para el Centro de Distribución - fortna.com · las órdenes sobre la marcha y optimice el flujo de...

1
Expertos en Logística TM Por más de 70 años, Fortna® se ha asociado con las principales marcas del mundo para transformar sus operaciones de distribución en una ventaja competitiva. Fortna ayuda a sus clientes, a que puedan realizar y mantener promesas audaces a sus propios clientes – rapidez, precisión, cumplimiento y rentabilidad, de manera consistente en cada punto de contacto, en todos los canales. Nuestra experiencia abarca la estrategia de distribución, las operaciones del centro de distribución, la automatización del manejo de materiales, los sistemas de cadena de suministro y los sistemas de ejecución de almacenes. Hemos construido nuestra empresa en base a una promesa – desarrollamos casos de negocios sólidos para el cambio y nos hacemos responsables de los resultados. TELÉFONO 52 55 5005 6825 [email protected] www.fortna.com Para obtener una lista completa de recursos, por favor contacte a contact [email protected] Con base en los datos disponibles a partir de octubre de 2017 © Fortna ® Tecnologías Emergentes: Madurez Sistemas reguladores GTP/AS/RS Despaletizadores robóticos WES Aprendizaje automático Co-Robots Exoesqueleto Robots humanoides Drones Realidad aumentada Robots para surtido autónomo Robots para movimiento de materiales Cargador de camiones Vehículos autónomos AGVs y carretillas elevadoras Producción Pilotos Conceptos Primeras implementaciones La distribución de la próxima generación requiere más que sólo tecnología. También requiere de un gran software para vincular gente, procesos, sistemas y equipo para una solución global. El software es lo que permite que el CD priorice las órdenes sobre la marcha y optimice el flujo de trabajo. WES proporciona: visibilidad de extremo a extremo en tiempo real para todos estos aspectos. mejores perspectivas, mayor velocidad, mayor optimización de la fuerza de trabajo y los activos. flexibilidad para escalar las operaciones para un futuro desconocido. flexibilidad para cambiar las tecnologías sin dañar todo el sistema (requiere un WES agnóstico) WES es un habilitador clave, pero el mayor valor proviene de una solución global que combina el diseño correcto con estas características de software avanzado. WES El aprendizaje automático es lo que permite a todas estas tecnologías tomar decisiones sobre la mejor rutina, la mejor forma de recolección de artículos y el proceso más eficiente, a fin de verdaderamente optimizar procesos y flujos de trabajo. Muchos de los datos que procesamos para tomar decisiones continúan siendo poco estructurados, las máquinas que usan algoritmos pueden hacer un mejor trabajo al darle significado, y como resultado, tomar potencialmente mejores decisiones. Aunque hoy en día las máquinas carecen de flexibilidad. Google Brain se fundó hace cinco años bajo el principio de que las “redes neuronales” artificiales que se conecten con el mundo a través de la prueba y el error, como lo hacen los niños, a su vez, podrían desarrollar algo así como la flexibilidad humana. En un futuro no muy lejano, su flotilla de transporte tomará decisiones con base en el tránsito, clima, tiempos de entrega previstos y realizará ajustes y correcciones constantes. Y el software de ejecución robótica supervisará las decisiones de cumplimiento en su CD, optimizando el flujo de trabajo de extremo a extremo de personas, procesos, sistemas y equipo. Aprendizaje Automático Esta tecnología aún está al otro lado del horizonte en términos de madurez, pero se están logrando grandes avances, los robots del futuro podrán moverse como humanos. La capacidad de aumentar la fuerza laboral humana con una robótica es una visión a largo plazo que está tomando sustancia y forma real. Robots Humanoides fuente: Boston Dynamics fuente: Laevo Un exoesqueleto multiplica la fuerza del cuerpo, esta se puede aplicar a objetos. El operador logístico GEODIS está probando el uso de un exoesqueleto mediante Laevo. Cuando el empleado se inclina, el resorte