PCA OCTAVO 2013-2014

31
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA “SANTO TOMAS DE AQUINO” PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL AÑO LECTIVO 2013 – 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. ASIGNATURA: COMPUTACIÓN 1.2. NIVEL: EDUCACIÓN BÁSICA SUBNIVEL: BÁSICA SUPERIOR GRADO: 8VO AÑO PARALELO: “A.” 1.3. PROFESORA: LIC. JACQUELINE TENESACA LÓPEZ 1.4. FECHA DE PRESENTACIÓN: 20 – 09 – 2013 2. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: Total de días laborales Total de semanas anuales Menos 5% de actividades institucionales Horas asignadas Total de horas anuales: Total de horas del primer quimestre: Total de horas del segundo quimestre: 200 DÍAS 40 SEMANAS 38 SEMANAS 2 HORAS 76 HORAS 38 HORAS 38 HORAS PRIMER QUIMESTRE: 107 DÍAS FECHO DE INICIO: 02 – 05 – 2013 GESTIÓN ACADÉMICA: Primer Parcial: Segundo Parcial: Tercer Parcial: Examen Quimestre 7 semanas (del 2 de mayo al 21 de junio del 2013) 6 semanas (del 24 de junio al 9 de agosto del 2013) 6 semanas (del 12 de agosto al 20 de sept. del 2013)

Transcript of PCA OCTAVO 2013-2014

Page 1: PCA OCTAVO 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA “SANTO TOMAS DE AQUINO”PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL

AÑO LECTIVO 2013 – 2014

1. DATOS INFORMATIVOS:1.1. ASIGNATURA: COMPUTACIÓN 1.2. NIVEL: EDUCACIÓN BÁSICA SUBNIVEL: BÁSICA SUPERIOR

GRADO: 8VO AÑO PARALELO: “A.”1.3. PROFESORA: LIC. JACQUELINE TENESACA LÓPEZ 1.4. FECHA DE PRESENTACIÓN: 20 – 09 – 2013

2. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO:

Total de días laborales Total de semanas anuales Menos 5% de actividades institucionales Horas asignadas Total de horas anuales: Total de horas del primer quimestre: Total de horas del segundo quimestre:

200 DÍAS40 SEMANAS38 SEMANAS2 HORAS

76 HORAS38 HORAS38 HORAS

PRIMER QUIMESTRE: 107 DÍAS FECHO DE INICIO: 02 – 05 – 2013

GESTIÓN ACADÉMICA:

Primer Parcial: Segundo Parcial: Tercer Parcial: Examen Quimestre

7 semanas (del 2 de mayo al 21 de junio del 2013)6 semanas (del 24 de junio al 9 de agosto del 2013)6 semanas (del 12 de agosto al 20 de sept. del 2013)1 semana (del 23 al 2 de septiembre del 2013)

Total: 20 Semanas

SEGUNDO QUIMESTRE: 93 DÍASFECHA DE INICIO: 14 – 10 – 2013

GESTIÓN ACADÉMICA:

Primer Parcial: Segundo Parcial: Tercer Parcial: Examen Quimestre

7 semanas (del 14 de Octubre al 22 de Nov. del 2013)6 semanas (del 25 de Nov. 3 de Enero del 2014)6 semanas (del 6 de Enero al 14 de Febrero. del 2014)1 semana (del 17 al 21 de Febrero del 2014)

Total: 20 Semanas

3. MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL:

Page 2: PCA OCTAVO 2013-2014

3.1. MISIÓN

La Unidad Educativa Particular Mixta “Santo Tomás de Aquino” de la ciudad de Arenillas, tiene como misión fundamental ayudar al desarrollo cultural de la comunidad arenillense y de lograr una educación de calidad en valores fortalecidos con el respeto, justicia, responsabilidades, etc.

La Unidad Educativa promueve la preparación del maestro para logar el prestigio y el desarrollo de la institución así como también el fortalecimiento de los hogares arenillenses. Preparar Bachilleres de excelencia académica, con una formación humanística, científica, técnica y laboral, para que pueda ser parte directa del trabajo productivo y del desarrollo individual, social y profesional y/o continuar sus estudios superiores con firmeza, seguridad y llegar a la meta final con convicción de triunfadores.

