas madreselvasde tu jardn las tapias a escalar,y otra vez a la tarde an ms hermosassus flores se abrirn.

Pero aquellas, cuajadas de rococuyas gotas mirbamos temblary caer como lgrimas del da...esas... no volvern!

Volvern del amor en tus odoslas palabras ardientes a sonar;tu corazn de su profundo sueotal vez despertar.

Pero mudo y absorto y de rodillascomo se adora a Dios ante su altar,como yo te he querido...; desengate,as... no te querrn!

-Gustavo Adolfo Bcquer

Rima LVIHoy como ayer, maana como hoy,y siempre igual!Un cielo gris, un horizonte eternoy andar... andar.

Movindose a comps, como una estpidamquina, el corazn.La torpe inteligencia del cerebro,dormida en un rincn.

El alma, que ambiciona un paraso,buscndole sin fe,fatiga sin objeto, ola que ruedaignorando por qu.

Voz que, incesante, con el mismo tono,canta el mismo cantar,gota de agua montona que caey cae, sin cesar.

As van deslizndose los das,unos de otros en pos;hoy lo mismo que ayer...; y todos ellos,sin gozo ni dolor.

Ay, a veces me acuerdo suspirandodel antiguo sufrir!Amargo es el dolor, pero siquierapadecer es vivir!

-Gustavo Adolfo Bcquer

Rima XLla amorosa cabezaapoyada en mi hombro,Dios sabe cuntas vecescon paso perezosohemos vagado juntosbajo los altos olmosque de su casa prestanmisterio y sombra al prtico.

Y ayer... un ao apenas,pasado como un soplo,con qu exquisita gracia,con qu admirable aplomo,me dijo al presentarnosun amigo oficioso:?Creo que en alguna partehe visto a usted! Ah, bobos,que sois de los salonescomadres de buen tono,y andabais all a cazade galantes embrollos:qu historia habis perdido,qu manjar tan sabrosopara ser devoradosotto voce en un corodetrs del abanicode plumas y de oro...!Discreta y casta luna,copudos y altos olmos,paredes de su casa,umbrales de su prtico,callad, y que el secretono salga de vosotros.Callad, que por mi parteyo lo he olvidado todo;y ella... ella, no hay mscarasemejante a su rostro.

- Gustavo Adolfo Bcquer

Rima XXIVDos rojas lenguas de fuegoque a un mismo tronco enlazadasse aproximan y, al besarse,forman una sola llama.

Dos notas que del lada un tiempo la mano arranca,y en el espacio se encuentrany armoniosas se abrazan.

Dos olas que vienen juntasa morir sobre una playay que al romper se coronancon un penacho de plata.

Dos jirones de vaporque del lago se levantany, al juntarse all en el cielo,forman una nube blanca.

Dos ideas que al par brotan;dos besos que a un tiempo estallan,dos ecos que se confunden;eso son nuestras dos almas.

- Gustavo Adolfo BcquerQue el amor no admite cuerdas reflexionesSeora, Amor es violento,y cuando nos transfiguranos enciende el pensamientola locura.

No pidas paz a mis brazosque a los tuyos tienen presos:son de guerra mis abrazosy son de incendio mis besos;y sera vano intentoel tornar mi mente obscurasi me enciende el pensamientola locura.

Clara est la mente made llamas de amor, seora,como la tienda del dao el palacio de la aurora.Y el perfume de tu ungentote persigue mi ventura,y me enciende el pensamientola locura.

Mi gozo tu paladarrico panal concepta,como en el santo Cantar:Mel et lac sub lingua tua.La delicia de tu alientoen tan fino vaso apura,y me enciende el pensamientola locura.

- Rubn Daro

Tu cuerpo est a mi ladoTu cuerpo est a mi lado fcil, dulce, callado. Tu cabeza en mi pecho se arrepiente con los ojos cerrados y yo te miro y fumo y acaricio tu pelo enamorado. Esta mortal ternura con que callo te est abrazando a ti mientras yo tengo inmviles mis brazos. Miro mi cuerpo, el muslo en que descansa tu cansancio, tu blando seno oculto y apretado y el bajo y suave respirar de tu vientre sin mis labios. Te digo a media voz cosas que invento a cada rato y me pongo de veras triste y solo y te beso como si fueras tu retrato. T, sin hablar, me miras y te aprietas a m y haces tu llanto sin lgrimas, sin ojos, sin espanto. Y yo vuelvo a fumar, mientras las cosas se ponen a escuchar lo que no hablamos.

- Jaime SabinesLuz Es la mgica hora sentida del ocaso. El monte se desangra. La luz es rubia. Yo marcho por el sendero con aire de fracaso, apagada la frente y rojo el corazn.

El poeta es la sombra luminosa que marcha pretendiendo enlazar a los hombres con Dios, sin notar que el azul es un Sueo que vive y la Tierra otro sueo que hace tiempo muri.

El azul que miramos tiene la gran tristeza de no presentir nunca donde su fin est, y Dios es la tristeza suprema e imposible pues su porqu profundo tampoco puede hablar.