retrocede de manera que la carga en la espalda disminuya en un 40%. Esto tiene grandes implicaciones para la seguridad, la ergonomía y productividad, pero también tiene el potencial a largo plazo para permitir a los empleadores acceder a grupos de trabajo alternativos, como por ejemplo trabajadores de mayor edad y aquellos con discapacidades. Exoesqueleto Caso de negocios: • Seguridad • Ergonomía • Productividad Dentro del CD los drones pueden proporcionar medios efectivos de conteo cíclico de inventario o una manera de ubicar el inventario perdido en el almacén. Wal-Mart está evaluando drones en sus almacenes y reportaron que con ellos pueden realizar un inventario de almacén completo aproximadamente un día. Dicho proceso anteriormente tomaba hasta un mes completo para realizarlo manualmente. Drones en el CD Caso de negocios • Seguridad (ergonomía en las personas en el conteo elevado) • Ahorros en fuerza de trabajo • Precisión de inventario fuente: Pinc Los Smart Glasses de segunda generación tienen mayores desafíos (peso, vida de la batería y sobrecalentamiento), porque estos deben dar soluciones a aplicaciones industriales. La realidad aumentada, es cuando las imágenes desplegadas por el sistema, se sobre ponen a la totalidad del campo visual del usuario que observa. Sin embargo, la realidad aumentada podría usarse para tareas, como recepción, entrada, colocación de artículos en estantería, capacitación, solución de problemas y mantenimiento remoto. Realidad Aumentada Caso de negocios: • Productividad Precisión – reducción de tasa de errores Mayor satisfacción del empleado Recolección sin manos fuente: Daqri fuente: Vuzix Los paletizadores han existido por mucho tiempo, sin embargo, la capacidad de asignar tareas más difíciles para múltiples SKU’s y la selección aleatoria de pallets recientemente ha sido posible a través del aprendizaje automático. Kinema ofrece una solución de software para la autocapacitación y autocalibración para la despaletización robótica. Los sensores 3-D del robot “observan” el pallet para determinar la forma, tamaño y peso de los artículos. Y sus algoritmos determinan la manera más rápida y más eficiente para despaletizarlos. Despaletizadores Robóticos Caso de negocio Ahorros en fuerza de trabajo Mayor precisión • Productividad Menor daño al producto fuente: Kinema Systems Pinzas La tecnología que hace posible la existen- cia de los robots son las pinzas capaces de tomar piezas individuales y una variedad de brazos. Los productos a surtir pueden tener formas irregulares o empaques frágiles. Todos estos factores representan una variabilidad infinita y un grado importante de caos para que una máquina pueda interpretarlos. El Amazon Each Picking Challenge que se celebra anualmente, ha acelerado el aprendizaje al reunir algunos de los mejores expertos en el campo junto con algunas de las mejores mentes en la robótica para desarrollar soluciones que pronto ofrecerán una manera práctica y económica para lograr la tarea. fuente: Soft Robotics fuente: Righthand Robotics El proceso de surtido es uno de los problemas más difíciles a resolver dentro del CD. Sin embargo, las nuevas soluciones se acercan a lograr lo que recientemente parecía imposible. Los robots autónomos a menudo incluyen un brazo o extensión mecánica para el surtido, con diversos niveles de aprendizaje automáticos, de manera que pueden realizar tareas y tomar decisiones ellos mismos. En este nivel, los robots tienen aplicaciones potenciales que van más allá de la recolección a fin de incluir el embalaje de mercancías al clasificador. Robots para Surtido Autónomo Caso de negocios • Productividad Ahorros en fuerza de trabajo Disponibilidad 24x7x365 Flexibilidad para abordar diferentes tareas (recolección, embalaje, inducción) fuente: I am Robotics Caso de negocios • Productividad Ahorros en fuerza de trabajo • Flexibilidad Mayor eficiencia a través de la recolección colectiva Flexibilidad para aumentar/disminuir operaciones rápidamente Los co-robots incluyen dispositivos autónomos diseñados para