PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

download PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

of 42

Transcript of PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    1/42

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    2/42

    1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA.

    1.1 NOMBRE DEL AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA.

    2. PRESENTACIÓN

    La enseñanza del área de Religión es de suma importancia como cualquiera de lasáreas del conocimiento. Para lograr en los estudiantes un cambio de actitud, frente a laproblemática actual, asumiendo con responsabilidad y coherencia entre lo que vive ylo que cree. s un área que promueve el conocimiento y el afianzamiento de valores yprincipios morales, con base en el cristianismo como herramienta eficaz en laformación de seres humanos con un amplio sentido de responsabilidad social.

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    3/42

    3. JUSTIFICACIÓN.

    Partiendo de la realidad que vive el mundo en la actualidad, en lo relacionado con laperdida de la fe y de los valores se hace urgente el replantear las directrices quefundamenta la ducación Religiosa scolar, para lograr un reconocer en el amor, delo que creemos y vivimos.La educac ión religi osa es ob-eto de refle (ión y

    s us r es pu es ta s t ie nen c om o e -e el in te r) s d e l os n iñ os y d e s udesarrol lo armónico e integral.

    La neces idad de la educación rel ig iosa par te de las neces idadeseducativas del niño. s/ lo ha planteado la iglesia catól ica en &olombia,desde cuando presento su actual ización de esta área, en consonanciacon las nuevas e(igencias en el conte(to de un cambio suscitado por laley general de educación, ley 001 de 0223 y de la l iberad rel igiosa y decultos, ley 044 de 0223. $e afirmó entonces, que la ducación Religiosaresponde a l a necesidad de c rec im iento en l os aspec tos de sudesarrol lo.

    La religión es uno de los campos de formación y vivencia del ser humano, donde lapersona vive y e(presa lo que cree en su fe, a todo lo que nos rodea. Por tal motivo

    d b t l i l h di i i i

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    4/42

    . REFERENTES TEORICOS

    La #oral, puede definirse como el con-unto de principios, normas, valores,

    tradiciones, que orientan el comportamiento humano, hacia la b7squeda de la

    bondad en todos sus actos.

    La ducación Religiosa y #oral, puede proyectarse de diversas formas, al interior 

    de la 8glesia y de la sociedad.

    sto hace referencia al tipo de educación en la cual se enmarcan los contenidos

    que contiene esta área.

    Los docentes de ducación Religiosa, deben ser for-adores de un curr/culo más

    pertinente que corresponda a la naturaleza y a la tarea de la ducación Religiosa

    en la escuela, de tal manera que se facilite articularla con formas de ducación

    Religiosa, con los agentes educativos que la dirigen y desarrollan.

    !e acuerdo con el conte(to y agente educativo, que lleva adelante la ducación,

     -ustifica distinguir los diferentes tipos de ducación Religiosa"

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    5/42

    • ducación Religiosa como cultura religiosa" en este enfoque se considera

    que el ob-eto de estudio de esta educación es lo religioso, tomado ensentido gen)rico, como parte de la cultura y como estudio comparado de

    las religiones. $us fines y ob-etivos no son vinculados a los de la

    ducación en un credo religioso particular, es decir, son no confesionales

    solamente se busca desarrollar, en los niños, niñas los -óvenes y las

     -óvenes un conocimiento de las manifestaciones religiosas y un sentido derespeto y tolerancia hacia las mismas.

    • ducación Religiosa como educación en valores" consideras que es

    tambi)n ob-eto de estudio de esta área los valores y normas de

    convivencia. $e busca desarrollar sensibilidad hacia el respeto mutuo, la

    )tica ciudadana.• ducación Religiosa como conocimiento de su propia religión" como un

    con-unto de elementos de un credo religioso particular, que busca facilitar 

    a los padres de familia el que sus hi-os reciban la ducación Religiosa yu

    #oral que corresponda a sus convicciones y creencias, ayudándoles a los

    iñ iñ d l t -ó t i i d id tid d

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    6/42

    religiosa, obrando cada uno en la parte que le corresponde, seg7n los

    acuerdos suscritos a nivel nacional.

    l estudiante, en el área de ducación Religiosa y #oral, es el protagonista de la

    acción educativa y el maestro es el facilitador del proceso de enseñanza

    aprendiza-e.

    La ducación Religiosa y #oral, pretende formar personas autónomas,

    responsables, con capacidad de asombro, respetuosas de las diferencias,

    amantes de la paz y cultivadoras de los valores humano; cristianos , es decir 

    personas capaces de integrarse en una sociedad pluralista, cultural, )tnica y

    religiosa.

    !. DEFINICION DEL AREA

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    7/42

    son, cómo está su vida, qu) tipo de persona son y qu) tipo de persona quierenllegar a ser y qu) ayudas tienen para lograrlo y finalmente que metas se

    proponen en esta vida.

    l impartir la educación religiosa en nuestra institución se tiene como base laenseñanza de &risto y su relación con las narraciones b/blicas, con los signos yacciones lit7rgicas, con las acciones morales y las formulas que e(presandichas convicciones. stablecer relaciones de diferencia y seme-anzas entre el

    estilo de vida del católico y otras visiones de la vida afianzar en los estudiantesel sentido del respeto hacia diversas convicciones religiosas que poseanalgunos estudiantes.

