Plan de clase AVE.

10
Universidad Estácio de Sá Posgrado en Enseñanza de Lengua española y Nuevas Tecnologías. Asignatura: Uso de Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de Lengua Española. Módulo Plataforma AVE, Alumno/ Tutor. Profesora Belén García Llamas Alumna: Elizabete Aparecida dos Santos

Transcript of Plan de clase AVE.

Page 1: Plan de clase AVE.

Universidad Estácio de Sá Posgrado en Enseñanza de Lengua española y Nuevas Tecnologías.Asignatura: Uso de Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de Lengua Española.Módulo Plataforma AVE, Alumno/ Tutor. Profesora Belén García Llamas Alumna: Elizabete Aparecida dos Santos

Page 2: Plan de clase AVE.

Proyecto de preparación de una clase de español presencial con la plataforma de aprendizaje AVE.

PLAN DE CASECURSO: Curso de EspañolNIVEL: A1.1 – Acesso. NÚMERO DE ALUMNOS:10EDAD DEL ALUMNADO: 20 a 30 años.DURACIÓN DE SESIÓN DE CLASE:2 horas CONTENIDO: La alimentación. A dar y pedir información sobre los platos em um restaurante. A valorar comidas y bebidas. CONTENIDO DE PLATAFORMA AVE: A1.1 - Tema 3, Sesión 7. Actividades 1, 2, 3, 4 y 5. / Material complementário: Taller de práctica 29,30 y 31. /Técnicas de estudio: 8,9, 10,11, 13, 15 y 16. /Internet: 5.MATERIAL NECESARIO: Ordenadores com aceso a internet, cañón de proyección.Carta de restaurante.

Page 3: Plan de clase AVE.

1 - ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN DEL CONTENIDO

• USO DIDACTICO DEL INDICE DE AVE.(10 min.) El profesor muestra a los alumnos el tema que será trabajado en la pantalla del Curso A1.1 en Plataforma AVE y pinchando en el índice del tema 3, sesión 7, así los alumnos verán que será estudiado.

• PRECALENTAMIENTO. (15 min.)Como actividad de precalentamiento el profesor el profesor mostrará una carta de restaurante con una lista de platos y bebidas que se pueden elegir. Y hará preguntas sobre preguntas para los alumnos sobre sus preferencias de platos.De esta manera los alumnos tienen el primer contacto con ele vocabulario relacionando al tema de la clase.

Page 4: Plan de clase AVE.

2-DESARROLLO DE CONTENIDOS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y LINGUISTICAS.

Desarrollo de contenidos: (45 min.) Pedir los alumnos que hagan las actividades en parejas.Tras hacer el precalentamiento iniciar con las actividades:• A1.1 – Tema 7 – Actividad 1. • A1.1 – Tema 7 – Actividad 2.• A1.1 – Tema 7 – Actividad 3.• A1.1 – Tema 7 – Actividad 4.• A1.1 – Tema 7 – Actividad 5.

Los alumnos pueden hacer las actividades cuantas veces sea necesario y no pueden olvidar de grabar las actividades.

Page 5: Plan de clase AVE.

Habilidades de comunicación y lingüísticas.

• A1.1 – Tema 7 – Actividad 1. Vocabulario, comprensión auditiva, comprensión lectora y comprensión visual.

• A1.1 – Tema 7 – Actividad 2. Vocabulario, comprensión auditiva, comprensión lectora y comprensión escrita.

• A1.1 – Tema 7 – Actividad 3. Vocabulario, comprensión auditiva. comprensión lectora y comprensión visual.

• A1.1 – Tema 7 – Actividad 4. Vocabulario, comprensión auditiva , comprensión visual ,comprensión escrita, comprensión lectora y comprensión oral.

• A1.1 – Tema 7 – Actividad 5. Vocabulario, comprensión lectora y comprensión escrita.

Page 6: Plan de clase AVE.

3-ACTIVIDADES SELECIONADAS CONINTERÉS EN ELCONTENIDO CULTURAL/ PRAGMATICO/ INTERCULTURAL DENTRO DE LA SESIÓN AVE:

Las actividades de la sesión 7 habla sobre dar y pedir información sobre los platos en un restaurante. A valorar comidas y bebidas. El profesor despertará al alumno a hacer comparaciones sobre la cultura de la alimentación española y la cultura de la alimentación en país de la lengua materna del alumno.

Page 7: Plan de clase AVE.

4 – ACTIVIDADES CON INTERACIÓN COMUNICATIVA CON AVE .DINÁMICA (20 min.)

• Al término de cada bloque de actividad, pedir a los alumnos que practiquen en parejas los diálogos de las actividades , repitiendo las frases.

• Solicitar a los alumnos que hagan la actividad CA1.1 complementaria taller de práctica 29, 30 y 31. Pedir a los alumnos que escriban una carta de restaurante con primero plato, segundo plato, bebidas y postres.

• Pedir a los alumnos que hagan la actividad complementaria taller de práctica 37. Pedir a los alumnos que hagan las actividades en parejas.

Page 8: Plan de clase AVE.

5- USO DE RECURSOS DE LOS MATERIALES COMPLEMENTÁRIOS DEL AVE. ( 10 min.)

Además de los utilizados en las actividades de interacción , solicitar a los alumnos que accedan también.

• CA1.1 -Taller de práctica 37.• CA1.1 – En Internet 5.

Page 9: Plan de clase AVE.

6- CIERRE DE CLASE ( 15 min.)

Utilizar el CA1.1 Material Complementario, Técnicas de estudio 15 y 16, como forma de repaso de los contenidos vistos en clase y como cierre de la clase. El profesor comentará as actividades, haciendo con que los alumnos se intercambien preguntas sobre el asunto estudiado.

Page 10: Plan de clase AVE.

7 – TAREAS.

Como tarea los alumnos realizarán las siguientes actividades.

• CA1.1 Material complementario, Técnicas de estudio 8,9,10 ,11 y 13.Pedir a los alumnos que escriban un menú con los platos típicos del país de su lengua materna.