plan+de+unidad+de+emprendimiento+de+tercero+de+bachillerato+tecnico

download plan+de+unidad+de+emprendimiento+de+tercero+de+bachillerato+tecnico

of 6

description

tercero de bachillerato

Transcript of plan+de+unidad+de+emprendimiento+de+tercero+de+bachillerato+tecnico

  • COLEGIIO FISCAL MIXTO ATI II PILLAHUASO

    AO LECTIVO 2014 - 2015 PLAN DE UNIDAD BACHILLERATO

    QUIMESTRE

    PRIMERO X SEGUNDO

    Curso Tercero Especializacin Informtica Seccin 7ma.

    Asignatura o Modulo Emprendimiento y Gestin rea Tcnica Profesional

    Unidad de Trabajo I Tiempo estimado 40 N de actividades propuestas 5

    Nmero de horas clase propuestas 12

    Nombre de la unidad GESTION DE LA IDEA EMPRENDEDORA

    Objetivo Comprender la importancia del emprendimiento al generar y gestionar ideas innovadoras que contribuyen con el desarrollo personal y colectivo, Fortalecer la creatividad a travs del impulso de habilidades y motivaciones personales que garanticen visin de futuro. Participar activamente en equipo de trabajo para comprender los acontecimientos del medio analizando su importancia econmica y social.

    CONTENIDOS

    Procedimientos (Contenidos Organizadores)

    Hechos / Conceptos (Contenidos soporte)

    Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte)

    I. El emprendedor y la idea de negocio.

    II. Sondeo de mercado para genera la idea de negocio

    III. Segmentacin del mercado.

    IV. Como recolectar informacin en el sondeo de mercado

    I. Qu es emprendimiento?

    II. Planteamiento de la idea de negocio, III. Actividades de construccion de los

    aprendizajes.

    I. Qu se necesita para desarrollar un sondeo de mercado?

    II. Actividades de construccion de los aprendizajes.

    I. Cules son las ventajas de aplicar la segmentacin de mercado.

    II. Actividades de construccion de los aprendizajes.

    I. Tabulacion de datos. II. Lanzamiento de la idea del negocio.

    III. Matriz FODA. IV. Actividades de construccion de los

    aprendizajes. V. Actividades de consolidacin de los

    aprendizajes. VI. Caso Prctico.

    Trabajo en equipo, creatividad, innovacin y autorregulacin.

    Visin de futuro para determinar oportunidades, pensamiento flexible.

    Liderazgo en el desarrollo de las actividades.

    Capacidad para identificar oportunidades de mejoramiento.

    Liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, planificacin estratgica, manejo adecuado de recursos, materializacin de las ideas en proyectos, visin de futuro para determinar oportunidades, construccin de una visin compartida, capacidad para prever, controlar y actuar sobre los riesgos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN (Elegibles)

    Resmenes, Actividades de Consolidacin de los aprendizajes, Zona de debates, Casos prcticos, Trabajos de investigacin individual y de equipo, Plan de Emprendimiento.

    PROFESOR FIRMA

    Prof. Mariana Farfan Arellano.

    COORDINADORA DEL REA Lcda. Nuryt Garcia Quionez Firma

    VICERRECTORA Lcda. Fanny Piloso Snchez Firma

    FECHA DE PRESENTACIN Jueves 29 de mayo del 2014 Recibido

  • COLEGIIO FISCAL MIXTO ATI II PILLAHUASO

    AO LECTIVO 2014 - 2015 PLAN DE UNIDAD BACHILLERATO

    QUIMESTRE

    PRIMERO X SEGUNDO

    Curso Tercero Especializacin Informtica Seccin 7ma.

    Asignatura o Modulo Emprendimiento y Gestin rea Tcnica Profesional

    Unidad de Trabajo II Tiempo estimado 40 N de actividades propuestas 4

    Nmero de horas clase propuestas 12

    Nombre de la unidad ESTUDIO DE MERCADO PARA EL PROYECTO

    Objetivo

    Consolidar un proceso eficiente que contribuya a la investigacin de mercado mediante el anlisis de la oferta, la demanda y la competencia en el entorno donde se proyecta la idea de negocio. Definir estrategias competitivas que determinan la puesta en marcha de la idea emprendedora. Identificar y aplicar las pautas legales que favorecen el desarrollo sostenible de la empresa en el medio.

