PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS

4
PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS. 1.-CAJA En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo. 2.-CAJA CHICA ES una cantidad pequeña dada a la caja que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en efectivo. 3.-BANCOS Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las denominadas cuentas corrientes bancarias. Con los Bancos se suelen realizar diversas operaciones, dadas no en dinero en efectivo. 4.-CUENTAS POR COBRAR Para controlar los valores adeudados por los clientes dada solo por medio de facturas o notas de ventas emplearemos Cuentas por Cobrar. 5.-DOCUMENTOS POR COBRAR Esta cuenta es utilizada para denominar los valores por cobrar detalladas en documentos legales que avalúan dicha deuda tales como letras de cambio, pagarés. 6.- CUENTAS POR PAGAR Un pasivo, una obligación de enviar efectivo por la compra de una mercancía o el uso de un servicio, documentadas por escrito mediante una factura recibida. 7.-DOCUMENTOS POR PAGAR Son obligaciones o deudas que posee la empresa con terceros por compras de una mercancía o el uso de un servicio, en la que se firman documentos legales. 8.-INVENTARIOS DE MERCANCÍAS Como su nombre lo indica, la cuenta Inventarios de Mercancías o simplemente Inventarios, la emplearemos para reflejar el valor de las mercancías propiedades de la empresa adquiridas o producidas con la intención de venderlas. 9.-GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

Transcript of PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS

Page 1: PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS

PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS.

1.-CAJAEn esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo.

2.-CAJA CHICAES una cantidad pequeña dada a la caja que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en efectivo.

3.-BANCOSEsta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las denominadas cuentas corrientes bancarias. Con los Bancos se suelen realizar diversas operaciones, dadas no en dinero en efectivo.

4.-CUENTAS POR COBRARPara controlar los valores adeudados por los clientes dada solo por medio de facturas o notas de ventas emplearemos Cuentas por Cobrar.

5.-DOCUMENTOS POR COBRAREsta cuenta es utilizada para denominar los valores por cobrar detalladas en documentos legales que avalúan dicha deuda tales como letras de cambio, pagarés.

6.- CUENTAS POR PAGARUn pasivo, una obligación de enviar efectivo por la compra de una mercancía o el uso de un servicio, documentadas por escrito mediante una factura recibida.

7.-DOCUMENTOS POR PAGARSon obligaciones o deudas que posee la empresa con terceros por compras de una mercancía o el uso de un servicio, en la que se firman documentos legales.

8.-INVENTARIOS DE MERCANCÍASComo su nombre lo indica, la cuenta Inventarios de Mercancías o simplemente Inventarios, la emplearemos para reflejar el valor de las mercancías propiedades de la empresa adquiridas o producidas con la intención de venderlas.

9.-GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOEsta cuenta como su nombre lo dice son los gastos que se deben cancelar por anticipado. Algunas de las cuentas auxiliares que forman este grupo son:Seguros Pagados por AnticipadoIntereses Pagados por AnticipadoImpuestos Pagados por Anticipado

10.-INVERSIONES A LARGO PLAZOEstán constituidas por cuentas que representan inversiones a largo plazo o de carácter permanente, en títulos valores, bienes inmuebles (no usados por la empresa)

Page 2: PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS

cuentas de participación, préstamos y, en todo caso, las acciones en empresas filiales o afiliadas.

11.-TERRENOSLa cuenta terrenos (dentro del activo fijo) significa el valor de la tierra, donde tenemos instalada nuestra empresa y donde se han levantado las edificaciones (Edificios, plantas comerciales o industriales, etc.).

12.-EDIFICIOSEsta cuenta es usada para registrar dichos edificios o locales adquiridos para futuras expansiones, o para rentarlas hasta dicho fin.

13.-MAQUINARIAEn las empresas de tipo industrial (fabricación de productos) empleamos la cuenta Maquinaria para controlar los diversos tipos de máquinas empleadas en la producción de bienes y servicios.

14.-MUEBLES Y ENSERESLa cuenta Muebles y Enseres, la emplearemos para controlar las mesas, sillas, archivos, etc., usadas en las diversas oficinas de loa empresa.

15.-EQUIPOS DE OFICINAEsta cuenta registra equipos eléctricos que pueden ser calculadoras, procesadores de palabras, máquinas de escribir, fotocopiadoras, etc.

16.-EQUIPOS DE CÓMPUTOEsta cuenta la empleamos para controlar los equipos de computación comprados para uso de la empresa.

17.-CAPITAL SOCIALEs la parte de los bienes aportada por los accionistas.

18.-RESERVASLas reservas representan utilidades retenidas para el fortalecimiento económico de la empresa o bien para un fin determinado.

19.-RESERVAS LEGALESLas leyes de una nación pueden establecer que determinados entes, si obtienen utilidades, deberán apartar una determinada cantidad de esas ganancias para la creación de una reserva.

20.-DESCUENTO EN COMPRASLa reducción en el costo de las existencias que ofrece el vendedor como incentivo para que el cliente pague rápidamente. Es una contra cuenta de compras.

21.-DESCUENTO EN VENTASLa disminución de la cantidad a recibir de un cliente, que se ofrece al cliente para que pague rápidamente. Es una contra cuenta de ingresos por ventas.

Page 3: PERSONIFICACIÓN DE CUENTAS

22.-DEVOLUCIONES Y DESCUENTO EN COMPRAS.Disminución en la deuda del comprador por devolver mercancías al vendedor o por recibir del mismo un descuento del importe que le debe. Es una contra cuenta de compras.

23.-DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS EN VENTAS.La disminución en el importe a recibir por el vendedor por la devolución de mercancías por el cliente o por haber concedido al mismo un descuento sobre el importe que le debe al vendedor. Es una contra cuenta de ingresos por ventas.

24.-DEPRECIACIÓNSe le da este nombre debido al deterioro físico o desgaste natural de los bienes propiedad de la empresa.

25.-VEHÍCULOSNombre que se le da a los vehículos que compra la empresa para uso de la misma.

26.-PUBLICIDAD PAGADACuenta en la que se registra el pago de la publicidad usada por la empresa para generar mayor atracción de los clientes.

27.- IVA (Impuesto al valor agregado)Nombre de la cuenta en la cual se registra los valores de los impuestos o IVA la cual se cancela al Estado.

28.-SERVICIOS BÁSICOSComo su nombre lo dice se registra los valores de los servicios básicos tales como (agua-luz-teléfono).

29.-SUELDOS Y SALARIOSSe registran los valores de los sueldos de los empleados que tiene la empresa.

30.-HONORARIOS PROFESIONALESRemuneración que se cobra o se paga, en compensación de uno o varios servicios profesionales. Recursos percibidos por la prestación de un servicio personal independiente.