Planta san carlos de las cuatro fuentes.

download Planta san carlos de las cuatro fuentes.

of 1

description

Planta san carlos de las cuatro fuentes.

Transcript of Planta san carlos de las cuatro fuentes.

  • http :// www . blogger . com / post - create . g ? blogID =7955767796861555659PLANTA SAN CARLOSDE LAS CUATRO FUENTES.

    Francesco Borromini. S. XVIIV. Barrocoitaliano. En la planta se siguen los esquemas de lafachada. Las lneas curvas-contracurvas sepueden ver perfectamente en los distintos tramosde la planta. As, a la derecha vemos un tramocncavo que se comunica con el tramo cncavode la parte inferior por una zona convexaLa planta elptica que tiene el eje mayordispuesto en sentido longitudinal, contrario alque dispondr Bernini en San Andrs delQuirinal. En la planta se puede comprobar cmoBorromini la estructura a partir de una clara

    geometrizacin del espacio. Dos tringulos equilteros unidos por la base parecen ser la gnesis dela obra Ambas soluciones muestran una racionalizacin del lenguaje barroco. Alrededor de estaelipse se disponen diagonalmente las capillas y varios nichos; en uno de ellos se encuentra uno delos lderes de la Contrarreforma, San Carlos Borromeo, a quien se dedica el templo. Esta planta lepermita respetar la fuente del chafln, una de las cuatro que presenta el cruce de las dos calles yque le da el nombre a la iglesia.En su interior presenta un orden nico de grandes columnas agrupadas de cuatro en cuatro connichos y molduras continuas en los muros, que parecen reducir ms el espacio y obligar al muro aflexionarse, y a parecer deformada la cpula oval que corona este espacio interno. Planta, de gran complejidad geomtrica: consta de cinco formas espaciales integradas, como si sehubiese inscrito una cruz griega en un rombo alargado, dando predominio a la zona central ydejando los brazos como fragmentos de valo. La naturaleza de los materiales es difcil de identificar. Puede incluso tratarse de materialeshumildes [ladrillo, estuco, revoque (cal y arena)] transformados por una hbil tcnica en formasrefinadas de apariencia noble.El muro, interior y exteriormente, est moldeado y ondulado, adquiriendo carcter muy plstico ydinmico: se convierte en un elemento artstico y expresivo importante.Los soportes utilizados son pilastras y columnas de orden compuesto y sobre las que descansa unentablamento tratado con gran libertad (en algunos tramos es rectos, en otros ondulado.Los arcos son de medio punto.La cubierta es una bveda elipsoidal compleja. La cpula central, ovalada, descansa sobre un anilloy se remata con una linterna octogonal tambin convexa.