El secreto de todo no existe. Las estrellas son almas que al misterio quisieron escalar. La esencia del misterio las hizo luz de piedra, pero no consiguieron internarse en su Paz

-Federico Garca Lorca

De lo que soyEn este cuerpoEn el cual la vida ya anocheceVivo yoVientre blando y cabeza calvaPocos dientesY yo adentroComo un condenadoEstoy adentro y estoy enamoradoY estoy viejoDescifro mi dolor con la poesaY el resultado es especialmente dolorosoVoces que anuncian: ah vienen tus angustiasVoces quebradas: pasaron ya tus das.

La poesa es la nica compaeraAcostmbrate a tus cuchillos,Que es la nica.

- Ral Gmez Jattin

Lo inacabableNo tienes t la culpa si en tus manos mi amor se deshoj como una rosa: Vendr la primavera y habr flores... El tronco seco dar nuevas hojas.

Las lgrimas vertidas se harn perlas de un collar nuevo; romper la sombra un sol precioso que dar a las venas la savia fresca, loca y bullidora.

T seguirs tu ruta; yo la ma y ambos, libertos, como mariposas perderemos el polen de las alas y hallaremos ms polen en la flora.

Las palabras se secan como ros y los besos se secan como rosas, pero por cada muerte siete vidas buscan los labios demandando aurora.

Mas... lo que fue? Jams se recupera! Y toda primavera que se esboza es un cadver ms que adquiere vida y es un capullo ms que se deshoja!

-Alfonsina StorniEl clamorAlguna vez, andando por la vida, por piedad, por amor, como se da una fuente, sin reservas, yo di mi corazn.

Y dije al que pasaba, sin malicia, y quiz con fervor: -Obedezco a la ley que nos gobierna: He dado el corazn.

Y tan pronto lo dije, como un eco ya se corri la voz: -Ved la mala mujer esa que pasa: Ha dado el corazn.

De boca en boca, sobre los tejados, rodaba este clamor:-Echadle piedras, eh, sobre la cara; ha dado el corazn!

Ya est sangrando, s, la cara ma, pero no de rubor, que me vuelvo a los hombres y repito: He dado el corazn!

- Alfonsina StorniPara mi corazn basta tu pecho...Para mi corazn basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Desde mi boca llegar hasta el cielo lo que estaba dormido sobre tu alma.

Es en ti la ilusin de cada da. Llegas como el roco a las corolas. Socavas el horizonte con tu ausencia. Eternamente en fuga como la ola.

He dicho que cantabas en el viento como los pinos y como los mstiles. Como ellos eres alta y taciturna. Y entristeces de pronto, como un viaje.

Acogedora como un viejo camino. Te pueblan ecos y voces nostlgicas. Yo despert y a veces emigran y huyen pjaros que dorman en tu alma.

-Pablo Neruda

Poema No.2En su llama mortal la luz te envuelve. Absorta, plida doliente, as situada contra las viejas hlices del crepsculo que en torno a ti da vueltas. Muda, mi amiga, sola en lo solitario de esta hora de muertes y llena de las vidas del fuego, pura heredera del da destruido. Del sol cae un racimo en tu vestido oscuro. De la noche las grandes races crecen de sbito desde tu alma, y a lo exterior regresan las cosas en ti ocultas. de modo que un pueblo plido y azul de ti recin nacido se alimenta. Oh grandiosa y fecunda y magntica esclava crculo que en negro y dorado sucede: erguida, trata y logra una creacin tan viva que sucumben sus flores, y llena es de tristeza.

-Pablo Neruda

Poema No. 6Te recuerdo como eras en el ltimo otoo. Eras la boina gris y el corazn en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepsculo Y las hojas caan en el agua de tu alma. Apegada a mis brazos como una enredadera. las hojas recogan tu voz lenta y en calma. Hoguera de estupor en que mi sed arda. Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma. Siento viajar tus ojos y es distante el otoo: boina gris, voz de pjaro y corazn de casa hacia donde emigraban mis profundos anhelos y caan mis besos alegres como brasas. Cielo desde un navo. Campo desde los cerros. Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma! Ms all de tus ojos ardan los crepsculos. Hojas secas de otoo giraban en tu alma.

-Pablo Neruda

Lo Que Necesito de TiNo sabes cmo necesito tu voz; necesito tus miradas aquellas palabras que siempre me llenaban, necesito tu paz interior; necesito la luz de tus labios ! Ya no puedo... seguir as ! ...Ya... No puedo mi mente no quiere pensar no puede pensar nada ms que en ti. Necesito la flor de tus manos aquella paciencia de todos tus actos con aquella justicia que me inspiras para lo que siempre fue mi espina mi fuente de vida se ha secado con la fuerza del olvido... me estoy quemando; aquello que necesito ya lo he encontrado pero an !Te sigo extraando!

- Mario Benedetti

Las Primeras Miradas Nadie sabe en qu noche de octubre solitario, de fatigados duendes que ya no ocurren, puede inmolarse la perdida infancia junto a recuerdos que se estn haciendo.

