Plan de trabajo van can 2015

10
PUESTO DE SALUD VILLA LOS ANGELES PLAN DE CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIRRABICA CANINA – VAN CAN 2015 SALUD AMBIENTAL Responsable Técnico: Manuel Gabino Quevedo Aux. de sistema Administrativo

Transcript of Plan de trabajo van can 2015

Page 1: Plan de trabajo van can 2015

 

 

 

PUESTO DE SALUD VILLA LOS ANGELES

PLAN DE CAMPAÑA DE VACUNACION ANTIRRABICA CANINA – VAN CAN 2015

SALUD AMBIENTAL

Responsable Técnico: Manuel Gabino Quevedo Aux. de sistema Administrativo 

Page 2: Plan de trabajo van can 2015

 

 

I. Datos Generales

1. Institución. - P.S. VILLA LOS ANGELES 2. Ubicación. - Av. Las Mercedes N° 209, P.J. Los Ángeles - Rímac

3. Responsable. - Gabino Quevedo Manuel Eduardo.

II. Fundamentación

La rabia es una enfermedad mortal que ataca a todos los animales de sangre caliente (mono, murciélago, gatos etc.) mayormente al perro.

El virus de la rabia se libera a través de la saliva, transmitiéndose a las personas y animales infectados.

Los animales infectados con rabia pueden mostrar ansiedad, agresión, babeo excesivo, dificultad para tragar, tambaleo, convulsiones, hay salivación abundante y su ladrido varia, puede morder a su propio dueño.

Por último, sufre de parálisis general y muerte.

II. Síntomas de la Rabia:

1. Hormigueo o dolor relacionado al lugar de la mordedura. 2. Malestar general 3. Insomnio 4. Dolor de cabeza 5. Fiebre 6. Intranquilidad. 7. Contracciones dolorosas ante la presencia de agua (Hidrofobia) 8. A corrientes de aire (aerofobia).

La rabia, es una enfermedad mortal, pero prevenible.

Igualmente, importante son los esfuerzos de Concientización y Promoción que se desarrolla para Educar e Informar sobre las necesidades como parte de cuidado básico de Salud.

III. Justificación

La ocurrencia de accidentes por mordeduras de perros, es debido a que en los últimos años se está incrementando la población canina, mas el agregado de la tenencia irresponsable en su crianza.

Page 3: Plan de trabajo van can 2015

 

 

Es importante tomar acciones en nuestra jurisdicción debido al incremento de mordeduras por canes, como es la prevención a través de la campaña de vacunación antirrábica canina, es por esta razón que las normas para el control de la rabia deben ser aplicadas en forma oportuna, para evitar poner en riesgo la salud de la población por las características de transmisión del virus de la rabia.

IV. Objetivo General

Prevenir los casos de rabia y su transmisión en la jurisdicción sanitaria del Puesto de Salud Villa los Ángeles y lograr vacunar la población canina en riesgo de contraer rabia, protegiendo de esta manera a nuestra población asignada de 10,563 habitantes.

V. Objetivos Específicos

Incorporar y dar a conocer a la población de nuestra jurisdicción sobre la prevención de la rabia (3 pueblos jóvenes):

‐ P.J. Los Ángeles ‐ P.J. Santa Rosa ‐ A.H. Cerro Palomares.

Para la presente campaña antirrábica se ha previsto vacunar 900 canes.

VI. Metas

Vacunar al (100%) de canes programados (900).

VII. Base Legal

‐ Ley N°27657 Ley del Ministerio de Salud ‐ Decreto Supremo N°013-2002-SA Reglamento de la ley N°27657 ‐ Norma Técnica N° 052-MINSA/DGSP- V.01 prevención y control de la rabia

humana en el Perú.

VIII. Estrategias

Coordinar y presupuestar con anticipación la Campaña Antirrábica para que los resultados sean óptimos. Coordinación institucional para la promoción, difusión, socialización y sensibilización del Plan de Vacunación Antirrábica Canina.

Abastecimiento a los establecimientos con materiales, insumos para facilitar su trabajo operativo en la Campaña.

Page 4: Plan de trabajo van can 2015

 

 

Compromiso del MEDICOS JEFES de la responsabilidad de proteger la población canina para evitar casos de Rabia Humana en las jurisdicciones de los establecimientos de salud donde este pululando el virus rábico.

Sensibilizar a la población sobre la protección de la Mascota en la salud de la familia, mediante la Vacunación contra la Rabia, Uso de rotafolios y spots.

Fortalecimiento de la capacidad resolutiva del Puesto de Salud para Implementar desarrollar y ejecutar el Plan de Vacunación Antirrábica Canina.

