PLANTA DE FUNDICIÓN

12
PLANTA DE FUNDICIÓN. 1. La arena tomada en proporciones medidas desde la cabina de arena es añadida con aglutinantes, arena de sílice, aditivos, agua y mezclados homogéneamente. La mixtura tendrá un contenido suficiente de agua y será suficientemente resistente para la producción de los moldes. 3. Los lingotes y los trozos de hierro después de haber sido fundidos, son vaciados dentro del molde a través de un canal o conducto. Después que se ha enfriado y solidificado, el fundido es liberado del molde. La arena puede ser reciclada y usada nuevamente. 5. Proceso de arenado con resinas artificiales (Furan)

Transcript of PLANTA DE FUNDICIÓN

Page 1: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 1/12

 

PLANTA DE FUNDICIÓN. 1. La arena tomada en proporciones medidas desde la cabina de arena es añadida con aglutinantes,arena de sílice, aditivos, agua y mezclados homogéneamente. La mixtura tendrá un contenidosuficiente de agua y será suficientemente resistente para la producción de los moldes.

3. Los lingotes y los trozos de hierro después de haber sido fundidos, son vaciados dentro del molde através de un canal o conducto. Después que se ha enfriado y solidificado, el fundido es liberado delmolde. La arena puede ser reciclada y usada nuevamente.

5. Proceso de arenado con resinas artificiales (Furan)

Page 2: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 2/12

Page 3: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 3/12

 

1. Los bloques de arena, después que han sido triturados en granos son transportados al separadormagnético donde los trozos de hierro son removidos de la mixtura de arena. Luego, pasa a través deun tamiz vibratorio para remover materiales sucios. La arena tamizada adecuadamente es enviadainstantáneamente a un recuperador de arena.

2. La resina desactivada pegada en la superficie de los granos de arena es sacudida por el recuperadorde arena por medio de principios aerodinámicos para restituir la actividad de la arena. Si latemperatura de la arena activada es más elevada que la requerida, esta podría ser enfriada por mediode un enfriador de arena, y luego enviada a la cabina de arena para su almacenamiento.

3.  La arena tomada en proporciones medidas desde la cabina de arena es añadida con resina y

catalizadores furan. Después que estos son cribados para lograr una mixtura homogénea, quedanlistos para producir los moldes.

4.  En el proceso furan, el primer paso es hacer un diseño de madera, plástico o metal que esligeramente más grande que el fundido final para compensar el encogimiento del metal fundidocuando es enfriado en el molde. Un matraz de metal es colocado alrededor del diseño. La arena y laarcilla es prensada contra el diseño para llenar el matraz. Luego el matraz es volteado, y la superficiees allanada con una paleta y cortado para que el diseño pueda posteriormente ser removida desde elmolde. Otro matraz es colocado firmemente y precisamente en la parte superior del primer matraz. Unorificio de colada es colocado en el matraz superior para la entrada del metal fundido en la cavidad delmolde. Después que la mitad superior del molde es llenado con arena, el orificio es removido. La mitadsuperior del molde es elevada de la base media, luego el diseño es removido del arrastre. Después queel núcleo es reemplazado del arrastre, y las mitades son sujetadas conjuntamente para mantener elnúcleo en su correcta posición, el molde es recubierto, y después secado, quedando listo para su

vaciado.

5. Después que ha sido fundidos, los lingotes y trozos de hierro, son vaciados dentro de los moldes através de canales o cubiertas. Después de enfriado y solidificado, el fundido es liberado del molde. Laarena puede ser transportada a la trituradora para su reciclado.

6. Luego los objetos fundidos son limpiados por una máquina de chorro de arena. El metal solidificadoen el conducto es recortado.

3. DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA.

3.1 CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN.

La planta equipada con la maquinaria y equipo descrita en la sección 3.4 de este estudio, operandoocho horas diarias, 25 días al mes, es capaz de producir 150 toneladas mensuales de productosfundidos para el proceso de arenado, y 100 toneladas mensuales de productos fundidos para elproceso furan.

3.2 MATERIAS PRIMAS.

Lingotes de hierro.

Trozos de acero.

Aleación ferrosa (fierro-sílice, fierro-magnesio, etc.)

Arena sílice.

Materiales auxiliares para el proceso de arenado:

Bentonita.

Aditivos (carbón, almidón, etc.)

Materiales auxiliares para el proceso furan:

Page 4: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 4/12

 

Resina furan.

Catalizador furan.

3.3 MANO DE OBRA REQUERIDA.

A. Proceso de arenado.

CLASIFICACIÓN DEL TRABAJO. PERSONAS/TURNO.

Administrador de la planta. 1

Personal de mantenimiento. 2

Preparación de la arena. 1

Moldeado. 3

Fundido. 2

Vaciado. 2

Tratamiento de la superficie y línea de acabado. 5-7

TOTAL. 16-18

B. Proceso furan.

CLASIFICACIÓN DEL TRABAJO. PERSONAS/TURNO.

Administrador de la planta. 1

Personal de mantenimiento. 2

Recuperación de arena. 1

Moldeado. 2

Fundido del molde. 2

Cerrado del molde. 2

Fundido. 2

Vaciado. 2

Liberación del molde. 2

Tratamiento de la superficie y línea de acabado. 5

TOTAL. 21

3.4 MAQUINARIA Y EQUIPO.

A. Proceso de arenado.

ITEMS. N°DE MÁQUINAS.