3.2. VISIÓN

La Unidad Educativa Particular Mixta “Santo Tomás de Aquino”, se propone fortalecer su accionar para ocupar un puesto más destacado en la educación de la provincia con el reconocimiento de sus Bachilleres con sólida base académica-científica, para lograr ser profesionales excelentes que satisfagan los requerimientos de la sociedad.

La Unidad Educativa Particular Mixta “Santo Tomás de Aquino”, pionera de la educación particular arenillense, creada para la noble tarea de educar a la niñez y juventud, para que se enfrente sin temor a la vida y al trabajo, con conciencia, responsabilidad y entrega. Educar con un currículo con enfoque científico crítico, humanista y constructivista, que permita un servicio integral y de calidad hacia la comunidad, con los recursos humanos debidamente formados y capacitados para el inter-aprendizaje organizado, responsable, ético, solidario.

4. RELACIONES CURRICULARES:4.1. EJE CURRICULAR INTEGRADOR

Desarrollar capacidades físicas y destrezas motrices cognitivas e intelectuales y socio afectivas para mejorar la calidad de vida y que permitan utilizar el computador como un medio de interacción social.

4.2. EJE DE APRENDIZAJEIdentificación de la computación como materia esencial y de apoyo para las demás materias mediante la aplicación de la tecnología.

4.3. EJES TRANSVERSALES:El buen vivir como principio rector de la transversalidad en el currículo:

La interculturalidad La formación de una ciudadanía democrática La protección del medio ambiente

Page 3: PCA OCTAVO 2013-2014

El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes La educación sexual en los jóvenes. Respeto y Orden. Educación. Compromiso con la comunidad Uso de las TIC.

4.4. PERFIL DE SALIDA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN BÁSICA: Emplear, resolver, editar, estructurar, desarrollar procesos algorítmicos,

utilizando el Sistema operativo Windows 7, Software Libre Ubuntu y los programas Paint, WordPad, Word, Excel, PowerPoint, Publisher, Access, internet. sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico en vínculo con la vida cotidiana, con las otras disciplinas científicas y con los bloques específicos del campo informático.

Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas de la vida cotidiana, demostrando una formación social y humanista que permita usar sus conocimientos con sentido ético y humano.

4.5. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA:1. Comprender la importancia del uso eficiente (acorde al momento de

formación) de las nuevas tecnologías dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

2. Usar herramientas tecnológicas adecuadas y con propósitos claros dentro de su proceso de aprendizaje en las asignaturas del currículo.

3. Utilizar medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa (incluso a distancia), con la intención de apoyar el aprendizaje personal y contribuir al aprendizaje de otros.

4. Conocer entornos digitales para buscar información, seleccionarla, analizarla, organizarla, modelarla y transformarla en nuevo conocimiento o fuente de nuevas ideas.

5. Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza.

4.6. MACRO DESTREZAS:

Comprensión y utilización funcional de las TIC en el aprendizaje.- Las herramientas tecnológicas poseen características particulares desarrolladas de acuerdo a su funcionalidad (información o comunicación). El uso adecuado y eficiente de estas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje depende del conocimiento que el estudiante tenga de los elementos funcionales que las componen y de las facilidades que prestan para el cumplimiento de tareas específicas. En este sentido, al final de este curso se espera que el estudiante logre comprender las potencialidades que posee cada una de estas herramientas tecnológicas y, al mismo tiempo, que pueda utilizarlas correcta y provechosamente para el desarrollo de las destrezas que plantean las diferentes asignaturas del currículo.

Page 4: PCA OCTAVO 2013-2014

Comprensión y utilización ética de las TIC en el aprendizaje.- La adecuada comprensión y utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del aprendizaje no se agota en el entendimiento y manejo de las características funcionales de estas herramientas. Al contrario, un empleo cabal de las TIC conlleva un respeto por el otro. Este respeto pasa por el reconocimiento del trabajo intelectual de otras personas, por la emisión rigurosa y honesta de mensajes académicos propios, por el diálogo y no imposición de criterios en los trabajos colaborativos, por el uso provechoso y solidario de estas herramientas tanto en el aprendizaje como en la interacción social. Se busca, pues, que el

estudiante comprenda cómo las TIC afectan al otro en el proceso de aprendizaje y de qué forma las puede utilizar para un desarrollo académico y vital, respetuoso y democrático.

4.7. OBJETIVOS EDUCATIVOS DE OCTAVO AÑO DE EGB.

1. Conciencia clara y profunda del ser ecuatoriano, en el marco del reconocimiento de la diversidad cultural, étnica, geográfica y de género del país.

