plano-MECANICO.pptx

download plano-MECANICO.pptx

of 50

Transcript of plano-MECANICO.pptx

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    1/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    2/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    3/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    4/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    5/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    6/50

    TIPOS DE PLANOS

    Estructurales. (Bases En Angulo, Buques, Arcos, Parales Etc.).

    Arquitectnicos. (Distribucin en Planta).

    De Cortes y Secciones. (Longitudinales, Transversales)

    De Detalle.(Exteriores, Estructural, Instalaciones, Acabados, Muebles

    y Accesorios).

    De Instalaciones. (Elctricas, Hidro-sanitarias, De ComunicacionesEtc.)

    De Acabados.(Exteriores, Interiores)

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    7/50

    LAS LINEAS EN LOS PLANOS

    En el dibujo tcnico son empleados diferentes tipos de lneas, de acuerdo

    al propsito. Cada una de ellas tiene su razn y significado, as como su

    clasificacin establecida por el reglamento del dibujo tcnico, paraque

    estas sean de fcil y universal comprensin para todo ingeniero. Se

    califican por su grosor y uso, como Gruesas, Medias y Finas.

    Las Normas Industriales y algunos otros organismos internacionales, han

    considerado necesario el normalizar los diferentes tipos de lneas con elfin de lograr que la comunicacin que se desea a travs de un dibujo

    tcnico sea de fcil comprensin.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    8/50

    LAS LINEAS EN LOS PLANOSLINEAS GRUESAS: Son las que definen el cuerpo del dibujo, normalmente

    tienen 0,8 mm de espesor.

    Contorno: Es usada para contornos y aristas visibles de objetos,tambin para limitaciones de rosca (ISO).

    Plano de corte: Expresan la situacin del objeto en el plano de corte,poseen una flecha en cada extremo indicando la direccin de la vista.

    Rotura corta: Es la que, en representacin de piezas largas, las cortatransversalmente o en su menor dimensin.

    LINEAS MEDIAS: Son lneas que tienden a ser de 0,4 mm. Contornos ocultos: Indican aristas y contornos ocultos, en detalles no

    visibles y roscas (DIN)

    Posiciones extremas y formas primitivas: As como su nombre loindica, se usan para indicar formas primitivas y extremas, tambin para

    secciones, cortes y vistas inclinadas.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    9/50

    LINEAS FINAS: Son lneas que tienden a ser por debajo de 0,4 mm.

    Contornos ocultos: Indican aristas y contornos ocultos, en detalles novisibles y roscas (DIN)

    Posiciones extremas y formas primitivas: As como su nombre lo indica,se usan para indicar formas primitivas y extremas, tambin para

    secciones, cortes y vistas inclinadas.

    Auxiliar de cota: Partiendo de la figura, limitan el espacio a dimensionar,puede o no tocar la figura; pero siempre se extender 1 2 mm pasada

    la lnea de dimensin (DIN)

    Dimensin: Se usa para indicar dimensin y puntos extremos de unadimensin, se interrumpe para colocar la cota (DIN)

    Eje: Se colocan en como lneas centrales, divisorias y como ejes deobjetos. Si posee puntos y trazos es para marcar el eje de simetra. Rotura larga: En la representacin de piezas excesivamente grandes, la

    corta en su mayor dimensin.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    10/50

    GENERALIDADES SOBRE EL RAYADO.

    El rayado se utiliza para resaltar las secciones de los cortes. La

    lnea utilizada ser continua fina y formar con los ejes o lneas

    principales del contorno de la seccin un ngulo muy acusado,

    preferentemente de 45.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    11/50

    GENERALIDADES SOBRE EL RAYADO.

    Las diferentes Secciones de corte de una misma pieza se rayarn demanera idntica. El rayado de piezas diferentes yuxtapuestas o unidad,

    este se orientar de manera distinta. Figura a

    El intervalo entre las lneas del rayado se escoge en funcin del tamao

    de la superficie a rayar. Se recomienda un espaciamiento mnimo de

    0,7 mm.

