PLAN ANUAL 2015-2016

download PLAN ANUAL 2015-2016

of 5

description

paneación anual matematicas 2015-2016

Transcript of PLAN ANUAL 2015-2016

Plan Anual 3 L

Ciclo: 2015-2016

Maestra. Sandra Dolores Domnguez GarcaAgosto 2015

BIMESTRE 1

Aprendizajes esperados

Explica la diferencia entre

eventos complementarios,

mutuamente excluyentes e independientes.

Sentido numrico

y pensamiento algebraicoForma, espacio y medidaManejo de la informacin

Patrones y ecuaciones

Resolucin de problemas

que impliquen el uso de

ecuaciones cuadrticas

sencillas, utilizando

procedimientos personales u

operaciones inversas.Figuras y cuerpos

Construccin de figuras

congruentes o semejantes

(tringulos, cuadrados y

rectngulos) y anlisis de

sus propiedades.

Explicitacin de los criterios de

congruencia y semejanza

de tringulos a partir de

construcciones con

informacin determinada.Proporcionalidad y funciones

Anlisis de representaciones

(grficas, tabulares y

algebraicas) que corresponden a una misma situacin.

Identificacin de las que corresponden a una relacin de proporcionalidad.

Representacin tabular y

algebraica de relaciones

de variacin cuadrtica,

identificadas en diferentes

situaciones y fenmenos de la fsica, la biologa, la economa

y otras disciplinas.

Nociones de probabilidad

Conocimiento de la escala de

la probabilidad. Anlisis de las

caractersticas de eventos

complementarios y eventos

mutuamente excluyentes e independientes.

Anlisis y representacin

de datos

Diseo de una encuesta o un experimento e identificacin de la poblacin en estudio.

Discusin sobre las formas de elegir el muestreo. Obtencin

de datos de una muestra y

bsqueda de herramientas convenientes para su presentacin.

BIMESTRE 2

Aprendizajes esperados

Explica el tipo de transformacin (reflexin,

rotacin o traslacin) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada.

Identifica las propiedades que se conservan.

Resuelve problemas que

implican el uso del teorema de Pitgoras.

Patrones y ecuaciones

Uso de ecuaciones

cuadrticas para modelar

situaciones y resolverlas

usando la factorizacin.Figuras y cuerpos

Anlisis de las propiedades de

la rotacin y de la traslacin de figuras.

Construccin de diseos

que combinan la simetra

axial y central, la rotacin y la traslacin de figuras.

Medida

Anlisis de las relaciones entre

las reas de los cuadrados

que se construyen sobre

los lados de un tringulo

rectngulo.

Explicitacin y uso del

teorema de Pitgoras.Nociones de probabilidad

Clculo de la probabilidad de

ocurrencia de dos eventos

mutuamente excluyentes y

de eventos complementarios

(regla de la suma).

BIMESTRE 3

Aprendizajes esperados

Resuelve problemas que

implican el uso de ecuaciones

de segundo grado.

Resuelve problemas de

congruencia y semejanza

que implican utilizar estas

propiedades en tringulos o

en cualquier figura.

Patrones y ecuaciones

Resolucin de problemas que

implican el uso de ecuaciones cuadrticas. Aplicacin de la frmula general para resolver dichas ecuaciones.Figuras y cuerpos

Aplicacin de los criterios de congruencia y semejanza

de tringulos en la

resolucin de problemas.

Resolucin de problemas

geomtricos mediante el

teorema de Tales.

Aplicacin de la semejanza

en la construccin de figuras

homotticas.Proporcionalidad y funciones

Lectura y construccin

de grficas de funciones

cuadrticas para modelar

diversas situaciones o

fenmenos.

Lectura y construccin

de grficas formadas por secciones rectas y curvas que modelan situaciones de movimiento, llenado de recipientes, etctera.

Nociones de probabilidad

Clculo de la probabilidad de

ocurrencia de dos eventos

independientes (regla del producto).

BIMESTRE 4

Aprendizajes esperados

Utiliza en casos sencillos

expresiones generales

cuadrticas para definir el

ensimo trmino de una sucesin.

Resuelve problemas que

implican el uso de las razones

trigonomtricas seno, coseno

y tangente.

Calcula y explica el significado

del rango y la desviacin media.Patrones y ecuaciones

Obtencin de una expresin

general cuadrtica para definir el ensimo trmino de una sucesin.Figuras y cuerpos

Anlisis de las caractersticas

de los cuerpos que se

generan al girar sobre un eje, un tringulo rectngulo, un semicrculo y un rectngulo.

Construccin de desarrollos

planos de conos y cilindros

rectos.

Medida

Anlisis de las relaciones entre el valor de la pendiente de una recta, el valor del ngulo que se forma con la abscisa y el cociente del cateto opuesto sobre el cateto adyacente.

Anlisis de las relaciones

entre los ngulos agudos y los cocientes entre los lados de un tringulo rectngulo.

Explicitacin y uso de las

razones trigonomtricas seno, coseno y tangente.Proporcionalidad y funciones

Clculo y anlisis de la razn de cambio de un proceso o fenmeno que se modela con una funcin lineal.

Identificacin de la relacin entre dicha razn y

la inclinacin o pendiente

de la recta que la representa.

Anlisis y representacin

de datos

Medicin de la dispersin

de un conjunto de datos

mediante el promedio de las distancias de cada dato a la media (desviacin media).

Anlisis de las diferencias de

la desviacin media con el

rango como medidas de la dispersin.

BIMESTRE 5

Aprendizajes esperados

Resuelve y plantea

problemas que involucran

ecuaciones lineales, sistemas

de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Resuelve problemas que

implican calcular el volumen

de cilindros y conos o

cualquiera de las variables

que intervienen en las

frmulas que se utilicen.

Anticipa cmo cambia el

volumen al aumentar o

disminuir alguna de las

dimensiones.

Lee y representa, grfica y

algebraicamente, relaciones

lineales y cuadrticas.

Resuelve problemas

que implican calcular la

probabilidad de eventos

complementarios,

mutuamente excluyentes

e independientes.Patrones y ecuaciones

Resolucin de problemas que

implican el uso de ecuaciones

lineales, cuadrticas o

sistemas de ecuaciones.

Formulacin de

problemas a partir de

una ecuacin dada.Medida

Anlisis de las secciones que se obtienen al realizar cortes a un cilindro o a un cono recto.

Clculo de las medidas de los radios de los crculos que se obtienen al hacer cortes paralelos en un cono recto.

Construccin de las frmulas

para calcular el volumen de cilindros y conos, tomando como referencia las frmulas de prismas y pirmides.

Estimacin y clculo del

volumen de cilindros y conoso de cualquiera de

las variables implicadas

en las frmulas.Proporcionalidad y funciones

Anlisis de situaciones

problemticas asociadas a fenmenos de la fsica, la

biologa, la economa y otras

disciplinas, en las que existe

variacin lineal o cuadrtica

entre dos conjuntos de cantidades.

Nociones de probabilidad

Anlisis de las condiciones

necesarias para que un juego

de azar sea justo, con base en la nocin de resultados

equiprobables y

no equiprobables.

Elabor:

Revis:

Mtra. Sandra Dolores Domnguez Garca Mtro. Juan Martnez Escobar