Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

14
Planeación Bimestral 1er Grado - Bloque 3 Exploración de la Naturaleza y Ciclo escolar 2015-2016 Escuela Primaria: Profr(a):

description

Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

Transcript of Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

Page 1: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

Planeación Bimestral

1er Grado - Bloque 3Exploración de la

Naturaleza y la Sociedad

Ciclo escolar 2015-2016

Escuela Primaria:

Profr(a):

Page 2: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

ASIGNATURA

Exploración de la Naturaleza y la

Sociedad

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 1. Del 7 al 15 de

enero.

BLOQUE 3 Mi historia personal y familiar. Lección Cuando cumplimos años.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

• Cuándo cumplimos años. • Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros y compañeras de clase en el calendario.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECENRelación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Realizar una línea del tiempo con todos los trabajos de la historia personal y familiar de este bloque. Preguntar a los alumnos el día y mes de su cumpleaños. Solicitar que se organicen por equipos, según el mes de su cumpleaños. Elaborar una gráfica donde se marque la cantidad de niños que cumplen años en determinado mes.

Actividad sugerida en el libro de texto. Página 76. Pedir a cada alumno que en un calendario tamaño mural, identifiquen el día y el mes de su cumpleaños. Marcar en un calendario un pastel en la fecha de su cumpleaños y otros en la fecha de cumpleaños de sus

amigos. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 75 a la 77.Calendarios.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Gráfica donde se marque la cantidad de niños que cumplen años en determinado mes.Localización de fechas de cumpleaños en un calendario.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 3: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

ASIGNATURA

Exploración de la Naturaleza y la

Sociedad

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 2. Del 18 al 22 de

enero.

BLOQUE 3 Mi historia personal y familiar. Lección Mis recuerdos más importantes.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

• Mis recuerdos más importantes.• Narra acontecimientos personales significativos empleando términos, como antes, cuando era pequeño, cuando tenía, y reconoce que tiene una historia propia y una compartida.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECENRelación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Observar las fotografías de la página 79 de su libro de texto y ordenarlas de acuerdo a lo que pasó primero,

después y al final (etapas del crecimiento de un niño). Solicitar a los alumnos lleven al salón de clases fotografías personales. Reunir a los alumnos en equipos o parejas para que comenten acerca de lo que se aprecia en las fotografía y

platiquen qué otras cosas sucedieron ese día en que se tomó la foto. Apoyar a los alumnos para que elaboren una secuencia de las etapas de su vida: cuando eran bebés, cuando

aprendieron a caminar y a hablar, cuando entraron al jardín de niños y a la primaria. Se pueden utilizar fotografías o dibujos para representarla.

Solicitar a los alumnos que reúnan en una bolsa de tela los objetos favoritos que les recuerden algún acontecimiento de su vida: juguetes, libros, ropa, fotografías, etc.

Jugar a la "bolsa de los recuerdos", que consiste en contar su historia personal a partir de lo que llevan en la bolsa.

Escribir en una hoja de su cuaderno la historia que narraron. Orientar a los alumnos para que investiguen en su familia alguna anécdota en la que ellos fueron

protagonistas y la comenten en el salón de clases.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 78 a la 80.Fotografías y dibujos que muestren varias etapas de su

Page 4: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

vida.Juguetes, libros, ropa, fotografías, y demás objetos personales.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Secuencia de las etapas de su vida.Historia personal escrita en su cuaderno.Narración de un acontecimiento interesante que haya sucedido en su familia.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 5: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

ASIGNATURA

Exploración de la Naturaleza y la

Sociedad

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 3. Del 25 al 28 de

enero.

BLOQUE 3 Mi historia personal y familiar. Lección Mi familia ha cambiado.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

• Mi familia ha cambiado. • Describe los cambios que ha tenido su familia a lo largo del tiempo empleando términos, como antes, ahora y después.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECENRelación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Que los alumnos dibujen a su familia y escriban el nombre de cada uno de sus miembros. Orientar a los estudiantes para que elaboren su árbol genealógico con fotografías, nombres, fechas y lugar

de nacimiento de sus familiares. Con los datos del árbol genealógico, preguntar a los alumnos ¿quiénes de su familia nacieron antes y quiénes

después de él?, ¿quién ha vivido más años?, ¿quién ha vivido menos años?, ¿quién sigue viviendo en el lugar donde nació?

Invitar a los alumnos que con ayuda de los adultos, recuperen la historia de su familia (viajes, nacimiento de un nuevo integrante, fiestas), la representen en una línea del tiempo ilustrada que esté dividida en años.

Realizar un texto breve acompañado de un dibujo donde plasme cómo será su familia en un futuro. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 81 y 82.Fotografías de sus familiares.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Árbol genealógico.Línea del tiempo ilustrada que represente la historia de la familia.Texto breve acompañado de un dibujo donde plasme cómo será su familia en un futuro.

Page 6: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA

Exploración de la Naturaleza y la

Sociedad

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 4. Del 2 al 5 de

febrero.