2. Conscientes de sus derechos y deberes en relación a sí mismos, a la familia, a la comunidad y a la nación.

3. Alto desarrollo de su inteligencia, a nivel del pensamiento creativo, práctico y teórico.

4. Capaces de comunicarse con mensajes corporales, estéticos, orales, escritos y otros. Con habilidades para procesar los diferentes tipos de mensajes de su entorno.

5. Con capacidad de aprender, con personalidad autónoma y solidaria con su entorno social y natural, con ideas positivas de sí mismos.

6. Con actitudes positivas frente al trabajo y al uso del tiempo libre.

Page 5: PCA OCTAVO 2013-2014

QUIMESTRE

PRIMER SEGUNDO

102 Periodos

BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 3

El Mundo del Hardware7 Semanas

Historia de la computadora

6 Semanas

Word 20106 Semanas

El computador u sus partes.Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento. Comunicación.

1 Parcial

El computador en la prehistoria, era

mecánica, electrónica

Ingresar a Word, Elementos,

Documentos, Formato,

CorrecciónTablas,

2 Parcial 3 Parcial

Insertar Imágenes Word Art, Insertar

una ecuación, Crear un gráfico SmartArt, Imprimir documento,

Seguridad de los documentos

P80% EX=20%=NQ

5. BLOQUES

Page 6: PCA OCTAVO 2013-2014

98 Periodos

BLOQUE 4

BLOQUE 5 BLOQUE 6

Word 20107 Semanas

El Mundo del Internet

6 Semanas

Software Libre

6 Semanas

1 Parcial

Historia del Internet,

Requisitos, Elementos,

Navegar, Agregar Página, Guardar,

Historia del Software Libre, Características,

El Escritorio, Administrador

2 Parcial 3 ParcialP80% EX=20%

CURRICULARES:

Page 7: PCA OCTAVO 2013-2014

PRIMER QUIMESTREMAPA DE CONOCIMIENTO PARA OCTAVO AÑO

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas y destrezas motrices cognitivas e intelectuales y socio afectivas para mejorar la calidad de vida y que permitan utilizar el computador como un medio de interacción social.

EJE DE APRENDIZAJE: Identificación de la computación como materia esencial y de apoyo para las demás materias mediante la aplicación de la tecnología.

BLOQUE N°1EL MUNDO DEL

HARDWARE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

BLOQUE N°2HISTORIA DE LA COMPUTADORA

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

BLOQUE N°3WORD 2010

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

El computador y sus partes Dispositivos de entradaDispositivos de salidaDispositivos de almacenamientoDispositivos de comunicación Evaluación

Comprender la definición del computador y conocer sus principales tipos.Reconocer los dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y comunicación

El computador en la prehistoria

Los computadores en la era mecánica Los computadores en la era electrónica Evaluación

Identificar los distintos inventos tecnológicos de la prehistoria.Comprender el proceso de mejoramiento de las máquinas de cálculo.

Ingresar a Word 2010

Elementos de Word 2010Mi primer documentoEditar un documentoFormato de un documentoCorrección ortográfica y gramatical

Diseño de la página

Tablas

Ingresar a Word 2010 desde el menú inicio.

Utilizar las principales funciones de edición de texto en Word.Modificar el formato de los documentos creados en Word.Revisar y corregir los errores gramaticales y en un documento Establecer en el diseño de una página, como orientación, márgenes, tamaño de papel.Insertar tablas.

SEGUNDO QUIMESTRE

Page 8: PCA OCTAVO 2013-2014

MAPA DE CONOCIMIENTO PARA OCTAVO AÑO EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas y destrezas motrices cognitivas e intelectuales y socio afectivas para mejorar la calidad de vida y que permitan utilizar el computador como un medio de interacción social.

EJE DE APRENDIZAJE: Identificación de la computación como materia esencial y de apoyo para las demás materias mediante la aplicación de la tecnología.

