Pensum de Matematica Aplicada

2
PROGRAMA DE MATEMÁTICA APLICADAS El Programa de Matemática Aplicada se implementó en el año 1977 y surge como una respuesta a la necesidad que tiene el país de contar entre sus profesionales con personal de alto nivel de formación matemática, capaz de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas de ingeniería y de otras ciencias. La creación de este Postgrado en Matemática Aplicada ha hecho posible que un gran número de docentes mejorará su formación y, por otro lado, ha generado grupos de investigación, los cuales han aportado interesantes resultados en este campo. OBJETIVOS Estudiar y analizar la técnica y los métodos matemáticos para formular y resolver modelos matemáticos en ingeniería y ciencias afines. Mejorar la formación de los profesores de matemática del tercer nivel, haciendo énfasis en las aplicaciones de esta ciencia a problemas reales. Dotar a los profesionales en ciencias exactas y tecnología, del conocimiento matemático necesario para la mejor comprensión de la problemática de su profesión. Desarrollar y fomentar la investigación en el área de la matemática, con aplicaciones relevantes en ingeniería. REQUISITOS DE INGRESO Poseer título de Pregrado en Ingeniería, Matemática, Física o Educación (mención Matemática) o su equivalente. Si el aspirante posee un título diferente de los anteriores, deberá dar pruebas de suficiencia de poder seguir los estudios propuestos y/o deberá cursar, previamente a su admisión, las materias de Pregrado que le fije la Comisión del Área. Poseer un promedio mínimo de 13 puntos, o su equivalente, en sus estudios de Pregrado. Solicitar admisión formal al programa ante la División de Postgrado, anexando con la planilla de datos personales, dos fotos tipo carnet, fotocopia de la Cédula de Identidad, fotografía del título (fondo blanco) certificado por LUZ (C.E.D.I.A.), notas de Pregrado y partida de nacimiento en original o copias certificadas por LUZ. REQUISITOS DE EGRESO Aprobar todos los cursos básicos (18 UC). Aprobar como mínimo 3 cursos de especialización (12 UC). Realizar un Trabajo de Grado (6 UC). Rendir un examen de suficiencia del idioma Inglés, u otro idioma importante. PLAN DE ESTUDIOS MATERIAS DE NIVELACIÓN Código Curso UC 2080260000200 Métodos Matemáticos 0 2080260000300 Álgebra Lineal y Cálculo Avanzado 0 MATERIAS BÁSICAS (Obligatorias) Código Curso UC 2080260000430 Probabilidad y Estadística 3 2080260000530 Optimización I 3 2080260000630 Análisis Numérico I 3 2080260000730 Ecuaciones Diferenciales Parciales I 3 2080260000830 Análisis Real 3 2080260000930 Funciones Especiales I 3 2080260004330 Trabajo de Grado 6 MATERIAS DE ESPECIALIZACION ÁREA: Análisis Numérico y Computación Código Curso UC 2080260001070 Solución Numérica de Ecuaciones Diferenciales Parciales 4 2080260001170 Análisis Numérico II 4 2080260001270 Métodos Numéricos de Elementos Finitos 4 2080260001370 Solución Numérica de Sistemas Lineales Grandes 4 2080260001470 Tópicos de Análisis Numérico y Computación 4 ÁREA: Optimización y Control 2080260001570 Optimización II 4 2080260001670 Control Optimo 4 2080260001870 Tópicos de Optimización y Control 4 ÁREA: Ecuaciones Diferenciales y Análisis Aplicado 2080260001970 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 4 2080260002070 Ecuaciones Diferenciales Parciales II 4 2080260002170 Ecuaciones Diferenciales no Lineales 4 2080260002570 Tópicos de Ecuaciones Diferenciales 4 ÁREA: Probabilidades y Estadística 2080260002770 Análisis de Regresión 4 2080260003070 Procesos Estocásticos 2080260002870 Inferencia Estadística 4 2080260002970 Superficies de Respuesta 4 2080260003370 Tópicos de Probabilidades y Estadística 4 ÁREA: Funciones Especiales, Transformadas Integrales y Cálculo Operacional 2080260003470 Funciones Especiales II 4 2080260003570 Transformadas Integrales 4 2080260003670 Ecuaciones Integrales 4 2080260003970 Cálculo Fraccional 4 2080260004170 Operadores de Integración Fraccional 4 2080260004270 Tópicos de Funciones Especiales 4 ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Transcript of Pensum de Matematica Aplicada

Page 1: Pensum de Matematica Aplicada

PROGRAMA DE MATEMÁTICA APLICADAS

El Programa de Matemática Aplicada se implementó en el año 1977 y surge como una respuesta a la necesidad que tiene el país de contar entre sus profesionales con personal de alto nivel de formación matemática, capaz de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas de ingeniería y de otras ciencias. La creación de este Postgrado en Matemática Aplicada ha hecho posible que un gran número de docentes mejorará su formación y, por otro lado, ha generado grupos de investigación, los cuales han aportado interesantes resultados en este campo.

OBJETIVOS

• Estudiar y analizar la técnica y los métodos matemáticos para formular y resolver modelos matemáticos en ingeniería y ciencias afines.

• Mejorar la formación de los profesores de matemática del tercer nivel, haciendo énfasis en las aplicaciones de esta ciencia a problemas reales.

• Dotar a los profesionales en ciencias exactas y tecnología, del conocimiento matemático necesario para la mejor comprensión de la problemática de su profesión.

