Planeacion Aula de Medios

20
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE MEDIOS. INTRODUCCIÓN La tecnología es una gran herramienta que debe de ser empleada en el sistema educativo de todo el mundo, ya que permite el estudio de diferentes temas con la ayuda del internet, además permite a que los alumnos sean analíticos, críticos y que trabajen colaborativamente en la solución a diferentes problemas. A demás le permite interactuar con personas de otras ciudades, estados, países. Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico a cada uno de sus componentes. Este plan tiene como objetivo primordial, explicar cómo realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes y el software. Se expondrán también las prevenciones y cuidados que se deben tener a la hora de realizar este mantenimiento y las herramientas que tienen que utilizarse. Se podrá evidenciar la relación que tiene la tecnología con el campo educativo y la manera en que esta facilita la educación por medio de las TIC, para ello se abordaran los siguientes aspectos: * Realización de mantenimiento preventivo del equipo de computo * La difusión de proyectos colaborativos para la participación de los alumnos * La difusión de cursos o talleres en línea y/o presencial para la participación de docentes y personal administrativo. * La difusión de cursos o talleres en línea y/o presencial para padres de familia * La difusión de actividades en general que conciernan la comunidad educativa. JUSTIFICACIÓN

Transcript of Planeacion Aula de Medios

Page 1: Planeacion Aula de Medios

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE MEDIOS.

INTRODUCCIÓN

La tecnología es una gran herramienta que debe de ser empleada en el sistema educativo de todo el mundo, ya que permite el estudio de diferentes temas con la ayuda del internet, además permite a que los alumnos sean analíticos, críticos y que trabajen colaborativamente en la solución a diferentes problemas. A demás le permite interactuar con personas de otras ciudades, estados, países.

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico a cada uno de sus componentes. Este plan tiene como objetivo primordial, explicar cómo realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes y el software. Se expondrán también las prevenciones y cuidados que se deben tener a la hora de realizar este mantenimiento y las herramientas que tienen que utilizarse. Se podrá evidenciar la relación que tiene la tecnología con el campo educativo y la manera en que esta facilita la educación por medio de las TIC, para ello se abordaran los siguientes aspectos:

* Realización de mantenimiento preventivo del equipo de computo * La difusión de proyectos colaborativos para la participación de los alumnos * La difusión de cursos o talleres en línea y/o presencial para la participación de docentes y personal administrativo. * La difusión de cursos o talleres en línea y/o presencial para padres de familia * La difusión de actividades en general que conciernan la comunidad educativa.

JUSTIFICACIÓN

Aunque en un principio se pensó que la escuela primaria había quedado prácticamente fuera de la utilización de la tecnología dentro de los salones de clase, encontramos hoy que a los medios de comunicación generalmente usados como son la voz del maestro, los libros de texto, el pizarrón, algunas láminas y material impreso, paulatina, pero consistentemente, se han venido incorporando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Por ello, sabedores de que existen gran cantidad de innovaciones científicas y tecnológicas que facilitan el proceso de aprendizaje y que aun no son utilizados en las escuelas como en otros sectores, pretendemos, con el programa “Aula de Medios”, llevar a nuestros alumnos a una educación adecuada a las necesidades actuales y al nivel creciente de aspiraciones de los niños.

OBJETIVO:

Aplicar eficazmente un modelo tecnológico flexible (aula de medios), como una herramienta que fortalezca los procesos de enseñanza-aprendizaje de maestros y alumnos, basándose en el uso de Internet, Correo Electrónico, CD'S Educativos y Red de Educación Satelital (edusat), brindando a los alumnos y maestros información actualizada y relevante con lo cual se permite a estudiantes y maestros compartir ideas y experiencias.

FUNCIONES DEL RESPONSABLE DE AULA DE MEDIOS

Page 2: Planeacion Aula de Medios

1. Elaborar un plan de trabajo para el uso del aula de medios, de manera conjunta con el personal docente y darle el seguimiento adecuado. 2. Llevar una bitácora del uso del aula de medios donde se registren las actividades que se realicen y los problemas técnicos que se presenten durante el uso del equipo y los demás recursos didácticos del aula. 3. Aplicar el reglamento del uso del aula de medios 4. Auxiliar al docente en el uso y manejo de los materiales didácticos como apoyo durante sus sesiones de trabajo con los alumnos, en donde el docente participa como guía del grupo. 5. Llevar a cabo el soporte técnico y mantenimiento a los equipos de cómputo del aula de medios. 6. Difundir las actividades propias del aula de medios a la comunidad escolar así como el material didáctico que puede servir como apoyo al personal docente en su tarea educativa. 7. Actualizarse permanentemente, ya sea de manera presencial o a distancia, utilizando las opciones de Red Escolar. 8. Capacitar al personal docente en el uso de las Tecnologías de la Información y comunicación para el desarrollo de los proyectos colaborativos. 9. Inscribir oportunamente en los proyectos colaborativos de la red escolar al personal docente y alumnos interesados en participar, así como llevar a cabo el seguimiento a los mismos. 10. Enviar oportunamente a la Coordinación de Tecnología Educativa y al nivel de educación secundaria, el plan de trabajo, la relación de proyectos colaborativos en los que participen y demás actividades que se realicen en el aula de medios, a través del correo electrónico [email protected] 11. Informar mensualmente a través de correo electrónico, el desarrollo de los proyectos colaborativos en los que se encuentren participando.

REGLAMENTO DEL AULA DE MEDIOS

1. El uso del Aula de Medios es exclusivo de los alumnos y personal de la Escuela. 2. Cualquier persona externa a la escuela podrá tener acceso al Aula de Medios con la autorización del director de la Escuela. 3. El horario del Aula de Medios es de 14:00 a 18:00 4. El acceso al Aula de Medios estará programado de acuerdo al equipo del proyecto(s) o al grupo que le corresponda previa calendarización. 5. Para el uso del Aula de Medios se requerirá de una persona responsable que tendrá la responsabilidad de asignar al alumno la máquina correspondiente. 6. Se deberán respetar los lugares asignados para cada equipo o grupo. 7. El maestro de grupo deberá entrar con sus alumnos a trabajar el aula de medios. 8. Queda estrictamente prohibido el uso indebido de las máquinas, cualquier daño intencionado al equipo será cobrado al alumno responsable y/o maestro responsable de Red Escolar, según sea el caso. 9. Queda prohibido entrar con alimentos, fumar, gritar, cambiarse de máquina sin previo aviso o comportarse de manera inadecuada dentro del aula.10. No se deberán modificar los programas o las configuraciones de las computadoras.11. El personal a cargo del Aula de Medios estará facultado a retirar a los alumnos/maestros si se cometiese cualquier falta sobre el reglamento.12. Se debe verificar que cualquier disco que se introduzca no esté contaminado con virus por lo que el personal a cargo del Aula de Medios estará facultado en recoger los disquetes de los alumnos o maestros que no los revisen con antelación a su uso.13. Al término de la sesión del alumno, éste es responsable de salirse adecuadamente del software en uso, de apagar completamente el equipo, así como de dejar el área en uso en buenas condiciones de limpieza.

Page 3: Planeacion Aula de Medios

Al inicio del ciclo escolar se realizará una actividad, para el colectivo de docentes, que tiene por objetivo motivar y capacitarles sobre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Aula, a partir de la oferta de Red Escolar.

