P.A..E

2
P.A.E Básicamente este es un sistema que se basa en la planificación a la hora de ejecutar los cuidados de enfermería, utilizando el método científico este permite que las enfermeras puedan ejercer de una manera más raciona, lógica y sistemática. Consta de cinco pasos: valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación; estos tienen como objetivo principal cubrir la necesidades del paciente de forma más personalizada en individual. Según esta la enfermera(o) bebe contar con ciertas capacidades como por ejemplo la técnica, intelectual y la de relación. La aplicación de este es muy importante para el enfermero y el paciente hay de una u otra manera los dos salen beneficiados, garantizándose la calidad de los cuidados para el paciente y un mejor desempeño profesional para el enfermero sin dejar de lado su realización personal. La etapa de valoración es un proceso que incluye factores como el propio paciente, expediente clínico, familia, etc. Este permite junto con los otros procesos que la enfermera pueda obtener un mejor desempeño; cabe recalcar que los criterios de valoración son una base fundamental. Entre estos podemos encontrar la valoración inicial, posterior recolección de datos entre estos tenemos los subjetivos y históricos. Es de suma importancia establecer prioridades en el plan de cuidados y establecer parámetros a la hora del cuido, para obtener resultados óptimos tomando en cuenta que es indispensable documentar, registrar, determinar propiedades, planear objetivos a corto y a largo plazo y objetivos cliente/paciente. La enfermera debe ser consciente que al seguir estos parámetros va a ser palpable la obtención de los resultados esperados, así mismo al poner en práctica los diferentes tipos de cuidado para cada paciente. Es evidente que la relación enfermero/paciente es sumamente importante ya que esta cumple un importante en la recuperación

Transcript of P.A..E

Page 1: P.A..E

P.A.E

Básicamente este es un sistema que se basa en la planificación a la hora de ejecutar los cuidados de enfermería, utilizando el método científico este permite que las enfermeras puedan ejercer de una manera más raciona, lógica y sistemática. Consta de cinco pasos: valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación; estos tienen como objetivo principal cubrir la necesidades del paciente de forma más personalizada en individual. Según esta la enfermera(o) bebe contar con ciertas capacidades como por ejemplo la técnica, intelectual y la de relación. La aplicación de este es muy importante para el enfermero y el paciente hay de una u otra manera los dos salen beneficiados, garantizándose la calidad de los cuidados para el paciente y un mejor desempeño profesional para el enfermero sin dejar de lado su realización personal.

La etapa de valoración es un proceso que incluye factores como el propio paciente, expediente clínico, familia, etc. Este permite junto con los otros procesos que la enfermera pueda obtener un mejor desempeño; cabe recalcar que los criterios de valoración son una base fundamental. Entre estos podemos encontrar la valoración inicial, posterior recolección de datos entre estos tenemos los subjetivos y históricos.

Es de suma importancia establecer prioridades en el plan de cuidados y establecer parámetros a la hora del cuido, para obtener resultados óptimos tomando en cuenta que es indispensable documentar, registrar, determinar propiedades, planear objetivos a corto y a largo plazo y objetivos cliente/paciente. La enfermera debe ser consciente que al seguir estos parámetros va a ser palpable la obtención de los resultados esperados, así mismo al poner en práctica los diferentes tipos de cuidado para cada paciente.

Es evidente que la relación enfermero/paciente es sumamente importante ya que esta cumple un importante en la recuperación de este. El enfermero debe ser consciente de esto ya que con esto puede garantizar un mejor servicio y contribuir a una recuperación pronta.

Johanna Sequeira Morales.