cargamentos pesados, permitiendo la recolección de lotes con la ayuda de una persona con la adición de múltiples cargas y carrito recolectores. Estos pueden combinarse con un carrito de recolección o para soluciones efectivas y eficientes en surtido por lotes. El software trabaja con diferentes WES, para permitir mayor autonomía y expandir el tipo de tareas que pueden asignarse a los robots. Co-Robots (Robots Cooperativos) fuente: MIR fuente: Clearpath Robotics fuente: Karis Pro Los vehículos autónomos y carretillas elevadoras han existido por años. Los AGV’s más antiguos y conocidos tienen capacidades de enrutamiento simplificado y toma de decisiones de bajo nivel, requieren trayectorias fijas que consisten de balizas fijas, códigos de barras o cintas magnéticas, que son inflexibles y costosas de cambiar. Los AGV actuales están guiados por la visión con sensores perfeccionados y ofrecen más autonomía. Son libres de utilizar rutas previamente programadas ya que los robots pueden ver los obstáculos en su trayectoria y encontrar nuevas rutas dentro de las instalaciones gracias a algoritmos de aprendizaje automáticos. Vehículos Autónomos AGV’s y Carretillas Elevadoras Caso de negocios Productividad – reducción en el tiempo de transporte Disponibilidad 24x7x365 Ahorros en fuerza de trabajo Flexibilidad – expansión modular en tanto crece el negocio Reducción de daño al producto y la estructura fuente: Rocla Caso de negocios Productividad – reducción en el tiempo de transporte Flexibilidad – expansión modular en tanto crece el negocio Ergonomía - los trabajadores no tienen que empujar/jalar carritos de selección pesados Diversas empresas, como Locus Robotics y 6 River Systems, están proponiendo soluciones desde un ángulo ligeramente diferente. Estos robots reciben una tarea de surtido de órdenes, poste- riormente mueven el producto hacia donde se encuentra el trabajador para que los pueda recolectar. Esta tecnología permite el enrutamiento de órdenes a través de múltiples zonas de surtido sin la necesidad de un transportador. La capacidad para navegar se encuentra integrada en los robots, de manera que pueden identificar los objetos en su trayecto- ria, rodearlos o detenerse y esperar a que el camino se despeje. Effidence fabrica un carrito de recolección que sigue a un surtidor a través del almacén de manera que este no tiene que empujar/jalar una carga pesada. Un Squid de Bionic Hive trabaja en un almacén convencional con una estantería de pallets. Las unidades ascienden por los puntales de la estantería para recolectar las cajas y entregarlas a las estaciones de surtido/embalaje. Robots para Movimiento de Materiales fuente: 6 River Systems fuente: Locus Robotics Los robots son como reemplazos de los transportadores. Mueven productos y materiales a los trabajadores, reduciendo la cantidad de transporte costoso y prolongado, que es la pesadilla del trabajador de un CD actual. Quizás, una limitación de esta tecnología es que la operación de surtido debe diseñarse de manera específica y ello impone restricciones para futuros cambios. Robots Good to Person Estilo Kiva Caso de negocios Productividad – reducción en el tiempo de transporte Disponibilidad 24x7x365 Ahorros en fuerza de trabajo Flexibilidad – expansión modular en tanto crece el negocio fuente: Geek+ Esta infografía contiene vínculos. Haga clic en los logotipos para dirigirse a los videos y sitios web Tecnologías Emergentes Centro de Distribución para el Guía de Información de las Expertos in Logística™ investigación presentada por ¿Cómo lucirá el centro de distribución del futuro? Es posible que incluya más que algunos robots y vehículos autónomos con algoritmos de aprendizaje automático que lo ayude a mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, las personas no quedarán completamente fuera. Habrá un buen número de ellos trabajando a su lado, gestionando y dando mantenimiento a las máquinas que realizan el trabajo pesado. Aquí se presentan sólo algunas de las tecnologías que llegarán al CD en los próximos 3-5 años.

