Para Xime No Copiar Jejjeje

download Para Xime No Copiar Jejjeje

of 12

Transcript of Para Xime No Copiar Jejjeje

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    1/12

    101.- Un alto a los engaos

    Se realiz una audiencia pblica donde asistieron a aproximadamente 3000 personas de lasjuntas de riego y productores de la provincia de Chimborazo, quienes acudieron en unos casossin conocimiento de que se trataba esta marcha, en otros casos obligados a pretexto de sermultados si no van a la marcha y en otros casos engaados con in!ormacin !alsa sobre gestinque se desarrolla en el "##$%, esto se llev acabo el&' de octubre(

    )es hablamos con la *"+%, elemento !undamental de nuestra administracin, pusimos enevidencia como han sido engaados y somos !irmes en decir que +iobamba ahora tieneautoridades y que estamos aqu- para cumplir y hacer cumplir un ordenamiento jur-dico quemarque un punto re!erente para la convivencia social(

    .asta de engaos, basta de politiquer-a, al !inal tras la in!ormacin entregada generamos un

    compromiso compartido para que nuestra querida +iobamba genere espacios de desarrollo paratodos(

    102.- Socializaron el proyecto de recuperacin del barrio loma a Quito

    iego *illac-s, director de /estin de $atrimonio del /%# de +iobamba, mantuvo unareunin con los moradores del .arrio )oma de 1uito2 con la !inalidad de socializar el proyectode intervencin en este sector de la urbe( %l encuentro acudieron los concejales +odrigo#ontero y +olando /mez, miembros de la Comisin de Centro istrico(

    "l director de $atrimonio dijo que la intervencin ser4 de manera integral que va desde la

    avenida aniel )en .orja hasta la plazoleta de la iglesia )oma de 1uito e incluir4 larecuperacin del parque 5& de %bril( "l trabajo consistir4 en el tratamiento del piso de lasescalinatas y la construccin de espacios accesibles para personas con movilidad reducida,dotacin de iluminacin, ornamentacin y arreglo de !achadas en este tramo(

    *illac-s dijo que existe un avance en los estudios estructurales, hidrosanitarios y de pre6!actibilidad, para lo cual se trabajar4 de manera coordinada con los t7cnicos de la ireccin de8rdenamiento 9erritorial y articular as- la ejecucin del proyecto que permitir4 reducir lostiempos(

    $or su parte, #ar-a del Carmen /allegos, presidenta del barrio )oma a 1uito2 expres el

    agradecimiento al /%# de +iobamba ya que la presencia de las autoridades en la reunindemuestra el inter7s de realizar esta obra( :"ste proyecto realzar4 el espacio histrico ypatrimonial de este lugar y se convertir4 en atractivo tur-stico;, dijo la ciudadana(

    103.- Trabaan para el meoramiento de las parro!uias rurales

    "l concejal del #unicipio de +iobamba #arcelo Carrazco, visit esta maana la aula, presidente de la

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    2/12

    presupuesto 50&=, est4 destinado para la construccin del alcantarillado y la escuela del #ilenioen el sector de Santa .4rbara(

    >aula recalc adem4s que el /obierno #unicipal debe asignar el rubro de los aos 50&5, 50&3y 50&= para el estudio y ejecucin del alcantarillado, que es prioridad para los habitantes de la

    parroquia(

    ?rente a esto, el concejal Carrazco, mani!est que se socializar4 la problem4tica a la comisinde $arroquias +urales y se dar4 seguimiento al proceso con el objetivo de coordinar con ladireccin de 8bras $blicas, $lani!icacin y la "mpresa #unicipal de %lcantarillado y %gua$otable @"$6"#$%+A y tener resultados !avorables para el desarrollo y progreso del cantn(

    10".- #nspeccionan el predio en el par!ue industrial

    Bn predio de aproximadamente 33 mil metros cuadrados, ubicado en la parte posterior delnstituto Carlos Cisneros y que pertenece al #unicipio de +iobamba, segn los planos de laorganizacin del $arque ndustrial, !ue inspeccionado por la Comisar-a de Construcciones, laireccin de 8bras $bliicas, el vicealcalde "varisto 9orres y los concejales uez(

    urante el recorrido, los concejales comprobaron en el lugar, que una parte de los prediosmunicipales estaban siendo utilizados por una empresa maderera que se dedica a la construccinde paletsD y una empresa marmolera que hab-a construido un cerramiento en este espaciodeclarado como 4rea verde para uso y dis!rute de la ciudadan-a riobambea(

    ?inalmente, /erm4n Salas, Comisario de Construcciones, indic que la dependencia a su cargoser4 la encargada de derrocar los cerramientos construidos sin permisos municipales, desalojarcualquier tipo de materiales que se encuentren en esta 4rea verde, para que el alcalde junto a losconcejales tomen las mejores decisiones para realizar un proyecto indispensable y necesario enbene!icio de la ciudad(

    10$.- %mpiezan preparati&os para encuentro catlico

    Se inician los preparativos para el E Congreso de la Con!ederacin de "stablecimientos de"ducacin Catlica de "cuador, el mismo que se desarrollar4 el prximo mes en la Bnidad"ducativa

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    3/12

    10'.- (enso en )ercado )ayorista

    )a administracin del #ercado #ayorista de %mbato, realizar4 un control desde el prximonoviembre para veri!icar que los comerciantes que realizan sus actividades dentro del lugarcuenten con su carn7(

    "l objetivo del control es segn la administracin, que los usuarios de los locales cuenten con lacartelizacin y puedan expender sus productos sin que su horario sea restringido( $or medio elltimo censo, realizado por el #agap, permiti determinar que cerca de 3 '00 eran productores(

    $or otra parte el control ayudar4 a saber cu4ntos productores de la provincia de 9ungurahuaexisten y se acojan a este bene!icio en el centro de acopio(

    )os lugares a los que los interesados pueden acercarse ser4n a las

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    4/12

    )as !amilias ambateas, acuden al barrio de %tocha en %mbato, para degustar la tradicionalcolada morada, que se la vende todos los domingos acompaadas con pan de horno de lea(

    $ara aniel #art-nez cliente del lugar, la venta de colada morada en el sector se hatrans!ormado en una tradicin( ice venir con su !amilia en !inados as- como tambi7n en otras

    ocasiones, ya que segn mani!iesta, todo momento es muy bueno para degustar de este plato(

    )a %sociacin os de >oviembre, prepara sus ventas para el mes de !inados ya que la a!luenciade clientes es mayor(

    )os precios var-an y se los puede encontrar desde 0,'0 dlares( )os locales se encuentraninstalados el rededor del $arque central de %tocha(

    110-. atos de terrenos y construcciones son actualizados

    "l epartamento de %valos y Catastros del #unicipio, emprendi desde el pasado agosto, laactualizacin de terrenos y construcciones en las zonas urbanas de las parroquias en %mbato(

    Segn un representante del epartamento, la razn por la cual se actualiza la in!ormacin es, lade obtener datos precisos de los predios y las edi!icaciones, dando cumplimiento al art-culo =J=del C889%, en donde se mani!iesta que :las municipalidades y distritos metropolitanosmantendr4n actualizados en !orma permanente, los catastros de predios urbanos y rurales( )osbienes inmuebles constar4n en el catastro con el valor de la propiedad actualizado, en lost7rminos establecido en este Cdigo;(

    %simismo mani!est que el J' por ciento de las propiedades de las 4reas urbanas de las

    parroquias constan como vac-as, lo cual no es real acot la %utoridad(

    111.- rtesanos participaran en la eria inados 201"

    )os preparativos para la ?eria de ?inados 50&= iniciaron y se espera la presencia de losartesanos en el Centro de "xposiciones de 9ungurahua( %s- lo dijo la directora ejecutiva de laC4mara de ndustrias de la $rovincia, >eyda *4sconez(

    *4zcones mani!est, que los artesanos tienen un puesto de mucha importancia ya que ellos hancontribuido sustancialmente para la consolidar la !ama que la ?eria tiene( e igual manerain!orm que hasta el momento se han cubierto 300 puestos del sector artesanal(

    $or otra parte la irectora seal que, como an!itriones de la ?eria, esperan que los ciudadanosse sientan interesados de los productos y de esta manera, los expositores vendan sus productos(

    "l ingreso a la ?eria en )a 1uinta "l +osario ser4 gratuito, pero los espect4culos que se realicenen el lugar, s- tendr4n costos(

    112. (oncurso para recaudar ,ondos para na&idad

    "l concurso :/uaytambita de pan; es preparado por las +einas de cinco nstituciones de%mbato para el prximo el dos de noviembre de 50&=, y se lo llevar4 a cabo en la plaza de laSegunda Constituyente(

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    5/12

    )a !inal del evento es, el de recaudar !ondos para el agasajo navideo de nios de escasosrecursos en la ciudad( "l concurso estar4 abierto para las panader-as y las inscripciones se lasestar4n receptando en las instalaciones de la Cooperativa de %horro y Cr7dito KullFi Lasi,ubicada en la calle