Aplicaciones de Red EscolarContenido

1. Organización y funcionamiento. I. Fundamentos.

a) Conceptob) Objetivoc) Fundamentos psicopedagógicos

II. Estructura a) Apartados y sus características

2. Modelo de uso.III. Propósitos.

a) Proyectos Colaborativosb) Aproximación a la Definición de Proyecto Colaborativoc) Las fases de un Proyecto Colaborativo.d) Aprendizaje colaborativo en las redes de aprendizajee) Características del aprendizaje colaborativo en el trabajo grupal.f) La diferencia esencial entre los modelos colaborativo y cooperativo

3. Nuevos roles docentes en nuevos medios

IV. Actividades Permanentes de Red Escolara) Ejemplos de aplicación de las Actividades Permanentes de Red Escolar.b) Papel del profesor al trabajar con las propuestas de actividades permanentesc) Papel de los alumnos al trabajar con las propuestas de actividades permanentesd) Importancia de desarrollar estas actividades sin un calendario preestablecido y fuera del aula de medios

4. Aspectos que se relacionan con la transformación de los entornos de enseñanza virtual

ACTIVIDADES

Las actividades se realizarán de acuerdo a las estrategias y acciones definidas por el (la) Maestro(a) de Grupo en coordinación con el Responsable del Aula de Medios, en orden a la consecución de los objetivos curriculares del grado correspondiente.

El profesor de grupo es el responsable de llevar el seguimiento del proyecto. Por eso, para el desarrollo adecuado de los trabajos, es de fundamental importancia que los maestros ingresen con anticipación, y de manera constante, a la página del proyecto en que participa su grupo, para que conozcan:

1. La información para el profesor,2. Las actividades para los alumnos,3. La naturaleza de las actividades en línea,4. Las características de los trabajos que deben subirse a los foros5. Las fechas específicas para la realización de cada parte del proceso.6. La manera de expresar sus puntos de vista a los coordinadores del proyecto.

Page 4: Planeacion Aula de Medios

Como la mayoría de las actividades son para realizarse en el aula de grupo, en la escuela o en la comunidad, muchas veces no es necesario tener la sesión en el Aula de Medios; otras, es suficiente con que participe un miembro de cada equipo (quien vaya a escribir y enviar el mensaje).

Estas decisiones las toma el maestro de grupo.

En estos casos el maestro de grupo puede aprovechar el tiempo de la sesión del Aula de Medios para abordar otro tema. Es muy necesario coordinarse con el Responsable del Aula de Medios, planearlo y prepararlo con anticipación, consultando el material disponible en software o las diferentes alternativas en Internet, Edusat, reproductor de DVD o videocassetera; también seleccionar los apoyos didácticos que se utilizarán como cañón, proyector de acetatos, televisión, sonido.

En el caso de los grupos que no participen en Proyectos Colaborativos, es responsabilidad del (la) Maestro(a) de Grupo:

1. Coordinarse con el RAM para establecer las estrategias didácticas que se desarrollarán con el apoyo del Aula de Medios.

2. Definir el contenido de cada una de las sesiones en el Aula de Medios.

3. Evaluar los resultados.

Horario para la utilización del “aula de medios” Ciclo 2012-2013

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes14:00-15:00 Preparación de

equipoPreparación de

equipo3° A Preparación de

equipomantenimiento y recopilación de

material

15:00-16:00 6° A 4° A 2° B 1° B16:00-16:3016:30-17:30 5° A 3° B 2° A 1° A17:30-18:00 Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento

Recomendaciones y sugerencias para aprovechar al máximo la tecnología como apoyo al trabajo docente: 1. Que el profesor adquiera las competencias relacionadas con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación como apoyo pedagógico. 2. Inscribir a su grupo en un Proyecto Colaborativo. 3. Conocer a profundidad el proyecto en el que se inscriban para que los alumnos realicen las actividades con el tiempo necesario y puedan participar en los foros y demás actividades en línea. 4. Imprimir realmente el sentido colaborativo al trabajo de los alumnos, de acuerdo al enfoque y metodología característicos de esta herramienta. 5. Cuando el profesor lo considere pertinente, hacer los ajustes necesarios en su planeación para abordar otro tema en el tiempo del Aula de Medios. Para ello… 6. Revisar el material con que contamos y/o los sitios en Internet respecto al tema que deseen abordar. 7. Diseñar una estrategia didáctica para el trabajo de los alumnos y coordinarse con el Responsable del Aula de Medios para desarrollarla.

