Paul Gauguin

download Paul Gauguin

If you can't read please download the document

Transcript of Paul Gauguin

Presentacin de una novedad

POSIMPRESIONISMO:

un trmo histrico-artstico que se aplica aos estilos pictricos de finais do sculo XIX e principais dol XX posteriormente ao impresionismo. O acuu o crtico britnico Roger Fry con motivo de unha exposicin de pinturas de Paul Czanne, Paul Gauguin e Vincent van Gogh que se celebrou en Londres en 1910.

PAUL GANGUIN.

Paul Gauguin naceu o 7 de xuo de 1848 en Pars. De novo viviu cos seus pais en Lima-Per, donde o seu pai morreu. A sa nai morreu pouco despois e Gauguin uniuse a Marina. Despois entre 1871 e 1883, traballou como axente corredor de accins en Pars. Ao tempo, casouse con Dane Mette Sophie Gad en 1873.

A causa da sa pasin pola arte, a sa esposa pasou a ser unha prioridad secundaria na sa vida. Pasaba una enorme parte do seu tempo a pintar. Gracias a sua amizade co pintor Pissarro, pintaba obras de estilo impresionista.Desenvolveu gran parte da sa producin no Caribe y en Oceana: paisaxes e desnudos moi audaces para poca pola rusticidade e colorido rotundo, opostos pintura burguesa e esteticista.

PAUL GAUGUIN

THAIT.

a illa mis grande de polinesia Francesa.

Localizado, no sur do ocano Pacfico.

MAPA DONDE SE ATOPA TAHIT.

Campesinas bretoas.

Gauguin realizou este cuadro a sua volta da isla de Tahit, en1894. En l se mira a duas campesiasbretoas, vestidas con traxes tpicos e tocadas con cofias brancasalmidonadas, paradas no camio. Detrs delas, un paisaxe con un bosque a dereita e casas e prados izquierda.

Gauguin utiliza en este cadro a tcnica do cloisonismo, isto , acorplano se mira pechado por uesos trazosnegrosoazul.As cores son suaves, e en alguns casos non naturais, como na representacin do bosque.

Simplifica e estiliza as poses, os xestos e os rostros das mulleres

CAMPESIAS BRETAAS:1894

CARACTERSTICAS:

Paul Gauguin pintou A Bretaa e a Provenza,pero foi coas sas pinturas animadas de cores da vida salvaxe de Tahit que Gauguin se converteu nun dos artistas da arte moderna mis clebre. Con artistas como Czanne, Van Gogh e Munch, Gauguin construu a transformacin de impresionismo con un estilo artstico expresionista.

A BRETAA.

A PROVENZA:

CRISTO AMARILLO.

Foi pintado en septembro de 1889 en Bretaa.Ten grandes zonas de cor plano, son delimitados por contornos en azul e negro. Ademais, unha mostra do fauvismo influenciado por Van Gogh donde o elemento primordial a cor..A coloracin tpica do outono de Bretoa, co amarelo de cristo, se combinan amarillos, naranjas e verdes.A traducin de Bretoa da u significado aos cultivos que resucitan en primavera.

CRISTO AMARILLO :1889

Explique el resto de las acciones necesarias

ESTUDO DE UN DESNUDO

O cadro describe a unha xoven muller que est areglando unha prenda mentras se atopa desnuda nada desimulada.A escena est situada en unha habitacin, a muller est sentada nunha cama desfeita, e est contra a parede morado e decorada con unha mandolina e un tapiz.O cadro foy pintado nos primeiros anos de Guauguin como pintor, cando aun compaginaba a pintura coa profesin de agente de bolsa, e frecuentaba os crculos impresionistas. Gauguin o presentou na 6 Exposicin Impresionista de 1881.

ESTUDO EN DESNUDO:1881.

A VISIN TRAS O SERMN.

Foi pintado para unha iglesia da zona pero o prroco a rechazou. Esta obra pretende representar, segn el mismo seala a (simplicidad rstica e supersticiosa).No primeiro plano miramos unha serie de figuras de mulleres bretonas coas suas caractersticas cofias,orando, mentras ao fondo miramos a supuesta visin que ten as devotas tras o sermn, donde aparece Jacob loitando co o ngel. Paul Gauguin maneja a perspectiva tradicional, polo que consegue un efecto de figuras planas. As cores tamn experimentaron un cambio importante, son cores puros, sin mezclas, que reafirman o efecto da planitud.O contorno das figuras empeza a estar muy delimitado, seguiendo un estilo tpico de estes momentos, inspirado na realizacin das esmaltes e de vidrieras,son cores muy vivos. A visin tras o sermn conten os elementos esenciales da poesia. O artista quera dar unha forma o sentimientos da xente, que crea mirar a lucha de Jacob co ngel salida da iglesia. Un grupo de campesinas mira a escena da lucha, que Paul traza de un dibuxo dun gran maestro xapones.

A VISIN TRAS O SERMN:1888

MULLERES DE TAHIT.

Este cadro foi realizado mentres paul estaba na illa de tahit, al descubriu un tipo femenino diferente das mulleres de europa.A muller que queda a izquierda do cadro, viste da manera tradicional, que recorda estampas xaponesas. Sin embargo a da dereita viste un tpico vestido rosa das misioneiras.Sustituiu o vestido por un pareo.O que mais destaca a monumentalidad do corpo humano, as como a perspectiva, fordaza, que deforma os corpos.

MULLERES DE THAIT:1891

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivelTercer nivelCuarto nivelQuinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrnSegundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel