Pasos de Negociacion

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA. UNAN FAREM MATAGALPA. V AÑO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. TRABAJO DE PASOS DE NEGOCIACIÓN “EL PADRINO” MIÉRCOLES 25 DE MARZO DEL 2015. El padrino. Análisis de la negociación Tipos de negociación

description

negociacion

Transcript of Pasos de Negociacion

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE NICARAGUA.UNAN FAREM MATAGALPA.

V AO DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS.

TRABAJO DE PASOS DE NEGOCIACIN

EL PADRINO

MIRCOLES 25 DE MARZO DEL 2015.

El padrino.Anlisis de la negociacinTipos de negociacinDe acuerdo al video expuesto determinamos que la negociacin es colaborativa ya que las partes colaboran para mejorar las condiciones entre ambas.Esto debido a que en la escena nos muestra que solorzo expone sus necesidades. Financiar proteccin legal y poltica, y a cambio don coleone recibir el 30% de las ganancias recaudadas por entrar al negocio de las drogas. Por lo que aparentemente todos ganan, pero observamos como intuitivamente don corleone siente que lo solicitado supone ms que la cuestin financiera y de influencias.Tipo de negociadorCorleone desarrolla dos tipos de negociador:Analtico: l se muestra indeciso al momento que solorzo le expone el negocio y es ah donde corleone le pide informacin detallada y concreta respecto al negocio.Intuitivo: al momento que solorzo le indica que el tipo de negocio es de narcticos coleone intuye que se expondra a mayores problemas.Pasos del negociadorPaso 1 : ConocerseDon Vito Corleone, prepara una reunin solicitada por solorzo, aqu se plantea todo acerca de de solorzo, tom hace un anlisis acerca de l, a que se dedica y como lo hace.Paso 2 : Expresar metas y objetivos Solorzo expone sus necesidades. Financieras proteccin legal y poltica.A cambio le propone el 30%, en el primer ao la ganancia ser de tres o cuatro millones de dlares y posteriormente aumentara.Paso 3 : Inicio del proceso de negociacinPaso 4 : Expresiones de desacuerdo y conflictoPaso 5 : Reevaluacin y concesinPaso 6 : Acuerdo de principios y arreglos Se concluye la negociacin con una declinacin de don corleone a lo cual explica que no quiere meterse en el negocio de las drogas debido a que sus amigos en la poltica dejaran de serlo. Esta es una propuesta que no podrs rechazar. Tal vez esta sea una de las frases ms recordadas de Vito Corleone, personaje principal de El Padrino, obra escrita por Mario Puzo y llevada al cine por Francis Ford Coppola. Sin embargo, el lenguaje y la estrategia del jefe de la familia Corleone tambin entraan en el fondo una estrategia de negocio.Deca un CFO (Chief Financial Officer, en ingls) amigo mo, del que nunca dir el nombre, porque trabaja en una multinacional espaola, que la nica diferencia entre la mafia y mi empresa es que la mafia est organizada, dice sonriente el espaol Guillermo de Haro, fundador del proyecto Corleone Business School y escritor del libro Lecciones de Estrategia con El Padrino.El estudioso de negocios decidi desde hace algunos aos realizar un anlisis de la obra de Puzo, y descubri que parte de las estrategias del capo ms famoso de la pantalla grande no se encontraban alejadas de las organizaciones.Es una obra que habla del poder. El poder es la capacidad que tienes de influenciar a otros para conseguir lo que t quieres, y El Padrino es muy inteligente en eso, ya que es muy inteligente determinando los objetivos de sus competidores, lo cual le facilita tomar decisiones y eso redunda en que tengas un mayor poder de negociacin, asegura el ingeniero en telecomunicaciones y doctor en organizacin de empresas.A continuacin te presentamos las 10 reglas de oro de El Padrino para los negocios, de acuerdo con Guillermo de Haro:1.Ten claridad en los objetivosAlgo que distingue a Vito Corleone en la obra de Mario Puzo es la claridad en sus objetivos. Las decisiones en las empresas actuales deben ser acordes a la visin de negocios que se fijen en su fundacin, ya que una distraccin puede provocar el fracaso de la compaa.La confianza, la claridad de sus objetivos y a partir de ellos la construccin de la estrategia en sus decisiones de negocio es algo vital para cualquier empresa, asegura el autor del libro Lecciones de Estrategia con El Padrino.El personaje interpretado por Marlon Brando es tentado a entrar en el mundo de la droga, pero niega esta posibilidad, ya que desde un principio tena proyectado que sus actividades fuera de la ley se convirtieran en legales.Para Corleone hubiera significado alejarse de su objetivo