PROGRAMA:

Page 5: Planeacion Aula de Medios

COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA • La Coordinación de Tecnología Educativa provee varios servicios a las Instituciones Educativas, los cuales necesitan de la difusión y seguimiento que el Internet puede proveer para, de esta manera, aprovechar la infraestructura con la que se cuenta en la actualidad y que los servicios estén disponibles para las Instituciones Académicas y el Público en general. • Actualmente cuenta con diversos programas que se aplican a las escuelas, como lo son: Red Escolar, Red Edusat, Cursos de Capacitación, Desarrollo de Software Educativo, Centros de Tecnología, Sistema Integral de Control Escolar así como el Modelo Secundaria XXI.

RED ESCOLAR • El programa de Red Escolar es un modelo basado en el uso de la Informática Educativa y el apoyo de la Televisión, principalmente a tráves de la conexión a Internet y de la Red Edusat. • ¿Cuál es su propósito? • Brindar a las Escuelas de Educación Básica un modelo tecnológico flexible (aulas de medios), como una herramienta que fortalezca los procesos de enseñanza-aprendizaje de maestros y alumnos, basándose en el uso de Internet, Correo Electrónico, CD'S Educativos y Red de Educación Satelital (edusat), brindando a los alumnos y maestros información actualizada y relevante con lo cual permite a estudiantes y maestros compartir ideas y experiencias.

PROYECTOS COLABORATIVOS • Un Proyecto Colaborativo es una combinaciónde ideas docentes con tecnología informática, cuyo fin es lograr que el estudiante-padre de familia-docente puedan interactuar con ambientes computarizados que agreguen valor a los medios educativos que están disponibles para favoreces el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. • Para lograr lo anterior la Unidad de Proyectos Educativos de la Coordinación Estatal de Tecnología Educativa actualmente cuenta con herramientas que pueden proveer servicio a diferentes Proyectos y Sistemas de Computo. • Se cuenta con Proyectos Colaborativos y Software Educativo para distribución en los planteles, libros para consulta y referencia rápida de interés educativo. De igual manera se cuenta con personal capacitado para el manejo de sistemas y proyectos en los planteles educativos. • Los Proyectos Colaborativos proponen modelos pedagógicos que estimulen el trabajo de alumnos y maestros a través de actividades creativas mediante el uso interactivo de correo electrónico, cd's, Red Edusat e Internet.

CAPACITACIÓN EN LÍNEA • Se constituye por una serie de cursos y foros, ofertados por Red Escolar, destinados a los maestros, con la intención de que se desarrollen vía internet.

Los alumnos de todos los grados realizarán actividades que les permitan familiarizarse paulatinamente con la forma de utilizar correctamente el equipo, y conocer en forma elemental su funcionamiento.

Los resultados del trabajo con estos proyectos se evaluarán en las juntas de Consejo Técnico, cada mes o antes según sea necesario para ir perfeccionando el Plan de Trabajo, atendiendo a las opiniones de los participantes.

Esta es una relación de sitios en Internet que pueden constituir un enorme apoyo al docente cuando los incorpora inteligentemente en sus estrategias didácticas, en orden a alcanzar los objetivos planteados en la currícula correspondiente.

