Planeación

14
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoam érica Program a de Experto en ProcesosElearning M ódulo 5 -M odelo PACIE -Capacitación Programa de Capacitación Tecnológica para los Docentes del Instituto Tecnológico Gamma Capacitación Elearning: Generando Cambios en la praxis pedagógica!!! Integrantesdel grupo: Nayibe O rtega Guzgregory Ram os Nelson Palm era M anuel Alberto M uñoz

Transcript of Planeación

Page 1: Planeación

FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

Programa de Capacitación Tecnológica para los Docentes del Instituto Tecnológico Gamma

Capacitación Elearning: Generando Cambios en la praxis pedagógica!!!

Integrantes del grupo:

Nayibe Ortega Guzgregory Ramos

Nelson Palmera Manuel Alberto Muñoz

Page 2: Planeación

Caso No 3.

Institución: Instituto Tecnológico GammaPaís: BeliceTipo de educación: Técnico MedioTotal sedes y núcleos: 1N° de docentes: 90

Situación del caso.

La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.2. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.3. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.4. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.5. Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.

Page 3: Planeación

Justificación.

La respuesta Institucional a las demandas de talento humano competente se debe estructurar con criterios de sostenibilidad, eficiencia, flexibilidad, pertinencia y anticipación, sustentada en la formación profesional bajo el enfoque de competencias.Este programa de formación GENERANDO CAMBIOS EN LA PRACTICA PEDAGÓGICA está dirigido a satisfacer las necesidades de capacitación, actualización y re calificación de los docentes del centro de formación Gamma que conformarán equipos interdisciplinarios temporales como expertos temáticos internos junto con el asesor pedagógico, de manera que se garantice la unidad metodológica, pedagógica y técnica del programa de formación dentro de los lineamientos institucionales vigentes.

Page 4: Planeación

Estrategia metodológica.

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al docente con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del docente sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:El TutorEl entornoLas TICEl trabajo colaborativo

Page 5: Planeación

Objetivo General

Capacitar a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma para el uso correcto de las TIC en los procesos educativos utilizando la metodología PACIE

Objetivos Específicos

1. Identificar las destrezas y habilidades en el manejo de las Tics de los docentes del Instituto Tecnológico Gamma. Diagnóstico2. Determinar las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas con que cuenta el personal docente y la institución frente al uso de las TIC´S en los procesos educativos. Análisis de la naturaleza del problema3. Diseñar un programa de capacitación para el personal docente del Instituto Tecnológico Gamma – Belice, utilizando la metodología PACIE como una estrategia didáctica para la incorporación de las TIC´S en el proceso educativo. Diseño y evaluación de acciones4. Implementar el programa de capacitación incorporando las tics en los procesos educativos formales. Implementación5. Evaluar los alcances obtenidos en la capacitación de los docentes para optimizar futuros formadores y generadores de proyectos. Evaluación

Page 6: Planeación

FORTALEZA  - El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio

de gran capacidad. - El 70% de los docentes tienen destrezas informáticas- Interés de los docentes por el uso de las TICS 

OPORTUNIDADES - El 20% de los docentes tienen un ordenador

personal con conexión a internet. - Tienen 10 meses para capacitar a todos sus

docentes en el manejo de las TIC. - Preocupación de la UNESCO por implantar

proyecto de multimedia en Belice- Disposición del gobierno en los últimos años en

fomentar el desarrollo de las TICS en educación - Adquisición de equipos computarizados

avanzados- Creación de una plataforma para la educación

virtual.- Avances tecnológicos, para mejorar el

rendimiento de los docentes- El único núcleo posee una conexión de internet

dedicado y propio de gran capacidad.

DEBILIDADES- El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas- La institución no cuenta con plataforma para educación virtual- Bajo uso de las TICS en clase - El (20%) de los docentes no tienen un ordenador personal con

conexión a internet. - Carencia de planes de adiestramiento a nivel tecnológico para los

docentes

AMENAZAS - Acceso medio bajo a las TICS en Belice- Enseñanza tradicional como costumbre sin

utilizar los ordenadores - Resistencia interna al cambio- Constantes cambios en el ámbito educativo.- Probable publicidad negativa de la institución

por las limitaciones tecnológicas.

Análisis FODAEl diagnostico de la situación arrojo la información de la tabla 1.Tabla1. Análisis FODA del Instituto Tecnológico Gamma (2012)

Page 7: Planeación

Standard

Identifica las fuentes de información interna y externa que le sirven como insumo para el diseño, teniendo en cuenta las necesidades del sector productivo o social.Identifica los componentes del diseño de acuerdo con el proceso de diseño curricular y las políticas institucionales.Define el perfil del equipo de docentes de acuerdo con las competencias y política institucional y naturaleza de los programas.Diseña los contenidos curriculares de cada norma o elemento de competencia, de acuerdo con los enfoques pedagógicos inferidos del procedimiento y lineamientos de diseño curricular y la política institucional.Realiza revisión general de los contenidos curriculares de las competencias para garantizar que cada competencia contiene todos los conocimientos necesarios y criterios de evaluación, sin presentarse repetición dentro de una misma competencia.Resuelve los problemas que se presenten en el proceso de diseño de los programas de formación o los informa a la instancia correspondiente de acuerdo con los procedimientos establecidos.Elabora los instrumentos y define estrategias para validar el programa de formación de acuerdo con la política institucional.Registra y divulga la información del programa de formación según los requerimientos de la Institución y usa las tecnologías de la información y comunicación disponibles.Asume liderazgo y trabajo en equipo en pro del trabajo productivo.