    ". PROBLEMAS #UE RESUELVE EL AREA.

    • La falta de aceptación de unos a otros por diferencias religiosas.

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    8/42

    $. OBJETIVOS  GENERALES

    0. Planear y unificar los programas del área de ducación Religiosa, depreescolar hasta la media vocacional a-ustándolos a las necesidades

    institucionales y programas propuestos para toda la comunidad

    educativa en coordinación con las otras áreas del conocimiento y as/

    lograr la unidad de contenidos, criterios de evaluación y aportar al

    me-oramiento de la calidad de vida y de la educación.

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    9/42

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    10/42

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    11/42

    . ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.

    Para el desarrollo de la temática del área de Religión se utiliza una metodolog/aactiva, participativa partiendo de las vivencias del educando implementandoestrategias pedagógicas como"

    @isitas a bibliotecas y domiciliarias• @isitas al templo

    • 8nvestigaciones y consultas

    • $ocialización de traba-os

    • laboración de te(tos

    • &ompromisos

    *bservación y comentario de videos• Auegos dirigidos y libres

    • !inámicas

    • laboración e interpretación de cuadros estad/sticos y mapas

    conceptuales.

    •  plicación de t)cnicas

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    12/42

    doctrinal. n el proceso de su desarrollo cognitivo, los estudiantes podrán

    adquirir un conocimiento ob-etivo, sistemático y básico de los contenidos y de

    las fuentes de la revelación cristiana y su e(periencia religiosa. 8dentificarán e

    interpretarán las manifestaciones del desarrollo histórico y cultural del

    cristianismo y las e(presiones más significativas y aut)ntica de la vida de los

    cristianos.

    SABER DAR RA;ON DE LA FE" $e refiere en )stos estándares a la

    capacidad de realizar procedimientos y forma de e(plicación, investigación y

    e(presión de los lengua-es religiosos, identificando su sentido y valor y

    correlacionándolo con la cultura y los conocimientos de las demás áreas y

    campos de la formación. s capacidad de dar razón de la fe en diálogo con la

    razón, la ciencia y la cultura. n orden al desarrollo de la capacidad de

    aprender, los estudiantes podrán desarrollar destrezas y habilidades para el

    planteamiento del problema religioso y el mane-o correcto de las fuentes de

    Revelación &ristiana" la $agrada scritura, los documentos y hechos

    principales de la %radición cristiana.

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    13/42

    de valorar el entorno social, )tico, c/vico, pol/tico y económico a la luz de la fe

    cristiana.

    FORMAS DE EVALUAR

    La institución educativa &achaya, eval7a las competencias organizacionales,

    relacionales, cognoscitivas y personales, teniendo en cuenta, dentro de lasorganizacionales" la gestión de la información, la referencia competitiva y

    dentro de esta la asistencia que presente el estudiante a la institución

    educativa, el desarrollo y la presentación de las pruebas tipo 8&=$ y $BR,,

    el mane-o de las tecnolog/as.

    !entro de las relacionales que se destaque por su liderazgo, el traba-o enequipo y la responsabilidad ambiental.

    &ognoscitivas" que demuestre un buena apropiación de los conocimientos en

    las diversas áreas de estudio, facilidad para la toma de decisiones, solución de

    problemas y creatividad.

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    14/42

    $e le aplicarán las que permitan la consulta de te(tos, notas, solución de

    problemas y situaciones, ensayos, análisis, interpretación, proposición,conclusiones, y otras formas que los docentes consideren pertinentes y queindependicen los resultados, de factores relacionados solamente con simplesrecordaciones o memorización de palabras, nombres, fechas, datos, cifras,resultado final, y que no tienen en cuenta el proceso del e-ercicio y no seencuentren relacionadas con la constatación de conceptos y factores

    cognoscitivos.

    L*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    15/42

    FLE@IBLE se tendrán en cuenta los ritmos de desarrollo del estudiante en susdistintos aspectos de inter)s, capacidades, ritmos de aprendiza-e, dificultades,

    limitaciones de tipo afectivo, familiar, nutricional, entorno social, f/sicas,discapacidad de cualquier /ndole, estilos propios, dando un mane-o diferencial yespecial seg7n las problemáticas relevantes o diagnosticadas por profesionales.

    Los profesores identificarán las caracter/sticas personales de sus estudiantes

    en especial las destrezas, posibilidades y limitaciones, para darles un trato -usto y equitativo en las evaluaciones de acuerdo con la problemáticadetectada, y en especial ofreci)ndoles oportunidades para aprender del acierto,del error y de la e(periencia de vida.

    INTERPRETATIVA: se permitirá que los estudiantes comprendan el significado

    de los procesos y los resultados que obtienen, y -unto con el profesor, haganrefle(iones sobre los alcances y las fallas para establecer correctivospedagógicos que le permitan avanzar en su desarrollo de manera normal.

    Las evaluaciones y sus resultados serán tan claros en su intención einterpretación, que no lleven a conflictos de inter)s entre estudiantes contraprofesores o viceversa.