inicial. Sin embargo, su incursin en el negocio de los casinos lo acerca al mundo legal. Eso demuestra la claridad de sus objetivos por encima de las tentaciones econmicas, dice.2.Ten cerca a tus amigos, pero ms cerca a tus competidoresLograr los objetivos de una organizacin no es un trabajo en solitario. Los directivos de una empresa dependen de otras personas para hacer trabajar la estrategia de una empresa, incluso de sus enemigos.El Padrino lo tiene muy claro, y por eso quiero tener a sus enemigos cerca para obtener la mayor cantidad de informacin y saber cules son los objetivos de sus competidores, y as poder adaptarse para reaccionar, explica Guillermo.La visin global juega un papel importante en el mundo actual. La globalizacin exige mirar a todos y prever la estrategia adecuada para cada momento.3.Un hombre sin familia, no es un hombreLas decisiones de un empresario no se encuentran aisladas de su entorno. Los amigos y familiares influyen en el desarrollo de cualquier ser humano, por lo que el equilibrio es un aspecto fundamental para Corleone.Cuando los pilares familiares se desquebrajan afectan mucho el equilibrio de las personas y sus organizaciones. Vito Corleone lo comprende bien y mantiene a su familia como un apoyo importante, asegura de Haro.4.Ten cuidado con lo que deseasLa ejecucin de una estrategia para lograr un proyecto implica la definicin del xito. Para Vito Corleone la definicin de felicidad se basa en ver feliz a su familia, as como ayudar a sus amigos, y eso le permite no distraerse por la seduccin del lujo o una vida frvola.Uno de los grandes problemas de Michael Corleone es lo que l entenda por xito, ya que afronta una vida que no es la suya e intenta alcanzar objetivos que no son los suyos, puesto que su padre defini el camino, comenta el escritor espaol.5.Busca a un consejeroLa mirada de un presidente o director general de una empresa a veces no es suficiente para observar todo. El personaje de Tom Hagen, consejero de Vito Corleone, representa el punto de vista de alguien dispuesto a cubrir todos los ngulos y brindar los consejos informados a su jefe.En una empresa necesitamos a alguna persona que est mirando hacia fuera con una visin estratgica y de futuro el consejero es una persona que se quita la chaqueta y se pone a trabajar para que las cosas ocurran da tras da, explica el experto en empresas.6.La empataContar con una inteligencia acadmica no es siempre lo que hace a una persona ocupar altos puestos directivos, sino que la inteligencia emocional juega un papel fundamental. La empata permite colocar a una persona en el papel de otra persona , con el objetivo de conocer las propias limitaciones, as como la capacidad de influir en otros.La inteligencia de Vito Corleone es muy poderosa, porque le permite el autocontrol y conocer las necesidades que tienen las personas que lo rodean, comenta de Haro.7.La gestin financieraNegociar en el mundo de las empresas requiere del conocimiento de una empresa en todos sus resquicios. Llevar el control sobre las finanzas permite dimensionar la capacidad que tienen las compaas para actuar en el mercado en donde participa.El Padrino es consciente de la empresa que llega a montar la familia Corleone y el impacto que tiene. Al final, si slo mantienes una estrategia, pero no tienes una gestin seria y slida de los costos, puede traer decisiones errneas en momentos importantes, comenta el escritor.8. Planes de sucesinLa primera generacin crea a la empresa, la segunda la hereda y la tercera la destruye, es un dicho que pesa sobre las empresas familiares. El fracaso de una organizacin puede originarse cuando los fundadores de una empresa no establecen un plan de sucesin.Planear para el futuro es una de las opciones ms rentables en los negocios, Vito Corleone vea a su organizacin como a una empresa familiar, pero no supo en cierto momento asignar a su sucesor en los negocios.9. Nada personal, slo negociosLas decisiones que prevalezcan en los negocios deben mantenerse alejadas de las emociones.En cuanto dejamos entrar a las emociones en un proceso de elecciones, somos muy vulnerables a tomar malas decisiones y El Padrino lo ve claramente, dice Guillermo.10. No odies a tus enemigos, porque te nublar la raznEn los negocios, la competencia es una constante. Sin embargo, es importante verlos slo como contrarios a los que hay que ganarles.Creo que la visin de Don Vito Corleone es esa, ver a las fuerzas rivales y comprender sus debilidades en la bsqueda de los mismos objetivos, pero sin verlos necesariamente como enemigos, dice Guillermo de Haro.