Plan de capacitación y apoyo técnico al personal de salud para la vacunación antirrábica canina, incluyéndose evaluación pre test y post test.

Realizar vacunación antirrábica canina del 80% de la población canina estimada, a través de campañas masivas, implementando puestos fijos de vacunación del Puesto de salud.

Plan de Supervisión, Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Vacunación Antirrábica Canina.

Implementar y fortalecer el soporte estadístico e informático y sistema de georeferencia para procesamiento de datos de la vacunación antirrábica canina.

Fortalecer el adecuado manejo de los residuos sólidos generados en la Campaña de vacunación Antirrábica Canina.

VIX. ACCIONES 1. Vacunación Antirrábica Canina mayor del 80 % de la población canina

estimada. 2. Desarrollar Campaña de Promoción de la Salud y Prevención de la Rabia

Urbana. 3. Desarrollar entrenamiento previo y apoyo técnico al Personal de Salud para la

Vacunación Antirrábica Canina. 4. Soporte estadístico e informático Sistema de Información y procesamiento de

datos de la Vacunación Antirrábica Canina 5. Coordinación Institucional desde DIGESA –-DISA-DESA- Red Rímac-SMP-LO

– Micro red Rímac para desarrollar la Vacunación Antirrábica Canina 6. Fortalecimiento de la Capacidad Resolutiva del Puesto de Salud Villa los

Ángeles, de la Red Rímac-SMP-LO, para desarrollar el Plan de Vacunación Antirrábica Canina.

7. Supervisión, monitoreo de campo para unificar la cobertura y la calidad del proceso de vacunación antirrábica canina.

X. RECURSOS Recursos Humanos: Se requiere el apoyo de vacunadores y registradores con experiencia en el trabajo de Campañas Antirrábica Canina. El Personal de establecimiento de salud y promotores de salud y personal de apoyo que participaran en la campaña.

Recursos Logísticos: Serán asumidos por la Red de Salud Rímac-SMP-LO y la Micro red Rímac.

Page 5: Plan de trabajo van can 2015

 

 

XI. ACTIVIDADES

1. Elaboración Plan de Vacunación Antirrábica Canina. 2. Elaborar Plan Local de Vacunación Antirrábica Canina del Puesto de Salud

Villa los Angeles. 3. Reunión de coordinación multisectorial para la difusión, socialización y

sensibilización de plan local de vacunación antirrábica canina 4. Conformar equipo operativo multidisciplinario a nivel del Puesto de Salud Villa

los Angeles: Coordinador -Supervisores-Vacunadores-Registrador. 5. Entrenamiento y apoyo técnico en Vacunación Antirrábica Canina, al personal

de salud del equipo operativo Multidisciplinario 6. Diseño de Estrategia de Vacunación Antirrábica Canina y socialización al

equipo operativo multidisciplinario 7. Aprovisionamiento y abastecimiento oportuno de los materiales, insumos,

biológicos, para la vacunación antirrábica. 8. Gestión y coordinación para el abastecimientos de los materiales insumos

biológicos para la vacunación antirrábica canina 9. Inmunizar con vacuna antirrábica canina al 80 % de la Población Canina

Estimada 10. Organizar e Implementación del Sistema de Información (recolección, análisis,

evaluación e interpretación de datos de Vacunación Antirrábica Canina) en el Puesto de Salud Villa los Ángeles, Micro red Rímac y RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO.

XII. AMBITO La Campaña de Vacunación Antirrábica Canina se realizara a Nivel Local en la jurisdicción sanitaria del Puesto de Salud Villa los Ángeles que comprende:

1. Pueblo Joven los Ángeles 2. Asentamiento Humano Santa Rosa 3. Asentamiento Humano Cerro Palomares. XIII. Horario

‐ 8:00 am. a 16:00 pm.

XIV. Cantidad de Puestos de Vacunación

‐ 04 Puestos de vacunación por día. ‐ Brigadas móviles de vacunación conformadas por todo el personal de salud,

promotoras de salud y personal de apoyo.

Page 6: Plan de trabajo van can 2015

 

 

XV. Comité Ejecutor

‐ Dr. Ramos Loayza Enrique.

‐ Aux. De Sist. Administrativo. Gabino Quevedo Manuel

‐ XV Comité de Capacitación

‐ Lic. Figueroa Jara de Mendoza Teresa María.

XVI. Comité Cadena de Frio

‐ LIC. DE ENFERMERA. ROLDAN TORRES PAMELA JULIETH. 