1. Baja California

Page 6: Planeacion Aula de Medios

http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/bajacalifornia/index.html

2. Biografías http://www.buscabiografias.com/ http://www.biografiasyvidas.com/ http://www.vidasdefuego.com/

3. Ciencia http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/ciencia/menu.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/indexactiv.htm http://www.urbanext.uiuc.edu/gpe_sp/index.html

4. Citas y frases célebres http://www.proverbia.net/ http://www.geocities.com/Heartland/Plains/5961/refran.html

5. De 1ro. a 3ro. http://www.pipoclub.com/ http://www.mundopeque.com/ http://www.disneylatino.com/DisneyChannel/Programas/show_216_El-libro-de-Pooh/sitio/bop_home.html

6. De 2do. a 4to. http://www.terra.es/personal/darsoft/pequelandia/_juegos.html http://www.storyplace.org/sp/storyplace.asp http://www.cri-cri.net/ http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/default.htm http://www.elhuevodechocolate.com/ http://www.cajamagica.net/ http://ninos.niehs.nih.gov/kidshiding.htm http://www.educadormarista.com/juegos/index.htm

7. De 4to. a 6to. http://www.pequenet.com/index.asp http://www.rubio.net/ http://jmarcano.topcities.com/beginner/ecosist.html http://www.supersaber.com/ http://www.elbalero.gob.mx/index_esp.html http://www.elosiodelosantos.com/divppal/preeprim.html http://www.cucurucho.com.mx/papeleria/home_pap.html http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm http://www.damisela.com/zoo/index.htm http://www.kidcrosswords.com/espanol/home.htm http://www.elhuevodechocolate.com/ http://www.salonhogar.com/ http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderito/index.html

8. Diccionarios y Enciclopedias http://buscon.rae.es/draeI/ http://es.wikipedia.org/wiki/Portada http://enciclopedia.us.es/index.php/Enciclopedia_Libre_Universal_en_Espa%C3%B1ol http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/index1.htm http://www.culturageneral.net/Humanidades/Lenguaje/Prefijos_y_Sufijos/

Page 7: Planeacion Aula de Medios

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/indexbiblio.htm http://www.hispanicus.com/drle/

a) Sinónimos y Antónimos http://www.wordreference.com/sinonimos/ http://www.lenguaje.com/herramientas/tesauro.php http://tradu.scig.uniovi.es/sinon.html

b) Traducción español-inglés / inglés-español http://espanol.education.yahoo.com/ http://www.enchantedlearning.com/cgi-bin/Frames.cgi?Children's%20First%20Dictionary-ENCHANTED%20LEARNING%20SOFTWARE+130+/languages/Lettersspanish.html+/languages/spanish/Aisfor.shtml

c) Multilingüe http://www.elmundo.es/diccionarios/index.html?a=517c30d7e0b26770bf7e792978a9296e&t=1188575427

9. Educación Ambiental http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/educa/index.htm http://ecorevista.orbis.org.mx/agosto2007/index_agosto2007.html http://www.medioambiente.cu/misionambiental/default.htm http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/educa/html/menu.htm http://www.animalplanetlatino.com/_home/ http://www.internatura.org/index.html

10. Efemérides http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/indexbiblio.htm http://usuarios.lycos.es/Aime/calendarios.html http://www.elalmanaque.com/Efemerides/

11. Español http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/indexactiv.htm http://www.uv.mx/eee/sp_interactivo/index.htm http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/

12. Historia y Geografía http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/estados/index.html http://mx.geocities.com/primetorrea/index.html http://go.hrw.com/atlas/span_htm/world.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/indexactiv.htm http://www.xtec.es/~rmolins1/solar/es/index.htm http://www.geocities.com/geocienciasmx/ http://www.xtec.es/~rmolins1/univers/es/index.htm http://www.solarviews.com/span/homepage.htm http://www.culturageneral.net/Ciencias/Geografia/Paises_y_Capitales/ http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/index.html http://www.dearqueologia.com/ninos_indice.htm http://www.historyenespanol.com/espanol/

13. Información General http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_297_la_sep_para_los_nino http://www.kokone.com.mx/tareas/home.html http://www.nomastedio.com/manualidades.html http://www.micromegas.com.mx/default.php