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    16/42

    %&+*L*>D$ ! L 8+=*R#&8E+ F ! L$ &*#G+8&&8*+$

    9%8&:

     bren un espacio de posibilidades por e(plorar en el ámbito de la cultura

    que podemos denominar una cultura digital. Las %8& no solo plantean

    importantes posibilidades en la comunicación sino como lengua-e

    hipermedia abren un nuevo campo en lo que respecta al Patrimonio

    &ultural de lo espiritual, Lo %rascendente y lo Religioso. Gna de las

    caracter/sticas del lengua-e hipermedia es la integración de medios. *tra

    es la interactividad. stas dos caracter/sticas de las %8& aplicadas al

    patrimonio cultural significan un gran potencial de innovación en lo

    referente a la comprensión, didáctica y difusión del patrimonio cultural y

    del conocimiento que sobre el área se puede tener.

     s/ mismo no olvidar otro tipo de tecnolog/as que apuntan al área de

    ducación Religiosa y #oral como son los libros, revistas, testimonios

    oralesH.etc

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    17/42

    FISICOS:

    • $agrada Biblia

    • =otocopias

    • %ablero, cartulina

    • %e(to gu/a de cada grado un e-emplar 

    • Recurso humanos las visita de los seminaristas, conferencias por el

    sacerdote

    TECNICOS:• @ideos

    • &asetes

    • >rabadora

    • %elevisor 

    • !@!

    • &!

    • @ideo @ean

    • &ámara =otográfica

    • &omputador 

    • =otocopiadora

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    18/42

    0. Iacer parte activa que les permite desarrollar actividades deconcientización de la importancia del medio ambiente.

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    19/42

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    20/42

      3

    Reconoce el amor de !ios a trav)s de

    sus amigos

    C+() *5+-*(65* )*+ ) D5/ *-*=7/ ) */6/*/.

    Presenta actitudespositivas para con !ios ylos seme-antes a trav)s delas relaciones con elmundo que nos rodea

    C'5)* *)+5* ' 8*( /' (-( 6+ +?>5+*+*(5K/-*65( ) *+ )D5/.

    'u) hermoso es el mundo.•  gradecemos a !ios

    por la naturaleza.• !ios creó el d/a y la

    noche.• @isitemos la casa de

    Aes7s.• =este-emos la navidad.

      I)(-5K56*/+(-/' 8*6(*- )+)5*+

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    21/42

      4

    !iferencia el papelde Aes7s, #ar/a y elsp/ritu $anto

    Austifica queAes7s es vida yluz del mundo

    Presenta a Aes7scomo dador devida conociendolos momentossignificativos de supaso por la tierra

    Reconoce la virgen#ar/a como madre, laalaba con oraciones ycantos.

    Gnidad 4" La vida que Aes7scomunica.%emas"• Aes7s enseña a amar la

    vida.• Aes7s vida y luz del

    mundo.• Aes7s entrega su vida.• #ar/a ama a sus hi-os.• Aes7s nos envió la

    presencia del sp/ritu$anto.

    (plica el conceptopersonal de iglesia.

    &omprende queen la iglesia secomunica la vidade !ios a loscristianos

    Prepara unadramatización delsacramento delbautismo.

    $e identifica con suiglesia, reconoce a!ios como creador ypadre lo alaba.

    Gnidad 3" La vida crece en laiglesia.%emas"• Aes7s funda la iglesia.• La iglesia comunica la

    vida de !ios a loscristiano.

    • l bautismo nacimiento a la

    vida de !ios

      L 5(--* )/65

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    22/42

      <

    diferentes manerasde cómo !ios amaa las personas conla formas de amarel hombre.

    Padre, el Ii-o y elesp/ritu santoconforman unafamilia unida.

    oración alsp/ritu $anto.

    diferentes manerasde cómo !ios ama alas personas

    todos los seres Iumanos.%emas"• La Biblia cuenta la historia de

    amistad con !ios.• l Padre, l Ii-o y l sp/ritu

    $anto, conforman una familiaunida.

    • l amor de !ios es maravilloso.  l sp/ritu $anto comunica el

    amor de !ios. 

    4

    (plica lacapacidad deadmiración ante laamistad gratuita deAes7s.

     naliza comoAes7s nos enseñóel mandamiento elamor con sus obrasy palabras

    8nventa uncuento alusivo aAes7s buenpastor 

    !esarrolla lacapacidad deadmiración ante laamistad gratuita deAes7s.

    Gnidad 4" La amistad en la vida deAes7s.%emas"• Aes7s es hi-o de !ios nació en

    Bel)n.• Aes7s enseñó el mandamiento del

    amor con sus obras y palabras.• Aes7s habla con !ios Padre y

    enseña a hablar con )l.  Aes7s buen pastor.

    3

    (pone que comoamigos de Aes7sformamos la iglesiaque se distinguepor el amor.

     naliza la accióndel sp/ritu santoen #ara y losapóstoles.

    !iseña un te(tocon los pasosde preparaciónpara elsacramento dela penitencia.

    !esarrolla lacapacidad dereconciliación con!ios y con laspersonas a quien haofendido.

    Gnidad 3" La amistad de !ios crece enla iglesia.%emas"• Los amigos de Aes7s forman la

    iglesia y se distinguen por elamor.

    • #ar/a y los apóstoles reciben elsp/ritu $anto.

    • La iglesia comunidad misionera.• La penitencia sacramento del

    perdón y la amistad.