    CONTENIDOS

    Procedimientos (Contenidos Organizadores)

    Hechos / Conceptos (Contenidos soporte)

    Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte)

    I. Como realizar el estudio de mercado.

    II. La oferta y la competencia.

    III. Como crear nuestra empresa

    I. Seleccin de las fuentes de

    informcin. II. Estrategias de marketing.

    III. Actividades de construccion de los aprendizajes.

    I. Definiendo nuestra competencia.

    II. La demanda de nuestros clientes. III. Actividades de construccion de los

    aprendizajes.

    I. Clasificacion de la empresa. II. Pasos que debe seguir la empresa

    para ejecutar la idea de negocio. III. Cincos generos de compaias que

    existen en nuestro pas. IV. Actividades de construccion de los

    aprendizajes. V. Actividades de consolidacin de los

    aprendizajes. VI. Caso Prctico.

    Trabajo en equipo, creatividad, innovacin y autorregulacin.

    Visin de futuro para determinar oportunidades, pensamiento flexible.

    Liderazgo en el desarrollo de las actividades.

    Capacidad para identificar oportunidades de mejoramiento.

    Liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, planificacin estratgica, manejo adecuado de recursos, materializacin de las ideas en proyectos, visin de futuro para determinar oportunidades, construccin de una visin compartida, capacidad para prever, controlar y actuar sobre los riesgos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN (Elegibles)

    Resmenes, Actividades de Consolidacin de los aprendizajes, Zona de debates, Casos prcticos, Trabajos de investigacin individual y de equipo, Plan de Emprendimiento.

    PROFESOR FIRMA

    Prof. Mariana Farfan Arellano.

    COORDINADORA DEL REA Lcda. Nuryt Garcia Quionez Firma

    VICERRECTORA Lcda. Fanny Piloso Snchez Firma

    FECHA DE PRESENTACIN Jueves 29 de mayo del 2014 Recibido

  • COLEGIIO FISCAL MIXTO ATI II PILLAHUASO

    AO LECTIVO 2014 - 2015 PLAN DE UNIDAD BACHILLERATO

    QUIMESTRE

    PRIMERO X SEGUNDO

    Curso Tercero Especializacin Informtica Seccin 7ma.

    Asignatura o Modulo Emprendimiento y Gestin rea Tcnica Profesional

    Unidad de Trabajo III Tiempo estimado 40 N de actividades propuestas 3

    Nmero de horas clase propuestas 12

    Nombre de la unidad ESTUDIO TCNICO DEL PROYECTO

    Objetivo

    Desarrollar un mtodo eficiente en el anlisis tcnico del proyecto emprendedor, diseando un proceso que determine la posibilidad tcnica de la fabricacin del producto as como el estudio del tamao, los equipos e instalaciones ptimas para ejecutar la idea de negocio. Definir la organizacin empresarial de acuerdo a las habilidades y conocimientos de cada uno de los colaboradores de la organizacin, para que realicen a cabalidad las actividades asignadas.

    CONTENIDOS

    Procedimientos (Contenidos Organizadores)

    Hechos / Conceptos (Contenidos soporte)

    Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte)

    I. Estudio Tcnico del Proyecto.

    II. Diagramacin del proyecto emprendedor.

    I. Localizacion ptima del proyecto.

    II. Tamao del proyecto. III. Definicion del proceso de produccin. IV. Funcion de los proveedores. V. Determinacion de los costos de

    produccion. VI. Organizacin de los recursos humanos

    y base juridica del proyecto. VII. Actividades de construccion de los

    aprendizajes.

    I. Tabla de actividades que se realizaran en el proyecto.

    II. Diagramas de flechas. III. Actividades de construccion de los

    aprendizajes. IV. Actividades de consolidacin de los

    aprendizajes. V. Caso Prctico.

    Trabajo en equipo, creatividad, innovacin y autorregulacin.

    Visin de futuro para determinar oportunidades, pensamiento flexible.

    Liderazgo en el desarrollo de las actividades.

    Capacidad para identificar oportunidades de mejoramiento.

    Liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, planificacin estratgica, manejo adecuado de recursos, materializacin de las ideas en proyectos, visin de futuro para determinar oportunidades, construccin de una visin compartida, capacidad para prever, controlar y actuar sobre los riesgos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN (Elegibles)

    Resmenes, Actividades de Consolidacin de los aprendizajes, Zona de debates, Casos prcticos, Trabajos de investigacin individual y de equipo, Plan de Emprendimiento.

    PROFESOR FIRMA

    Prof. Mariana Farfan Arellano.

    COORDINADORA DEL REA Lcda. Nuryt Garcia Quionez Firma

    VICERRECTORA Lcda. Fanny Piloso Snchez Firma

    FECHA DE PRESENTACIN Jueves 29 de mayo del 2014 Recibido

  • COLEGIIO FISCAL MIXTO ATI II PILLAHUASO

    AO LECTIVO 2014 - 2015 PLAN DE UNIDAD BACHILLERATO

    QUIMESTRE

    PRIMERO SEGUNDO X

    Curso Tercero Especializacin Informtica Seccin 7ma.

    Asignatura o Modulo Emprendimiento y Gestin rea Tcnica Profesional

    Unidad de Trabajo IV Tiempo estimado 40 N de actividades propuestas 3

    Nmero de horas clase propuestas 12

    Nombre de la unidad ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO DEL PROYECTO

    Objetivo

    Describir la valoracin econmica de los recursos que intervienen en la ejecucin del proyecto emprendedor, identificando los costos totales del proceso productivo y los ingresos que se esperan percibir. Determinar el presupuesto y las fuentes de financiamiento del proyecto para cumplir de manera eficiente con los objetivos y metas trazadas con anterioridad. Analizar la toma de decisiones financieras explicando los indicadores de rentabilidad que operan en la evaluacin financiera.

    CONTENIDOS

    Procedimientos (Contenidos Organizadores)

    Hechos / Conceptos (Contenidos soporte)

    Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte)

    I. Estudio econmico financiero

    II. Costos de produccin

    I. Objetivo del estudio financiero.

    II. La inversion. III. Fuentes de financiamiento. IV. Actividades de construccion de los

    aprendizajes.

    I. El inventario. II. Manejo de registros contables.

    III. Actividades de construccion de los aprendizajes.

    IV. Actividades de consolidacion de los aprendizajes.

    V. Caso practico.

    Trabajo en equipo, creatividad, innovacin y autorregulacin.

    Visin de futuro para determinar oportunidades, pensamiento flexible.

    Liderazgo en el desarrollo de las actividades.

    Capacidad para identificar oportunidades de mejoramiento.

    Liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, planificacin estratgica, manejo adecuado de recursos, materializacin de las ideas en proyectos, visin de futuro para determinar oportunidades, construccin de una visin compartida, capacidad para prever, controlar y actuar sobre los riesgos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN (Elegibles)

    Resmenes, Actividades de Consolidacin de los aprendizajes, Zona de debates, Casos prcticos, Trabajos de investigacin individual y de equipo, Plan de Emprendimiento.

    PROFESOR FIRMA

    Prof. Mariana Farfan Arellano.

    COORDINADORA DEL REA Lcda. Nuryt Garcia Quionez Firma

    VICERRECTORA Lcda. Fanny Piloso Snchez Firma

    FECHA DE PRESENTACIN Jueves 29 de mayo del 2014 Recibido

  • COLEGIIO FISCAL MIXTO ATI II PILLAHUASO

    AO LECTIVO 2014 - 2015 PLAN DE UNIDAD BACHILLERATO

    QUIMESTRE

    PRIMERO SEGUNDO X

    Curso Tercero Especializacin Informtica Seccin 7ma.

    Asignatura o Modulo Emprendimiento y Gestin rea Tcnica Profesional

    Unidad de Trabajo V Tiempo estimado 40 N de actividades propuestas 4

    Nmero de horas clase propuestas 12

    Nombre de la unidad ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION Y VENTAS

    Objetivo

    Describir estrategias de comercializacin aplicables al proyecto de emprendimiento, enfocados en segmentacin de mercado para estudiar la calidad y necesidad de proyectos. Sealar los recursos adecuados as como la alineacin comercial dentro de la empresa, para alcanzar las metas propuestas en la implementacin de la estrategia.