Page 8: Planeacion Aula de Medios

http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/fondo2000/index.htm http://www.culturageneral.net/ http://www.xtec.net/escola/tastam/ http://www.educalandia.net/ http://www.elosiodelosantos.com/cuestint.html http://www.tudiscovery.com/_home/index.shtml http://www.tudiscoverykids.com/_home/index.shtml

14. Juegos http://mx.games.yahoo.com/ http://www.internenes.com/enlinea/ http://www.internenes.com/programas/categoria.php3?c=Primaria http://www.uc.cl/related/atees/chile/PequeLectoras_SC/html/tlibre_sj.html http://www.piensoyjuego.es/

15. Lectura http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/colibri/index.html http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/litinf/index.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/indexbiblio.htm http://netdial.caribe.net/~serrano/Tradiciones.htm http://www.poesia-infantil.com/ http://www.une.edu.ve/kids/aprendo_poesia.htm http://edyd.com/Fabulas/Esopo/Eindice.htm http://www.leemeuncuento.com.ar/ http://www.guiascostarica.com/alicia/index.html http://www.mundolatino.org/rinconcito/arcoiris.htm http://personales.mundivia.es/llera/cuentos/cuentos.htm http://personal4.iddeo.es/bernal/marisa/ http://es.geocities.com/cibernenes/ http://www.guiascostarica.com/pinocho/index.html http://www.emma-arvo.net/joven_cuentos.htm http://www.cajamagica.net/ http://pacomova.eresmas.net/ http://almez.pntic.mec.es/~cgalle2/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/ http://www.aplicaciones.info/ortogra2/lectura.htm

16. Matemáticas http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/indexactiv.htm http://descartes.cnice.mecd.es/indice_ud.php http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/mate/index_enca.htm http://www.elosiodelosantos.com/sergiman/index.html

17. Pasatiempos y acertijos http://www.acertijos.net/21.htm

PARA DOCENTES Reforma Educativa http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/start.php?act=bienvenida http://basica.sep.gob.mx/seb2008/start.php?act=primaria http://basica.sep.gob.mx/seb2008/start.php?act=primmatprof http://basica.sep.gob.mx/seb2008/start.php?act=primmatalu

1. Pedagogía y estrategias didácticas

Page 9: Planeacion Aula de Medios

http://cte.seebc.gob.mx/ http://redescolar.ilce.edu.mx/ http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/proyectos/indexproyec.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/cursos/indexcursos.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/10/index.html http://www.enciclomedia.edu.mx/ http://www.interactiva.matem.unam.mx/index_flash.html http://kan.ajusco.upn.mx/miayudante/ http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/indexbiblio.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/indexbiblio.htm http://www.ilce.edu.mx/ http://edusat.ilce.edu.mx/home.htm http://dgtve.sep.gob.mx/portal.htm http://normalista.ilce.edu.mx/ http://sepiensa.org.mx/ http://www.redal.net/ http://mexico.udg.mx/politica/simbolospatrios/index.html http://www.redmagisterial.com/ http://www.correodelmaestro.com/ http://mezcal.colmex.mx/Scripts/Dem/enc3.htm http://www.educalia.org/edujsp/primaria/jocs/jocs.jsp http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/videos/videos_actividades.htm http://www.thatquiz.com/es/ http://www.auladiez.com/ejercicios/index.html http://www.ediba.com/ http://primetorrea.spaces.live.com/ http://www.didacticosjml.com.mx/index.asp http://mexico.udg.mx/politica/simbolospatrios/index.html http://www.salud.bioetica.org/cuerpo.htm http://www.aulaclic.es/ http://mexico.udg.mx/principal/politica.htm http://www.monografias.com/ http://www.educarm.es/ http://www.xtec.es/~cdorado/index2.htm http://www.internenes.com/index2.phtml http://www.primeraescuela.com/ http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes4/ http://aula.elmundo.es/aula/laminas.html http://www.donsantos.com/ http://www.paginaseducativas.net/ http://www.educa.aragob.es/aplicadi/valores/valpri.htm http://galeon.hispavista.com/aprenderaaprender/index.html http://www.kidware.com/mobius/newslistspa.htm http://www.aulafacil.com/ http://cursos-gratis.emagister.com.mx/ http://www.aulaclic.es/ http://earth.google.es/tour/thanks-win4.html