• Desarrollar y fomentar la investigación en el área de la matemática, con aplicaciones relevantes en ingeniería.

REQUISITOS DE INGRESO

• Poseer título de Pregrado en Ingeniería,

Matemática, Física o Educación (mención Matemática) o su equivalente.

• Si el aspirante posee un título diferente de los anteriores, deberá dar pruebas de suficiencia de poder seguir los estudios propuestos y/o

deberá cursar, previamente a su admisión, las materias de Pregrado que le fije la Comisión del Área.

• Poseer un promedio mínimo de 13 puntos, o su equivalente, en sus estudios de Pregrado.

• Solicitar admisión formal al programa ante la División de Postgrado, anexando con la planilla de datos personales, dos fotos tipo carnet, fotocopia de la Cédula de Identidad, fotografía del título (fondo blanco) certificado por LUZ (C.E.D.I.A.), notas de Pregrado y partida de nacimiento en original o copias certificadas por LUZ.

REQUISITOS DE EGRESO

• Aprobar todos los cursos básicos (18 UC). • Aprobar como mínimo 3 cursos de

especialización (12 UC). • Realizar un Trabajo de Grado (6 UC). • Rendir un examen de suficiencia del idioma

Inglés, u otro idioma importante.

PLAN DE ESTUDIOS

MATERIAS DE NIVELACIÓN

Código Curso UC

2080260000200 Métodos Matemáticos 0

2080260000300 Álgebra Lineal y Cálculo Avanzado

0

MATERIAS BÁSICAS (Obligatorias)

Código Curso UC

2080260000430 Probabilidad y Estadística 3

2080260000530 Optimización I 3

2080260000630 Análisis Numérico I 3

2080260000730 Ecuaciones Diferenciales Parciales I

3

2080260000830 Análisis Real 3

2080260000930 Funciones Especiales I 3

2080260004330 Trabajo de Grado 6

MATERIAS DE ESPECIALIZACION

ÁREA: Análisis Numérico y Computación Código Curso UC

2080260001070 Solución Numérica de Ecuaciones Diferenciales Parciales

4

2080260001170 Análisis Numérico II 4

2080260001270 Métodos Numéricos de Elementos Finitos

4

2080260001370 Solución Numérica de Sistemas Lineales Grandes

4

2080260001470 Tópicos de Análisis Numérico y Computación

4

ÁREA: Optimización y Control 2080260001570 Optimización II 4

2080260001670 Control Optimo 4

2080260001870 Tópicos de Optimización y Control

4

ÁREA: Ecuaciones Diferenciales y Análisis Aplicado 2080260001970 Ecuaciones Diferenciales

Ordinarias 4

2080260002070 Ecuaciones Diferenciales Parciales II

4

2080260002170 Ecuaciones Diferenciales no Lineales

4

2080260002570 Tópicos de Ecuaciones Diferenciales

4

ÁREA: Probabilidades y Estadística

2080260002770 Análisis de Regresión 4

2080260003070 Procesos Estocásticos

2080260002870 Inferencia Estadística 4

2080260002970 Superficies de Respuesta 4

2080260003370 Tópicos de Probabilidades y Estadística

4

ÁREA: Funciones Especiales, Transformadas Integrales y Cálculo Operacional

2080260003470 Funciones Especiales II 4

2080260003570 Transformadas Integrales 4

2080260003670 Ecuaciones Integrales 4

2080260003970 Cálculo Fraccional 4

2080260004170 Operadores de Integración Fraccional

4

2080260004270 Tópicos de Funciones Especiales

4

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Pensum de Matematica Aplicada

En el programa funcionan varios núcleos de Investigación en diferentes áreas de Matemática Aplicada. Los tópicos en los que se ha trabajado son entre otros los siguientes:

• Problemas de Contorno en Ingeniería. • Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y

Parciales. • Transformadas Integrales. • Ecuaciones Integrales. • Optimización y Control. • Análisis Numérico y Métodos de

Elemento Finito. • Funciones Especiales. • Probabilidades y Estadística.

La posibilidad de integrarse a un núcleo específico para cursar las materias de especialización y realizar el trabajo de grado depende de la disponibilidad de profesores y temas de investigación.

GRADO A OTORGAR

“MAGISTER EN MATEMÁTICA APLICADAS”

MATRÍCULA

El costo de la matrícula puede pagarse de la siguiente forma:

1. Deposito en efectivo al Banco, ó

2. Cheque de Gerencia a nombre de: LUZ – Postgrado de Ingeniería.

FECHA DE INGRESO

Primer y Segundo período de cada año.

INFORMACIÓN

Para mayor información dirigirse a la División de Postgrado, Facultad de Ingeniería, Av. Universidad. Edificio FOBECA, No. 15C-169 (a ½ cuadra del elevado de Ziruma), Telf. (0261) 7598801 - 7598804 Fax (061) 7598800.

http://www.luz.edu.ve http://www.postgrado.fing.luz.edu.ve

Maracaibo. Estado Zulia

Venezuela.

DESARROLLAR LA INGENIERÍA NACIONAL

ES REDUCIR LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE

MAESTRÍA EN MAESTRÍA EN MAESTRÍA EN MAESTRÍA EN

MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA

APLICADAAPLICADAAPLICADAAPLICADA

∫∫∫∫ƒƒƒƒ (x )d x

∇∇∇∇ ƒƒƒƒ Σ a n

∂∂∂∂2u ∂∂∂∂

2u

∂∂∂∂ x 2 ∂∂∂∂y 2