     

    L* *+5/-*)/-*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    23/42

    GRADO: %ercero.ESTANDAR: !escubro e interiorizo la celebración del misterio Pascual actualizado en la ucarist/a y en otros acontecimientos para realizar un encuentro con !ios salvador

    !el hombre

    PERIODO

    DESEMPEOS INDICADORESDE DESEMPEO CONTENIDOS

    CONTENIDOSTRANSVERSALESINTERPRETA ARGUMENTA PROPONE

      0

    &ompara losconceptos deacontecimiento,celebración yfiesta.

    &omprende que lacelebración ese(presión de lossentimientos másprofundos delhombre

    Prepara lacelebración deuna fechaespecial.

    &omprende laimportancia de lascelebraciones yencuentros con ellaslas maravillas de !ios.

    Gnidad 0" %odos los acontecimientos dela vida se celebran.%emas"• $ignificado de las fiestas en la vida

    de las personas.• Las personas sienten alegr/a

    cuando hacen el bien.• La creación canta la gloria de !ios.

     

    D* -/-5+(5 6(/' *6-'* ' D5/

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    24/42

    • Aes7s anuncia la llegada del reino.• Aes7s forma una comunidad de

    amor.• La resurrección de Aes7s da la vida

    nueva. 

    l sp/ritu $anto presente en lavida de Aes7s

    8dentifica que lascelebraciones dela iglesia sonaccionessalvadoras deAes7s

    &omprende laspartes queconforman lacelebracióneucar/stica.

    8nventa una sopade letras con laspalabrascelebración ,liturgia,eucarist/a,elevación ,cantosetc

    8dentifica lossacramentos de laiglesia.

    Gnidad 3" La amistad de !ios crece enla iglesia.%emas"• La comunidad cristiana católica se

    re7ne el domingo para celebrar laeucarist/a.

    • Proyección de la eucarist/a en lavida del cristiano.

    • La vida de la comunidad eclesiales alimentada en los sacramentos.

    • La celebración eucar/stica da lacerteza de la futura resurrección.

    • l sp/ritu $anto crea la unidad enla comunidad eclesial.

    GRADO: &uarto.ESTANDAR: !escubro y valoro mi vocación cristiana para realizarme como persona y como grupo para el servicio de la comunidad eclesial.

    DESEMPEOS INDICADORES DEDESEMPEO CONTENIDOS

    CONTENIDOSTRANSVERSALESINTERPRETA ARGUMENTA PROPONE

    8dentifica lavocación cristianaen sus diferentese(presiones como

    camino de larealizaciónpersonal y deservicios a lacomunidad;

    Austifica quenuestra vida tieneuna finalidad en elmundo.

    Predice accionesde pecado que

    divide al hombre

     cepta que lapersona humanarealiza su vocaciónen la interacción con

    los demás.

    Gnidad 0" La persona humana se realiza atrav)s de la vocación.%emas"• La vida tiene una finalidad.•

    La persona se realiza con los otros.• Las personas transforman la realidad.• La fe don de !ios para toda persona.• &ada persona empieza a vivir su

    vocación cuando se da cuenta de ella.  l pecado divide al hombre

     

    I)(-5K56* /+(-/ '8*6( *- )+)5 *+

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    25/42

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    26/42

    GRADO: #'5(- ESTANDAR :!escubro y aco-o las diferentes manifestaciones del testimonio cristiano para conformar mi fe en la iglesia.

    DESEMPEOS INDICADORES DEDESEMPEO CONTENIDOS

    CONTENIDOSTRANSVERSALESINTERPRETA ARGUMENTA PROPONE

    8dentifica enhechos concretosla fe unida a lavida.

     naliza eltestimonio en lacultura de hoy.

    &rea un cuadrode comparaciónentre el bien y elmal.

     precia yargumentaacontecimientossolemnes de$emana $anta ypersona-es de laregión.

    Gnidad 0" l testimonio manifestación de laautenticidad humana.%emas"• l testimonio en la cultura de hoy.• Las personas que han dado testimonio

    de su fe religiosa.•  La responsabilidad condición para ser

    testigo.• l hombre desde su libertad escoge el

    bien o el mal. 

    Los cristianos llamados a dar testimonioa la manera de &risto.

     

    C(/-'*65(/ )/- ** =5=5( 6(=5=(65*.

      E>/5( 6*(65* ) *-('* (- */**/.

     

    C+*- )5/K'-**/ 6

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    27/42

    8dentifica en lavida y entrega deAes7s como datestimonio de !iosPadre para seguirsu e-emplo.

    $intetiza como lavida de Aes7s dasentido a la vidadel hombre.

    Predice comoAes7s proclama labuena nueva delReino.

    Reconoce que eltestimonio de cadapueblo revela supropia historia.

    Gnidad 4" l testimonio de Aes7s cuestiona einvita al hombre a seguirlo.%emas"• Aes7s revela los rasgos caracter/sticos

    del Padre.• l estilo de vida de Aes7s da sentido a

    la vida del hombre.• Aes7s proclama la buena nueva del

    Reino;• #ar/a acompaña con amor a Aes7s y a

    cada persona.

     

    M*(* * /-'6-'*/5(-?6-56*,+K456* K(456*.

    8dentifica lascaracter/sticas dela primeracomunidadcristiana.

    &omprende comoel testimonio de fede los cristianosinvita a otros apertenecer a lacomunidad eclesialy e(ige tenervalent/a.