Transcript of para el Centro de Distribución - fortna.com · las órdenes sobre la marcha y optimice el flujo de...

Expertos en LogísticaTM

Por más de 70 años, Fortna® se ha asociado con las principales marcas del mundo para transformar sus operaciones de distribución en una

ventaja competitiva. Fortna ayuda a sus clientes, a que puedan realizar y mantener promesas audaces a sus propios clientes – rapidez, precisión,

cumplimiento y rentabilidad, de manera consistente en cada punto de contacto, en todos los canales. Nuestra experiencia abarca la estrategia

de distribución, las operaciones del centro de distribución, la automatización del manejo de materiales, los sistemas de cadena de suministro y

los sistemas de ejecución de almacenes. Hemos construido nuestra empresa en base a una promesa – desarrollamos casos de negocios sólidos

para el cambio y nos hacemos responsables de los resultados.

TELÉFONO 52 55 5005 [email protected]

Para obtener una lista completa de recursos, por favor contacte a contact [email protected] Con base en los datos disponibles a partir de octubre de 2017© Fortna®

Tecnologías Emergentes: Madurez

Sistemas reguladoresGTP/AS/RS

Despaletizadoresrobóticos

WES

Aprendizajeautomático

Co-Robots

Exoesqueleto

Robotshumanoides

Drones

Realidadaumentada

Robots parasurtido autónomo

Robots paramovimiento de

materiales

Cargador de camionesVehículos autónomos AGVs

y carretillas elevadoras

Producción Pilotos ConceptosPrimeras implementaciones

La distribución de la próxima generación requiere más que sólo tecnología. También requiere de un gran software para vincular gente, procesos, sistemas y equipo para una solución global. El software es lo que permite que el CD priorice las órdenes sobre la marcha y optimice el flujo de trabajo.

WES proporciona:• visibilidad de extremo a extremo en tiempo real para todos estos aspectos.• mejores perspectivas, mayor velocidad, mayor optimización de la fuerza de trabajo y los activos.• flexibilidad para escalar las operaciones para un futuro desconocido.• flexibilidad para cambiar las tecnologías sin dañar todo el sistema (requiere un WES agnóstico)

WES es un habilitador clave, pero el mayor valor proviene de una solución global que combina el diseño correcto con estas características de software avanzado.

WES

El aprendizaje automático es lo que permite a todas estas tecnologías tomar decisiones sobre la mejor rutina, lamejor forma de recolección de artículos y el proceso más eficiente, a fin de verdaderamente optimizar procesos y flujos de trabajo.

Muchos de los datos que procesamos para tomar decisiones continúan siendo poco estructurados, las máquinas que usan algoritmos pueden hacer un mejor trabajo al darle significado, y como resultado, tomar potencialmente mejores decisiones. Aunque hoy en día las máquinas carecen de flexibilidad.

Google Brain se fundó hace cinco años bajo el principio de que las “redes neuronales” artificiales que se conecten con el mundo a través de la prueba y el error, como lo hacen los niños, a su vez, podrían desarrollar algo así como la flexibilidad humana.

En un futuro no muy lejano, su flotilla de transporte tomará decisiones con base en el tránsito, clima, tiempos de entrega previstos y realizará ajustes y correcciones constantes. Y el software de ejecución robótica supervisará las decisiones de cumplimiento en su CD, optimizando el flujo de trabajo de extremo a extremo de personas, procesos, sistemas y equipo.

Aprendizaje Automático

Esta tecnología aún está al otro lado del horizonte en términos de madurez, pero se están logrando grandes avances, los robots del futuro podrán moverse como humanos. La capacidad de aumentar la fuerza laboral humana con una robótica es una visión a largo plazo que está tomando sustancia y forma real.

Robots Humanoides

fuente:Boston Dynamics

fuente: Laevo

Un exoesqueleto multiplica la fuerza del cuerpo, esta se puede aplicar a objetos. El operador logístico GEODIS está probando el uso de un exoesqueleto mediante Laevo. Cuando el empleado se inclina, el resorte retrocede de manera que la carga en la espalda disminuya en un 40%. Esto tiene grandes implicaciones para la seguridad, la ergonomía y productividad, pero también tiene el potencial a largo plazo para permitir a los empleadores acceder a grupos de trabajo alternativos, como por ejemplo trabajadores de mayor edad y aquellos con discapacidades.

