Planificación de Medios I 2015-2016 EHU

2
TEMA 1: Teoría de la comunicación personal vs. Masiva • ¿Qué es la comunicación masiva? Denominación utilizada para designar a los canales de comunicación impersonales o que no utilizan el contacto personal. • Cada medio tiene una tecnología determinada, que influye en la percepción del mensaje por parte del receptor, y agrupa a varios soportes de la misma naturaleza técnica. Ej. La Sexta: La Sexta, Xplora, La Sexta 3… • ¿Qué es la publicidad? Es una comunicación masiva pagada, cuya finalidad es trasmitir información e incidir sobre actitudes creándolas, modificándolas, reforzándolas… para impulsar a los destinatarios de la misma a un comportamiento favorable, a los intereses de quien emite, que es quien paga la comunicación. • La publicidad usa principalmente los medios de comunicación masiva, ya que tiende a quitar las barreras mencionadas en el esquema general. • Intención del emisor: AIDA -información interesada y pagada -Información persuasiva • A: Atención • I: Interés • D: Deseo • A: Acción TEMA 2: Fuentes de información • Estudios relativos a la medición de las audiencias: - Estudio general de medios (EGM). - Estudio de audiencia de medios del País Vasco y Navarra (CIES). - Investigación monográfica del medio TV (Kantar Media). - Investigación monográfica del medio P. Exterior. (Geomex).

description

Apuntes

Transcript of Planificación de Medios I 2015-2016 EHU

Page 1: Planificación de Medios I 2015-2016 EHU

TEMA 1: Teoría de la comunicación personal vs. Masiva

• ¿Qué es la comunicación masiva? Denominación utilizada para designar a los canales de comunicación impersonales o que no utilizan el contacto personal. • Cada medio tiene una tecnología determinada, que influye en la percepción del mensaje por parte del receptor, y agrupa a varios soportes de la misma naturaleza técnica. Ej. La Sexta: La Sexta, Xplora, La Sexta 3…

• ¿Qué es la publicidad? Es una comunicación masiva pagada, cuya finalidad es trasmitir información e incidir sobre actitudes creándolas, modificándolas, reforzándolas… para impulsar a los destinatarios de la misma a un comportamiento favorable, a los intereses de quien emite, que es quien paga la comunicación. • La publicidad usa principalmente los medios de comunicación masiva, ya que tiende a quitar las barreras mencionadas en el esquema general.

• Intención del emisor: AIDA -información interesada y pagada -Información persuasiva • A: Atención • I: Interés • D: Deseo • A: Acción

TEMA 2: Fuentes de información

• Estudios relativos a la medición de las audiencias:- Estudio general de medios (EGM).- Estudio de audiencia de medios del País Vasco y Navarra (CIES).- Investigación monográfica del medio TV (Kantar Media). - Investigación monográfica del medio P. Exterior. (Geomex).- nvestigación monográfica de prensa y revistas (Estudio de Directivos españoles de

AIMC).• Estudios relativos a la difusión de los medios impresos. • Estudio relativos al seguimiento de la actividad publicitaria en los medios. • Estudios relativos a la notoriedad que proporcionan los medios. • Estudios relativos a la medición de media-productos. • Estudios relativos a la estructura y tarifas de medios.

• Existen también estudios Ad-hoc, realizados por agencias de medios, sobre el consumo realizado de los medios por determinados targets. Utilizando como base de datos, información desagregada de los estudios estandarizados, cruzados con datos procedentes de información de estudios propios realizados por las agencias.

Page 2: Planificación de Medios I 2015-2016 EHU

FÓRMULAS:

1) Descuento fórmula. Total tarifa menos neto entre total tarifa2) RP total fórmula. Audiencia total entre universo total por cien3) RP target fórmula. Público objetivo entre universo por cien4) Afinidad fórmula .RP target entre RP total por cien5) GRPs total fórmula. RP total por total inserciones6) GRPs target fórmula. RP target por total inserciones7) C/GRP total fórmula. Neto entre GRPs total8) C/GRP target fórmula. Neto entre GRPs target9) Total impactos en miles fórmula. Audiencia total por total inserciones10) Impactos target en miles fórmula. Público objetivo por total inserciones11) Total CPM impactos fórmula. Neto entre total impactos en miles12) Target CPM impactos fórmula. Neto entre impactos target en miles