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    6/12

    :)os padres y madres de estos pequeos, deben sensibilizarse y respetar las normasconstitucionalesD los nios y nias tienen derecho a educacin y un ambiente saludable, por esoes importante este taller;, mencion #ayra Colcha, representante del #inisterio de +elaciones)aborales(

    %l taller asistieron 3G personas que laboran en las plazas y mercados del cantn, as- como, losadministradores de la $laza de )as ierbas, $arque )ineal Chibunga, 9erminal 9errestre y $atiode ComidasD y de las Canchas Sint7ticas del $arque Sesquicentenario(

    :>uestro papel es hablar con los usuarios de los mercados y concienciarlos sobre los peligrosdel trabajo in!antil, adem4s que est4 prohibido por las leyes y de encontrarse casos debe actuardirectamente la >%$">;, observ )uis *illavicencio, administrador del #ercado 8riental(

    11'.- 6eunin con los representantes del #%SS

    "l nuevo Cdigo 8rg4nico #onetario y ?inanciero, !ue tratado en una reunin de los

    representantes del Consorcio de C4maras de la $roduccin de 9ungurahua con el vocal delConsejo irectivo "SS, ?elipe $ezo Miga, la semana pasada en %mbato(

    "ntre los temas analizados en la junta estaban el de las condiciones en los que el "SSen!rentar-a escenarios como el incremento al aporte patronal y los c4lculos actualizados(

    Carlos %ndrade, presiente del Consorcio, mani!est que en los siguientes d-as se instalar4 unaventanilla en el "SS, para la atencin de los empleados del sector industrial y se aplicar4n lasrevisiones de la responsabilidad patronal, as- como tambi7n las pensiones en los casos queameriten

    $or otra parte %ndrade, dijo estar satis!echo porque el "SS entregar4 solicitudes para pr7stamoshipotecarios en un mes y medio(

    11*.- 6eciben capacitacin

    )os docentes de Chimborazo, 9ungurahua y Cotopaxi recibir4n capacitacin sobre "ducacin.4sica Superior ?exible, desde el 50 de presente mes que tendr4 lugar en el Colegio .olivar en%mbato(

    )os estudiantes de IO, J, O y &0O grado de "ducacin /eneral .4sica dentro de un ao podr4n

    obtener un certi!icado que les permitir4 continuar sus estudios de bachillerato en cualquiercolegio regular(

    Segn los expositores, el programa empezar4 a mediados de octubre de 50&= y terminar4 enagosto de 50&' con el !in de completar sus estudios(

    11.- (on,erencia sobre el ,uturo de la uni&ersidad

    )a Bniversidad 97cnica de %mbato, organiz el primer encuentro internacional denominado :"l

    !uturo de la universidad y la universidad del !uturoH Bna visin desde los cinco continentes; elpasado mi7rcoles y ser4 extendido hasta el viernes &G de octubre de 50&=(

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    7/12

    "n el evento, participar4n 50 expositores de universidades internacionales de "uropa, 8cean-a,P!rica, %m7rica y %sia( %s- como tambi7n &0 presidentes, rectores y cancilleres de %m7rica)atina, '0 presidentes, rectores y cancilleres de universidades del "cuadorD &00 !uncionarios deeducacin superiorD y, 300 pro!esores investigadores B9%(

    "l rector de la B9%, /alo >aranjo, mani!est que los temas a tratar ser4n de pol-tica pblica,evaluacin y acreditacinD innovacin y emprendimientoD investigacin y desarrolloDglobalizacin del conocimiento, in!ormalizacin y virtualizacin del aula clase,internacionalizacin y movilidad de investigadores(

    11/.- erecos del dulto )ayor

    Se realiz un programa de clausura de los 9alleres de $articipacin Ciudadana sobre losderechos del %dulto #ayor, el mismo que !ue organizado por la e!ensor-a del $ueblo ayer enla Casa del $ortal(

    %l evento tambi7n asistieron personas con discapacidad y grupos de danza( )as personas queparticiparon del evento vinieron de sectores como #iarica, 9isaleo, uachi, $-llaro, Santa+osa, $elileo, .en-tez, #ontalvo y %ugusto >( #art-nez(

    #ilton %rroba, indic que los talleres se desarrollaron de enero a octubre y que tiene como!inalidad, recibir tanto planteamientos como inquietudes del adulto mayor sobre la realizacindel proyecto de ley para este sector de la poblacin(

