parte 3.1

2
3) Situación de la Comunicación interna en Solidaridad 3.1 Roles dentro de la organización: dirección, gestión de la comunicación, coordinadores de equipos La comunicación interna, entendida como todas aquellas interacciones que se dan entre los componentes de una organización a través de diferentes medios, es de vital importancia para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos que se propone una organización. El correcto desempeño de una organización depende, en parte, de una buena gestión de la comunicación entre sus partes para que se logre una concordancia entre los propósitos de la organización y el de las personas que la componen. La importancia que se le da a los vínculos interpersonales en Solidaridad constituye una parte esencial de su identidad. Esto se ve reflejado en los medios que más eligen para comunicarse y en los que mejor se adaptan a la realidad organizacional. Aparte de los medios formales por los que se comunica (foro, reuniones, carteleras), la organización maneja mucho los medios informales como el Facebook, celular y el boca a boca. La relevancia que tiene el uso del celular en la organización, está relacionado con las características culturales de la organización. El estado de permanente comunicación y la cercanía que genera el celular, hacen de este medio una parte fundamental de la comunicación interna de la organización. El uso masivo que tiene esta herramienta en la organización está influenciado también por un convenio existente entre Solidaridad y una compañía telefónica que les permite a los miembros contar con saldo disponible para llamarse de manera constante. Otro medio informal que utiliza la organización es el Facebook. En su origen, se utilizaba para varias cosas como publicar fotos, comentar con usuarios, ofrecer cursos. No tenía una orientación particular definida, sino que se hacía un poco de todo lo que el Facebook permite. Sin

description

parte 3.1

Transcript of parte 3.1

3) Situacin de la Comunicacin interna en Solidaridad

3.1 Roles dentro de la organizacin: direccin, gestin de la comunicacin, coordinadores de equiposLa comunicacin interna, entendida como todas aquellas interacciones que se dan entre los componentes de una organizacin a travs de diferentes medios, es de vital importancia para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos que se propone una organizacin. El correcto desempeo de una organizacin depende, en parte, de una buena gestin de la comunicacin entre sus partes para que se logre una concordancia entre los propsitos de la organizacin y el de las personas que la componen.La importancia que se le da a los vnculos interpersonales en Solidaridad constituye una parte esencial de su identidad. Esto se ve reflejado en los medios que ms eligen para comunicarse y en los que mejor se adaptan a la realidad organizacional. Aparte de los medios formales por los que se comunica (foro, reuniones, carteleras), la organizacin maneja mucho los medios informales como el Facebook, celular y el boca a boca. La relevancia que tiene el uso del celular en la organizacin, est relacionado con las caractersticas culturales de la organizacin. El estado de permanente comunicacin y la cercana que genera el celular, hacen de este medio una parte fundamental de la comunicacin interna de la organizacin. El uso masivo que tiene esta herramienta en la organizacin est influenciado tambin por un convenio existente entre Solidaridad y una compaa telefnica que les permite a los miembros contar con saldo disponible para llamarse de manera constante. Otro medio informal que utiliza la organizacin es el Facebook. En su origen, se utilizaba para varias cosas como publicar fotos, comentar con usuarios, ofrecer cursos. No tena una orientacin particular definida, sino que se haca un poco de todo lo que el Facebook permite. Sin embargo, recientemente se le ha dado un perfil ms determinado y se est utilizando como herramienta de difusin de los diferentes cursos que Solidaridad ofrece. De forma reciente han surgido cambios en la organizacin. La ausencia de personas claves en ciertos cargos, por diferentes motivos, han trastocado el normal funcionamiento de Solidaridad. Por un lado, la gestin de la parte informtica ha sufrido modificaciones. Tambin el cargo de secretara, ocupado hasta hace poco por una de las personas fundadoras de la organizacin, fue asumido por otra persona recientemente. Este cargo requiere de un gran conocimiento general de Solidaridad en todas sus reas, por lo que siempre fue llevado a cabo por una persona de notoria influencia para la organizacin y con experiencia. Por lo tanto, esta nueva incorporacin al cargo de secretara tambin ha tenido cierta repercusin en el normal funcionamiento de Solidaridad.

Con respecto a los roles dentro de la organizacin, se observa que la directiva se enfoca en comunicar informacin de carcter institucional. Esto implica informar acerca de las novedades relacionadas con Solidaridad, cursos y las reuniones entre las diferentes unidades. Por otra parte, los coordinadores de proyecto cumplen otro rol. Estos se encargan de registrar los diferentes avances dentro de los convenios. Ambos roles son diferentes y se complementan. La gestin de la comunicacin interna tiene varias complejidades. En primer lugar, no se tienen roles definidos ni perfiles realizados para los diferentes cargos. Se suele recurrir a las personas que conozcan del tema, o que sepan utilizar los diferentes medios, como forma de cubrir el cargo. A su vez, en caso de ausencias, o por necesidad de la situacin, los integrantes suelen realizar varias tareas a la vez. Se observan casos en los cuales una persona cumple varios roles al mismo tiempo. A pesar de esta aparente desorganizacin con respecto a la gestin, se observa extrema coherencia entre los diferentes medios debido a la fluida comunicacin existente entre las personas que lo coordinan.