    &rea uncuestionarioconceptualizandola importancia delsacramento de laconfirmación.

    &omprende lanecesidad decompartir y practicar obras demisericordia.

    Gnidad 3" l testimonio de la iglesia confirmala fe del cristiano.%emas"• La primera comunidad cristiana testigo

    de la resurrección.• La iglesia es misionera, ofrece la

    salvación.• La confirmación sacramento del sp/ritu

    y del testimonio del cristiano.• La iglesia da testimonio del mundo

    futuro.

      R*(**(*-56*+(- )K+* 456* -*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    28/42

    GRADO: S>-.ESTANDAR: 8dentifico la dignidad de la persona humana y sus diversas facultades.!escubro valores y criterios para la realización humana.Reconozco a !ios Padre como sentido de la dignidad humana.!escubro los valores y los criterios que permite alcanzar la plena realización del hombre para desarrollarlos.

    DESEMPEOS BASICOS INDICADORES DEDESEMPEO CONTENIDOS

    CONTENIDOSTRANSVERSALESINTERPRETATIVA

    S*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    29/42

    &omprendo porqu) el pecadorompe la alianzacon !ios y con losotros.

    la certeza del amor de !ios a sus hi-os

    formas paraconocer y amarmás a !ios.

    &reo formassencillas derelación con !iosa la luz de lae(periencia de

    algunospersona-es delantiguotestamento.

    )K(/* ) * =5)*.• !ios en la historia de

    8srael se presentacomo ser personal quese relaciona con laspersonas.

    Reconozco laparticipación de#ar/a en la misiónsalvadora deAes7s.

    !emuestrohabilidades para eluso einterpretación dete(tos b/blicos.

    !escubro elcumplimiento de lapromesa de Aes7sde enviar a la8glesia el sp/ritu$anto.

    !oy razones porlas cuales Aes7s esa la vez !ios yIombre.

    (preso razonesclaras que mepermite identificarlas principalescaracter/sticas deAes7s quetransforman la vidade las personas.

    !oy razón delporque Aes7s es elcamino, la verdad yla vida.

    !escubro yvaloro el porqu)Aes7s es a la vezdios y hombre.

    8nvento formaspara el mane-o dealgunas citasb/blicas.

    (preso conclaridad yseguridad porqueAes7s es elcamino, la verdady la vida

    #e comprometopersonalmente ame-orar algunasactitudes en mirelación con losdemás.

    laborocompromisos queayudan al cambiosocial.

    R6(6 'J// / =)*)D5/ =)*)8+

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    30/42

    defensa de losmásdesprotegidos.

    !istingo lasactitudes que son

    fruto de las cciones delsp/ritu $anto.

    Reconozco quepor el bautismohay un nuevonacimiento.

    católica y postólica.

    (plico los signosdel Bautismo y susignificación

    Austifico la misiónde la @irgen #ar/aen la comunidadcristiana.

    @aloro la acciónde !ios en la vidade los cristianoscomprometidos.

    (preso actitudesde confianza ycariño a la$ant/sima @irgen.

    acciones desolidaridad.

    Iago propuestaspara acrecentarla fe de loscreyentes en el

    sp/ritu $anto.

    J// (4 *=5=* *K ) / 6(-/ * *665( )E/5-' S*(-.

    %emas"• La iglesia comunidad

    de persona.La iglesia es unasanta, &atólica y

     postólica.• l sp/ritu $anto act7a

    en la vida de la 8glesia.• l bautismo !on de

    !ios e identidad delcristiano.

    • #ar/a y sucompromiso con laspersonas.

    GRADO: S7-5+ESTANDAR: Reconozco la importancia de la familia en la construcción de la sociedad.!escubro el sentido de la familia como comunidad de vida y amor establecida por !ios.8dentifico la familia como c)lula fundamental de la 8glesia local.@aloro la misión evangelizadora de la familia como formadora de personas.

    DESEMPEOS BASICOS INDICADORESDE

    DESEMPEOCONTENIDOS

    CONTENIDOSTRANSVERSALES

    INTERPRETATIVAS*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    31/42

    importancia de lafamilia en eldesarrollo deactitudes para laconvivencia.

    &onozco la visiónque tienen algunasreligiones no

    cristianas sobre lafamilia.

    8dentifico lasinstitucionesgubernamentales yleyes que protegenla familia.

    stablezcoseme-anzas ydiferencias delmatrimonio en lasgrandes religiones.

    que la familia es labase de lasociedad.

    $e establecerdiferencias ente lasetapas del proceso

    histórico de lafamilia.

    Austifico por quee(isten leyes einstituciones queprotegen el n7cleofamiliar.

    8dentifico el sentidoque el matrimoniole da a laestabilidad y a lafelicidad de lapare-a

    como ambientefamiliar paracrecer ymadurarintegralmente.

    @aloro yagradezco el

    aporte culturalrecibido de mifamilia.

    #anifiestopreocupaciónpor la situaciónde algunasfamilias aquienes no llegala atencióngubernamental.

    @aloro laorganizaciónfamiliar,fundamentadaen elmatrimonio.

    grupo vivenciaspositivas de misrelacionesfamiliares.

    Respeto lascostumbres delas personasmayores que

    hay en mifamilia y en elentorno.

