PLAN

6
Plan de clase (1/3) Escuela: ________________________________________________ Fecha: __________ Profr. (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: FE y M Contenido: 7.4.2 Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, tres puntos no alineados, etc.) o que cumplan condiciones dadas. Intenciones didácticas: Que los alumnos determinen la unicidad o multiplicidad de trazos cuyas condiciones son: circunferencia(s) que pasen por un punto dado. Consigna. Individualmente, tracen con el compás una circunferencia que pase por el punto A, marquen el centro y desígnenlo con la letra O. Al terminar, respondan las preguntas que aparecen abajo. A . a) ¿Se podría trazar otra circunferencia que pase por el mismo punto A?___________ Si se puede, trácenla. b) ¿Cuántas circunferencias se pueden trazar?_____________________ c) ¿Qué relación hay entre el punto A, el punto O y la circunferencia? _____________ __________________________________________________________ d) ¿Cómo se llama el segmento que une el punto A con el centro de cada círculo?________________________________ e) ¿Tienen igual medida todos los segmentos que unen el centro de los círculos trazados con el punto A?______________ Consideraciones previas: Es importante que los alumnos se den cuenta de que se puede trazar un número infinito de circunferencias que pasen por el punto A; además,

description

ASFDH

Transcript of PLAN

Plan de clase (1/)

Plan de clase (1/3)

Escuela: ________________________________________________Fecha: __________Profr. (a): __________________________________________________________________Curso: Matemticas 7

Eje temtico: FE y MContenido: 7.4.2 Construccin de crculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, tres puntos no alineados, etc.) o que cumplan condiciones dadas.

Intenciones didcticas: Que los alumnos determinen la unicidad o multiplicidad de trazos cuyas condiciones son: circunferencia(s) que pasen por un punto dado.Consigna. Individualmente, tracen con el comps una circunferencia que pase por el punto A, marquen el centro y desgnenlo con la letra O. Al terminar, respondan las preguntas que aparecen abajo. A .

a) Se podra trazar otra circunferencia que pase por el mismo punto A?___________ Si se puede, trcenla.b) Cuntas circunferencias se pueden trazar?_____________________

c) Qu relacin hay entre el punto A, el punto O y la circunferencia? _____________

__________________________________________________________

d) Cmo se llama el segmento que une el punto A con el centro de cada crculo?________________________________

e) Tienen igual medida todos los segmentos que unen el centro de los crculos trazados con el punto A?______________Consideraciones previas:

Es importante que los alumnos se den cuenta de que se puede trazar un nmero infinito de circunferencias que pasen por el punto A; adems, tambin es conveniente que reflexionen en que los crculos pueden ser iguales o diferentes, esto es, cuyo radio tenga la misma medida o bien que sea de longitud diferente. Asimismo, si ningn equipo recuerda el nombre del segmento AO, el profesor deber mencionarlo y sealar que el tamao de ste vara de acuerdo con el tamao de la circunferencia.En el caso de que la escuela cuente con el software de Geometra Dinmica Cabri, SketchPad, u otro, es conveniente que el maestro lo use en toda la secuencia.

En caso de que haya tiempo, se puede plantear la siguiente actividad:

Individualmente, en una hoja blanca marca un punto e identifcalo con la letra T. Despus, haz un diseo con crculos cuyo radio sea el mismo y que todos pasen por el punto T. Al finalizar, compara tu diseo con los de tus compaeros.Observaciones posteriores:1. Cules fueron los aspectos ms exitosos de la sesin?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Cules cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.

Muy tiltilUso limitadoPobre

Plan de clase (2/3)

Escuela: ________________________________________________Fecha: __________

Profr. (a): __________________________________________________________________Curso: Matemticas 7

Eje temtico: FE y MContenido: 7.4.2 Construccin de crculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, tres puntos no alineados, etc.) o que cumplan condiciones dadas.

Intenciones didcticas: Que los alumnos determinen la unicidad o multiplicidad de trazos cuyas condiciones son: crculo(s) que pasen por dos puntos.

Consigna. Individualmente, tracen con el comps una circunferencia que pase por los puntos A y B dados a continuacin, y marquen el centro del crculo. Al terminar contesten las preguntas. A .

.B

a) Se podra trazar otra circunferencia que pase por estos mismos puntos? ____________ Si se puede, trcenla.b) Cuntas circunferencias que cumplan esta condicin se pueden trazar? Por qu?___________________________________________________

c) Unan con una recta los puntos A y B.d) Unan con una recta los centros de los crculos que trazaron.

e) Cmo son las dos rectas anteriores entre s?

f) Qu relacin tiene el segmento AB con todos los crculos que trazaron?

g) Existe algn crculo donde el segmento AB sea dimetro?

Consideraciones previas:Aqu se debe rescatar el concepto de cuerda y que el dimetro es la mayor de las cuerdas que tiene el crculo. Tambin es importante que establezcan que si el segmento dado es cuerda del crculo, ste no es nico, salvo en el caso en que se trate de la mxima cuerda (dimetro). Asimismo, se deber recuperar el concepto de mediatriz y concluir que los centros de estos crculos quedan sobre la mediatriz del segmento AB, por lo tanto se pueden hacer tantos crculos como puntos contenga la mediatriz de la cuerda.

Observaciones posteriores:1. Cules fueron los aspectos ms exitosos de la sesin?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Cules cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.

Muy tiltilUso limitadoPobre

Plan de clase (3/3)

Escuela: ________________________________________________Fecha: __________

Profr. (a): __________________________________________________________________Curso: Matemticas 7

Eje temtico: FE y MContenido: 7.4.2 Construccin de crculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, tres puntos no alineados, etc.) o que cumplan condiciones dadas.

Intenciones didcticas: Que los alumnos determinen la unicidad o multiplicidad de trazos cuyas condiciones son: crculo(s) que pasen por tres puntos.

Consigna. En equipo resuelvan el siguiente problema. El crculo central de una cancha de bsquetbol se borr por el uso, por la proximidad de un campeonato se necesita repintarlo y slo quedaron tres marcas como se muestra abajo. Cmo sugeriras a los pintores que trazaran el crculo?

( ( (Consideraciones previas: Si los alumnos no logran percibir la necesidad de encontrar el punto de interseccin de las mediatrices de dos de los segmentos que resulten de unir los puntos, el profesor puede recordar cmo realizaron la actividad del plan anterior, donde trazaron la mediatriz del segmento para ubicar el centro del crculo.

Observaciones posteriores:1. Cules fueron los aspectos ms exitosos de la sesin?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Cules cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.

Muy tiltilUso limitadoPobre