    CONTENIDOS

    Procedimientos (Contenidos Organizadores)

    Hechos / Conceptos (Contenidos soporte)

    Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte)

    I. Estrategias de comercializacin y ventas

    II. Plan de ventas

    III. Estrategias de Publicidad y Promocin

    I. Factores que determina la estrategia

    comercial. II. Actividades de construccion de los

    aprendizajes.

    I. Antecedentes II. Proceso de ventas

    III. Presupuesto total. IV. Dterminar la fuerza de ventas. V. Desarrollando el proceso de ventas

    VI. Etapas del proceso de ventas. VII. Tipos de ventas.

    VIII. Actividades de construcion de lo aprendizajes.

    I. Algunas caracteristicas de la publicidad

    II. Los objetivos de la publicidad. III. Funciones de la publicidad. IV. Cmo desarrollar una estrtegias

    publicitaria? V. Promociones de ventas.

    VI. Tipos de promociones. VII. Actividades de construccion de los

    aprendizajes. VIII. Actividades de consolidacion de los

    aprendizajes. IX. Ejercicio Practico.

    Trabajo en equipo, creatividad, innovacin y autorregulacin.

    Visin de futuro para determinar oportunidades, pensamiento flexible.

    Liderazgo en el desarrollo de las actividades.

    Capacidad para identificar oportunidades de mejoramiento.

    Liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, planificacin estratgica, manejo adecuado de recursos, materializacin de las ideas en proyectos, visin de futuro para determinar oportunidades, construccin de una visin compartida, capacidad para prever, controlar y actuar sobre los riesgos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN (Elegibles)

    Resmenes, Actividades de Consolidacin de los aprendizajes, Zona de debates, Casos prcticos, Trabajos de investigacin individual y de equipo, Plan de Emprendimiento.

    PROFESOR FIRMA

    Prof. Mariana Farfan Arellano.

    COORDINADORA DEL REA Lcda. Nuryt Garcia Quionez Firma

    VICERRECTORA Lcda. Fanny Piloso Snchez Firma

    FECHA DE PRESENTACIN Jueves 29 de mayo del 2014 Recibido

  • COLEGIIO FISCAL MIXTO ATI II PILLAHUASO

    AO LECTIVO 2014 - 2015 PLAN DE UNIDAD BACHILLERATO

    QUIMESTRE

    PRIMERO SEGUNDO X

    Curso Tercero Especializacin Informtica Seccin 7ma.

    Asignatura o Modulo Emprendimiento y Gestin rea Tcnica Profesional

    Unidad de Trabajo VI Tiempo estimado 40 N de actividades propuestas 4

    Nmero de horas clase propuestas 12

    Nombre de la unidad APLICACIN DEL PLAN DE NEGOCIOS PARA EL PROYECTO EMPRENDEDOR

    Objetivo Determinar el plan de negocio del emprendimiento que apruebe la implementacin de la idea y el uso ptimo de los recursos, generando con ello desarrollo y productividad.

    CONTENIDOS

    Procedimientos (Contenidos Organizadores)

    Hechos / Conceptos (Contenidos soporte)

    Actitudes, Valores, Normas (Contenidos soporte)

    Plan de negocios

    Caracteristicas de de un buen plan de negocios. Actividades de construccion de los aprendizajes. Caso practico.

    Trabajo en equipo, creatividad, innovacin y autorregulacin.

    Visin de futuro para determinar oportunidades, pensamiento flexible.

    Liderazgo en el desarrollo de las actividades.

    Capacidad para identificar oportunidades de mejoramiento.

    Liderazgo, creatividad, trabajo en equipo, planificacin estratgica, manejo adecuado de recursos, materializacin de las ideas en proyectos, visin de futuro para determinar oportunidades, construccin de una visin compartida, capacidad para prever, controlar y actuar sobre los riesgos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN (Elegibles)

    Resmenes, Actividades de Consolidacin de los aprendizajes, Zona de debates, Casos prcticos, Trabajos de investigacin individual y de equipo, Plan de Emprendimiento.

    PROFESOR FIRMA

    Prof. Mariana Farfan Arellano.

    COORDINADORA DEL REA Lcda. Nuryt Garcia Quionez Firma

    VICERRECTORA Lcda. Fanny Piloso Snchez Firma

    FECHA DE PRESENTACIN Jueves 29 de mayo del 2014 Recibido