paper blanqueamiento no vital.pdf

8
Blanqueamiento no vital: consideraciones generales y dos reportes de casos de erroneos. Abstracto: Este paper describe los fundamentos y procedimientos para el tratamiento no invasivo de dientes no vitales decolorados usando la técnica de blanqueamiento. Las limitaciones de este procedimiento y, en particular, la estabilidad del color impredecible tras el blanqueamiento no vital se discuten y se ilustra con dos casos de recidiva rápida de decoloración. las posibles razones para el fracaso del tratamiento se examinan y muestran que los conocimientos actuales sobre el origen y la prevención de la decoloración es limitado.

Transcript of paper blanqueamiento no vital.pdf

  • Blanqueamiento no vital: consideraciones generales y dos reportes de casos de

    erroneos.

    Abstracto:

    Este paper describe los fundamentos y procedimientos para el tratamiento no

    invasivo de dientes no vitales decolorados usando la tcnica de blanqueamiento.

    Las limitaciones de este procedimiento y, en particular, la estabilidad del color

    impredecible tras el blanqueamiento no vital se discuten y se ilustra con dos casos

    de recidiva rpida de decoloracin. las posibles razones para el fracaso del

    tratamiento se examinan y muestran que los conocimientos actuales sobre el

    origen y la prevencin de la decoloracin es limitado.

  • Tratamiento nuevo, realidades y estrategias:

    La espectacular mejora en la salud oral de la poblacin en general , as como una

    preocupacin generalizada por la esttica dental , ha trado las opciones de tratamiento

    mnimamente invasivas para la vanguardia. Tratamientos qumicos de color o

    simplemente los dientes " oscuras" son parte de un enfoque de tratamiento moderno y

    completo para los dientes anteriores. Blanqueamiento ofrece una solucin conservadora

    y esttica a los problemas que anteriormente slo podan ser abordados por las opciones

    de restauracin convencionales invasivos y costosos tales como coronas completas

    ya que los pacientes tambin conservan sus dientes durante un perodo de tiempo mucho

    ms largo , se ha vuelto cada vez ms importante para preservar el potencial

    biomecnico a largo plazo de los dientes restaurados por minimizar la prdida de la

    estructura del diente, por lo tanto, toda la gama de procedimientos dentales se ha

    revisado a la luz de la llamada enfoque progresivo, concepto que da prioridad a los

    procedimientos no invasivos

    blanqueamiento dental no vital:

    Blanqueamiento dental no vital est indicado principalmente para los dientes

    traumatizados descoloridos en la zona esttica que presentan con mnima o ninguna

    prdida de tejido coronal y para otros dientes tratados endodnticamente ms

    severamente cariados. El principio bsico de la decoloracin de manchas es alterar

    estructuralmentea sustancias orgnicas o pigmentos (que son molculas grandes ) por la

    accin de un agente oxidante, con ms frecuencia perxido de hidrgeno o productos

    derivados . blanqueamiento no vital slo puede aplicarse en los dientes previamente

    tratados endodnticamente y en ausencia de patologa periapical. Se han propuesto

    diferentes protocolos para blanquear los dientes no vitales ; la tcnica convencional de

    blanqueo, el poder ( silln ) nique tecnologa de blanqueamiento no vital , y una tcnica

    de blanqueamiento en casa modificada

  • Walking bleach technique

    The walking bleach technique incluye los siguientes pasos:

    1. Eliminacin de todos los tejidos orgnicos residuales, sellador endodntico o material

    restaurador de la cmara pulpar, que podra bloquear la penetracin del agente blanqueador o

    acelerar la recada de la decoloracin. Debe tener precaucin al tratar el rea cervical crtica

    para prevenir una perforacin o adelgazamiento excesivo de las paredes dentinales.Esta

    preparacin debe extenderse 1,5 a 2mm por debajo del cuello anatmico (higos 1c y 1 d) con

    el fin de permitir el blanqueo de la zona cervical.

    2. proteccin del remanente endodontico llenado con un cemento (fosfato de zinc o ionomero de

    vidrio, o composite cuando se emple un sellador endodontico libre de eugenol)

    3. Colocacin de la mezcla de decoloracin, de perborato de sodio en polvo o fino granulado y

    H2O2 en una concentracin de 3% a 30% (Fig. 1e). En casos con extrema adelgazamiento de

    las paredes de la dentina residual (por ejemplo, los dientes endodnticamente tratados en una

    etapa temprana de desarrollo), se recomienda una menor concentracin de H2O2 (3% a 10%)

    o agua destilada incluso en la actualidad, sobre todo para reducir el riesgo de reabsorcin

    radicular cervical.

    4. La colocacin de un relleno provisional hecha de un cemento a base de eugenol (por

    ejemplo, IRM, Dentsply; Fig 1f) o compuesto (con la precaucin necesaria de obtener un

    curado adecuado del material).

    La liberacin de iones oxidantes se llevar a cabo en aproximadamente 10 das, a partir de

    entonces, la eficacia de la mezcla de blanquea es bastante limitada, y debe ser sustituido con

  • el nuevo material. Una reduccin satisfactoria de decoloracin de los dientes debe ser

    obtenido despus de tres a seis procedimientos (Figura 1g).

    Otras consideraciones

    Muchos informes de la literatura han asociado la reabsorcin radicular cervical con el

    blanqueamiento no vital, con incidencia que van desde 1% a 13%. Este fenmeno es

    considerado como el resultado de curacin despus de una lesin atpica de las clulas del

    ligamento periodontal, lo que provoca la activacin de las clulas resorcin sea.