BLOQUE N°4WORD 2010

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

BLOQUE N°5EL MUNDO DEL

INTERNET

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

BLOQUE N°6SOFTWARE

LIBRE

DESTREZAS CON CRITERIO

DE DESEMPEÑOInsertar imágenes

WordArt

Insertar una ecuación

Crear un gráfico SmartArt Imprimir un documento

Seguridad en los documentos

Agregar diferentes tipos de imágenes u objetos en documentosInsertar textos decorativos en Word Art en documento. Insertar una ecuación matemática, geometría o física en documento Desarrollar un gráfico SmartArt para diferentes tipos de análisis y situaciones cotidianas.Aplicar normas y herramientas propias de Word para proteger nuestros instrumentos

Historia del InternetRequisitos para conectarse a Internet-Elementos de Internet ExplorerNavegar con Internet ExplorerAgregar una página web a lacarpeta FavoritosGuardar una página webGuardar una imagen desde la webBuscadores en Internet

Evaluación

Conocer y comentar los inicios del Internet y su relación con su uso actual.Conocer y diferenciar los elementos necesarios para conectarse del internet. Navegar de manera básica utilizando Internet Explorer.Guardar en la carpeta favoritos las direcciones web que más utilices.Utilizar técnicas de búsqueda de información en el internet.

Historia del software libreCaracterísticas del software' LibreA trabajar con UbuntuEl escritorio de UbuntuEl administrador de archivos,

Evaluación

Conocer el origen de software libre.Reconocer las similitudes y diferencias entre software privativo y software libre.Conocer las características del hardware para trabajar.Trabajar con archivos y carpetas

Page 9: PCA OCTAVO 2013-2014

6. RECURSOS DIDÁCTICOS:

Libro el Mundo de la Computación Nº 8. Libros de Computación, de varios autores Copias de textos de lecturas, periódicos, revistas Diccionarios Papelotes Cuaderno de materia y talleres Hojas marginas para tareas intra-clase y extra-clase C.d. Videos Tijeras Marcadores Internet Bitácoras Tijeras Resaltadores Hojas de papel boom

7. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE La sociedad de la información en la que vivimos nos lleva a utilizar cada vez más

herramientas digitales en nuestro contacto con el mundo. Es prioritario comprender, a través de esta asignatura, que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son mediadoras del proceso de aprendizaje y deben ser trabajadas de esta manera..

La enseñanza del uso consciente y responsable de las herramientas informáticas servirá además para desarrollar el respeto a la opinión ajena y a las fuentes de investigación, así como para usar los medios tecnológicos con propósitos adecuados, es decir, pertinentes a los procesos de aprendizaje.

El aprendizaje en esta asignatura tiene que proyectarse hacia los todos los años de educación; se debe procurar, por tanto, convertir al estudiante en un aprendiz permanente. Esto último implica un manejo dinámico y actualizado de estas herramientas en función de la velocidad de cambio de la Informática y de la Tecnología.

Es importante aprovechar la existencia de las TIC para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y, sobre todo, para potenciar sus destrezas y su creatividad en la producción de mensajes con distintos soportes. Para ello, se debe tener cuidado en no convertir esta asignatura en un espacio de uso mecánico de los recursos.

Constituyen orientaciones metodológicas y didácticas para ampliar la información que expresan las destrezas con criterio y desempeño y los conocimientos asociados a estas; a la vez, se ofrecen sugerencias para desarrollar diversos métodos y técnicas para orientar al aprendizaje y la evaluación dentro y fuera del aula: estas presiones son:

Precisiones para la selección de textos por medio del computador. Precisiones para el escuchar la información que se imparte en el laboratorio.

Page 10: PCA OCTAVO 2013-2014

Precisiones para el hablar, leer, escribir el idioma de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Precisiones del dominio de la computadora y los diversos sistemas operativos y programas educativos.

8. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: Aplica normas de orden y aseo en la sala de computación. Identifica los botones de encendido y apagado del monitor y C.P.U. Relaciona los elementos del computador con sus respectivas funciones. Utiliza el mouse para trabajar con los elementos del escritorio de Windows. Puede asociar el uso de herramientas ofimáticas aplicadas a tareas académicas

concretas. Escribe edita, corrige y publica textos para diferentes asignaturas, utilizando

procesador de textos. Identifica las herramientas que constituyen la barra de formato. Inserta opciones de pegado de texto especiales del entorno operativo u otros

procesadores de palabras del medio. Inserta imágenes prediseñadas de la galería multimedia ccorrectamente el

botón con la aplicación realizada. Ingresa a Internet Explorer desde el escritorio y el menú Inicio. Identifica y utiliza los elementos de Internet Explorer. Busca información en Internet. Usa el correo electrónico para enviar y recibir información con archivos

adjuntos. Escucha las emisoras de radio y mira canales de televisión en directo utilizando

el Internet. Navega por las páginas web más populares. Utiliza Ubuntu para ingresar a diferentes aplicaciones de software libre. Conoce y utiliza las herramientas de Writer para crear documentos digitales. Conoce y utiliza las herramientas de Calc para crear hojas de cálculo. Compara páginas electrónicas en sus aspectos característicos. Habla en público exponiendo con claridad sus ideas y adoptando su discurso a

su observación de los elementos no verbales que demuestran la comprensión que tiene la audiencia acerca de lo que está exponiendo.