    Para superficies grandes, el rayado puede reducirse a una zona rayada

    que siga el interior del contorno de la superficie rayada. Figura b

    Figura a

    Figura b

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    12/50

    REPRESENTACIN DE PIEZASCubo de ProyeccionesLas distintas proyecciones denominadas, vistas de una pieza se obtienen

    teniendo en cuenta las proyecciones didricas dela misma. Para unamayor claridad vamos a situar la pieza dentro de un cubo y proyectar de

    forma ortogonal sobre cada una de las caras.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    13/50

    REPRESENTACIN DE PIEZAS

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    14/50

    REPRESENTACIN DE PIEZAS

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    15/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    16/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    17/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    18/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    19/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    20/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    21/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    22/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    23/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    24/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    25/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    26/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    27/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    28/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    29/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    30/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    31/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    32/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    33/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    34/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    35/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    36/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    37/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    38/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    39/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    40/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    41/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    42/50

    Una acotacin es la medida de una caracterstica de un objeto la cual

    deben ser especificadas en un dibujo tcnico. La acotacin, tambin

    conocida como cota o dimensin, debe cumplir un conjunto de reglas para

    facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construccin de una pieza.

    Lneas de Cota: Son las lneas finas que indican exactamente la dimensinde cada parte de la pieza. Quedan interrumpidas en su centro para la

    colocacin de cotas o medidas de esa parte. Deben ser de espesor fino y

    terminar en flechas. Estas indican el comienzo y el final de cada lnea. Las

    lneas de cota de deben disponer de tal forma que queden fuera delcontorno de la pieza.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    43/50

    Lneas auxiliares de Cota: Son lneas continuas, que partiendo del objetolimitan el espacio a acotar. Se trazan perpendiculares a la lnea de cota

    sobrepasndola en 1 2 mm. Si la lnea de cota es muy corta para poder

    ubicar las dos flechas, se prolongara por ambos lados, fuera de la lnea

    auxiliar de cota y las flechas se dibujaran de tal forma que terminen en

    ngulo recto.

    Nmeros de cota: Cada lnea es interrumpida para ubicar en ese espacioel valor numrico de la cota, es decir; ir el nmero de lo que mide la

    distancia entre dos puntos determinados del dibujo. El nmero de cotadebe colocarse, siempre que sea posible, en la mitad de la lnea de cota.

    As mismo, cuando existan varias lneas de cota paralelas, se suelen

    alternar la ubicacin de sus respectivos nmeros de cota, a fin de que no

    aparezcan unos encima de otros.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    44/50

    La cantidad de cotas en el dibujo debe ser la mnima posible, pero la

    suficiente para definir el tamao y la posicin de cada elemento de la

    pieza.

    Las cotas menores debern colocarse mas cercanas a la figura, y lasmayores mas alejadas, a fin de evitar los cruces entre las lneas de cota

    y auxiliares.

    Al acotar partes de una pieza que estn en la misma direccin, se

    debern colocar todas las cotas en una sola lnea continua.

    Al acotar un dimetro, en la vista donde se observa una forma circularde la parte acotada, se debe colocar en smbolo del dimetro antes del

    nmero de la cota.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    45/50

    Al acotar radios, las lneas de cota debern llevar una sola flecha,

    situada en el extremo que toca al arco. Su otro extremo termina en el

    centro del arco.

    Para acotar un arco, se traza la lnea de cota concntrica con el arco, y

    las lneas auxiliares de cota se trazan paralelamente a la bisectriz delngulo.

    Cuando es un ngulo lo que se debe acotar, la lnea de cota es un arco

    de circunferencia cuyo centro es el vrtice del ngulo y las lneas

    auxiliares de cota son prolongacin de los lados del ngulo.

    No esta permitido usar lneas de contorno, de ejes de simetra, comolneas de cota; ni trazar lneas de cota como prolongacin de los

    mismos.

    Si esta permitido usar lneas de eje o sus prolongaciones, como

    auxiliares de cota.

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    46/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    47/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    48/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    49/50

  • 7/28/2019 plano-MECANICO.pptx

    50/50