    En la ausencia de un diagnstico precoz, por lo general conduce a la extraccin o un

    combinado ortodncico-tratamiento restaurador (si lo permite la longitud de la raz). La

    activacin trmica cataltica de la mezcla de blanquea, que anteriormente era parte del

    Protocolo, ya no se considera necesario y an se piensa que es peligroso porque est

    probablemente asociado con las lesiones de los tejidos periodontales debido a calor excesivo.

    Cuando se utiliza 30% de H2O2, es posible que sea necesario extender la proteccin

  • colocada sobre el relleno endodntico en todas las paredes en accin blanqueamiento no es

    la deseada. El autor, sin embargo, nunca ha observado la aparicin de reabsorcin radicular, a

    pesar del uso rutinario de 30% H2O2 para blanqueamiento no vital durante un perodo de 20

    aos, como tambin lo estipulado por Baratieri. La resorcin de la raz despus de blanqueo

    no vital tambin est probablemente relacionada con preparaciones agresivas en el rea

    cervical que conduce a la perforacin inadvertida de la raz. Teniendo en cuenta que la menor

    concentracin de H2O2 o agua destilada tambin proporciona una correccin satisfactoria

    color de dientes decolorados no vitales, este protocolo popular y ms conservador ahora se

    debe preferir.

    Informes del caso y la estabilidad del efecto blanqueador

    Figuras 1 y 2 muestran el efecto satisfactorio inmediato logrado por la aplicacin de la tcnica

    de blanqueo a pie no vitales, as como resultados sobre perodos de 5 y 9 aos,

    respectivamente. Ambos dientes han sido la raz relleno con cemento para que no manche la

    posterior liberacin de pigmentos inorgnicos del cemento radicular poda excluirse. Una

    recada de la decoloracin sin embargo se observ bastante rpidamente despus de la

    terminacin del tratamiento, con una gravedad aumentando proporcionalmente al perodo de

    seguimiento (ver higos 1h, 1i, 2C, 2d, 2f y 2g). La mejora esttica obtenida a travs del

    blanqueamiento de los dientes descolorados nonvital ha sido discutida en la literatura. Estos

    estudios clnicos han reportado una incidencia de recidiva del 10%, 25% y 40% despus de 2,

    5 y 8 aos, respectivamente. La naturaleza y el origen de los pigmentos involucrados en el

    proceso de decoloracin antes as como despus de la prdida de vitalidad y tratamiento

    endodntico o fenmeno de la recada es slo parcialmente conocida. Hemoglobina y la pulpa

    remanente se cree que las sustancias principales que originan compuestos coloreados, pero

    no est claro si la recurrencia de la decoloracin es el resultado de la transformacin

    progresiva de la misma materia orgnica o causados por la penetracin de nuevos pigmentos

    de la cavidad oral.

  • Repeticin de la decoloracin es el resultado de la transformacin progresiva de la misma materia orgnica o causado por la penetracin de nuevos pigmentos de la cavidad oral. Una vez que se ha producido una recada en el caso que se muestra en la Fig 1, se ha realizado un intento de mejorar la estabilidad del color despus de una fase de blanqueamiento sellado de la dentina en la cavidad de acceso y todos los dems posibles en tryways manchas externas (vase la Fig 1j), sin embargo, este enfoque no se ha realizado correctamente. A pesar de que la literatura no proporciona parmetros precisos para predecir estabilidad de color tras un tratamiento blanqueador no vital, el autor de su propia experiencia sugiere que un rpido y significativo cambio de color en diente novital o tratamiento endodntico es generalmente un factor negativo para el xito a largo plazo de no vitales

  • blanqueamiento dental Alternativa nonvital mtodos

    El uso de perxido de carbamida se propone como una alternativa a la tecnica no vital para tratar

    los dientes. El perxido de carbamida gel puede ser utilizado en lugar de la tradicional mezcla con

    el resto de los pasos que no se modifica, o se puede colocar en una bandeja, manteniendo

    abierto el diente durante el proceso de blanqueo, como casa tcnica de blanquear. El paciente

    tendr que limpiar el canal y evitar los alimentos se compactado en la cmara pulpar. Uno debe,

    sin embargo, se debe tener precaucin cuando se utiliza esta tcnica, teniendo en cuenta el poco

    tiempo necesario para la reinfeccin del canal de la flora oral. No hay un estudio comparativo

    sobre la eficacia in vivo y estabilidad de la correccin de color obtenido por este mtodo frente a

    la clsica tcnica leja a pie. La alimentacin corales (un atlas) es utilizado por algunos clnicos,

    pero su eficacia es bastante impredecible y limitada por el corto tiempo de aplicacin del agente

    blanqueador (normalmente 30% de oxgeno perxido en forma de gel).

    Conclusin.

    Nonvital el blanqueamiento es el enfoque ms conveniente no invasiva para el problema de

    dientes descoloridos nonvital anterior. Esta marcha trotada leja tcnica tiene un protocolo bien

    documentados y que hay pruebas suficientes de su eficacia. Sin embargo, la estabilidad de la

    correccin de color realizados por esta tcnica no es predecible, y, en algunos casos pueden

    someterse a una rpida decoloracin recada, como se documenta en el presente documento.

    Dado que el mecanismo exacto de la decoloracin y la recidiva inicial no se conocen con exactitud,

    que en la actualidad no hay protocolo ideal puede ser propuesto para superar esta limitacin en la

    aplicacin de nonvital corales; las nuevas investigaciones por lo tanto, es necesaria para mejorar

    la estabilidad a largo plazo y tasa de xito de esta tcnica