    Presentopropuestas paraayudar ame-orar lasituación dealgunas familiasde mi entorno.

    laboro unperfil de hombreo de mu-erideal, con quienquisiera unirmeen matrimoniopara crear mipropia familia.

    K*+55* 6+67'*5+)5* ) */65)*) (' =5=.

     ntropológico" =amilia, c)lulaprimordial de la $ociedad.%emas"

    • l ser humanollamado a vivir enfamilia.

    • La familia en lacultura procesohistórico.

    • La familia y el estado.• #atrimonio y familia.

    =5)* K*+55* ))5=/*/ 45(/ *5(-*665( ) /-* 6( /-*) 6+

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    32/42

    %engo claridadsobre el sentidodel cuarto

    mandamiento de laLey de !ios.

    fidelidad queenriquecen mietapa formativa.

    (preso conclaridad, algunasrazones por las

    cuales los hi-osdeben respetar yobedecer a lospadres seg7n laLey de !ios.

    imagen yseme-anza de!ios.

    !escubro elvalor debendición que

    !ios da los hi-osque obedecen asus padres.

    sientan a gustoconmigo.

    Promuevo enmi familiaactitudes derespeto ycolaboraciónmutuas.

    8dentifico confacilidad losvalores deconvivencia de lafamilia.

    8dentifico el sentidoque le da Aes7s almatrimonio y losconse-osevang)licos.

    &onozco desde elvangelio larevelación queAes7s hizo sobre lafamilia %rinitaria.

    !oy razones porlas cuales Aes7sdefendió y apoyo alos e(cluidos en lasfamilias de su)poca.

    $ustento en qu)consiste la unidade indisolubilidad delmatrimoniopropuesta porAes7s.

    (plico conclaridad cómo semanifiesta launidad de lasant/sima %rinidad.

    #e intereso pormi familiaespiritual,acogiendo lallamada aparticiparactivamentedesde misdones ycarismas.

    #e intereso porofrecer amistadsincera yrespetuosa enmi entornosocial.

    !escubro en elamor %rinitariodel Padre, delIi-o y del

    sp/ritu $anto,un e-emplo dearmon/a en laconvivencia paravivirlo en familia.

    Promuevo enmi conte(tofamiliar, laresponsabilidad, la obediencia yla oración.

    Promuevo elrespeto a lamu-er en elmedio escolar ysocial.

    #e esfuerzo por aplicar en mivida familiaralgunas de lacaracter/sticas

    del amorcristiano.

    R6(6 /*6*+(- )+*-5+(56+

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    33/42

    dentro de losprincipios de lafamilia cristianacatólica.

    &onozco la misiónque la familia tienedentro de laiglesia y de la

    sociedad.

    Reconozco laimportancia quepara los cristianoscatólicos tiene laintercesión de la@irgen #ar/a.

    casos se da laestabilidad en launión matrimonial yen otros no.

    !oy razones parasustentar lainterrelación entrefamilia, iglesia y

    sociedad.

    =undamento conprecisión la acciónevangelizadora dela @irgen #ar/a enla vida familiar yeclesial.

    con personasdel se(ocomplementario.

    !esarrollo lacapacidad deamor por la vidade su familia.

    #anifiestointer)s por ladevoción y amor a la $ant/sima@irgen.

    =5-* /5

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    34/42

    realizaciónpersonal ycomunitaria.

    !escubro confacilidad losvalores quefavorecen laconstrucción dela comunidad.

    Reconozco laimportancia deldialogo y lareconciliación enel mane-o deconflictos.

    (plico por qu)son importanteslos l/derescomunitarios.

    $) e(plicar porqu) con lasolución pacificade conflictos seconstruye unaconvivenciapac/fica.

    #e esfuerzopor crear en elcurso, unaambiente dearmon/a ytolerancia.

    @aloro lasiniciativas porla paz y lareconciliaciónde las iglesiasy lasorganizaciones ciudadanas.

    =ortalezco mipertenencia a lacomunidad escolar,promoviendo lasolidaridad y eltraba-o en equipo.

    (preso en elambiente escolar,capacidad de facilitar solucionesdialogadas a losconflictos.

    M8dentifico el origen de lacomunidad humanaseg7n la acción creadorade !ios.

    Minterpretoadecuadamente loste(tos b/blicos que serefieren a la resurrecciónde Aes7s

    • +aturaleza socialde los sereshumanos.

    • $entidocomunitario de la ciudadan/a

    • $olución pacifica deconflictos yconstrucción

    de la comunidad.

    8dentifico elorigen de lacomunidadhumana seg7n lafuente b/blica, enla accióncreadora de!ios.

    %engo claridadsobre el procesode formación delpueblo escogidopor !ios, 8srael.

    !escribo conprecisión la

    $e dar razonessobre el origendel conflicto en lasociedadhumana, desdela perspectiva dela revelación

    !oy razones porlas cuales !iosintegra un puebloy realiza su obrasalvadora desdedentro de suhistoria.

    $ustento por qu)el grupo llamado5Resto de 8srael6,defendió la fe, la

    #anifiestoactitudespositivas enmis relacionescon loscompañerosde estudio.

    $) usarcorrectamentela Biblia yencontrarte(tosreferidos a la

    vocación y losacontecimientos centralesen la historiade 8srael en el

     ntiguo%estamento.

     sumo el

    #e preocupo porayudar a solucionarlos problemas delcurso.