XVII. Comité de Estadística ‐ Asistente Administrativo. Cruzado Caytuiro Wilbert Antonio.

XVIII. Personal vacunador

‐ Tec. Enfermería. Ordoñez Romero Vilma Amparo.

‐ Tec. Enfermería. Picón Amado Hayde.

‐ Tec. Enfermería. Arias Ore Lupe Elizabeth

‐ Tec. Enfermería. Cajamarca Pizarro Rutilia

XIX. Personal anotador

‐ Tec. Com. Inf. Contreras Benites Jesús Ignacio.

‐ Tec. De Laboratorio Sánchez Flores Javier.

‐ Aux. Administrativo. Gesusa María Rojas Baca.

‐ Sra. Ríos Calle Reyna.

XX. EVALUACION La evaluación nos permite medir la cobertura de vacunación antirrábica canina y su efecto en la solución del problema de rabia urbana canina, evaluándose los indicadores siguientes: N° de canes vacunados Cobertura de vacunación antirrábica canina Utilización de Vacuna Antirrábica Canina Utilización de Factor pérdida de Vacuna Antirrábica Canina. Rendimiento de can Vacunados por Equipo de Vacunación

Page 7: Plan de trabajo van can 2015

 

 

XXI. INFORME Concluida la Vacunación Antirrábica Canina, el Puesto de Salud, deberán informar a la Micro red Rímac y Red de Salud Rímac-SMP-LO.

PUESTO DE SALUD VILLA LOS ANGELES

PROGRAMACION CAMPAÑA DE VACUNACION CANINA 2015

Población Humana

Población Canina

Meta de canes a vacunar

10418 900 900

Número de puestos por día

Rendimiento promedio esperado por puesto/día.

04 200 canes

RECURSOS HUMANOS

FUNCION Nº por día

Vacunadores 04

Registradores 04

Supervisores 02

Coordinadores y personal de Apoyo

03

Page 8: Plan de trabajo van can 2015

 

 

PUESTOS DE VACUNACION

SABADO 26 DE SETIEMBRE 2015

N°  PUESTO DE VACUNACIÓN  DIRECIÓN DE UBICACIÓN  REFERENCIA DE UBICACIÓN  FECHA 

1  P. S. VILLA LOS ANGELES  AV LAS MERCEDES N° 209  P S VILLA LOS ANGELES  26/09/2015

2 LOCAL COMUNAL SANTA ROSA  AV SANTA ROSA LOTE 21  AV SANTA ROSA  26/09/2015

3  LOZA DEPORTIVA   SANTA ROSA ALTA  CALLE SAN JOSE Y SANTA ROSA ALTA  26/09/2015

4 ENTRADA DE CERRO PALOMARES  AV CERRO PALOMARES   SANTA ROSA Y CERRO PALOMARES  26/09/2015

      DOMINGO 27 DE SETIEMBRE 2015   

1  P. S. VILLA LOS ANGELES  AV LAS MERCEDES N° 209  P S VILLA LOS ANGELES  27/09/2015

2 LOCAL COMUNAL SANTA ROSA  AV SANTA ROSA LOTE 21  AV SANTA ROSA  27/09/2015

3  LOZA DEPORTIVA   SANTA ROSA ALTA  CALLE SAN JOSE Y SANTA ROSA ALTA  27/09/2015

4 ENTRADA DE CERRO PALOMARES  AV CERRO PALOMARES   SANTA ROSA Y CERRO PALOMARES  27/09/2015

              

Page 9: Plan de trabajo van can 2015

 

 

 

Page 10: Plan de trabajo van can 2015

 

 

 

RECURSOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA CAMPAÑA VAN CAN 2015 

1.‐ Cojines de agua destilada # 300 u. 

2.‐ Termos de tecknopor # 20 u. 

3.‐ Vacunas 90 frascos 

4.‐ Collares chicos, medianos y grandes # 900 

5.‐ Jaloneras # 20 u. 

6.‐ Formatos # 20 u. 

7.‐ Gorras #30 

8.‐ Polos #30 

9.‐ Bósales para perros chicos, medianos y grandes #12 

10.‐ Equipo de perifoneo  

11.‐ Afiches alusivos a la campaña VAN CAN 2015 #.300 

12.‐ Gigantografia alusiva al VAN CAN 2015 # 04 u. 

13.‐ Refrigerios # 35 u. 

14.‐ Almuerzos # 35 u. 

15.‐ jeringas #900 

16.‐ carnets #900 

17.‐ Guantes de latex para el vacunador dos cajas 

18.‐ Alcohol gel cuatro frascos 

19.‐ cuatro sombrillas por puesto. 

20.‐cuatro banderolas por puesto.