Exoesqueleto

Caso de negocios:• Seguridad• Ergonomía• Productividad

Dentro del CD los drones pueden proporcionar medios efectivos de conteo cíclico de inventario o una manera de ubicar el inventario perdido en el almacén. Wal-Mart está evaluando drones en sus almacenes y reportaron que con ellos pueden realizar un inventario de almacén completo aproximadamente un día. Dicho proceso anteriormente tomaba hasta un mes completo para realizarlo manualmente.

Drones en el CD

Caso de negocios• Seguridad (ergonomía en las personas en el

conteo elevado)• Ahorros en fuerza de trabajo• Precisión de inventario

fuente: Pinc

Los Smart Glasses de segunda generación tienen mayores desafíos (peso, vida de la batería y sobrecalentamiento), porque estos deben dar soluciones a aplicaciones industriales. La realidad aumentada, es cuando las imágenes desplegadas por el sistema, se sobre ponen a la totalidad del campo visual

del usuario que observa. Sin embargo, la realidad aumentada podría usarse para tareas, como recepción, entrada, colocación de artículos en

estantería, capacitación, solución de problemas y mantenimiento remoto.

Realidad Aumentada

Caso de negocios:• Productividad• Precisión – reducción de tasa de errores• Mayor satisfacción del empleado• Recolección sin manos

fuente: Daqri

fuente: Vuzix

Los paletizadores han existido por mucho tiempo, sin embargo, la capacidad de asignar tareas más difíciles para múltiples SKU’s y la selección aleatoria de pallets recientemente ha sido posible a travésdel aprendizaje automático. Kinema ofrece una solución de software para la autocapacitación y autocalibración para la despaletización robótica. Los sensores 3-D del robot “observan” el pallet para determinar la forma, tamaño y peso de los artículos. Y sus algoritmos determinan la manera más rápida y más eficiente para despaletizarlos.

Despaletizadores Robóticos

Caso de negocio• Ahorros en fuerza de trabajo• Mayor precisión• Productividad• Menor daño al producto

fuente:Kinema Systems

PinzasLa tecnología que hace posible la existen-cia de los robots son las pinzas capaces de tomar piezas individuales y una variedad de brazos. Los productos a surtir pueden tener formas irregulares o empaques frágiles. Todos estos factores representan una variabilidad infinita y un grado importante de caos para que una máquina pueda interpretarlos. El Amazon Each Picking Challenge que se celebra anualmente, ha acelerado el aprendizaje al reunir algunos de los mejores expertos en el campo junto con algunas de las mejores mentes en la robótica para

desarrollar soluciones que pronto ofrecerán una manera práctica y económica para lograr la tarea.

fuente: Soft Robotics

fuente: Righthand Robotics

El proceso de surtido es uno de los problemas más difíciles a resolver dentro del CD. Sin embargo, las nuevas soluciones se acercan a lograr lo que recientemente parecía imposible. Los robots autónomos a menudo incluyen un brazo o extensión mecánica para el surtido, con diversos niveles de aprendizaje automáticos, de manera que pueden realizar tareas y tomar decisiones ellos mismos. En este nivel, los robots tienen aplicaciones potenciales que van más allá de la recolección a fin de incluir el embalaje de mercancías al clasificador.

Robots para Surtido Autónomo

Caso de negocios• Productividad• Ahorros en fuerza de trabajo• Disponibilidad 24x7x365• Flexibilidad para abordar diferentes tareas

(recolección, embalaje, inducción)

fuen

te: I

am

Rob

otic

s

Caso de negocios• Productividad• Ahorros en fuerza de trabajo• Flexibilidad• Mayor eficiencia a través de la recolección colectiva• Flexibilidad para aumentar/disminuir operaciones

rápidamente

Los co-robots incluyen dispositivos autónomos diseñados para cargamentos pesados, permitiendo la recolección de lotes con la ayuda de una persona con la adición de múltiples cargas y carrito recolectores. Estos pueden combinarse con un carrito de recolección o para soluciones efectivas y eficientes en

surtido por lotes. El software trabaja con diferentes WES, para permitir mayor autonomía y expandir el tipo de tareas que pueden asignarse a los robots.