    120.- 6iobamba trabaa unto a las parro!uias rurales

    $ara in!ormar sobre la inversin del presupuesto asignado a las parroquias rurales del cantn+iobamba, el concejal del #unicipio de +iobamba #arcelo Carrazco, visit esta maana laaula, presidente de la aula recalc adem4s que el /obierno #unicipal debe asignar el rubro de los aos 50&5, 50&3y 50&= para el estudio y ejecucin del alcantarillado, que es prioridad para los habitantes de la

    parroquia(

    ?rente a esto, el concejal Carrazco, mani!est que se socializar4 la problem4tica a la comisinde $arroquias +urales y se dar4 seguimiento al proceso con el objetivo de coordinar con ladireccin de 8bras $blicas, $lani!icacin y la "mpresa #unicipal de %lcantarillado y %gua$otable @"$6"#$%+A y tener resultados !avorables para el desarrollo y progreso del cantn(

    121.- pertura en pasae de par!ue industrial

    )a Comisar-a de Construcciones, del /obierno %utnomo escentralizado #unicipal de+iobamba, cumpliendo las disposiciones emitidas por el alcalde >apolen Cadena, inici el

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    8/12

    derrocamiento de la pared ubicada en la prolongacin de la calle $ablo Chiriboga, actualmentedenominada :$arque ndustrial(;

    /erm4n Salas, Comisario de Construcciones, advierte que el derrocamiento de esta paredobedece a que esta calle se encuentra en los planos de la ciudad hasta el ao 50&& y por esta

    razn le pertenece a la ciudad de +iobamba(

    $or otra parte, en estos trabajos particip maquinaria de la ireccin de /estin de 8bras$blicas y la Comisar-a de Construcciones, quienes deber4n remover escombros, tierras ymalezas para dejar abierto al libre tr4nsito y circulacin, el pasaje recuperado por la#unicipalidad(

    ?inalmente, "varisto 9orres, vicealcalde de la +iobamba, !ue testigo del derrocamiento ymani!est que se est4 cumpliendo con lo o!recido para que la ciudadan-a conozca la verdadsobre todos los procesos donde existan perjuicios en contra de la ciudad( :>os !acultan losprocesos legales y en este caso, para esta apertura de esta calle pblica la Contralor-a /eneral

    del "stado en un in!orme dictamin la recuperacin de la misma(

    122.- 6iobamba busca cooperacin interinstitucional con municipios amigos

    "n la ciudad de 1uito, el concejal ?abi4n uilcarema, presidente de la Comisin de 9urismo ySeguridad Ciudadana, realiz varios contactos para conocer experiencias sobre la organizacinde !iestas tradicionales, des!iles y otros eventos que se realizan por el centro histrico(

    :Construir una ordenanza participativa, con los actores sociales y tener alguna re!erencia de losmunicipios hermanos del pa-s, es el objetivo de la Comisin,; expres el concejal que mantuvouna entrevista con

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    9/12

    de la institucin con la !inalidad de acordar un proceso de consultor-a para la recuperacin delas Cpulas de la glesia de :)a .as-lica; del Sagrado Corazn de

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    10/12

    $or otra parte, Kioshi

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    11/12

    #ar-a /ordillo, presidenta de la %sociacin de Comerciantes del #ercado :San ?rancisco;,invit a la ciudadan-a a visitar el mercado( :%qu- expendemos productos totalmente !rescos ysaludables, es decir, aptos para el consumo humano;(

    (apacitacin a personal en temas de seguridad ocupacional

    )a

  • 7/21/2019 Para Xime No Copiar Jejjeje

    12/12

    !amiliar, misma que contiene 5' productos agroalimentarios con un precio de BS &=( "levento se desarroll en el parque #aldonado, donde se comercializaron 300 raciones con estosproductos(

    .7lgica *illamar-n, gerente de la "$6"##$% mani!est, que la empresa tiene el objetivo de

    promocionar los productos que se expenden en este centro de acopio, con la !inalidad de!ortalecer la econom-a popular( "ntre los principales productos de la canasta se encuentran unavariedad de hortalizas, legumbres y !rutas(

    *illamar-n dijo que este proyecto tiene gran acogida entre la ciudadan-a por el expendio de losproductos a bajo costo, por lo que han solicitado que esta actividad se realice permanentemente(n!orm, adem4s que otra de las actividades que desarrollar4 la empresa es la !eria deemprendimientos de productos agroecolgicos(