2. Educación Especial http://www.geocities.com/Athens/Acropolis/1645/ http://www.educacion-especial.com/index.php http://www.educared.edu.pe/especial/ http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/

Page 10: Planeacion Aula de Medios

3. Educación Física http://www.maixua.com/ http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com/ http://www.sercorporal.com.ar/ http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEVplkuFVkkynjvuAi.php http://www.baloncestoformativo.com.ar/ http://www.terra.es/personal2/lopeznoss/casa.htm http://rodolfogainza.blogspot.com/ http://sauce.pntic.mec.es/~mbelli1/juegos.htm

4. Lugares http://www.turismobc.gob.mx/ http://www.seccion37.com.mx/rancho_magisterial.htm http://www.seccion37.com.mx/atractivos_de_bc.htm http://www.cecut.gob.mx/ http://www.lascanadas.com/ http://www.xploration.com.mx/ http://www.sdnhm.com/ http://home.disney.go.com/guestservices/international http://www.seaworld.com/sw_index.aspx http://www.sandiegozoo.com/ http://www.sixflags.com/national/index.aspx http://www.universalstudios.com/index.php

5. Noticias http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/ http://www.esmas.com/noticierostelevisa/ http://www.eluniversal.com.mx/noticias.html http://yoinfluyo.com/ http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/locales.aspx http://www.lacronica.com/ http://www.zetatijuana.com/html/EdicionActual/ZETAIntroPage.html

6. Secretaría de Educación Pública http://www.sep.gob.mx/wb2 http://www.enlace.sep.gob.mx/ http://www.sep.gob.mx/wb2/sep1/sep1_Carrera_Magisterial http://pronap.ilce.edu.mx/

7. Sistema Educativo Estatal http://www.educacionbc.edu.mx/ http://www.educacionbc.edu.mx/eventos/2007/cursosestatales0708.html http://www.educacionbc.edu.mx/eventos/2007/enams.html http://www.educacionbc.edu.mx/departamentos/control_escolar/pdf_normatividad/NORMAS%20PRIMARIA%202007-2008.pdf

8. Gobierno http://www.presidencia.gob.mx/ http://www.directorio.gob.mx/comunicacionsocial.php?categoria=2 http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/ http://www.mexicali.gob.mx/main/index.jsp http://www.bajacalifornia.gob.mx/conepo/index.html http://www.tramitanet.gob.mx/index.html http://emexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Consulta_tu_CURP

Page 11: Planeacion Aula de Medios

9. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación http://www.snte.org.mx/ http://www.seccion37.com.mx/la_seccion_37.htm http://www.seccion2.com/index.php http://www.seccion37.com.mx/ http://www.regionvalle37.com.mx/ http://www.seccion37.com.mx/leyes_y_reglamentos.htm

10. Garitas http://apps.cbp.gov/bwt/

RESPONSABLE DEL AULA DE MEDIOS

__________________________Manuela Silerio Nuñez

BitacoraRESPONSABLE DEL AULA DE MEDIOS: Manuela Silerio Nuñez

Durango,Dgo. ____________________ de _____________________________ de 201_.DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS GRADO GRUPO ACTIVIDADAD REALIZADA

Observaciones: ____________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

.BitacoraRESPONSABLE DEL AULA DE MEDIOS: Manuela Silerio Nuñez

Durango,Dgo. ____________________ de _____________________________ de 201_.DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS GRADO GRUPO ACTIVIDADAD REALIZADA

Page 12: Planeacion Aula de Medios

Observaciones: ____________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________