Plantilla Ensayo- Prepa en Línea SEP- MÓDULO 4

download Plantilla Ensayo- Prepa en Línea SEP- MÓDULO 4

of 3

Transcript of Plantilla Ensayo- Prepa en Línea SEP- MÓDULO 4

  • 7/21/2019 Plantilla Ensayo- Prepa en Lnea SEP- MDULO 4

    1/3

    Ttulo. Proyecto integrador: El lenguaje en la

    relacin del hombre con el mundo. Un ensayo

    Tu nombre Fecha de entrega y mdulo que cursas

    Introduccin. Enuncia el objetio del ensayo.

    El objetivo de su ensayo ser demostrar cmo ha cambiado su visin

    antes y despus de haberse informado sobre el fenmeno natural

    ocurrido en su comunidad, las implicaciones sociales econmicas e

    histricas que trajo, el nivel de preparacin que tienen en la

    comunidad con respecto a los Planes de contingencia y cmo afectan

    los medios de comunicacin en los habitantes. Les recomiendo

    responder a las siguientes preguntas, con esto tendrn el objetivo de

    su ensayo. Pero en el ensayo solo deben estar las respuestas,redactadas como un prrafo!.

    "Qu mensaje quieres que tus lectores sepan sobre los

    fenmenos naturales? Qu mensaje quieres que tus lectores

    sepan sobre creer o no a los medios de informacin? Qu

    mensaje quieres que tus lectores sepan sobre la importancia de

    tener un Plan de contingencia ante un fenmeno natural?

    Este es un ejemplo de cmo puedes empe#ar a redactar la

    $ntroduccin%En este ensayo me propongo exponermi postura acerca de

    cmo debe estar preparada la sociedad ante los fenmenos

    naturales. Considero quelos fenmenos naturales afectan a las

  • 7/21/2019 Plantilla Ensayo- Prepa en Lnea SEP- MDULO 4

    2/3

    poblaciones porque,por este motivo, creo que es importante

    que la sociedad est preparadaAdemsde que la comunidad

    debe mantenerse informada para

    !esarrollo. Plantea una "ostura acerca de la tesis"resentada. #omenta tus halla$gos en relacin al

    %enmeno natural y las im"licaciones en la ida de la

    comunidad.En el desarrollo del ensayo deben e&plicar cmo era su visin de

    las cosas antes y despus de informarse sobre el fenmeno

    natural en todo su conte&to.

    Este es un ejemplo de cmo puedes redactar el 'esarrollo

    Hace aos, en mi localidad hubo un fenmeno natural, el cual

    fue... En ese momento la sociedad estaba/no estaba

    preparada... se fenmeno dej consecuencias para mi

    comunidad porque... !os medios de comunicacin dieron

    informacin "erdadera/falsa sobre el fenmeno. Por este

    motivo, las comunidades deben prestar/ no deben prestar

    atencin a lo que los medios informan. n conjunto/ de manera

    indi"idual, ha# que estar preparados para los desastres naturalesporque

    & #onclusiones. E'"resa una "ostura (nal al describir

    com"aratiamente tu isin de las cosas al inicio del

    mdulo y al (nal )qu* "ensabas antes y qu* "iensas

    ahora+ ,cu-l es la di%erencia/.

    Este es un ejemplo de cmo puedes redactar la (onclusin%

    A travs de la refexinsobre el fenmeno natural que ocurri

    en mi comunidad, aprend$ "arias cosas sobre los fenmenos

    naturales% &aqu$ e'plica lo que aprendiste(. Tamin aprend!

    sorela importancia de los Planes de contingencia% &aqu$ e'plica

  • 7/21/2019 Plantilla Ensayo- Prepa en Lnea SEP- MDULO 4

    3/3

    lo que aprendiste(. Adems" aprend! que los medios de

    comunicacin &aqu$ e'plica lo que aprendiste(.) 0e%erencias. Enlista las %uentes consultadas "ara la

    elaboracin del documento.

    *s+ debes poner las referencias%

    ) P-ginas 1eb% *utor fecha!, nombre del art+culo le+do, nombre

    de la pgina consultada, lin completo, fecha de consulta.

    ) 2ibro o reista:*utor fecha! nombre del art+culo, cap+tulo le+do,

    t+tulo del libro, n-mero de pgina.

    ) Entreistado:ombre y fecha de la entrevista.

    30ecuerda reisar la ortogra%a y "untuacin de tu ensayo4