    Promuevo entre miscompañeros?as losvalores que le danidentidad al curso.

    !efiendo convalent/a a laspersonas másd)biles frente asituaciones dein-usticia o deirrespeto.

    $egunda Gnidad"!imensión nfoqueB/blico" &omunitariade la

    • Persona Iumana• %emas"• *rigen y rupturas de

    la comunidadhumana.

    • La promesa, la lianza del $ina/ yla #onarqu/a

    • l pequeño resto de8srael mantiene la

    identidad y laesperanza de larestauración delpueblo

     

    H*4 *- *6-5=*( / 6+5-7/ )* )4

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    35/42

    situación delpueblo de 8sraelen el destierro.

    esperanza y lavida del pueblo.

    liderazgo demi propia vida,con fe en !iosy en mispropiascapacidades.

    Reconstruyo conprecisión, el

    conte(togeográfico,social, pol/tico yreligioso en elcual nace Aes7s.

    8dentifico losvalores deconvivencia queAes7s desarrollóen sus disc/pulosa trav)s de suamistad.

    8nterpretoadecuadamentelos te(tosb/blicos que serefieren a laresurrección deAes7s.

    #e intereso porprofundizar en el

    conocimiento, lavida y enseñanzade &risto.

    (plico conclaridad lasrazones por lascuales Aes7sforma comunidadcon los 0<

     póstoles.

    $) e(plicar larelación entre laPascua de &risto,la scensión y elenv/o del sp/ritu$anto.

     sumoalgunas

    actitudes deAes7s con suscontradictores, en losmomentos deincomprensióncon miscompañeros?as.

    &onfronto misactitudes devida con lase(igenciasque Aes7s

    hace a susdisc/pulos yme motivopara ser máscálido?a enmisrelaciones.

    #anifiesto unaactitud deapertura yacogida a laaccióntransformante

    de Aes7s, hoy.

    &ontribuyo a difundiren mi entorno las

    enseñanzas deAes7s.

    Promuevo en elcurso y en mi familia,acciones que unen,armonizan y alegranal estilo de Aes7s.

    $) compartir con miscompañeros?as, laalegr/a y la pazinterior que Aes7s meofrece.

    I)(-5K56 / =*/) 6(=5=(65* 'J// )/* (/'/ )5/6'/ * -*=7/) /' *+5/-*)

     

    J// *6+'(5)*) ) /

    )5/6'/. 

    L* 6+'(5)*) )/ )5/6'/6(6 * J///'65-*).

     

    C *+

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    36/42

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    37/42

    &onozco loselementos )ticosque intervienen enla vida moral detoda persona.

    &onozco losprincipios básicosde la )tica civil yde la moralciudadana.

    &onozco las

    relaciones que hayentre moralreligiosa y la )ticacivil.

     rgumento sobrelas posibilidadesque tenemos paraser felices yrespeto las razonesque no coincidencon las m/as.

     rgumento ydebato sobre losdistintos puntos devista frente a lanecesidad de unamoral p7blica.

     nalizo

    cr/ticamente y conargumentos lasconsecuenciaspara el mundo, deunfundamentalismoreligioso o de unamoral sintrascendencia

    Realizovaloraciones deactos ycomportamientos humanos,distinguiendo elbien del malmoral.

     sumo algunosprincipios )ticosde convivenciagrupal, que mepermiten ser

     -usto?a,honesto?a eincluyente.

    Le doy

    importancia a losprincipiosreligiosos queinciden en misdecisiones alactuar.

     plicoprincipios)ticos en misactividadesescolares comoen el deporte,evaluaciones,relacionesinterpersonales, etc., que medan felicidad.

    8dentifico yrechazo todaforma dediscriminaciónodeshonestidadque sepresenta en elmedioambiente de micolegio.

    8dentifico en mientorno lacoe(istencia deactitudesmoralesbasadas en lareligión y en laJtica civil.

    Promuevo elrespeto a lasconvivenciasreligiosas.

    Reconozco lapersona humanacomo serindividual

    Primera Gnidad" nfoque ntropológico" !imensión )tica yreligiosa de la persona.%emas"

    • !imensión moral de losactos humanos.

    • La moral p7blica y la )ticacivil.

    • Relación entre )tica civil y

    moral religiosa

    • L/ ?+

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    38/42

    Reconstruyo elconte(to en el cualFahv) establecióalianza con elpueblo hebreo y leentrego aldecálogo momodistintivo

     nalizo el sentido)tico de la lianzade !ios con elpueblo de 8srael yla transcendenciaen la vida de quienes fiel a ella.

    personad de mientorno.

    Gtilizo lasenseñanzasb/blicas en lavida cotidiana ylasconversacionessobre temasmorales.

    lo que poco apoco nos llevea la muerte, alolvido de !ios.

    #e intereso por promover elrespeto a ladignidad yreputación detoda personade mi entorno.

    • l pueblo de 8srael haceun pacto con !ios y vivesu moral con base en esa

     lianza.

    &omprendo elsentido de laconversión,predicada porAes7s y lase(igencias moralesa quien cree en Jly se hace su

    disc/pulo.

    &omprendo quedespu)s de lamuerte seremos

     -uzgados sobre elbien que hicimos oque de-emos dehacer con laspersonas ennecesidad.