BLOQUE 3 Mi historia personal y familiar. Lección

Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS• Cómo celebramos: La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Identifica cómo y por qué se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y valora su importancia.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECENRelación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Proporcionar a los alumnos un texto breve e ilustrado del artículo cuarto de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos sobre la procuración y bienestar de los niños y niñas. Escribir algunos derechos de los niños en su cuaderno. Observar las imágenes de las páginas 89 y 90 de su libro de texto donde se muestran algunos derechos y

deberes que tienen como niños. Identificar de cuáles se tratan en cada imagen y escribirlos en su libro. Identificar la fecha del 5 de febrero en un calendario y comentar a los niños lo que se conmemora ese día y

la importancia que tiene para todos los mexicanos. Solicitar que elaboren un cartel sobre los derechos y deberes de las niñas y los niños. Pegarlos en diversas

áreas de la escuela. Elaborar de manera individual una línea del tiempo, con la información, los dibujos, fotografías y narraciones

que hicieron a lo largo del bimestre.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 88 a la 90.Texto breve e ilustrado del artículo cuarto de la

Page 7: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre la procuración y bienestar de los niños y niñas.Calendario.Pliegos de papel bond, colores, marcadores y cinta adhesiva.Producciones que hicieron a lo largo del bimestre.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Escritura de los derechos de los niños en su cuaderno.Ejercicios en su libro de texto.Identificación en el calendario la fecha de la conmemoración de la Constitución Política de México.Cartel sobre los derechos y deberes de las niñas y los niños.Línea del tiempo, con la información, los dibujos, fotografías y narraciones que hicieron a lo largo del bimestre.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 8: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

ASIGNATURA

Exploración de la Naturaleza y la

Sociedad

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 5. Del 8 al 12 de

febrero.

BLOQUE 3 Mi historia personal y familiar. Lección Los juegos y juguetes de ayer y hoy.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

• Los juegos y juguetes de ayer y hoy. • Identifica cambios y permanencias entre los juegos y juguetes del pasado y del presente.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECENRelación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Solicitar a los alumnos que pregunten a sus familiares sobre algunos juegos y juguetes del pasado y los

comparen con los actuales. Dibujen en su cuaderno, los juegos de sus abuelos y padres, los de él y los juguetes que se imaginan para el

futuro. Poner en práctica algunos de los juegos sugeridos en la página 85. Jugar la ronda de “A la víbora de la mar”

para fortalecer el aprendizaje de las rimas y coplas. Los niños de sexto grado en el Bloque 2 de Español hicieron un manual de juegos de patio. Llevar a los niños

de este grado a que den las instrucciones de cómo jugarlos. Participar junto con los alumnos en algún juego tradicional y elaborar preguntas para que reflexionen sobre

los cambios que observan entre los juegos del pasado y el presente. Proponer a los alumnos que lleven algunos de sus juguetes y, de ser posible, un juguete de sus abuelos. Preguntar al grupo cómo son los juguetes de antes y de ahora, qué materiales se utilizaron para su

elaboración y cómo se imaginan el proceso para su creación. Organizar con los niños una exposición de los juguetes del pasado y del presente: “museo del juguete”.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Page 9: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

Libro de texto. Páginas 83 a la 85.Juguetes de sus padres o abuelos.Alumnos de sexto grado y sus manuales de juegos de patio para que den las instrucciones a los niños de primero sobre cómo jugarlos.

Formación C y E. (Relacionado a los juegos de niños y niñas)

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Dibujos o fotografías donde se aprecien los juegos y juguetes de antes en comparación con los de la actualidad.Exposición de los juguetes del pasado y del presente: “museo del juguete”

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 10: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

ASIGNATURA

Exploración de la Naturaleza y la

Sociedad

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 6. Del 15 al 19 de

febrero.

BLOQUE 3 Mi historia personal y familiar. Lección Nuestras costumbres y tradiciones.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

• Nuestras costumbres y tradiciones. • Describe costumbres y tradiciones del lugar donde vive y reconoce su diversidad.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECENRelación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Apoyar a los alumnos para que investiguen en sus familias las celebraciones y fiestas que forman parte de las costumbres y tradiciones que comparten con las personas del lugar donde viven.

Favorecer la identificación de lo siguiente: preguntar a los alumnos ¿qué festejo existe en el lugar donde viven?, ¿en qué fecha se celebra? y ¿por qué se realiza?

Elaborar un texto breve donde acerca de los festejos de su localidad. Basarse con las preguntas de la actividad anterior.

Con la información obtenida, orientar a los niños para que realicen un cartel utilizando fotografías de vestidos, comidas y festejos tradicionales, así como de los lugares significativos para la comunidad.

Pegar los carteles en diversas áreas de la escuela. Promover el interés en los alumnos para que observen las celebraciones y fiestas representadas en los

carteles elaborados por el grupo, con ello deberán reconocer la diversidad cultural de su comunidad para que se sientan parte de una historia común.

Motivar a los alumnos a que expresen en qué celebraciones y fiestas han participado y cuáles son de su agrado, con la finalidad de que muestren su aprecio por las costumbres y tradiciones locales.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Page 11: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza

Libro de texto. Páginas 86 y 87.Pliegos de papel bond.Colores, marcadores y cinta adhesiva.Fotografías de vestidos, comidas y festejos tradicionales.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Investigación de las celebraciones y fiestas que forman parte de las costumbres y tradiciones que comparten con las personas del lugar donde viven. Texto breve donde acerca de los festejos de su localidad.Carteles que muestren las tradiciones de su localidad.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 12: Plan 1er Grado - Bloque 3 Exploración de La Naturaleza