Qu sorpresa sufrirse una vez desolado, escuchar cmo tiembla el coraje en las sienes, en el pecho, en los muslos impacientes sentir cmo los labios se desprenden de verbos maravillosos y descuidados, de cifras defendidas en el aire muerto, y cmo otras palabras, nuevas, endurecidas y desde ya cansadas se conjuran para impedirnos el nico fantasma de veras.

Cmo encontrar un sitio con los primeros ojos, un sitio donde asir la larga soledad con los primeros ojos, sin gastar las primeras miradas, y si quedan maltrechas de significados, de cscara de ideales, de puresas inmundas, cmo encontrar un ro con los primeros pasos, un ro -para lavarlos- que las lleve.

-Mario Benedetti

Si Yo No Pido Tanto! Si yo no pido tanto! Amor es lo que pido. Briznas de amor para esta sed del mundo, tan grande y tan sumisa. Un diminuto amor, pero constante, que d su mano al que su mano tienda, que limpie las miradas y los ojos llene de dulcedumbre. Algo de amor en esos corazones que no aman a los nios, que son capaces de cegar a un pjaro, de aplastar las hormigas. Algo de amor; apenas un murmullo de amor en cada pecho de criatura hacia todos los seres, hacia todas las cosas.

Si yo no pido tanto! Briznas de amor para esta sed del mundo.

-Ana Ins Bonnin Armstrong

Gladys, Morena SlfideEn este medio da del trpicotu cuerpo se iba amotinando pjaros,pequea slfide del Caribe;el sol, vertical y broncneo, caa en plena calle,hesitando en la prisa de los hombres reverberndote...Nada te ha vulnerado al descubrirnostu apotesico escorzo;mariposa fugaz,vela blanca que hinchaba el Mar Caribe.Doblando Yucatn, que desparrama los caminos,todo se hace instantneoms tu, trascendente y fugaz,llegas a establecerte en el recuerdo.Llegas a establecerte como un grito de jbilo,hembra ajena e indcil,apotesica y libre.Libre,como una vela blanca que hinchara el Mar Caribe.

- Armando Lpez Muos

Los Labios Impacientes...Los labios impacientes de la noche te sanan mientras abren el olor de la piedrate conducen si acosan el alma de la piedrasi el tierno corazn mineral bebenes tu hora es la noche

as, dirs que te han robado como un vino novicioy te hars piedra aguda como un lquido agudolimpia como opio de oroy ser s tregua tuyay alianza

as, dirs que la que es contigo y lleva un aire desigual a balanza entre estrellasla idntica ms favorabletu obra nocturna raraes la que muestra sonrisa y griteropalabras como estrellasy escucha un piano terso como una estrella, estrellas.

- Blanca Andreu

T lloras de alegraTus ojos reflejados veo en los mos,en tu cuerpo como mieldos gotas gigantes corren como rosy mis hmedos labios recorren tu sien

T lloras de alegra,yo juego con la ironade no tenerte amorpero aun as t eres mi esplendor

Tu cabello como el soles mi luz nocturnay con tu voz pierdo el controlde mi locura

T lloras de alegra,Yo me mantengo en armona.Y al sonido de tu voz,Yo creara una bella meloda.

-Tamara Morales

Mi alegraTu belleza proviene de un cuentoes sobre naturalY me mantiene contento

Tus palabras son un lindo sonetocompuestos con dulzura,hacen que mi pesar se quede quieto

Mi clamor se encuentra en tu cuerpoel cual es bello como como Afrodita.Tus ojos me hacen perderme en el tiempo.

Buscando una palabra podra,Decirte miles mi vidaY tu corazn derretira

Me quedo en tu recuerdo noche y dapensndote dentro de mis sienes,Y mi clamor se concentra en tu alegraque la tienes todo el da.

-Tamara Morales

Mi deseoMi deseo es quererte como t me quieres,palpar mis besos en tus sienesdanzar juntos sin razn algunay besarnos hasta la locura

Mi deseo es ver en tus ojos la lunaY que tu voz sea mi cuna.Me gustara gritar cuanto te quierooh mi dulce caballero!

Mi deseo es tener tu coraznGuardado en un cajnque sea solo para mY con nadie compartir

Mi deseo es palpar tu cariciaY sentir el calor que esta matizaQuisiera quererte con gran pasinY de nuestro amor crear una cancin.

-Tamara Morales

El calor de un sueoNia, yo s porque sonresY es por un sueoel cual mantiene tu corazn risueo

Tu locura es causada por un dulce bro,el calor de un sueo con tu querido nio,es tu primer amor y no te causa frio

Tienes la inquietud de tu primer consueloQue calme la picarda de tu anhelooh dulce nia, vive el calor de un sueo!

Vive tu alegra,Guardando todo en un recuerdoque tu alma acariciara

Oh dulce nia, vive el calor de un sueo!baila al son de la msica,que nunca pararaY guarda tu sueo en una gran meloda.

-Tamara Morales