    Relaciono conargumentos, laenseñanza deAes7s con losdilemas yproblemas moralesdel mundo actual.

    $e e(presa conargumentos clarosel sentido de laretribución eterna.

    &onstruyo unanueva manerade e(presar misactitudes, en lab7squeda de ser persona seg7nla propuesta deAes7s.

    !esarrollosentimientos desolidaridad y demisericordiafrente al dolorhumano.

    Promuevo enmi medio elconocimiento yla vivencia delas enseñanzasmorales deAes7s.

    Promuevo conmiscompañeros decursocampañas desolidaridadpara ayudar encasosconcretos yurgentes.

     cepto a &risto enmi vida comofundamento de lamoral cristiana.

    %ercera Gnidad" nfoque&ristológico" &risto fundamento dela moral cristiana.%emas"

    • La moral en la vida y en laenseñanza de Aes7s..

    • La vida moral y retribucióndivina en esta vida ydespu)s de la muerte.

    • L* /5)*5)*)*(- */*5)*)/ (6/5)*)//65*/.

    %engo una visiónclara sobre lacontribución de la8glesia a lavivencia de losvalores )ticos ymorales de nuestrasociedad.

    (preso conclaridad la posiciónde la 8glesia frentea la vida, los!erechosIumanos, lafamilia, la -usticia yla ecolog/a.

     ctuó conlibertad yresponsabilidadfrente a lasdiferentespropuestas delos medios decomunicacióncontrarias a la

    &ontribuyo aclarificar en mientorno familiar y social, laenseñanza dela 8glesia paraafrontar losproblemas)ticos y

     cepto a &risto enmi vida como

    fundamento de lamoral

    &uarta Gnidad" nfoqueclesiológico" l crecimiento moralen la 8glesia y el &ompromiso del&ristiano.%emas"

    • #isión de la 8glesia en elcampo moral.

    • #edios de santificación enla 8glesia.

      !istingo losdiversos gruposen los que puedoparticipar comociudadano

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    39/42

    8dentifico losmedios que poseela iglesia paraorientar y fortalecer el crecimiento en lavida espiritual ymoral de susmiembros.

    %engo elementosclaros sobre elvalor de los mediosque la 8glesiaofrece parafortalecer elcompromiso moralcristiano y losargumentos.

    moral.

    @aloro y participoen las accionesde la 8glesia queme ayudan acrecer ensantidad.

    morales.

    $e reconoceren mi entorno,las presenciade familias ypersonase-emplares enla fe y la moralcristiana, conellas quisieracolaborar en laparroquia.

    GRADO: D765+

    ESTANDAR: !escubro el sentido de la vida desde la propuesta del hecho religioso.

    DESEMPEOS BASICOS INDICADORESDE DESEMPEO CONTENIDOS

    CONTENIDOSTRANSVERSALESINTERPRETATIVA

    S*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    40/42

    comportamientodel pueblo de8srael.

    intervenciónamorosa de !iosen la historia.

    Pueblo de 8srael,en su camino yrelación con!ios.

    del entornoque tienenmiedos,temores, paraque pongan suconfianza en!ios.

    Pueblo de 8srael.

    &onozco losprincipios básicosdel vangeliopropuesto porAes7s para darlesentido a la vida ytranscenderla.

    !escribo conargumentos laimportancia delnuevo estilo devida basado en elamor a !ios y alpró-imo propuestopor Aes7s.

    8ntegro en miproyecto de vida,los valores, losprincipios y lasenseñanzas deAes7s.

    Participo enacciones desolidaridad enel ambienteescolar yfamiliar.

    R*65( +56- ) =5)*6( * ) J//

    Gnidad tercera" nfoque&ristológico" l proyecto de @ida deAes7s 8lumina y =undamenta elproyecto personal del cristiano.%emas"

    • l proyecto de vidapropuesto por Aes7s yrealizado por susdisc/pulos.

      P6- ) *

    6(=5=(65*

    &omprendo quecon lasenseñanzas yaccionespastorales, laiglesia quiereayudar a los

     -óvenes adescubrir y realizar su proyecto devida seg7n !ios.

    $) analizar yvalorar lase(periencias depersonas que hanacogido el llamadode !ios a unamisión especial deservicio a lasociedad y a laiglesia.

    laboro miproyectopersonal de vidala luz delproyecto de vidade Aes7s y conla ayuda de laenseñanza de laiglesia.

    @aloro yparticipo enalgunasactividadesque promuevemi comunidadparroquial,para los

     -óvenes.

    A') * * 54/5** )/***6-5=5)*)/ '6(=( * *5(-*65( )6- ) =5)*

    Gnidad cuarta" nfoqueclesiológico" l proyecto de @idadel -oven cristiano se construye yrealiza en la casa.%emas"

    • nseñanza y actividadpastoral de la iglesia paralos -óvenes.

      P6- )=(65(

    GRADO: U()765+

    ESTANDAR: !esarrollo la capacidad de observación y análisis de la realidad estructural del pa/s y del mundo.

    DESEMPEOS BASICOS INDICADORESDE DESEMPEO CONTENIDOS

    CONTENIDOSTRANSVERSALES

    INTERPRETATIVAS*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    41/42

    S*

  • 8/15/2019 PLAN DE ESTUDIOS RELIGIÓN.docx

    42/42