Usa recurso de apoyo para presentar sus ideas frente a sus compañeros.

9. BIBLIOGRAFÍA: Curriculum del área de Informática aplicada a la Educación del Ministerio de

Educación. Estructura curricular de la asignatura de Informática para los años 8vo, 9no,

10mo de Educación Básica de Mgs. Fernando Zapata Pineda. Planificación didáctica por bloques curriculares 8vo, 9no y 10, Iero Bachillerato. Lexus. Diccionario enciclopédico. Barcelona-España. El Mundo de la Computación de Luis Calderón de 8vo, 9no, y 10mo. Informática Integral de Jorge Navarrete.

Page 11: PCA OCTAVO 2013-2014

Colección de Tecnología Viva. Internet con sus diferentes páginas web. Universidad Particular de Loja con sus diferentes folletos. Módulo de Internet en diferentes autores.

LIC. NANCY CHIRIBOGA LCDA. JACQUELINE TENESACARECTORA DIRECTORA DE ÁREA

LCDA. JACQUELINE TENESACAPROFESORA

Page 12: PCA OCTAVO 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA "SANTO TOMÁS DE AQUINO"BLOQUE CURRICULAR # 1

DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: JACQUELINE TENESACA LÓPEZ ASIGNATURA: COMPUTACIÓNAÑO DE BÁSICA: Octavo BLOQUE CURRICULAR: El Mundo del Hardware.EJE DE APRENDIZAJE: Tecnología e Innovación EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR: Respeto y Orden TIEMPO: 7 Semanas FECHA: 2 Mayo al 21 Junio del 2013 MÉTODOS: Inductivo Deductivo OBJETIVO: Recordar los elementos físicos del computador y su funcionamiento para una eficiente utilización de esta maquinas y sus componentes.

.EJES DE APRENDIZAJE O TEMAS

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

1. El Computador y sus partes.

2. Dispositivo de entrada

3. Dispositivo de salida

4.Dispositivo de almacenamiento

5. Dispositivo de comunicaciónDispositivo de entrada

Comprender la definición del computador y conocer sus principales tipos.

Reconocer los dispositivos de entrada de información del computador.

Distinguir los dispositivos de salida de información del computador.

Conocer los dispositivos de almacenamiento de información del computador.

Conocer los dispositivos de comunicación de datos del computador.

MarcadoresPizarrónTalento HumanoLaminas

Bibliografía: InternetLibro el Mundo de la Computación.

Define los diferentes dispositivos de PC y entiende sus aplicaciones,

Clasifica los dispositivos según su función, aplicación y ubicación.

Criterios de Evaluación Contenido científico Dominio del tema Revisión de trabajos

Tipo: Heteroevaluación

Técnica: Prueba, Resolución de problemas, prácticas, cuestionario, pruebas objetivas, laboratorios y tarea integradora del bloque.

Instrumento Taller - Laboratorio

Page 13: PCA OCTAVO 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA "SANTO TOMÁS DE AQUINO"BLOQUE CURRICULAR # 2

DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: JACQUELINE TENESACA LÓPEZ ASIGNATURA: COMPUTACIÓN AÑO DE BÁSICA: Octavo BLOQUE CURRICULAR: Historia del Computador.EJE DE APRENDIZAJE: Identidad - Comunicación EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR: Respeto y Orden TIEMPO: 6 Semanas FECHA: 24 Junio- 9 Agosto del 2013 MÉTODOS: Inductivo Deductivo

OBJETIVO: Valorar la evolución de la informática a lo largo del tiempo para predecir nuevos desarrollos tecnológicos que sirvan para el presente y el futuro.

EJES DE APRENDIZAJE O TEMAS

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

1. El Computador en la Prehistoria.

2. Las Computadoras en la era mecánica.

3. Los computadores en la era electrónica.

Identificar los distintos inventos tecnológicos de la prehistoria.

Comprender el proceso de mejoramiento de las máquinas de cálculo.

Distinguir los diferentes cambios y avances tecnológicos hasta nuestros días.

MarcadoresPizarrónTalento HumanoLaminas

Bibliografía: InternetLibro el Mundo de la Computación.

Identifica las características del funcionamiento del computador en la historia

Criterios de Evaluación Contenido científico Dominio del tema Revisión de trabajos

Tipo: Heteroevaluación

Técnica: Prueba, Resolución de problemas, prácticas, cuestionario, pruebas objetivas, laboratorios y tarea integradora del bloque.

Instrumento Taller - Laboratorio

Page 14: PCA OCTAVO 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA "SANTO TOMÁS DE AQUINO"BLOQUE CURRICULAR # 3

DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: JACQUELINE TENESACA LÓPEZ ASIGNATURA: COMPUTACIÓNAÑO DE BÁSICA: Octavo BLOQUE CURRICULAR: Word 2010EJE DE APRENDIZAJE: Comunicación e Información EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR: Respeto y Orden TIEMPO: 6 Semanas FECHA: 12 Agosto - 20 Septiembre del 2013 MÉTODOS: Inductivo Deductivo OBJETIVO: Crear y editar documentos con Word 2010, que incluyen textos, ilustraciones, tablas, ecuaciones y otros elementos para visualizarlos guardarlos e imprimirlos.

EJES DE APRENDIZAJE O TEMAS

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

1. Ingresar a Word 2010.

2. Elementos de Word 2010

3. Mi primer documento.

4. Editar un documento

5. Formato de un documento

6. Corrección ortográfica y gramatical

7. Diseño de Página.

8. Tablas

Ingresar al programa Word 2010

Reconocer los elementos de la ventana de Word 2010

Utilizar el teclado para ingresar texto en Word 2010

Utilizar las principales funciones de edición de texto en Word.

Modificar el formato de un documento creado en Word.

Revisar y corregir los errores gramaticales y ortográficos en el documento.

Establecer las principales en el diseño de una página como orientación, márgenes, tamaño en papel. etc…

Insertar tablas

MarcadoresPizarrónMódulo de Computación Talento Humano

Bibliografía:

InternetLibro el Mundo de la Computación.

Personaliza los elementos de la ventana de Word 2010.

Crea, edita y redacta texto utilizando tablas de Word.

Criterios de Evaluación Contenido científico Dominio del tema Revisión de trabajos Actitud frente al

manejo de la computadora.

Tipo: Heteroevaluación

Técnica: Prueba, Resolución de problemas, prácticas, cuestionario, pruebas objetivas, laboratorios y tarea integradora del bloque.

Instrumento Taller - Laboratorio

Page 15: PCA OCTAVO 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA "SANTO TOMÁS DE AQUINO"BLOQUE CURRICULAR # 4

DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: JACQUELINE TENESACA LÓPEZ ASIGNATURA: COMPUTACIÓNAÑO DE BÁSICA: Octavo BLOQUE CURRICULAR: Word 2010EJE DE APRENDIZAJE: Comunicación e Información EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR: Respeto y Orden TIEMPO: 7 Semanas FECHA: 12 Octubre - 22 Noviembre del 2013 MÉTODOS: Inductivo Deductivo OBJETIVO: Crear y editar documentos con Word 2010, que incluyen textos, ilustraciones, tablas, ecuaciones y otros elementos para visualizarlos guardarlos e imprimirlos.

EJES DE APRENDIZAJE O TEMAS

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

1. Insertar imágenes WordArt

2. Insertar una ecuación

3. Crear un gráfico SmartArt

4. Imprimir un documento

5. Seguridad en los documentos

Agregar diferentes tipos de imágenes u objetos en documentos

Insertar textos decorativos en Word Art en documento.

Insertar una ecuación matemática, geometría o física en documento

Desarrollar un gráfico SmartArt para diferentes tipos de análisis y situaciones cotidianas.

Aplicar normas y herramientas propias de Word para proteger nuestros instrumentos

MarcadoresPizarrónMódulo de Computación Talento Humano

Bibliografía:

InternetLibro el Mundo de la Computación.

Escribe, edita, corrige y publica textos para diferentes asignaturas utilizando procesador de Word.

Insertar imágenes prediseñadas de la galería de la multimedia

Criterios de Evaluación Contenido científico Dominio del tema Revisión de trabajos Actitud frente al

manejo de la computadora.