Page 5: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 5/12

 

Máquina de moldeado automático. 1

Balanza y dispositivo de cambio de cubierta. 1

Camión de transferencia. 2

Rieles. 1

Descargador de moldes. 1

Transportador de moldes. 1

Tapas de cubiertas. 1

Balanzas. 1

Alimentador de correa. 1

Transportador de moldes. 1

Panel de control. 1

Dispositivo de vaciado. 1

Máquina de moldeado. 2

Transportador de paletas. 2

Plataformas. 1

Dispositivos de vaciado. 1

Transportador de oscilación. 1

Tambor liberador de moldes. 1

Transportador de mandil. 1

Transportador de correa. 1

Elevador de contenedores. 1

Almacén de arena triturada. 1

Transportador aéreo. 1

Adicionador de humedad. 1

Refrigerador de arena. 1

Almacén de arena. 1

Transportador de correa. 2

Elevador de contenedores. 1

Dispositivo de transporte de adhesivos. 1

Page 6: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 6/12

 

Tolva de adhesivos. 1

Transportador de tornillo. 3

Caja mezcladora de arena. 1

Transportador de correa. 1

Transportador aéreo. 1

Refrigerador. 1

Transportador de correa. 1

Colector de polvo. 1

Panel de control. 1

Horno de fundición. 1

Máquina de explosión. 2

Trituradora. 3

B. Proceso furan.

ITEMS. N°DE MÁQUINAS.

Trituradora de arena. 1

Separador magnético. 1

Recuperador neumático de arena. 1

Cámara a prueba de sonido. 1

Equipo de enfriamiento de arena. 1

Elevador de contenedores. 1

Almacén de arena. 1

Mezcladora de un toque. 1

Transportador de correa giratorio. 1

Colector de polvo. 1

Torre de enfriamiento. 1

Transportador de rodillos. 1

Panel de control. 1

Horno de fundición. 1

Grúa aérea. 1

Page 7: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 7/12

 

Máquina de explosión. 1

Esmeril portátil. 5

3.5 GASTOS GENERALES DE LA PLANTA.

A. Proceso de arenado.

Potencia eléctrica: 110 Kw.

Consumo de agua: 1,500 litros por hora.

B. Proceso furan.

Potencia eléctrica: 75 Kw.

Consumo de agua: 1,000 litros por hora.

3.6 LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA.

La localización de la planta tiene un efecto crucial en la rentabilidad del proyecto, así como en sufutura expansión. Las siguientes condiciones podrían ser tomadas en consideración cuandoseleccionamos una ubicación para la planta:

(1)  Rutas y medios de transporte adecuados tanto para materias primas como para los productosacabados.

(2) Suministros suficientes de agua, electricidad y, bajos salarios.

3.7 ÁREA REQUERIDA DE LA PLANTA.

A. Proceso de arenado.

Área total de la planta: 18m (L) x 60m (A) = 1,080 m2.

B. Proceso furan.

Área total de la planta: 18m (L) x 8m (A) = 864 m2.

3.8 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.

A. PROCESO DE ARENADO.

Page 8: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 8/12

 

a. Área de horno de fusión.

b. Almacén de materias primas.

c. Área de tratamiento posterior.

d. Oficina.

e. Área de despacho.

f. Área de parqueo.

g. Guardianía.

h. Area de pesado.

1. Máquina de moldeado automático.

2. Balanzas con dispositivo de cambio de cubierta.

Page 9: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 9/12

 

3. Camión de transferencia.

4. Camión de transferencia.

5. Rieles.

6. Descargador de moldes.

7. Camión transportador de moldes.

8. Tapas de cubiertas.

9. Balanzas.

10. Alimentador de correa.

11. Transportador de moldes.

12. Panel de control.

13. Dispositivo de vaciado.

14. Máquina de moldeado.

15. Transportador de paletas.

16. Plataformas.

17. Dispositivos de vaciado.

18. Transportador de oscilación.

19. Tambor liberador de moldes.

20. Transportador de mandil.

21. Transportador de correa.

22. Elevador de contenedores.

23. Almacén de arena triturada.

24. Transportador aéreo.

25. Adicionador de humedad.

26. Refrigerador de arena.

27. Almacén de arena.

28. Transportador de correa.

29. Elevador de contenedores.

30. Dispositivo de transporte de adhesivos.

31. Tolva de adhesivos.

Page 10: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 10/12

 

32. Transportador de tornillo.

33. Caja mezcladora de arena.

34. Transportador de correa.

35. Transportador aéreo.

36. Refrigerador.

37. Transportador de correa.

38. Colector de polvo.

39. Panel de control.

40. Horno de fundición.

41. Máquina de explosión.

42. Trituradora.

B. PROCESO FURAN.

Page 11: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 11/12

Page 12: PLANTA DE FUNDICIÓN

5/17/2018 PLANTA DE FUNDICIÓN - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planta-de-fundicion 12/12

 

a. Área de vaciado.

b. Área de horno de fundición.

c. Área de tratamiento posterior.

d. Oficina.

e. Área de despacho.

f. Almacén de materias primas.

g. Área de parqueo.

h. Guardianía.

i. Cuarto de pesado.

1. Trituradora de arena.

2. Separador magnético.

3. Recuperador neumático de arena.

4. Cámara a prueba de sonido.

5. Equipo de enfriamiento de arena.

6. Elevador de contenedores.

7. Almacén de arena.

8. Mezcladora de un toque.

9. Transportador de correa giratorio.

10. Colector de polvo.

11. Torre de enfriamiento.

12. Transportador de rodillos.

13. Panel de control.

14. Horno de fundición.

15. Grúa aérea.

16. Máquina de explosión.

17. Esmeril portátil.