Page 8: Planeación

Benchmark

Estructurar programas de formación con base en las competencias establecidas y en la política educativa institucional

Skill

Diseñar los programas de formación con base en los insumos seleccionados y las políticas institucionales vigentes.Seleccionar los insumos para el diseño o actualización del programa de formación con base en las políticas de la institución.Proponer mejoras al proceso de diseño teniendo en cuenta los resultados de las validaciones. Validar el programa con la comunidad educativa con base en lineamientos institucionales

Page 9: Planeación

La Planeación.

Page 10: Planeación

La planeación de un proyecto de formación esta constituida por cinco dimensiones, que son:• Dimensión social.• Dimensión técnica (Conocimientos organizados y

sistemáticos)• Dimensión política• Dimensión cultural, y• Dimensión prospectiva.

Sus fases son:• Diagnostico• Análisis de la naturaleza del problema• Diseño y evaluación de acciones• Implementación, y • Evaluación.

Page 11: Planeación

Matriz de Planeación

Page 12: Planeación

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Matriz de Planeación del Programa de Capacitación Tecnológica para los Docentes del Instituto Tecnológico GammaINSTITUCION EDUCATIVA:Instituto Tecnológico Gamma DOCENTE RESPONSABLE:

FASEACTIVIDAD

DEL PROYECTO

RESULTADO DE APRENDIZAJE T. DURACIÓNACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TECNICAS DIDACTICAS ACTIVAS

EVIDENCIASDe

Conocimiento

De procesoDe

producto

PLANEACION

Diagnosticar la situación actual de las destrezas y habilidades en el manejo de las TIC´s del personal docente del Instituto Tecnológico Gamma

DISEÑAR LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN CON BASE EN LOS

INSUMOS SELECCIONADOS Y LAS POLÍTICAS

INSTITUCIONALES VIGENTES.

2

Elaborar un diagnostico económico, social, cultural productivo empresarial y ambiental del entorno

Taller de observación, incluido cuestionario

    Matríz que contenga la identificación del entorno

Promover y aplicar el manejo de herramientas y recursos tecnológicos

15

Diseñar una matriz que contenga los Proceso y procedimientos del diseño curricular: Fuentes de información para el diseño curricular: tipos, características.Insumos del diseño curricular: Tipos, metodologías, características, productos, usos.Estrategias metodológicas: naturaleza, clases, características, intenciones

Consulta     Entrega de la matriz, con los aspectos fundamentales para el diseño curricular

         Determinar las tecnologías de información y la comunicación que favorecen los procesos educativos

10

Consultar sobre el uso de las diferentes herramientas que facilitan el aprendizaje basado en internet: Foro, chat, Blog, Wiki, PodCast, WebCast. Investigación usando la web: Web Quest, Web Gincana, Proyectos colaborativos. Recursos y aplicación en linea: Rompecabezas, asociaciones, crtucigramas, etc.

Exposición participativa.

Respuesta a preguntas

Exposición de la consulta.

Documento de consulta, de las diferentes herramientas informaticas que opermiten generar aprendizaje

Page 13: Planeación

Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaMatriz de Planeación del Programa de Capacitación Tecnológica para los Docentes del Instituto Tecnológico Gamma

INSTITUCION EDUCATIVA:Instituto Tecnológico Gamma DOCENTE RESPONSABLE:

FASEACTIVIDAD

DEL PROYECTO

RESULTADO DE APRENDIZAJE

TIEMPO DE DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD

DEL PROYECTO (SEMANAS)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TECNICAS DIDACTICAS

ACTIVAS

EVIDENCIAS

De Conocimiento

De proceso De producto

PLANEACIÓN 

Implementar la aplicación de las tics en los procesos educativos formales

SELECCIONAR LOS INSUMOS PARA EL DISEÑO O ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CONBASE EN LAS POLÍTICAS DE LA INSTITUCIÓN

15

Diseñar dos seciónes de clase utilizando mínimo 5 de los recursos consultados

Exposición participativa. FORO

  Observación directa de la aplicación de los recursos

 

Diseñar un programa de actualización permanente a los docente del Instituto Tecnológico Gamma utilizando la metodología PACIE como una estrategia didáctica para la incorporación de las TIC´S en el proceso educativo

5

         

Proponer la Metodología PACIE como una estrategia didáctica del proceso educativo del Instituto Tecnológico Gamma – Belice

PROPONER MEJORAS AL PROCESO DE DISEÑO TENIENDO EN CUENTA LOS RESULTADOS DE LASVALIDACIONES

5

         

Evaluar los alcances obtenidos en la capacitación de los docentes para optimizar futuros formadores y generadores de proyectos

VALIDAR EL PROGRAMA CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA CON BASE EN LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES

1

         

Page 14: Planeación

Gracias.