Tipo: Heteroevaluación

Técnica: Prueba, Resolución de problemas, prácticas, cuestionario, pruebas objetivas, laboratorios y tarea integradora del bloque.

Instrumento Taller - Laboratorio

Page 16: PCA OCTAVO 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA "SANTO TOMÁS DE AQUINO"BLOQUE CURRICULAR # 5

DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: JACQUELINE TENESACA LÓPEZ ASIGNATURA: COMPUTACIÓNAÑO DE BÁSICA: Octavo BLOQUE CURRICULAR: El mundo del InternetEJE DE APRENDIZAJE: Comunicación e Información EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR: Salud y Recreación TIEMPO: 6 Semanas FECHA: 25 Noviembre del 2013 - 3 Enero del 2014 MÉTODOS: Inductivo Deductivo OBJETIVO: Utilizar los elementos del Internet Explorer para navegar, buscar información, guardar páginas web, clasificar los sitios como favoritos u comunicarse desde un computador con acceso al Internet para obtener mayor provecho en su uso.

EJES DE APRENDIZAJE O TEMAS

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

1. Historia del Internet

2. Requisitos para conectarse a Internet

3. Elementos de Internet Explorer

4. Navegar con Internet Explorer

5. Agregar una página web a lacarpeta Favoritos

6. Guardar una página web

7. Guardar una imagen desde la web

8. Buscadores en Internet

9. Evaluación

Conocer y comentar los inicios del Internet y su relación con su uso actual.

Conocer y diferenciar los elementos necesarios para conectarse del internet.

Navegar de manera básica utilizando Internet Explorer.

Guardar en la carpeta favoritos las direcciones web que más utilices.

Utilizar técnicas de búsqueda de información en el internet.

MarcadoresPizarrónMódulo de Computación Talento HumanoLaminasInternet

Bibliografía:

InternetLibro el Mundo de la Computación.

Uso responsable de un navegador de Internet.

Identificar los diferentes tipos de navegadores.

Manipula la pantalla del Internet.

Reconoce e identifica los sitios web confiables.

Criterios de Evaluación Contenido científico Dominio del tema Manejo del Internet Actitud frente al

manejo de la computadora.

Tipo: Heteroevaluación

Técnica: Prueba, Resolución de problemas, prácticas, cuestionario, pruebas objetivas, laboratorios y tarea integradora del bloque.

Instrumento Taller - Laboratorio

Page 17: PCA OCTAVO 2013-2014

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA "SANTO TOMÁS DE AQUINO"BLOQUE CURRICULAR # 6

DATOS INFORMATIVOSDOCENTE: JACQUELINE TENESACA LÓPEZ ASIGNATURA: COMPUTACIÓNAÑO DE BÁSICA: Octavo BLOQUE CURRICULAR: Software LibreEJE DE APRENDIZAJE: Comunicación e Información EJE TRANSVERSAL DEL BUEN VIVIR: Incentivar el Libre Desarrollo TIEMPO: 6 Semanas FECHA: 6 Enero del 2014 - 14 Febrero del 2013 MÉTODOS: Inductivo Deductivo OBJETIVO: Conocer el origen del Software Libre, sus características y el manejo del sistema operativo Ubuntu para trabajar en el computador fácilmente si no dispone del software comercial.

EJES DE APRENDIZAJE O TEMAS

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO RECURSOS

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

1. Historia del software libre

2. Características del software' Libre

3. A trabajar con Ubuntu

4. El escritorio de Ubuntu

5. El administrador de archivos,

6. Evaluación

Conocer el origen de software libre.

Reconocer las similitudes y diferencias entre software privativo y software libre.

Conocer las características del hardware para trabajar.

Trabajar con archivos y carpetas

MarcadoresPizarrónMódulo de Computación Talento HumanoLaminasInternet

Bibliografía:

InternetLibro el Mundo de la Computación.

Uso responsable de un navegador de Internet.

Identificar los diferentes tipos de navegadores.

Manipula la pantalla del Internet.

Reconoce e identifica los sitios web confiables.

Criterios de Evaluación Contenido científico Dominio del tema Manejo del software

libre Actitud frente al

manejo de la computadora.

Tipo: Heteroevaluación

Técnica: Prueba, Resolución de problemas, prácticas, cuestionario, pruebas objetivas, laboratorios y tarea integradora del bloque.

Instrumento Taller - Laboratorio

Page 18: PCA OCTAVO 2013-2014