Permacultura

3
Permacultura Constituye un sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales. Es el diseño de hábitats humanos sostenibles y sistemas agricolas, que imita las relaciones encontradas en los patrones y procesos de la naturaleza. Todos los aspectos de la cultura humana, deben hacer parte de un sistema mediante la utilización de todos los recursos naturales y humanos en un mismo lugar. ¿Para qué me sirve ? La permacultura es una herramienta que te permite integrar conceptos de producción y cultivo en cualquier espacio sea urbano (edificios o casas) o rural. Utilizando la permacultura puedo complementar los alimentos que compro con los que produzco y mejorar la calidad y con mayor recompensa pues cosechas lo que siembras. PRINCIPIOS La permacultura tiene 3 éticas fundamentales, “Cuidado de la Tierra”, “Cuidado de la Personas” y “Poner límites a la población y el consumo”, dando alternativas de crecimiento sostenible de los ecosistemas y evitando que se agoten los recursos naturales. El objetivo de la permacultura es aprovechar y reutilizar todos los recursos, sacando la mayor cantidad de funciones en cada elemento del paisaje. El exceso o desecho producido por plantas, animales y actividades humanas es utilizado para beneficiar otras partes del sistema. Este concepto también se ha trasladado al paisaje urbano, sirviendo como una estrategia para agregar en la arquitectura urbana algo del paisaje rural. Además rediseña construcciones para que no solo ahorren sino que produzcan su propia energía, usando estrategias conocidas y seguras. Si te interesa iniciarte como permacultor y aportar tu granito de arena en la creación de soluciones para corregir

Transcript of Permacultura

Page 1: Permacultura

Permacultura

Constituye un sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales. Es el diseño de hábitats humanos sostenibles y sistemas agricolas, que imita las relaciones encontradas en los patrones  y procesos de la naturaleza. Todos los aspectos de la cultura humana, deben hacer parte de un sistema mediante la utilización de todos los recursos naturales y humanos en un mismo lugar.

¿Para qué me sirve?La permacultura es una herramienta que te permite integrar conceptos de producción y cultivo en cualquier espacio sea urbano (edificios o casas) o rural. Utilizando la permacultura puedo complementar los alimentos que compro con los que produzco y mejorar la calidad y con mayor recompensa pues cosechas lo que siembras.

PRINCIPIOSLa permacultura tiene 3 éticas fundamentales, “Cuidado de la Tierra”, “Cuidado de la Personas” y “Poner límites a la población y el consumo”, dando alternativas de crecimiento sostenible de los ecosistemas y evitando que se agoten los recursos naturales.El objetivo de la permacultura es aprovechar y reutilizar todos los recursos, sacando la mayor cantidad de funciones en cada elemento del paisaje. El exceso o desecho producido por plantas, animales y actividades humanas es utilizado para beneficiar otras partes del sistema.Este concepto también se ha trasladado al paisaje urbano, sirviendo como una estrategia para agregar en la arquitectura urbana algo del paisaje rural. Además rediseña construcciones para que no solo ahorren sino que produzcan su propia energía, usando estrategias conocidas y seguras.Si te interesa iniciarte como permacultor y aportar tu granito de arena en la creación de soluciones para corregir los graves problemas que enfrentamos como especie de este planeta, aquí encontrarás algunas buenas razones:

·         La permacultura es un sistema de diseño que toma por principio la ecología del ecosistema en el que se desarrolla. A diferencia de la explotación industrial moderna donde la preservación del medio ambiente es la última de las preocupaciones, la permacultura toma como punto de partida la salud y el funcionamiento del ecosistema para diseñar los medios con los que se satisfacen las necesidades humanas, y no solo eso, sino que asume que el ser humano es parte de la naturaleza y que su intervención puede tener un efecto positivo en el medio.

·         En la permacultura el ser humano es parte de la solución. Mediante la aplicación de sus principios, podemos lograr que nuestra interacción con el medio ambiente no sea destructiva, pues nos ofrece un marco de alternativas viables

Page 2: Permacultura

para la producción y la creación de ambientes que regeneren los daños provocados por una inadecuada intervención humana.

·         La permacultura es una oportunidad de replantear la forma en que pensamos acerca del mundo. Sin dejar de considerar los serios problemas ambientales a los que debemos hacer frente, la permacultura se centra en la observación de la maravillosa complejidad de la naturaleza y a partir de su ejemplo nos permite traducir los problemas en oportunidades.

·         La permacultura nos permite poner los pies en la tierra. Seguramente has oído hablar de variables macroeconómicas, variaciones en la bolsa, entre otros términos del mundo financiero. Bueno, lo cierto es que ese tipo de mediciones están muy alejadas de las cosas fundamentales de la vida, no nos hablan de la salud y biodiversidad de los ecosistemas, no se preguntan si hemos logrado capturar más dióxido de carbono del que producimos, ni el número de bosques comestibles para satisfacer las necesidades de personas y comunidades sin destruir la fauna y flora del lugar. La permacultura nos permite enfocar nuestra atención en cosas importantes para lograr cambios positivos, inspirar a otras personas y promover acciones que incrementen la biodiversidad, la salud y la felicidad de las comunidades.

·         La permacultura es una caja de herramientas para crear soluciones a diferentes problemas. Gracias a los principios de la permacultura podrás encontrar una solución óptima para tu problema y el contexto en que se desarrolla. ¿Qué fuente de energía es más conveniente, solar, eólica o biogás? ¿Qué sistema de riego es más adecuado, goteo, aspersión o inundación? ¿Es necesario remover la tierra para sembrar o es conveniente usar el sistema de cero labranza? Para encontrar la mejor solución, un proceso de diseño basado en el pensamiento sistémico y enfocado en la búsqueda de soluciones óptimas como la permacultura es muy útil a la hora de resolver problemas.

·         La permacultura integra un conjunto de disciplinas. Para que las soluciones a los problemas tengan un impacto verdadero deben ser resultado de un conjunto conocimientos ya desarrollados, aplicados de manera eficiente a distintas situaciones. En la permacultura confluyen agronomía, biología, ingeniería, psicología, antropología, arquitectura y hasta la política, que nos sirve para explorar todos los aspectos de nuestra interacción con el mundo que nos rodea.

CompromisoConstruye un mapa conceptual o resumen de visto en la actividad