Co-Robots (Robots Cooperativos)

fuente: MIR

fuente:Clearpath Robotics

fuente: Karis Pro

Los vehículos autónomos y carretillas elevadoras han existido por años. Los AGV’s más antiguos y conocidos tienen capacidades de enrutamiento simplificado y toma de decisiones de bajo nivel, requieren trayectorias fijas que consisten de balizas fijas, códigos de barras o cintas magnéticas, que son inflexibles y costosas de cambiar. Los AGV actuales están guiados por la visión con sensores perfeccionados y ofrecen más autonomía. Son libres de utilizar rutas previamente programadas ya que los robots pueden ver los obstáculos en su trayectoria y encontrar nuevas rutas dentro de las instalaciones gracias a algoritmos de aprendizaje automáticos.

Vehículos Autónomos AGV’s y Carretillas Elevadoras

Caso de negocios• Productividad – reducción en el tiempo de transporte• Disponibilidad 24x7x365• Ahorros en fuerza de trabajo• Flexibilidad – expansión modular en tanto crece el negocio• Reducción de daño al producto y la estructura

fuente:Rocla

Caso de negocios• Productividad – reducción en el tiempo de transporte• Flexibilidad – expansión modular en tanto crece el negocio• Ergonomía - los trabajadores no tienen que empujar/jalar carritos de

selección pesados

Diversas empresas, como Locus Robotics y 6 River Systems, están proponiendo soluciones desde un ángulo ligeramente

diferente. Estos robots reciben una tarea de surtido de órdenes, poste-riormente mueven el producto hacia donde se encuentra el trabajador para que los pueda recolectar. Esta tecnología permite el enrutamiento de órdenes a través de múltiples zonas de surtido sin la necesidad de un transportador. La capacidad

para navegar se encuentra integrada en los robots, de manera que pueden identificar los objetos en su trayecto-ria, rodearlos o detenerse y esperar a que el camino se despeje.

Effidence fabrica un carrito de recolección que sigue a un surtidor a través del almacén de manera que este no tiene que empujar/jalar una carga pesada. Un Squid de Bionic Hive trabaja en un almacén convencional con una estantería de pallets. Las unidades

ascienden por los puntales de la estantería para recolectar las cajas y entregarlas a las estaciones de surtido/embalaje.

Robots para Movimiento de Materiales

fuente: 6 River Systemsfuente:

Locus Robotics

Los robots son como reemplazos de los transportadores. Mueven productos y materiales a los trabajadores, reduciendo la cantidad de transporte costoso y prolongado, que es la pesadilla del trabajador de un CD actual. Quizás, una limitación de esta tecnología es que la operación de surtido debe diseñarse de manera específica y ello impone restricciones para futuros cambios.

Robots Good to Person Estilo Kiva

Caso de negocios • Productividad – reducción en el tiempo de transporte• Disponibilidad 24x7x365• Ahorros en fuerza de trabajo• Flexibilidad – expansión modular en tanto crece el negocio

fuente: Geek+

Esta infografía contiene vínculos. Haga clic en los logotipos para dirigirse a los videos y sitios web

Tecnologías EmergentesCentro de Distribuciónpara el

Guía de Información de las

Expertos in Logística™investigación presentada por

¿Cómo lucirá el centro de distribución del futuro? Es posible que incluya más que algunos robots y vehículos autónomos con algoritmos de aprendizaje automático que lo ayude a mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, las personas no quedarán completamente fuera. Habrá un buen número de ellos trabajando a su lado, gestionando y dando mantenimiento a las máquinas que realizan el trabajo pesado. Aquí se presentan sólo algunas de las tecnologías que llegarán al CD en los próximos 3-5 años.